Volver
LIGA LEB ORO
¡Ponga un Rafa Huertas en su vida!
2/25/2020 - 11:19 AM
Acaba de cruzar la barrera de los 400 partidos disputados y en su hoja de servicios figuran un buen número de finales, títulos y ascensos, pero para todo un clásico de la LEB Oro como Rafa Huertas el éxito es sinónimo de inconformismo. Esa es la clave de su éxito y esa fue la razón que le llevó a comprometerse este año con un Afanión en el que su nuevo reto pasa por poder engrandecer de nuevo un humilde proyecto.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Llegó al Melilla Baloncesto con apenas 23 años y fue capaz de llevar al club a la disputa de dos finales de Copa consecutivas donde levantó su primer título oficial. Se alistó en el proyecto del Lucentum Alicante y allí lideró el último ascenso alicantino a la ACB. Llegó al RETAbet Bilbao Basket como temporero y terminó por convertirse en uno de los héroes del ascenso con el que los bilbaínos regresaron a la Liga Endesa

Pero no son esos los únicos logros palpables en la carrera de un Rafa Huertas cuyo peso en algunos clubes ha ido mucho más allá de la conquista de títulos siendo uno de los precursores de un Ford Burgos al que ayudó a encontrar su lugar en el baloncesto en 2012, de un Quesos Cerrato Palencia al que otorgó una mentalidad ganadora en 2015 o de unos Ourense Baloncesto (2014) y Leche Río Breogán (2017) en los que sembró la semilla de un posterior ascenso ala máxima competición nacional.

Porque Rafa Huertas es algo más que un jugador capaz de aportar puntos, rebotes, asistencias o defensa. Huertas es uno de esos jugadores de intangibles, un hombre capaz de ensamblar por sí solo las piezas de un vestuario y un exterior que sabe mejor que nadie cómo dotar de carácter a un grupo de jugadores para poder convertirlos en el mejor equipo posible.

Lo sabía a la perfección un Rubén Perelló que lo tuvo ya a sus órdenes en el Centro de Tecnificación de Alicante en uno de sus mejores años como profesional y que pareció tener claro desde el principio que este escolta de origen cordobés debía ser la primera pieza de su Afanión Almansa en la temporada de estreno en la Liga LEB Oro.

Porque el jugador andaluz no debía ser ni el máximo anotador del equipo ni aquel que más valoración hiciera en cada jornada, sino esa pieza capaz de hacer funcional el engranaje manchego en un año en el que demostrar que sus más de 400 partidos en la Competición pueden ayudarle a engrandecer un proyecto que supone uno de los retos más bellos de su carrera.



Huertas: “Jugar los Playoffs paralizaría Almansa por completo, se vivirían muy intensamente”

No resulta complicado el poder encontrarse a Rafa Huertas de compras por el centro de la ciudad, de paseo por algunas de sus múltiples zonas verdes o incluso de visita a su histórico castillo. Y es que el jugador de origen andaluz parece sentirse ya uno más en una localidad que le ha acogido con los brazos abiertos durante el presente curso.

Allí le visitamos para conocer de la mano de uno de los jugadores históricos de la Competición cómo se vive el baloncesto en la emergente Almansa…


Rafa, 412 partidos y sigues siendo uno de los hombres de referencia de la Liga LEB Oro. ¿Qué te dicen este tipo de datos?

“Principalmente que es todo un orgullo el poder superar los 400 partidos pero también que es un poco putada ya que te lleva a pensar que comienzas a estar algo mayor y que cada vez va quedando menos en esto del baloncesto. Siempre que sale esta conversación con amigos o sobre todo con jugadores que no han podido tener una carrera tan extensa, llegamos a la misma conclusión: lo complicado no es llegar a jugar en la LEB Oro sino el mantenerte durante tantos años en una categoría tan exigente como ésta donde hay mucha competencia. Esto muy orgulloso de la carrera que llevo en la competición y espero que aún quede un largo camino por delante”.


Muchos años en la Liga pero siempre en proyectos fuertes, luchando por títulos de Copa, por estar en Playoffs, por ascensos…

“Sí, siempre he intentado estar en sitios donde hubiera objetivos ambiciosos aunque eso no tiene que ser necesariamente sinónimo de tener que luchar por títulos. Este año es el mejor ejemplo porque estoy probablemente en el equipo más humilde de toda mi carrera, pero aquí tenían un reto con el que pocas veces me había encontrado como es el mantener en la categoría a un proyecto recién llegado y desde una ciudad que vive el baloncesto como pocas y que se merece estar aquí como la que más”.


¿Pero qué tiene Almansa para que tantos jugadores de renombre de la Competición hayáis apostado este año por ser parte de ese proyecto?

“Principalmente porque tienen una trayectoria impecable en las Competiciones FEB donde han conseguido tres ascensos consecutivos y porque cuentan con un pueblo volcado con el baloncesto donde los niños están en lista de espera para poder entrar en la cantera para ser como sus ídolos. Yo fui el primero en fichar y cuando Rubén Perelló, con el que ya había trabajado, me explicó todo esto, pensaba que iba de farol para convencerme, pero no exageraba. Aquí todo se vive de una manera especial y se genera un ambiente increíble en el pabellón que hace que los jugadores nos sintamos realmente cómodos”.


Incluso los rivales dicen ya que jugaren Almansa supone hacerlo en una de las canchas más complicadas pero a su vez agradecidas de la categoría…

“El Pabellón es muy pequeño y por sus condiciones suena mucho, la gente está muy cerca de la pista y desde el calentamiento ya deja claro al rival que esta no es una de esas pistas en lasque se oyen murmullos sino un sitio al que vienen a divertirse y en el que disfrutan mucho con su equipo. Personalmente me siento muy orgulloso de nuestra afición porque nos animan muchísimo pero a la vez tienen un “fair play” increíble siendo muy respetuosos con los rivales y aplaudiéndoles antes y después de cada partido. Para ellos es todo un orgullo que equipos grandes vengan aquí a jugar y por eso valoran mucho en el día a día todo lo que aquí se hace, animándonos desde el corazón, el respeto y las buenas maneras”.


¿Y en lo deportivo? ¿Está saliendo todo según la hoja de ruta prevista?

“Sí, pero está siendo un año muy largo y lleno de altibajos para nosotros en el que nos está costando mucho el poder sacar las cosas adelante. Para un recién ascendido nunca resulta sencillo el poder engrasar las piezas y más aún si en pretemporada sufres lesiones o hay jugadores que se incorporan tarde. Al final todo eso hace que tengas que utilizar las primeras jornadas como pretemporada y que vayas moviéndote a rachas de victorias y derrotas. Son altibajos que no te ayudan del todo pero que te ayudan a valorar mucho más el trabajo que hacemos entre todos para poder ganar un partido en una Liga tan exigente como esta. Sentimos que cada triunfo tiene un valor doble por lo que supone y por la energía que nos aporta para poder mirar al frente”.


Diez victorias en vuestro casillero a falta de 12 partidos, ¿hasta dónde creéis que se puede estirar el balance en esta primera temporada?

“Ahora mismo todos tenemos claro que la prioridad es poder alcanzar ese número de victorias que te dan la tranquilidad. Hubo años que eran 12 pero estos últimos, con tres descensos, siempre es mejor asegurar las 13. Nosotros queremos acercarnos a esos números cuanto antes y, una vez en ese punto, veremos hasta dónde podemos llegar… Una vez que juegan sin presión, puedes ser un equipo muy peligroso porque te quitas una mochila muy pesada y disfrutas mucho más sobre la pista. Así que vamos a por esa permanencia y lo que venga después, bienvenido sea”.


Por lo que contáis, no quiero ni imaginarme unos Playoffs en Almansa…

“Podría ser algo realmente increíble, pero por el momento lo estamos haciendo muy bien en el sentido deque nadie ha hablado de ese objetivo. Aquí todo se plantea partido a partido, como si cada jornada fuera una final y eso es lo que nos ha llevado a tener 10 victorias y a estar en el buen camino. Sin lugar a dudas, si consiguiéramos alcanzar los Playoffs creo que la ciudad se paralizaría por completo porque en Almansa el baloncesto se vive de una manera muy intensa”.


A este paso, van a terminar entregando ala plantilla las llaves de la ciudad y la titularidad del Castillo de Almansa…

“Pues no lo descartes porque aquí hay una gran química entre la ciudad y el equipo y si eso sucediera sería sinónimo de que las cosas siguen yendo realmente bien. Pero, como digo, paso a paso, poco a poco y pensando que esta liga es realmente dura y en 2-3 jornadas todo puede cambiar tanto para bien como para mal”.


Ya que a nivel colectivo no quieres mirar mucho más allá del próximo partido, hablemos del plano personal. ¿Cuánta cuerda le queda a Rafa Huertas?

“Ahora mismo me encuentro muy bien así que espero que sea la mayor cuerda posible. No he tenido lesiones importantes en mi carrera, los tobillos, las rodillas y la espalda están bien y eso me hace ser optimista. Me cuido mucho más ahora con 35 que cuando tenía 20, respeto mucho más los tiempos de descanso e intento hacer todo mucho mejor así que veremos hasta dónde me puede llevar todo eso. A nivel personal tengo ya una nueva vida, estoy recién casado y quizá también eso llegue a pesar en algún momento pero, por ahora, tengo gasolina para rato e intento seguir disfrutando todo lo que pueda para que no pese la inseguridad de la retirada”.


¿Hay algo que te quede por conseguir antes de ponerle el broche a tu carrera?

“¡Disfrutar! Ahora me planteo el baloncesto como algo con lo que disfrutar, con lo que seguir acumulando minutos y partidos y con lo que sentirme orgulloso de lo que hago en mi día a día.Incluso los momentos malos son positivos porque te curten a nivel personal y te ayudan a disfrutar de otro modo. Siento que disfruto mucho más ahora del baloncesto que cuando empecé y eso te permite verlo todo de otro modo”.

 


Estadísticas de la temporada
- Rafa Huertas:

Partidos jugados: 22
Minutos: 19,44 p.p.
Puntos: 4,7 p.p.
Rebotes: 1,2 p.p.
Asistencias: 1 p.p.
Recuperaciones: 0,5 p.p.
Tapones: 0,1 p.p.
Faltas recibidas: 0,9 p.p.
Valoración: 2,3 p.p.



Trayectoria deportiva
- Rafa Huerta:

Categorías Inferiores:
 Unicaja Málaga
2002/04:
 Unicaja Málaga (Liga EBA)
2004/05:
 Cáceres 2016 Basket (LEB Oro)
2005/06: CB Montilla (Liga EBA)
2006/07:
 Cibo Lliria (LEB Plata)
2007/10: Melilla Baloncesto (LEB Oro)

2010/11: Menorca Básquet (Liga Endesa)

2011/12: Ford Burgos (LEB Oro)
2012/13: Lucentum Alicante (LEB Oro)
2013/14: Ourense Baloncesto (LEB Oro)

2014/15: Quesos Cerrato Palencia (LEB Oro)
2014/15: Gipuzkoa Basket (Liga Endesa)
2015/16: San Pablo Burgos (LEB Oro)
2016/17: Cafés Candelas Breogán (LEBOro)
2017/18: Iberostar Palma (LEB Oro)
2018/19: Brissac Aubance Basket (NM1 - Francia)
2018/19: RETAbet Bilbao Basket (LEBOro)
2019/20: Afanión Almansa (LEB Oro)


Publicidad

Te puede interesar...

El conjunto andaluz sigue sumando piezas para su retorno a la categoría.
fecha: 7/4/2025
El conjunto andaluz suma así una nueva pieza a su plantilla.
fecha: 7/4/2025
El conjunto andaluz ha confirmado la renovación de Javi Marín y el regreso al club de su hermano Alo Marín.
fecha: 7/4/2025
El conjunto aragonés inicia la construcción de su plantilla de cara al salto de categoría.
fecha: 7/4/2025
La jugadora cubana llega procedente del SL Benfica.
fecha: 7/5/2025
El conjunto gallego sigue dando forma a su plantilla de cara al nuevo curso.
fecha: 7/5/2025
El equipo ha confirmado a su tercer jugador de cara a la próxima temporada.
fecha: 7/4/2025
El conjunto riojano comienza a dar forma a su plantilla de cara al nuevo curso.
fecha: 7/4/2025
Gonzalo Zarzuela (entrenador ayudante), Ernesto Becerra (fisioterapeuta) y Pablo Jiménez (preparador físico) formarán de nuevo un equipo de trabajo que ha demostrado, con creces, ser una pieza clave e ...
fecha: 7/5/2025
El Club de Baloncesto Santfeliuenc se complace en anunciar el fichaje de Clara Mertz para nuestro equipo de Liga Femenina Challenge.
fecha: 7/5/2025
La cuarta parada del circuito 3×3 Series, organizado por la Federación Española de Baloncesto (FEB),...
fecha: 7/5/2025
El Club de Baloncesto Santfeliuenc se complace en anunciar el fichaje de Clara Mertz para nuestro eq...
fecha: 7/5/2025
La alero de Binissalem es la quinta incorporación de la entidad hidroeléctrica y se estrenará en el ...
fecha: 7/5/2025
El conjunto vasco ha confirmado durante las últimas horas su continuidad en el equipo.
fecha: 7/5/2025
El conjunto gallego sigue dando forma a su plantilla de cara al nuevo curso.
fecha: 7/5/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
La selección andaluza U15 Masculino se proclama campeón de España.
fecha: 6/23/2025
La FBCV refuerza su compromiso con la formación arbitral a través de una nueva y amplia oferta de Cu...
fecha: 6/18/2025
1ª División Masculina tiene nuevo campeón. BC Peñíscola Facsa se ha alzado con el título tras impone...
fecha: 6/16/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch