Volver
ÁRBITROS
Lema & Jurado: “Todos podemos convertirnos en héroes frente al coronavirus”
3/21/2020 - 12:31 PM
Ejercen cada fin de semana como dos de las mujeres más destacadas del colectivo arbitral en las Competiciones FEB, pero tanto Paula Lema (Gr.1) como Inmaculada Jurado (Gr.2) dejan estos días a un lado su pasión para poder ayudar a la sociedad desde su vocación. Dos profesionales del sector sanitario que nos ayudan con su mensaje a concienciarnos de la responsabilidad que cada uno de nosotros podemos llegar a alcanzar para poder frenar al Covid-19.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

La sociedad española se detiene estos días para poder hacer frente a una pandemia mundial, pero para ellas la situación es totalmente opuesta. Y es que tanto la gallega Paula Lema como la andaluza Inmaculada Jurado viven estos días muy de cerca los efectos provocados en nuestro país por el Covid-19.

Dos de las árbitras más destacadas de las Competiciones FEB cada fin de semana y que compaginan su pasión por el baloncesto con su vocación profesional en el sector sanitario. Todo un modelo de vida asociado al Programa “Valor Mujer” de Renfe y que ha hecho de ellas dos de las voces autorizadas dentro de nuestro baloncesto para poder lanzar un mensaje de compromiso.

Así lo describen desde sus respectivas tierras natales, allí ambas encuentran motivos para el optimismo en un momento en el que la unidad el compromiso de la sociedad jugará un papel fundamental a la hora de poder detener la expansión del virus.

 

Lema: “Tenemos una gran oportunidad para demostrar que somos un país comprometido”

Corría el pasado 8 de marzo cuando la gallega Paula Lema vivía uno de los momentos más dulces de su carrera deportiva arbitrando la Final de la Copa de la Reina 2020. Una fecha tan cercana en el calendario como lejana puede parecer en estos momentos a tenor de todo lo vivido por la sociedad española desde entonces.

Una situación que esta árbitra de Oleiros vive muy de cerca, apoyada en su grado en enfermería y, en especial, a través de la cercanía con diferentes profesionales del sector a los que estos días ha tratado de ofrecer su ayuda en la lucha contra el Covid-19.

Son precisamente ellos los que ayudan a comprender la necesidad de extremar las precauciones ante una pandemia que no entiende de fronteras: “Es una situación grave para todos porque ha llegado hasta el rincón más recóndito de España. En el caso del personal sanitario, esto es mucho más duro ya que están expuestos durante su jornada de trabajo a un importante riesgo de contagio, con la incertidumbre añadida que supone el no saber si al final de tu jornada lo vas a llevar a casa poniendo así en riesgo a tu gente”.

Es por ello que Paula insiste estos días en la importancia que tiene el poder seguir al milímetro las instrucciones lanzadas a la población por parte de las autoridades sanitarias: “En una sociedad con un ritmo diario tan alto como el que vivimos es difícil el poder asimilar las normas que se nos piden estos días, pero tenemos que verlo no como una imposición sino como una obligación moral que nos beneficia a todos. Hay que buscar el lado positivo, intentar aprovechar para hacer ahora todas esas cosas para las que siempre nos falta tiempo y esperar a que pasen los días y comiencen a llegar los efectos positivos porque eso nos dará mucha más fuerza a la hora de seguir luchando”.

Porque si algo tiene claro Lema es que el positivismo es una parte esencial a la hora de poder detener un hecho que ha dado un giro al modelo de vida actual durante los últimos días: “Yo soy una persona muy poco alarmista pero tenemos una experiencia previa de países que han ido por delante y, en ese sentido, China es un buen ejemplo a la hora de ver que podemos ser optimistas. Con tiempo y siguiendo las recomendaciones se puede salir de esto y creo que como sociedad tenemos una oportunidad muy importante a la hora de demostrar nuestros valores. España es un país comprometido y entre todos podemos salir adelante”.

Y es que tan sólo de este modo podremos regresar cuanto antes a una rutina que esta árbitro gallega no pierde estos días de vista: “Hay que aprovechar cada minuto libre para no descuidar tu vida, en mi caso esto se traduce en un entrenamiento diario, combinando los diferentes retos que nos envían desde el Área de Árbitros de la FEB con el trabajo que yo suelo realizar y que me ayuda a mantenerme en forma. Además, sigo trabajando sobre partidos, analizo situaciones con las reuniones virtuales que hacemos desde la FEB y preparo informes para la FGB lo que hace que mantenga en todo momento un buen nivel anímico a la hora de poder afrontar lo que viene”.

 

Inmaculada Jurado: “Todos podemos ser héroes en la lucha contra el Covid-19”

En la punta opuesta del país encontramos a Inmaculada Jurado, una de las árbitras del Grupo 2 de la Federación Española de Baloncesto y a quien estos días le ha tocado el vivir muy de cerca la lucha contra un virus que ha provocado una situación totalmente atípica en el viejo continente.

Una realidad que palpa minuto a minuto en su Andalucía natal y desde la empresa de terapias respiratorias para la que trabaja alternando su labor entre el sector público y el privado. Todo ello para tratar a pacientes de diversa índole y que estos días ocupan un lugar preferente en la lucha contra dicha enfermedad.

Es, esa experiencia que tan sólo puede aportar el campo de batalla, desde donde Inmaculada nos narra las dificultades con las que ha encontrado el personal sanitario durante las últimas semanas: “Lo más difícil en estos momentos es el tener que hacer frente a algo desconocido, un virus que hace no mucho veíamos en la distancia y con la sensación de que aquí no iba a llegar nunca. Quizás por eso a la sociedad le ha costado concienciarse de lo que íbamos a tener que pasar, pero ahora se ha convertido en un hecho de extrema gravedad que nos obliga a mantenernos unidos y a saber que esto es una responsabilidad de todos”.

Unas palabras que Inma tiene grabadas a fuego en su día a día y que trata de transmitir en su ámbito más cercano para tratar de concienciar a la ciudadanía: “Creo que el mensaje es muy claro y por ello es muy importante seguir todas las recomendaciones que estamos recibiendo estos días. Si queremos ayudar, no debemos salir de casa nada más que para lo estrictamente necesario, debemos lavarnos mucho las manos e intentar hacer un uso correcto y responsable de las EPI para que el personal sanitario y todos aquellos que trabajamos en la primera línea podamos disponer de ellas evitando propagar así el virus”.

Porque si algo tiene claro esta árbitra del Grupo 2 es que los profesionales de su sector necesitarán de la ayuda de millones de españoles a la hora de poder ponerle freno a esta situación: “En un momento como este, no es necesario ser personal sanitario para poder salvar vidas, aquí cualquiera de nosotros puede convertirse en un héroe con algo tan sencillo como resulta el quedarse en casa o el cumplir con el estado de alerta y las normas de seguridad. Con ello ponemos nuestro granito de arena para ser un gran equipo desde el que vencer a esta crisis sanitaria a nivel mundial”.

Y es que tan sólo de este modo la sociedad española podrá contribuir a la hora de poner freno a una pandemia que, tal y como reconoce, ha llevado a los españoles a sacar lo mejor de cada uno de ellos: “Estos días me quedo con la bondad que brinda la gente, con la ayuda incondicional a quien lo necesita, aunque esto suponga tener que arrimar el hombro ante personas desconocidas. Esa unión es la que nos permite ser más fuertes. Eso sí, esto debe hacernos reflexionar ya que es una pena que, en ocasiones, haya personas que solo saquen este lado tan humano cuando suceden cosas de este tipo”.

Todo, para poder frenar el avance de una pandemia que choca día a día con el trabajo de un personal sanitario que se emociona cada día cuando el reloj marca las 8 de la tarde. Un momento de unión desde terrazas y balcones que es capaz de atravesar con sus aplausos incluso los muros de los hospitales: “Son días y días sin descansar, horas y horas de trabajo y llegar a casa agotado teniendo que sacar fuerzas para tu gente, así que cuando ves los balcones llenos de gente aplaudiendo o te llegan mensajes y vídeos con la reacción de la gente no puedes evitar el emocionarte. Nos transmiten mucha fuerza y hacen que de algún modo veamos recompensado todo este esfuerzo”.


Publicidad

Te puede interesar...

Habitual de las convocatorias de la Selección Española en las diferentes categorías de formación y canterana del Valencia Basket, María Llompart comienza a asentarse con fuerza en La Cordà de Paterna. ...
fecha: 10/12/2025
El primer gran evento del nuevo año tendrá como sede Zaragoza. La capital aragonesa será la sede del Campeonato de España Infantil y Cadete de Selecciones Autonómicas que se disputará del 3 al 7 de en ...
fecha: 10/14/2025
Formado en la pequeña Universidad de William Jewell, el escolta Jordan Jermaine fichó por el Biele ISB de la Segunda FEB. Y en su segundo encuentro con la camiseta del equipo de Azpeitia ha conseguido ...
fecha: 10/13/2025
Su historia en la competición se reduce a los dos encuentros disputados a lo largo de las dos primeras jornadas de competición, pero en el Siroko Gijón Basket quieren dar mucho que hablar en esta LF2. ...
fecha: 10/13/2025
Dos partidos y dos victorias. Muchos son los equipos que han comenzado la temporada con un 2-0 en su casillero, pero nos acercamos a cinco conjuntos que lo han realizado de forma brillante. Los apunte ...
fecha: 10/12/2025
La pívot se ha estrenado como MVP de la segunda jornada con la camiseta del SPAR Girona además de regalarle una victoria a su equipo que se vio las caras con el Baxi Ferrol.
fecha: 10/13/2025
Conquistó el MVP de la Final Four el pasado curso privando así al del ascenso al Flexicar Fuenlabrada, pero ahora la historia comienza a ser muy diferente. Porque Vitor Benite ejerce ya como el jugado ...
fecha: 10/13/2025
Alero, 201 centímetros, 17 años, esloveno… y un talento descomunal. Stefan Joksimovic (Baskonia) rompió la banca este domingo en la pista del Ulacia ZKE con sus 38 puntos, 7 rebotes y 4 recuperaciones ...
fecha: 10/13/2025
La pívot Megan Gustafson se ha convertido en la cuarta jugadora de la Selección que consigue proclamarse campeona de la WNBA tras el triunfo de su equipo, Las Vegas ACES, en las Finales de la liga est ...
fecha: 10/13/2025
Hubo que esperar hasta prácticamente la última jugada del partido para conocer el nombre del ganador en 11 de los 13 encuentros en juego. Por ello, el +14 con el que resolvió el DPES Ciudad de Móstole ...
fecha: 10/13/2025
Este fin de semana se disputó la primera jornada de la Liga U. Un hito histórico para el baloncesto ...
fecha: 10/15/2025
Pívot de 2.04 y 25 años que acaba de llegar a la Conferencia D y al Baublock Gymnástica, Álvaro Cast...
fecha: 10/15/2025
video
Lleida se prepara para vivir la gran fiesta de la Ceremonia de Ingreso de la V Promoción del Hall of...
fecha: 10/15/2025
Pívot madrileña, de 21 años y una de las jugadoras dominantes de este inicio de temporada en LF2. An...
fecha: 10/14/2025
video
El primer gran evento del nuevo año tendrá como sede Zaragoza. La capital aragonesa será la sede del...
fecha: 10/14/2025
La FBCV y la cadena de restaurantes Foster’s Hollywood han presentado el acuerdo de patrocinio por e...
fecha: 10/12/2025
En una Final enormemente igualada con prórroga incluida, Socage Jovens L’Eliana se ha proclamado nue...
fecha: 9/29/2025
Estepona, domingo 21 de septiembre
fecha: 9/22/2025
Fustecma NBF Castelló ha sumado su tercer título de la Lliga Valenciana Femenina tras derrotar en la...
fecha: 9/22/2025
Después de haber conquistado el título en sus tres primeras ediciones (2021, 2022 y 2023) y de haber...
fecha: 9/17/2025
La gran fiesta del baloncesto andaluz, la Copa Andalucía ACB se vivió en el Palacio de Deportes de V...
fecha: 9/15/2025
Por su designación para dirigir la final de los Juegos Olímpicos de París 2024.
fecha: 8/27/2025
La FBCV da un paso más en su apuesta por la innovación tecnológica con el lanzamiento de su nueva Ap...
fecha: 7/28/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch