Volver
LIGA LEB ORO
Oliver Arteaga, un hombre de El Hierro en territorio astur
2/12/2020 - 5:34 PM
Asentado en una ciudad de Oviedo que ejerce ya como uno de los lugares de referencia de su carrera, el pívot Oliver Arteaga cumplió el pasado sábado 400 partidos en una Liga LEB Oro en la que afronta este año uno de sus retos más exigentes, la lucha por una permanencia no prevista en un principio. Un objetivo al que optará avalado por algo más de una década de experiencia en una competición en la que ha logrado varios títulos a lo largo de su carrera.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Emergió en el mundo del baloncesto desde un lugar tan humilde como es la isla de El Hierro y donde no resulta habitual el poder despuntar en el deporte de la canasta entre sus poco más de 10.000 habitantes. Pero la historia de Oliver Arteaga comenzó a escribirse cuando dejó atrás su casa con apenas 15 años para dar comienzo a una exitosa carrera en la que alcanzó el pasado sábado un nuevo logro.

Y es que el encuentro disputado ante el ICG Força Lleida en Pumarín supuso su partido 400 en una Liga LEB Oro en la que acumula un total de 12 temporadas y en la que se ha convertido durante los últimos años en uno de los jugadores más respetados a base de soberbias actuaciones individuales que, por norma general, han solido desembocar en sonados éxitos grupales.

Una ambición de la que ha empapado durante los tres últimos años a un Liberbank Oviedo que ha convertido en su hogar y en el que tendrá que protagonizar ahora uno de los mayores hitos de su carrera en una temporada en la que las cosas quizá no han salido según lo previsto.



Arteaga: “Cuando comienzas a ver más cerca la retirada empiezas a disfrutar mucho más del baloncesto”

No está siendo una temporada sencilla para un Liberbank Oviedo en una situación totalmente opuesta a las vividas a lo largo de los últimos años, pero pese a ello, en el conjunto ovetense no dejan de encontrar motivos para el orgullo en una competición en la que han celebrado este pasado sábado los 400 partidos de uno de sus hombres de referencia. Un Oliver Arteaga que es parte de la historia viva de un club en el que parece sentirse tan cómodo como nos desgrana en un sincero repaso a sus más de 12 años en la competición.

Historias de ayer y de hoy, de baloncesto pero también de lo que sucede fuera de las canchas y que llegan desde la propia voz de un jugador de esos que han marcado una época en la Competición…


¡Oli, feliz cuarto centenario en la Liga LEB Oro!

“Muchas gracias porque cumplir 400 partidos en una Liga tan importante como es la LEB Oro es todo un orgullo para mí. Estoy muy contento por ello y muy orgulloso de todos estos años en los que creo que he podido mantenerme a un buen nivel con los diferentes equipos en los que he estado y en la que siempre he intentado ofrecer lo mejor de mí para poder ayudar a cada uno de ellos en sus objetivos”.


Doce temporadas, diez equipos y 400 partidos, pero la estabilidad parece haber llegado en esta última etapa en Oviedo donde cumples este año tu tercera temporada…

“Este es un sitio realmente acogedor y en el que mi familia y yo nos hemos sentido muy cómodos desde el primer día. Nos hemos sentido arropados por la ciudad, por la afición y por el club además de que personalmente me he sentido muy a gusto sobre la pista y todo eso en su conjunto ha hecho que nos sintamos realmente adaptados a la vida aquí y comprometidos e implicados con el proyecto del Oviedo Baloncesto”.


Dicen quienes han defendido esa camiseta que el baloncesto en Oviedo se vive de una manera diferente…

“Totalmente de acuerdo con ellos porque este es un público muy diferente al que te puedas encontrar en cualquier otra ciudad. Aquí la gente es muy agradecida con el trabajo que realiza el club, el cuerpo técnico y los jugadores y así se esfuerzan en reconocértelo. Esta temporada que está siendo tan complicada para nosotros es un buen ejemplo de ello porque, pese a las derrotas, siempre han estado ahí, dándonos su aliento y demostrando que siempre están a nuestro lado. No somos un equipo con una gran trayectoria o con muchos años en la LEB Oro, pero en ese tiempo han demostrado que están a la altura de un club que les está muy agradecido por su apoyo”.


Acostumbrados a veros en la parte alta de la tabla, ¿por qué este año le está costando tanto al equipo el poder sacar adelante los partidos?

“Hemos tenido momentos muy complicados. Hemos sufrido lesiones de jugadores importantes, cambios en plantillas, llegadas de gente nueva… No queremos que sea una excusa porque, aún con todo eso, tenemos equipo para estar mucho más arriba pero todas esas cosas te llevan a una dinámica negativa en la que te cuesta mucho más el poder ganar partidos. Los que conocemos esta competición sabemos que siempre es complicado el poder salir de esas dinámicas, pero desde que ha comentado la segunda vuelta el equipo está mucho mejor, hemos sacado dos partidos importantes ante Leche Río Breogán y Ourense y eso nos hace pensar que podemos ir de nuevo para arriba”.


Con 13 jornadas aún por delante, ¿hay tiempo más que suficiente para poder lograr un cambio de dinámica?

“Sin ninguna duda porque aún quedan muchos partidos y esta es una Liga muy igualada en la que una pequeña racha de 2-3 partidos ganados puede darte un impulso muy grande en la clasificación. Queremos que este cambio llegue además cuanto antes porque si llegamos a las últimas jornadas en esta posición se uniría una presión que puede hacerlo todo más complicado. Sabemos que hay que hacerse fuertes en casa y luchar junto a nuestro público para poder sacar nuevos triunfos cuanto antes”.


Después de haber luchado en tu carrera por títulos de copa, ascensos, etc... ¿Es muy diferente una lucha por la permanencia?

“No deja de ser un objetivo, quizá no tan bonito o ilusionante como los que haya podido tener en años anteriores pero sí igual de importante por todo lo que supone para el club. Los dos años anteriores en los que yo ya estaba en el equipo los retos eran más ambiciosos, pero no debemos olvidar que siempre empezamos por el reto de la permanencia así que ahora toca asimilar esta situación y trabajar duro porque el tiempo cada vez es más pequeño y siempre es más difícil el jugar por una permanencia que por un ascenso”.


¿Y a nivel personal? ¿Cómo te estás viendo en esta temporada?

“En líneas generales bien pero la verdad es que he tenido algunos problemas físicos, sobre todo al principio, queme han impedido el poder tener una regularidad y el poder tener el ritmo que a mí me gusta. Estoy muy ilusionado y con muchas ganas de poder seguir siendo un jugador importante para el equipo y de poder ayudarles en todo lo que pueda sobre la pista. Sobre todo, quiero ayudar al equipo a ser positivos y ayudarles a poder lograr cuanto antes nuestro objetivo”.


Cuando el jugador profesional llega a estas edades (37) suele decir que disfruta mucho más del baloncesto esa presión que suele generar el tener que mirar a un futuro a largo plazo…

“Y es totalmente cierto. Tengo amigos que han pasado anteriormente por esta situación y ahora veo que todo aquello que me decían se va cumpliendo con el paso de los años. Ahora estoy en un momento de mi carrera en el que veo que la retirada está cada vez más cerca yeso hace que afronte el día a día con ganas de disfrutar al máximo. Disfruto con cada entrenamiento, con cada momento con los compañeros y por supuesto con cada partido siendo consciente de que esto está llegando a su fin y que pronto no podré vivir ya momentos tan increíbles como estos”.


¿Y a estas alturas, qué enorgullece más, los títulos ganados o el haber podido compartir estos últimos años con tus hijas?

“Que te puedan ver tus hijas es lo más bonito de esta profesión, sobre todo la mayor que durante estos últimos años ha disfrutado mucho junto a mí. Me enorgullece el que vengan a verme, el que se ilusionen por ir a los partidos de papá y el compartirlo juntos… eso es algo que no cambio por nada”.


¿Te queda la espina de no haber podido gozar de algún año más del baloncesto canario?

“Yo creo que no, tuve la suerte de haber podido jugar en el Tenerife Rural en 2006 y eso fue algo increíble para mí. Pasé un gran año defendiendo los colores de mi tierra y jugando ante mi familia lo cual fue algo muy especial pero esa oportunidad terminó y paso así que es algo que no me volvió a quitar mucho el sueño. He seguido disfrutando mucho con el baloncesto en muchas ciudades y en buenos equipos y con eso me quedo a estas alturas”.


Si te pregunto por un último deseo en el baloncesto, ¿qué te quedaría por cumplir?

“Pues siguiendo con esa idea de disfrutar del día a día, ahora mismo no pienso en otra cosa que no sea en poder ganar el mayor número posible de partidos para poder lograr la permanencia. Me siento muy identificado con el proyecto del Oviedo Baloncesto y por eso no deseo otra que no sea el poder ayudarles a lograr esa estabilidad tan necesaria para poder permanecer en la categoría”.

 


Estadísticas de la temporada
- Oliver Arteaga:

Partidos jugados: 17
Minutos: 21,54 p.p.
Puntos: 10,6 p.p.
Rebotes: 6 p.p.
Asistencias: 0,9 p.p.
Recuperaciones: 0,4 p.p.
Tapones: 0,9 p.p.
Faltas recibidas: 4,4 p.p.
Valoración: 14,5 p.p.



Trayectoria deportiva - Oliver Arteaga:

Formación: Pamesa Valencia 
2000/02: Pamesa Valencia (Liga EBA) 
2002/03: CB Calpe (LEB Plata) 
2003/04: Ceramica Leoni Castellón (LEB Plata) 
2004/05: Pamesa Valencia (Liga EBA) 
2005/06: CAI Zaragoza (LEB Oro) 
2006/07: Tenerife Rural (LEB Oro) 
2007/08: Bruesa GBC (LEB Oro)
2008/09: CAI Zaragoza (Liga Endesa) 
2009/10: Palencia Baloncesto (LEB Oro) 
2010/11: Ribeira Sacra Breogán (LEB Oro) 
2011/12: Menorca Básquet (LEB Oro) 
2012/14: La Bruixa D´Or (Liga Endesa) 
2014/15: Quesos Cerrato Palencia (LEB Oro) 
2015/16: Planasa Navarra (LEB Oro) 
2016/17: Melilla Baloncesto (LEB Oro)
2017/20: Liberbank Oviedo (LEB Oro)


Publicidad

Te puede interesar...

El Durán Maquinaria Ensino se estreno en casa con victoria en un igualado duelo ante el recién ascendido Ingeniería Ambiental CAB Estepona que aún no conoce lo que es ganar en la máxima competición de ...
fecha: 10/11/2025
Habitual de las convocatorias de la Selección Española en las diferentes categorías de formación y canterana del Valencia Basket, María Llompart comienza a asentarse con fuerza en La Cordà de Paterna. ...
fecha: 10/12/2025
La pívot se ha estrenado como MVP de la segunda jornada con la camiseta del SPAR Girona además de regalarle una victoria a su equipo que se vio las caras con el Baxi Ferrol.
fecha: 10/13/2025
Formado en la pequeña Universidad de William Jewell, el escolta Jordan Jermaine fichó por el Biele ISB de la Segunda FEB. Y en su segundo encuentro con la camiseta del equipo de Azpeitia ha conseguido ...
fecha: 10/13/2025
Su historia en la competición se reduce a los dos encuentros disputados a lo largo de las dos primeras jornadas de competición, pero en el Siroko Gijón Basket quieren dar mucho que hablar en esta LF2. ...
fecha: 10/13/2025
Conquistó el MVP de la Final Four el pasado curso privando así al del ascenso al Flexicar Fuenlabrada, pero ahora la historia comienza a ser muy diferente. Porque Vitor Benite ejerce ya como el jugado ...
fecha: 10/13/2025
El conjunto pamplonés protagonizó este domingo ante su afición el triunfo más autoritario de un fin de semana en el que el Celta Femxa Zorka se impuso por la mínima al Recoletas Zamora y en el que la ...
fecha: 10/12/2025
Hubo que esperar hasta prácticamente la última jugada del partido para conocer el nombre del ganador en 11 de los 13 encuentros en juego. Por ello, el +14 con el que resolvió el DPES Ciudad de Móstole ...
fecha: 10/13/2025
Dos partidos y dos victorias. Muchos son los equipos que han comenzado la temporada con un 2-0 en su casillero, pero nos acercamos a cinco conjuntos que lo han realizado de forma brillante. Los apunte ...
fecha: 10/12/2025
La pívot Megan Gustafson se ha convertido en la cuarta jugadora de la Selección que consigue proclamarse campeona de la WNBA tras el triunfo de su equipo, Las Vegas ACES, en las Finales de la liga est ...
fecha: 10/13/2025
Pívot madrileña, de 21 años y una de las jugadoras dominantes de este inicio de temporada en LF2. An...
fecha: 10/14/2025
video
El primer gran evento del nuevo año tendrá como sede Zaragoza. La capital aragonesa será la sede del...
fecha: 10/14/2025
Cedieron el Amics Castelló y el Cáceres Patrimonio de la Humanidad en sus respectivas pistas por una...
fecha: 10/14/2025
Alero, 201 centímetros, 17 años, esloveno… y un talento descomunal. Stefan Joksimovic (Baskonia) rom...
fecha: 10/13/2025
Conquistó el MVP de la Final Four el pasado curso privando así al del ascenso al Flexicar Fuenlabrad...
fecha: 10/13/2025
La FBCV y la cadena de restaurantes Foster’s Hollywood han presentado el acuerdo de patrocinio por e...
fecha: 10/12/2025
En una Final enormemente igualada con prórroga incluida, Socage Jovens L’Eliana se ha proclamado nue...
fecha: 9/29/2025
Estepona, domingo 21 de septiembre
fecha: 9/22/2025
Fustecma NBF Castelló ha sumado su tercer título de la Lliga Valenciana Femenina tras derrotar en la...
fecha: 9/22/2025
Después de haber conquistado el título en sus tres primeras ediciones (2021, 2022 y 2023) y de haber...
fecha: 9/17/2025
La gran fiesta del baloncesto andaluz, la Copa Andalucía ACB se vivió en el Palacio de Deportes de V...
fecha: 9/15/2025
Por su designación para dirigir la final de los Juegos Olímpicos de París 2024.
fecha: 8/27/2025
La FBCV da un paso más en su apuesta por la innovación tecnológica con el lanzamiento de su nueva Ap...
fecha: 7/28/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch