Volver
SELECCIÓN MASCULINA
Antonio Díaz Miguel: 20 años en el recuerdo
2/21/2020 - 8:57 AM
Este viernes 21 de febrero se cumplen ya 20 años de la desaparición de Antonio Díaz Miguel, una de las figuras más relevantes de la historia del baloncesto español y de la Selección. Seleccionador durante más de 26 años, dos décadas después de su muerte sigue siendo el entrenador con más participaciones (6) en los Juegos Olímpicos.
ÁREA COMUNICACIÓN FEB

Antonio Díaz Miguel fue seleccionador absoluto durante 26 años, 9 meses y un día, desde el 5 de noviembre de 1965 hasta el 6 de agosto de 1992. Pero su figura, una de las más relevantes de la historia del baloncesto español y de la Selección, va mucho más allá de cifras y estadísticas.

Recientemente elegido entre los miembros de la primera promoción del Hall of Fame del Baloncesto Español, fue asimismo el primer español en ingresar en el Hall of Fame mundial de Springfield. Y de su larga trayectoria como seleccionador destaca entre otros muchos logros el de ser todavía hoy en día el entrenador que ha participado en más ediciones de los Juegos Olímpicos: un total de 6.

Antes de entrenador fue jugador internacional y miembro de la selección española que conquistó la histórica medalla de oro en los Juegos Mediterráneos de Barcelona 1955, y de la que ganó la medalla de plata en los Juegos Mediterráneos de Beirut 1959.

Nacido en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), se incorporó muy joven al baloncesto madrileño. En 1950 ya jugaba con el equipo de Transportes Cave, aunque con anterioridad había sido un destacado jugador del equipo de fútbol del Instituto Ramiro de Maeztu. Como jugador del Estudiantes participó en las dos primeras ediciones de la entonces Liga Nacional de Primera División, después de haber sido ya jugador internacional (lo fue desde 1950 hasta 1959). Al año siguiente pasó a engrosar las filas del Real Madrid, en el que coincidió con Josep Lluís Cortés, quien años más tarde se convertiría en su eterno ayudante en el banquillo de la selección española. En el equipo madridista jugó tres temporadas, antes de fichar por el Águilas de Bilbao, en el que consumió su último año de jugador en activo. En la temporada 1962-63 se convirtió ya en el entrenador del equipo, permaneciendo en el cargo hasta la temporada 1966.

Como jugador de la Selección española se retiró en 1959, tras los Juegos Mediterráneos y accedió al cargo de seleccionador en noviembre de 1965. En principio su nombramiento fue temporal, para dirigir al equipo en un torneo amistoso disputado en Amsterdam y a la espera de que en 1967 la dirección de la selección pasara a manos del técnico estadounidense Ed Jucker, pero éste fue contratado por los Cincinnati Royals de la NBA y Díaz Miguel acabó ocupando el puesto durante casi 27 años.

Durante su dilatada etapa al frente de la selección española, el equipo conquistó tres medallas de plata (en el Eurobasket de Barcelona 1973, en el de Nantes 1983 y la histórica de los Juegos Olímpicos de Los Angeles 1984) y una de bronce (en el Eurobasket de Roma’91). Las medallas de 1973, 1983 y 1984 fueron sin duda tres de los acontecimientos más sobresalientes de la historia de nuestro baloncesto.

En total, durante su estancia en el banquillo de la selección española, Díaz Miguel dirigió 431 partidos, participando en seis ediciones de los Juegos Olímpicos (Mexico 1968, Múnich 1972, Moscú 1980, Los Angeles 1984, Seúl 1988 y Barcelona 1992), cuatro Mundiales (Puerto Rico 1974, Colombia 1982, España 1986 y Argentina 1990 y trece Eurobasket (desde 1967 hasta 1991 ininterrumpidamente).

Tras su larga etapa al frente de la Selección, permaneció una temporada inactivo y en la temporada 1993-94 fue contratado por el Clear Cantú italiano. Y dos años después aceptó la oferta para dirigir al Pool Getafe de la Liga Femenina, al frente del cual se proclamó campeón de Liga y Copa.

Falleció el 21 de febrero del 2000. Son pues ya 20 años en el recuerdo del baloncesto y de todo el deporte español.

 
Publicidad

Te puede interesar...

La Liga Femenina Endesa regresó con una jornada repleta de emoción, remontadas y actuaciones brillantes. El líder, Spar Girona, sufrió para imponerse en el Magariños, mientras que Perfumerías Avenida, ...
fecha: 11/23/2025
Llegó hace dos años al Baxi Ferrol, y acaba de hacer historia al convertirse en la primera jugadora irlandesa en ganar un MVP en la Liga Femenina Endesa.
fecha: 11/24/2025
video
De nuevo en casa, de nuevo ante su afición, de nuevo por encima de los 40 tantos de valoración y, como casi siempre, para que su equipo sume una nueva victoria a su casillero. Porque el intratable ini ...
fecha: 11/24/2025
video
Afrontaba el líder Leyma Coruña su fin de semana de descanso y sus principales perseguidores no lo han desaprovechado, especialmente un Súper Agropal Palencia que exhibió su mejor versión en todo un t ...
fecha: 11/23/2025
Tras la disputa de la 9ª jornada de competición, los técnicos de Primera FEB atendieron a los medios de comunicación para mostrar sus impresiones acerca de lo acontecido sobre la cancha.
fecha: 11/23/2025
Formado en la cantera del BAXI Manresa y contando con varias temporadas de experiencia previa en Segunda FEB, el ala-pívot Pau Treviño pareció no equivocarse lo más mínimo cuando el pasado curso eligi ...
fecha: 11/24/2025
El conjunto de Josep María Berrocal retomó la senda del triunfo en Sa Pedrera y lo hizo con todo un partidazo ante un Proinbeni UPB Gandía que cedía así al frente de la tabla para ver como Bueno Arena ...
fecha: 11/24/2025
#LaFamilia afrontará ante Ucrania el cuarto partido de la Fase de Clasificación para la Copa del Mundo de Catar 2027 en el remodelado Palacio de los Deportes de Oviedo. Las entradas ya están a la vent ...
fecha: 11/25/2025
Con la derrota del Promobys Tíjola se mantienen solamente seis equipos invictos en la competición. Nos acercamos a los nuevos triunfos del Teknei Bizkaia Zornotza, Náutico Tenerife, Movistar Estudiant ...
fecha: 11/24/2025
Anotar 30 puntos en un derbi siempre es gratificante. Eso es lo que sintió Pedro López (Hospital Ochoa CB Marbella), que a sus 25 años ya es un jugador habitual de la competición, con más de 130 parti ...
fecha: 11/24/2025
Llegó a la Ciudad Autónoma de Melilla tres años atrás y, desde entonces, se convirtió en la estrella...
fecha: 11/25/2025
Chus Mateo se ha estrenado como seleccionador absoluto. Lo ha hecho en Guadalajara, sede habitual de...
fecha: 11/25/2025
#LaFamilia afrontará ante Ucrania el cuarto partido de la Fase de Clasificación para la Copa del Mun...
fecha: 11/25/2025
No fallaron a su habitual cita con la victoria ninguno de sus cinco perseguidores y eso obligó al lí...
fecha: 11/25/2025
Anotar 30 puntos en un derbi siempre es gratificante. Eso es lo que sintió Pedro López (Hospital Och...
fecha: 11/24/2025
16 ediciones del Torneo Fundación Leucemia y Linfoma dan para mucho. Incluso para jugarlo, ganar, vo...
fecha: 11/25/2025
Es una de las grandes citas del baloncesto de cantera madrileño y nacional. El Torneo Fundación Leuc...
fecha: 11/25/2025
Ya son 16 años de baloncesto y solidaridad. El XVI Torneo Fundación Leucemia y Linfoma para equipos ...
fecha: 11/19/2025
Javier Utrilla Fernández recibió, a propuesta de la Federación de Baloncesto de Madrid, uno de los g...
fecha: 11/14/2025
Fue campeón de España y de Europa júnior junto a Luka Doncic o Santi Yusta, y lideró la generación s...
fecha: 11/13/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch