Volver
España cerrará la década como país con más medallas FIBA (56)
4/16/2020 - 9:09 AM
La década del baloncesto FIBA se cerrará con España como país que más medallas ha conquistado (56) en el periodo 2011-2019, una década con un año menos tras la cancelación, por la crisis del coronavirus, de las competiciones programadas para este 2020. En total se habrán jugado 172 campeonatos, más de una tercera parte
ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

La década 2011-2020 de las competiciones FIBA se cerrará con España como país que más medallas ha conquistado en este periodo de 9 años una vez se han cancelado, por la crisis del coronavirus, las competiciones programadas para este verano 2020, incluidos los Juegos Olímpicos. En total, España ha logrado 56 medallas contabilizando campeonatos del Mundo y de Europa, masculinos y femeninos, de todas las categorías, además de los Juegos Olímpicos.

En total se habrán jugado 172 campeonatos continentales y globales, masculinos y femeninos, de todas las categorías: Absoluta, U20, U19, U18, U17 y U16. Más de una tercera parte de estos 170 campeonatos (63) han sido Europeos, de ahí que España haya tenido más oportunidades de subir a podios que el segundo país con más medallas, Estados Unidos (40). En América se han jugado sólo 27, en Africa 14, en Asia 23, y en Oceanía 21. Los 24 restantes han sido campeonatos del Mundo y Juegos Olímpicos.

Tras España y Estados Unidos, el top 10 global de medallas lo completan Australia (38), Francia (37), Nueva Zelanda (25), Canadá (24), Serbia (21), China (19), Rusia (20) Argentina y Turquía (18).

España es asimismo el país con más medallas conquistadas en campeonatos de formación (42), más que Estados Unidos (31), Australia (27) y Francia (26).

En el cómputo total de los cinco continentes desde 2011, han conquistado al menos una medalla 52 países:

21 de Europa: Alemania, Bélgica, Bosnia & Herzegovina, Croacia, Eslovenia, España, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Israel, Italia, Letonia, Lituania, Montenegro, Polonia, Portugal, República Checa, Rusia, Serbia y Turquía
10 de América: Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Cuba, México, Puerto Rico, República Dominicana, Estados Unidos y Venezuela.
8 de Africa: Angola, Camerún, Egipto, Mali, Mozambique, Nigeria, Senegal y Túnez.
7 de Asia: China, Corea del Sur, Filipinas, Irán, Japón, Jordania y Taiwán.
Y 6 de Oceanía: Australia, Guam, Nueva Caledonia, Nueva Zelanda, Samoa y Tahití


Podio en los rankings FIBA

Los rankings oficiales de la FIBA pueden variar si finalmente en los últimos meses de este año se disputan partidos oficiales, correspondientes a fases de clasificación para campeonatos continentales. Mientras no se sepa si será así o no, España se mantiene en los primeros puestos de todos ellos:

puesto en el ranking masculino absoluto, sólo superada por Estados Unidos
tercera en el ranking absoluto femenino, por detrás de Estados Unidos y Australia
también en el de formación masculino, superada por Estados Unidos y Canadá
en el de formación femenino, únicamente con Estados Unidos por delante.

Estados Unidos sigue liderando los cuatro rankings, en los que se contabilizan todos los partidos disputados en los 8 últimos años.


“Ponen en valor el trabajo de todo el baloncesto español”

“Sin duda es para sentirnos orgullosos –asegura el presidente de la FEB- sobre todo porque son éxitos en todas las categorías, masculinas y femeninas, y a lo largo de toda una década, lo que demuestra que no es simplemente coyuntural sino producto de una continuidad”.

Jorge Garbajosa remarca que estos datos “ponen en el máximo valor el trabajo de todo el baloncesto español y especialmente de nuestra pirámide de formación y competiciones, y demuestran una vez más que nuestros jugadores y jugadoras tienen un altísimo nivel de talento y competitividad. Y también el extraordinario trabajo de los técnicos que durante toda la temporada los dirigen y preparan en los clubs, un trabajo que cada verano se complementa con el de los técnicos de nuestras Selecciones”.

“Nuestro objetivo prioritario no es ganar medallas –apunta el presidente de la FEB- sino ayudar a que nuestros deportistas se formen y crezcan compitiendo, pero subir prácticamente a casi todos los podios es, lógicamente, una satisfacción”.


 
Medallero masculino

Ponen en el máximo valor el trabajo de todo el baloncesto español" (Jorge Garbajosa)
Publicidad

Te puede interesar...

El primer gran evento del nuevo año tendrá como sede Zaragoza. La capital aragonesa será la sede del Campeonato de España Infantil y Cadete de Selecciones Autonómicas que se disputará del 3 al 7 de en ...
fecha: 10/14/2025
Formado en la pequeña Universidad de William Jewell, el escolta Jordan Jermaine fichó por el Biele ISB de la Segunda FEB. Y en su segundo encuentro con la camiseta del equipo de Azpeitia ha conseguido ...
fecha: 10/13/2025
Dos partidos y dos victorias. Muchos son los equipos que han comenzado la temporada con un 2-0 en su casillero, pero nos acercamos a cinco conjuntos que lo han realizado de forma brillante. Los apunte ...
fecha: 10/12/2025
Su historia en la competición se reduce a los dos encuentros disputados a lo largo de las dos primeras jornadas de competición, pero en el Siroko Gijón Basket quieren dar mucho que hablar en esta LF2. ...
fecha: 10/13/2025
La pívot se ha estrenado como MVP de la segunda jornada con la camiseta del SPAR Girona además de regalarle una victoria a su equipo que se vio las caras con el Baxi Ferrol.
fecha: 10/13/2025
Alero, 201 centímetros, 17 años, esloveno… y un talento descomunal. Stefan Joksimovic (Baskonia) rompió la banca este domingo en la pista del Ulacia ZKE con sus 38 puntos, 7 rebotes y 4 recuperaciones ...
fecha: 10/13/2025
Conquistó el MVP de la Final Four el pasado curso privando así al del ascenso al Flexicar Fuenlabrada, pero ahora la historia comienza a ser muy diferente. Porque Vitor Benite ejerce ya como el jugado ...
fecha: 10/13/2025
La pívot Megan Gustafson se ha convertido en la cuarta jugadora de la Selección que consigue proclamarse campeona de la WNBA tras el triunfo de su equipo, Las Vegas ACES, en las Finales de la liga est ...
fecha: 10/13/2025
Cedieron el Amics Castelló y el Cáceres Patrimonio de la Humanidad en sus respectivas pistas por una veintena de puntos y esto abrió la puerta al primer relevo de líderes de la temporada. Una oportuni ...
fecha: 10/14/2025
Pívot madrileña, de 21 años y una de las jugadoras dominantes de este inicio de temporada en LF2. Ana Picos está siendo la MVP del Cesur Distrito Olímpico y la jugadora más valorada del Grupo A en las ...
fecha: 10/14/2025
video
Este fin de semana se disputó la primera jornada de la Liga U. Un hito histórico para el baloncesto ...
fecha: 10/15/2025
Pívot de 2.04 y 25 años que acaba de llegar a la Conferencia D y al Baublock Gymnástica, Álvaro Cast...
fecha: 10/15/2025
video
Lleida se prepara para vivir la gran fiesta de la Ceremonia de Ingreso de la V Promoción del Hall of...
fecha: 10/15/2025
Pívot madrileña, de 21 años y una de las jugadoras dominantes de este inicio de temporada en LF2. An...
fecha: 10/14/2025
video
El primer gran evento del nuevo año tendrá como sede Zaragoza. La capital aragonesa será la sede del...
fecha: 10/14/2025
La FBCV y la cadena de restaurantes Foster’s Hollywood han presentado el acuerdo de patrocinio por e...
fecha: 10/12/2025
En una Final enormemente igualada con prórroga incluida, Socage Jovens L’Eliana se ha proclamado nue...
fecha: 9/29/2025
Estepona, domingo 21 de septiembre
fecha: 9/22/2025
Fustecma NBF Castelló ha sumado su tercer título de la Lliga Valenciana Femenina tras derrotar en la...
fecha: 9/22/2025
Después de haber conquistado el título en sus tres primeras ediciones (2021, 2022 y 2023) y de haber...
fecha: 9/17/2025
La gran fiesta del baloncesto andaluz, la Copa Andalucía ACB se vivió en el Palacio de Deportes de V...
fecha: 9/15/2025
Por su designación para dirigir la final de los Juegos Olímpicos de París 2024.
fecha: 8/27/2025
La FBCV da un paso más en su apuesta por la innovación tecnológica con el lanzamiento de su nueva Ap...
fecha: 7/28/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch