Volver
LIGA LEB ORO
Luis Parejo y las raíces verdinegras de un capitán bicentenario
2/21/2020 - 4:27 PM
Llegó a Cáceres en el tramo final de un verano en el que la idea de dejar el baloncesto estuvo muy presente en su cabeza, un hecho que hacía prácticamente imposible el poder intuir el largo recorrido y la dimensión que Luis Parejo iba a terminar alcanzando en las filas de un Cáceres Patromonio de la Humanidad al que capitanea con orgullo tras haber vestido su camiseta a lo largo de 200 partidos.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Corría el mes de agosto de un ya lejano 2013 cuando el capitán Luis Parejo se subía al coche para comenzar a recorrer los cerca de 700 kilómetros que separaban su Almería natal de una ciudad de Cáceres que estaba a punto de convertirse en el nuevo destino baloncestístico de su carrera.

Un largo camino en el que tuvo tiempo más que suficiente para comenzar a trazar en su cabeza la hoja de ruta de una temporada de esas con las que todo jugador sueña y que terminan por convertirse en el punto de partida de una extensa carrera en un mismo club, algo cada vez más complicado de encontrar en un baloncesto moderno acostumbrado a contratos en los que en rara ocasión podemos contemplar un papel que vaya mucho más allá del 1+1.

Pero su historia en la capital extremeña iba a distar mucho de este tipo de historias con la conquista de un ansiado ascenso que terminó por convertirlo en todo un icono del baloncesto cacereño, un jugador cuya imagen levantando la copa de campeones de la Liga LEB Plata es ya parte de la historia y sin el que costaría entender cualquier proyecto de futuro en la ciudad.

Porque Luis Parejo se ha convertido para su equipo en mucho más que en un valioso jugador nacional o en un capitán de esos que enseñan a sus compañeros valorar la camiseta, ya que el almeriense ha echado raíces en una ciudad en la que participa activamente en su vida cultural y a la que le unirá para siempre su primera hija, una Celia de sangre verdinegra. 

 

Parejo: “Me encantaría poder ser algún día el capitán del Cáceres en la Liga Endesa”

Acumula 175 partidos en la Liga LEB Oro, un total de 200 con la camiseta del Cáceres P. Humanidad y está apunto de celebrar su cuarto centenario en las Competiciones FEB (398), motivo más que suficientes para poner rumbo a Cáceres y visitar a todo un ilustre de una ciudad en la que el apellido Parejo es ya casi tan conocido como su Plaza Mayor.s


Luis, qué lejano queda ya aquel verano de 2013 en el que sonó el teléfono y al otro lado estaba el Cáceres Patrimonio de la Humanidad…

“Ha llovido mucho… Recuerdo perfectamente ese día y en especial ese momento porque era la primera semana de agosto y yo estaba en Madrid haciendo las prácticas de la carrera. Mi agente me llamó para decirme que había interés por parte del Cáceres de que fuera para allá y que Ñete estaba muy interesado en mi fichaje para que fuera una pieza importante del equipo. Lo primero que me vino a la cabeza fue la época del Cáceres en la ACB, de la Copa del Rey, de los años en Europa… Me presentaban un proyecto con el que querían poder regresar a la LEB Oro y a mí me hizo mucha ilusión el poder ayudarles en ese objetivo”.


Y quién te iba a decir todo lo que iba a venir detrás de ese momento…

“Jamás me lo hubiera podido imaginar porque mis circunstancias anteriores no invitaban a algo así. La última vez que había repetido temporada en un equipo había sido en Fuenlabrada con 19-20 años y desde ese momento no había encontrado esa estabilidad que teda el tener más de un año de contrato. En Cáceres me acogieron desde el primer momento de una manera increíble y todo lo que vivimos en esa temporada del ascenso me marcó de tal manera que hizo que Cáceres siempre fuera mi primera opción. Luego vino el casarme, el tener una hija cacereña… así que eso hace que yo me sienta un cacereño más en un lugar que marcó un punto de inflexión en mi vida”.


Un punto de inflexión en un verano en el que… ¿te habías planteado dejar el baloncesto?

“Fue una posibilidad real porque las prácticas de la carrera me estaban gustando mucho y el verano había ido pasando sin que llegara un proyecto que me ilusionara realmente. Venía de Castelló donde hubo una posibilidad de seguir que finalmente no se concretó y el verano se me había echado encima sin que tuviera las cosas claras pero apareció Cáceres, me pusieron un buen proyecto sobre la mesa y el resto ya sabéis cómo fue…”.


¿Y qué tiene Cáceres para que sea un lugar en el que los jugadores encontráis tanta estabilidad?

“Principalmente que son un club muy cercano y con una afición que sabe devolverte con su cariño todo lo que tú les das como jugador en la pista. No es un sitio de grandes presupuestos pero aquí se trabaja muy bien y siempre se ha conseguido que el equipo fuera muy competitivo, unos años con mejores resultados y otros con momentos más complicados pero aquí son sinceros y jamás te venden humo y eso es algo que el jugador valora mucho. En mi caso ha habido ofertas para salir pero con todo lo que Cáceres me ha dado desde ese primer verano hasta ahora, no puedo hacer otra cosa que no sea el darles a ellos la prioridad de seguir”.


Y esto, traducido en futuro, ¿puede traducirse en un: “Quiero retirarme en el Cáceres P. Humanidad”?

“El baloncesto es un deporte en el que nunca se sabe qué sucederá porque hay muchos factores que influyen cada verano en la configuración de las plantillas pero, si por mi fuera, me encantaría el poder seguir aquí muchos años para seguir consiguiendo cosas importantes… De momento vamos a dejarlo en que quiero seguir aquí por lo menos 200 partidos más y, a partir de ahí, ya veremos hasta dónde se puede llegar”.


Si nos centramos ya en la presente temporada y en lo estrictamente deportivo, ¿podemos dar ya la permanencia como objetivo superado?

“Para nada… Hasta que no sea matemática aquí no hay que confiarse porque la experiencia de años anteriores nos dice que cuando un equipo se confía en una Liga como esta puede pagarlo muy caro. No hay que relajarse lo más mínimo, seguir trabajando como hasta ahora y seguir sumando victorias para poder certificar cuanto antes la permanencia.Cuando eso sea una realidad, buscaremos retos más ambiciosos”.


Te lo voy a preguntar de otro modo, ¿a qué equipo queréis en Playoffs?

“Jajaja, no soy capaz de decirte qué equipo queremos pero lo que sí puedo decirte es que, si llegamos a ese momento de la temporada, ningún equipo va a querer al Cáceres como rival en los Playoffs”.


¿Y si miramos un poco más allá? ¿Qué futuro a medio/largo plazo le ves a esteproyecto?

“En el baloncesto hay que ser ambicioso, yo vine aquí para ayudarles a crecer y nada me gustaría más que el poder poner a los directivos en esa tesitura que sería el tener que buscar apoyos para poder jugar en ACB. Me encantaría ser el capitán del Cáceres en la Liga Endesa y por eso trabajamos y nos sacrificamos cada día sabiendo que no es un objetivo sencillo pero que todos desearíamos poder alcanzar”.



Estadísticas de la temporada
- Luis Parejo:

Partidos jugados: 32
Minutos: 25,38 p.p.
Puntos: 8,5 p.p.
Rebotes: 3,5 p.p.
Asistencias: 1,5 p.p.
Recuperaciones: 1,3 p.p.
Tapones: 0,1 p.p.
Faltas recibidas: 2,3 p.p.
Valoración: 9,1
p.p.


Trayectoria deportiva - Luis Parejo:

Categorías Inferiores: A.D.A.B.A Almería
2003/05: Real Madrid (Cadete) 
2005/06: Real Madrid (Junior) 
2006/08: Real Madrid (1ª División) 
2008/09: Bto. Fuenlabrada (Liga EBA)
2009/10:
 CB Illescas (Adecco Plata)
2010/11:
 Fundación Adepal Alcázar (LEB Oro)
2010/11: Promobys Tíjola (LEB Plata)
2011/12: Fontedoso Carrefour Ávila (LEB Plata)

2012/13: Amics Castelló (LEB Plata)
2013/15: Cáceres P. Humanidad (LEB Plata) 
2015/20: Cáceres P. Humanidad (LEB Oro)

 

Trayectoria internacional - Luis Parejo:

2009: Medalla de Bronce - Europeo U20M (Grecia)
2007: Quinto Puesto - Europeo U18M (Madrid)

2005: Medalla de Bronce - Europeo U16M (León)


Publicidad

Te puede interesar...

Buscaba el Grupo Ureta Tizona la clasificación para los cuartos de final y lo hacía allí donde no había podido ganar aún nadie esta temporada. Un complejo escenario en el que Jan Zidek asumió galones ...
fecha: 11/20/2025
Los equipos favoritos, las estrellas, la sede, la televisión… toda la información para seguir la Parada 1 de la Liga de Invierno 3x3 FEB que se jugará en la Caja Mágica este sábado y domingo.
fecha: 11/20/2025
Regresarán las tres competiciones femeninas a las pistas tras la disputa de la Ventana FIBA y disputarán una última jornada los chicos de Primera FEB y Segunda FEB a las puertas de la suya. Un fin de ...
fecha: 11/20/2025
El que fuera presidente del histórico Femení Sant Adrià durante las tres últimas décadas ha fallecido en el día de hoy dejando un gran legado deportivo.
fecha: 11/20/2025
Afrontará el Leyma Coruña su jornada de descanso durante este fin de semana y, con ello, la obligación de ganar viajará a los vestuarios de sus más inmediatos perseguidores. Cuatro equipos que no podr ...
fecha: 11/21/2025
La empresa vitoriana refuerza con este acuerdo su apoyo al deporte local y compromiso con la igualdad de género.
fecha: 11/19/2025
Sus equipos ejercen como dos de los principales candidatos al ascenso en sus respectivas conferencias y así deberán demostrarlo en esta ocasión si quieren asentarse definitivamente en los puestos de p ...
fecha: 11/21/2025
El jugador se encuentra ya en la localidad junto a sus nuevos compañeros.
fecha: 11/21/2025
El jugador ha sido operado esta semana tras la lesión de rodilla sufrida días atrás.
fecha: 11/21/2025
Comenzaron mal la temporada, pero se han recuperado en las últimas jornadas para ir escalando puesto en la clasificación. Nos acercamos a los nuevos compromisos de Ulla Oil Rosalía, Tobarra CB, CB Vic ...
fecha: 11/21/2025
Grupo Alega Cantabria ha firmado esta semana la renovación de Pablo Hernández, que se incorporó al e...
fecha: 11/21/2025
El conjunto sevillano ha informado de la operación del jugador a lo largo de los últimos días.
fecha: 11/21/2025
El conjunto vasco ha incorporado una nueva pieza a su juego durante los últimos días.
fecha: 11/21/2025
El conjunto oscense ha actualizado el parte médico de su jugador exterior.
fecha: 11/21/2025
El jugador ha sido operado esta semana tras la lesión de rodilla sufrida días atrás.
fecha: 11/21/2025
Ya son 16 años de baloncesto y solidaridad. El XVI Torneo Fundación Leucemia y Linfoma para equipos ...
fecha: 11/19/2025
Javier Utrilla Fernández recibió, a propuesta de la Federación de Baloncesto de Madrid, uno de los g...
fecha: 11/14/2025
Fue campeón de España y de Europa júnior junto a Luka Doncic o Santi Yusta, y lideró la generación s...
fecha: 11/13/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch