Volver
#KDTINF2020
Juan Luis Redondo: “El crecimiento deportivo del jugador va paralelo al del árbitro”
1/5/2020 - 5:54 PM
Es el presidente del Comité Técnico Arbitral de la FEB, cuenta en su trayectoria con casi 800 partidos de Liga Endesa y debuta en el Campeonato de España Infantil y Cadete. “Es un formato espectacular; un éxito total” afirma Juan Luis Redondo.
ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Se le ve por los Pabellones de este #KDTINF2020 siempre con una sonrisa en la cara. Está disfrutando de esta primera experiencia como los infantiles de primer año. Juan Luis Redondo, con 20 años de trayectoria como árbitro internacional, asegura que “este Campeonato tiene un formato espectacular. Tenía ganas de venir a participar de él. Por todas las características que tiene (fechas, número de participantes, organización...) es un éxito total, una formación continua que se convierte también en experiencia personal.”

Redondo afirma que el torneo es una lanzadera para el árbitro joven perfecta por tres razones: “La primera por la experiencia personal. Son más de 70 árbitros conviviendo durante seis días y conociéndose como personas. Cogiendo el concepto de la Selección Masculina este grupo de jóvenes árbitros son La Otra Familia, que incluso pasan el Día de Reyes juntos, y se hacen regalos, un detalle que me ha parecido muy significativo.”

La segunda de las patas de esta experiencia para los 76 árbitros de las 19 Federaciones Autonómicas es “la cercanía a los 9 técnicos arbitrales, al instructor FIBA, Michel Pérez Niz, y sobre todo a nuestro director técnico Xavi Amorós  (a los que quiero felicitar y agradecer todo su trabajo y esfuerzo, estando a pie de pista los 6 partidos diarios por Pabellón de cada jornada). Cada árbitro tiene un feedback nada más terminar el partido, con el análisis, los consejos para mejorar, la unificación de criterios… ellos mismos reciben los cortes de los partidos para que puedan analizarlos y ponerlos en común al finalizar el día. Esta es la parte más importante y la gran apuesta de la FEB: la formación arbitral."

Y por último y no menos importante el otro gran punto es “la relación con los jugadores y jugadoras jóvenes, que serán los que tendrán que arbitrar en los próximos años. Creo que es uno de los aspectos importantes de esta experiencia. La empatía que hay en este torneo entre árbitros, jugadores y entrenadores facilita el trabajo que puede haber en el futuro.”

Porque para Redondo “el crecimiento deportivo del jugador va paralelo al del árbitro. Por eso los éxitos de nuestras selecciones son los éxitos del arbitraje español. Si en este torneo el nivel deportivo de los equipos es bueno, el del árbitro crece unido. Y eso es algo que pasa en la élite, los niveles se equilibran y por eso España es una potencia en los dos aspectos.”

Juan Luis Redondo es, desde hace año y medio, presidente del Comité Técnico Arbitral, trabajando mano a mano con Susana Gómez, Carlos Peruga, Xavi Amorós y Pedro Rocío. Y asegura sentirse orgulloso de que “el grupo de personas que lo componemos está mejorando el trabajo individual de cada uno de ellos. Partiendo también de la base de que tenemos un producto maravilloso. Todo el equipo del Comité Técnico Arbitral aportamos tanto trabajo como opiniones para un objetivo común, que es mejorar el arbitraje. Y además, se está consiguiendo que el ambiente y la confianza sean los ideales para crecer.”
Los éxitos de nuestras selecciones son los éxitos del arbitraje español"
Publicidad

Te puede interesar...

La Comisión Delegada, en reunión telemática, ha decidido que CB Salou, Spanish Basketball Academy y Jaén Paraíso Interior CB sean equipos de Segunda FEB para la temporada 2025/26 después del plazo de ...
fecha: 7/18/2025
Valencia Basket incorpora a su proyecto a Marina Bleda (2004, 179cm, escolta), que la próxima temporada jugará cedida en el equipo vinculado de La Cordà de Paterna.
fecha: 7/18/2025
"Conservando la esencia" es el lema elegido para la campaña de abonados del Ciudad Molina Basket en su primera temporada en Segunda FEB.
fecha: 7/18/2025
Es el segundo nombre confirmado del Spar Girona para la temporada 25/26.
fecha: 7/18/2025
La alero catalana firma con la Penya hasta junio del 2026.
fecha: 7/18/2025
Seguimos construyendo nuestro camino con quien ya forma parte de nuestra identidad.
fecha: 7/18/2025
Robles Lleida afrontará una nueva temporada en Liga Femenina 2 y lo seguirá haciendo con Ruben Petrus como entrenador del equipo femenino, que cumplirá su tercera temporada.
fecha: 7/18/2025
La ala-pívot valenciana, capitana el curso pasado, amplía su contrato hasta junio de 2026.
fecha: 7/18/2025
España ya está en semifinales. Las de Rubén Burgos han derrotado a una combativa Portugal, una de las revelaciones del torneo, y se cuela entre los mejores cuatro equipos del planeta. El rival saldrá ...
fecha: 7/18/2025
Valencia Basket incorpora a su proyecto a Anna Prim (2003, 170cm, escolta), que la próxima temporada jugará cedida en el equipo vinculado de La Cordà de Paterna. La exterior catalana procede del CD Za ...
fecha: 7/19/2025
El conjunto rojinegro refuerza su perímetro con una jugadora joven y de gran proyección.
fecha: 7/19/2025
La base donostiarra llega para sumar energía al equipo canoísta.
fecha: 7/19/2025
Con talento, trabajo y ambición, Ana llega para sumar al nuevo proyecto naranja.
fecha: 7/19/2025
El conjunto castellonense renueva así una nueva pieza de cara a la próxima temporada.
fecha: 7/19/2025
Valencia Basket incorpora a su proyecto a Anna Prim (2003, 170cm, escolta), que la próxima temporada...
fecha: 7/19/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch