Volver
SELECCIONES DE FORMACIÓN
La generación del 89, el salto de calidad del baloncesto femenino español
4/14/2020 - 9:14 AM
Posiblemente sea la equivalente a la generación del 80 en baloncesto masculino. Hasta seis jugadoras nacidas en el 89 han debutado en la Senior siendo importantes en los éxitos de los últimos años (Alba Torrens, Laura Nicholls, Tamara Abalde, Laura Herrera, Bea Sánchez y Geo Bahí). Analizamos la etapa de formación de una generación dorada.
ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Alba Torrens, Laura Nicholls, Tamara Abalde y Laura Herrera
saltaron al escaparate europeo en el Europeo U16 de Italia 2004. Siendo cadetes de primer año impresionaron con un talento y un descaro fuera de lo común. Las cuatro jugadoras estuvieron presentes en las seis medallas conseguidas por una generación clave para el impulso del baloncesto femenino español. Después se unieron Bea Sánchez y Georgina Bahí, para completar las seis jugadoras que han llegado a la Senior.

Terminaron su periplo en Europeos de Formación con tres medallas de oro y dos de plata, Un palmarés dorado para una generación del 89 que, además, se combinó perfectamente con su generación anterior (Gaby Ocete, Anna Carbó, Alejandra de la Fuente…) y posterior (Marta Xargay, Cris Ouviña…). Tres oros seguidos (2004-2005-2006) antes de caer en la final U18 de 2007 y empezar a dar el salto a la senior en los Juegos de Pekín 2008.

Y para completar una historia de ensueño, la generación del 89 tuvo también un ‘enemigo’ a su altura: la Serbia de Sonja Petrovic, Jelena Milovanovic, Nina Bogicevic y Ana Dabovic. Desde esa final de 2004 se creó una rivalidad espectacular. España ganó esa final y la del Europeo U18 de Tenerife 2006. Tuvo que ser en Novi Sad, con un pabellón abarrotado por aficionados serbios, donde cayeran por primera vez en la final del Europeo U18 de 2007.

En 2008 Alba Torrens, Laura Nicholls, Alba Torrens y Tamara Abalde debutaron con la senior en los Juegos de Pekín (todavía con 18 años) y no disputaron el Europeo U20 con sus compañeras de generación. Sí que lo hicieron el año después (2009) doblando en U20 y Senior, y consiguiendo la última medalla en categorías de formación.

Jordi Fernández, Miguel Méndez… pero si un entrenador conoce esta etapa en categorías de formación es Carlos Colinas. El entrenador gallego las dirigió en los dos primeros oros en U16 y en la última plata de 2009. Colinas afirma que “hay varias premisas que en aquel momento definía a este grupo de adolescentes: su coraje competitivo (la normalidad con que afrontaban momentos límite en partidos trascendentes), su talento natural y la capacidad para unirse en objetivos comunes con una misma camiseta”.

Pero Colinas apunta a otras dos cualidades “que han sido clave para sus éxitos en sus carreras: la ambición y la humildad. Este grupo del 89, con la suma de sus compañeras del 90 (Xargay y Ouviña) y del 88 , que les añadía un plus de valentía y versatilidad, les convertía en un equipo casi invencible.”

EUROPEO U16 ITALIA 2004
Medalla de Oro
Final: España-Serbia 58-52
Aauri Bokesa, Berta Siñol, Tamara Abalde, Gaby Ocete, Elena Murcia, Laura Herrera, Alba Torrens, Carla Agulló, Laura Nicholls, Anna Carbó, Alejandra de la Fuente, Jael Freixanet
Entrenador: Carlos Colinas

EUROPEO U16 POLONIA 2005
Medalla de Oro
Final: España-Francia 74-65
Laura Fernández, Marta Pérez, Tamara Abalde, Alba Torrens, Mónica Jorge, Noemí Mosteirin, Laura Herrera, Saray Cruz, Elena Espiau, Georgina Bahi, Bárbara Moral y Laura Nicholls
Entrenador: Carlos Colinas

EUROPEO U18 TENERIFE 2006
Medalla de Oro
Final: España-Serbia 78-74
Aauri Bokesa, Gaby Ocete, Tamara Abalde, Anna Carbó, Nerea Moreno, Alba Torrens, Laura Herrera, Carla Agulló, Noelia Oliva, Laura Nicholls, Alejandra de la Fuente y Jael Freixanet
Entrenador: Miguel Méndez

EUROPEO U18 SERBIA 2007
Medalla de Plata
Final: España-Serbia 48-72
Laura Fernández, Beatriz Rey, Tamara Abalde, Mónica Jorge, Marta Xargay, Laura Herrera, Georgina Bahi, Marta Pérez, Laura Nicholls, Alba García y Bea Sánchez.
Entrenador: Carlos Colinas

EUROPEO U20 POLONIA 2009
Medalla de Plata
Final: España-Francia 52-74
Cristina Ouviña, Patricia Berciano, Tamara Abalde, Alba Torrens, Mónica Jorge, Marta Xargay, Laura Herrera, Georgina Bahí, Marta Tudanca, Laura Nicholls, Celia Menéndez y Daira Varas.
Entrenador: Jordi Fernández
 
Publicidad

Te puede interesar...

La Liga Femenina Endesa regresó con una jornada repleta de emoción, remontadas y actuaciones brillantes. El líder, Spar Girona, sufrió para imponerse en el Magariños, mientras que Perfumerías Avenida, ...
fecha: 11/23/2025
Tenemos a los primeros campeones históricos de la nueva competición de 3x3 puesta en marcha por la FEB. En la Caja Mágica de Madrid se han coronado campeones el Bàsquet Sa Real Ibiza de Nacho Martín, ...
fecha: 11/23/2025
Se enfrentarán cuatro de los cinco primeros clasificados entre sí y con ello se añadirá más madera a la ardiente lucha por el liderato en el Grupo A. Una emoción que en el Grupo B se ha visto dinamita ...
fecha: 11/21/2025
De nuevo en casa, de nuevo ante su afición, de nuevo por encima de los 40 tantos de valoración y, como casi siempre, para que su equipo sume una nueva victoria a su casillero. Porque el intratable ini ...
fecha: 11/24/2025
video
Afrontaba el líder Leyma Coruña su fin de semana de descanso y sus principales perseguidores no lo han desaprovechado, especialmente un Súper Agropal Palencia que exhibió su mejor versión en todo un t ...
fecha: 11/23/2025
Llegó hace dos años al Baxi Ferrol, y acaba de hacer historia al convertirse en la primera jugadora irlandesa en ganar un MVP en la Liga Femenina Endesa.
fecha: 11/24/2025
video
Tras la disputa de la 9ª jornada de competición, los técnicos de Primera FEB atendieron a los medios de comunicación para mostrar sus impresiones acerca de lo acontecido sobre la cancha.
fecha: 11/23/2025
Formado en la cantera del BAXI Manresa y contando con varias temporadas de experiencia previa en Segunda FEB, el ala-pívot Pau Treviño pareció no equivocarse lo más mínimo cuando el pasado curso eligi ...
fecha: 11/24/2025
El conjunto de Josep María Berrocal retomó la senda del triunfo en Sa Pedrera y lo hizo con todo un partidazo ante un Proinbeni UPB Gandía que cedía así al frente de la tabla para ver como Bueno Arena ...
fecha: 11/24/2025
Con la derrota del Promobys Tíjola se mantienen solamente seis equipos invictos en la competición. Nos acercamos a los nuevos triunfos del Teknei Bizkaia Zornotza, Náutico Tenerife, Movistar Estudiant ...
fecha: 11/24/2025
Anotar 30 puntos en un derbi siempre es gratificante. Eso es lo que sintió Pedro López (Hospital Och...
fecha: 11/24/2025
Con la derrota del Promobys Tíjola se mantienen solamente seis equipos invictos en la competición. N...
fecha: 11/24/2025
Llegó hace dos años al Baxi Ferrol, y acaba de hacer historia al convertirse en la primera jugadora ...
fecha: 11/24/2025
video
Formado en la cantera del BAXI Manresa y contando con varias temporadas de experiencia previa en Seg...
fecha: 11/24/2025
De nuevo en casa, de nuevo ante su afición, de nuevo por encima de los 40 tantos de valoración y, co...
fecha: 11/24/2025
video
16 ediciones del Torneo Fundación Leucemia y Linfoma dan para mucho. Incluso para jugarlo, ganar, vo...
fecha: 11/25/2025
Es una de las grandes citas del baloncesto de cantera madrileño y nacional. El Torneo Fundación Leuc...
fecha: 11/25/2025
Ya son 16 años de baloncesto y solidaridad. El XVI Torneo Fundación Leucemia y Linfoma para equipos ...
fecha: 11/19/2025
Javier Utrilla Fernández recibió, a propuesta de la Federación de Baloncesto de Madrid, uno de los g...
fecha: 11/14/2025
Fue campeón de España y de Europa júnior junto a Luka Doncic o Santi Yusta, y lideró la generación s...
fecha: 11/13/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch