Volver
LIGA DIA
Maite Cazorla, reflexiones concentradas en un deseo de futuro
9/24/2019 - 4:28 PM
De ganar absolutamente todo en categorías de formación a debutar en la WNBA. Ese sería, grosso modo, el resumen de los cuatro últimos años en la vida de Maite Cazorla, una de los principales talentos de un baloncesto nacional al que regresa ahora con un único deseo, el de poder crecer como jugadora en la Liga DIA para poder debutar en un futuro con la camiseta de la Selección Española.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Desde que debutara en la WNBA el pasado 31 de mayo hasta que disputara su primer partido oficial con la camiseta del Perfumerías Avenida en la noche del pasado domingo, la vida de Maite Cazorla ha sido una auténtica carrera de fondo en la que ha subsistido con un ritmo frenético.

Un ir y venir constante de vivencias y sensaciones a lo largo de un periodo que le ha permitido gozar únicamente de dos días de vacaciones en los que, como no podía ser de otro modo, Maite se dejó caer por sus amadas Islas Canarias para realizar una carga de baterías exprés antes de viajar a Salamanca para continuar con esta bendita locura.

Es precisamente ahí, en la intimidad que sólo un hotel de concentración puede generar, donde la pequeña delos Cazorla aprovecha la primera mañana libre de la temporada para descansar el cuerpo tras una exigente batalla pero, en especial, para oxigenar la cabeza y poder asimilar tanto lo vivido durante los últimos meses como lo que estará por llegar en un año en el que está allí donde ha querido estar.

Todo ello sin olvidarse de sus raíces,de lo mucho que ha tenido que trabajar para llegar hasta aquí y, sobre todos, delos consejos con los que Juampe y Carlos la agasajan en un día a día en el que están muy presentes en su vida a través de ese dorsal número cinco con el que les homenajea en cada partido.

Una familia que ha vivido siempre por y para el baloncesto y para la que el sueño de futuro pasa ahora por las manos de una jugadora que, tras vestiré con la vitola de WNBA, tiene realmente claro su próximo reto: el poder debutar algún día con la camiseta de una Selección absoluta con la que llegó a ganar un total de 9 medallas durante su etapa de formación.

 

Cazorla: “Vestir la camiseta de la Selección Española sería todo un sueño para mí”

La semana comienza de manera atípica para un Perfumerías Avenida que “disfruta” de su primera mañana libre de la temporada recluido en su hotel de concentración en Girona. Allí, la plantilla espera al primer tren de la tarde que les llevará de regreso a casa tras la disputa de la Supercopa de España y, mientras tanto, sus jugadoras invierten el tiempo libre entre sesiones de recuperación y algún que otro paseo por las inmediaciones el hotel.

A través de los cristales que separan la recepción del hall principal puede verse a una de sus debutantes,una Maite Cazorla con la mirada ligeramente perdida dándole aún alguna que otra vuelta a lo sucedido ya no solo en las horas previas sino, incluso, a lo acontecido a largo de unos meses de auténtica locura para ella.

Unas horas en las que la base canaria aprovecha para reordenar ideas y lanzar unas “reflexiones concentradas”que compartirá con nosotros a lo largo de una enriquecedora charla…¡Comenzamos!


Maite, primeras horas para reflexionar después de una semana de auténtica locura. ¿A qué le ha dado vueltas tu cabeza a lo largo de la noche?

“Han sido unos días muy intensos,pero en esas primeras horas después de una final todo suele girar en torno al partido que acabas de jugar. Son días en los que cuesta coger el sueño así que intentas que al menos ese tiempo tenga una utilidad trabajando ya en tu cabeza sobre lo que está por llegar. Piensas en qué cosas has hecho mal y en cómo podrías haberlas hecho para haber tenido un mejor resultado, pero también intentas quedarte con aquellas que han salido un poco mejor ya que esas son las que deben ayudarte seguir trabajando sobre conceptos positivos de cara a los próximos partidos”.


¿Cómo han sido estos últimos días? Menudo cúmulo de emociones…

“Pues han sido una locura porque hace tan sólo unos días estaba jugando los últimos partidos en la WNBA. De ahí volví a España, fui un par de días a casa para ver a la familia, me marché a Salamanca, comenzar a entrenar, viajamos a Girona para jugar la Supercopa… todo esto en poco más de una semana pero sin mucho tiempo para asimilarlo porque incluso ahora tenemos la vista puesta ya en el Open Day”.  


Comencemos echando la vista atrás… ¿hubieras podido imaginarte durante tu etapa de formación todo lo que ha sucedido en tu vida con apenas 22 años?

“Podía haber fantaseado con ello e incluso haber imaginado que me hubiera gustado conseguir cosas como estas,pero creo que nunca hubiera podido llegar a creer todo lo que ha sucedido en estos últimos años. Son muchos momentos de los que he disfrutado y con los que he aprendido mucho, pero ninguno comparable con el hecho de poder jugar en una Liga como la WNBA con la que tantas veces había soñado creyendo que sería algo inalcanzable”.


¿Qué se siente cuando una salta a la pista para pisar por primera vez un parqué WNBA?

“Te sientes una auténtica privilegiada porque ya no es que estemos hablando de una Liga única en el mundo sino de que tan sólo 144 jugadoras, doce por equipo, tienen la posibilidad de disputarla cada año. Si lo piensas fríamente te das cuenta de que las posibilidades de estar ahí son muy pequeñas por lo que, cuando te ves sobre la pista a punto de debutar, se juntan muchas emociones en tu cabeza. Es una experiencia única y para mí algo realmente especial en mi carrera”.


Y una vez superado, ¿por qué eliges la Liga DIA y por qué al Perfumerías Avenida?

“Porque de todas las opciones que tuve esta fue la que más me gustó desde el principio. Me ofrecían el poder formar parte de un proyecto ambicioso y la posibilidad de disfrutar de minutos tanto en una Liga DIA que es de las mejores de Europa como en una Eurocup de la que vamos a intentar disfrutar al máximo posible”.


¿Qué retos te marcas en esta nueva etapa? ¿A qué quieres aspirar tras tu paso por la WNBA?

“Hay dos tipos de objetivos, por un lado están los grupales en los que quiero poner el máximo posible de mi parte para ayudar al equipo y luego están los individuales donde quiero aprender mucho de este primer año y de la gran experiencia que va a ser el poder compartir equipo con una jugadora de la talla de Silvia Domínguez. Soy consciente de que aquí los minutos se venden caros pero con confianza y trabajo puedo llegar a ganármelos”.


Trabajar junto a Silvia Domínguez en el día a día y defender a una tal Laia Palau en la Supercopa…

“Ese ha sido uno de los momentos más increíbles durante los últimos meses, cuando saltas a la pista en Fontajau,la miras a la cara y dices: `Ostras, estoy defendiendo a Laia Palau´. De primera impresión te cuesta asimilarlo porque es una jugadora a la que he admirado mucho, a la que he ido siguiendo durante toda su carrera y a la que había visto cientos de veces por televisión, pero ahora era yo la que estaba ahí, midiéndome a ella. Fue un momento muy bonito y de esos que suman”.


El estar en un club como Avenida donde el ganar es una obligación en el día adía, ¿supone una motivación o una presión añadida?

“No, presión sería si no nos viéramos capacitadas para ello, pero como deportistas siempre tenemos la ambición de querer ganar y esa es la actitud con la que saltamos a la pista.Defender la camiseta del Perfumerías Avenida en la Liga DIA es una responsabilidad importante, pero, como digo, la afrontamos con naturalidad y sabiendo que el trabajo que hagamos en el día a día debe ayudarnos a ir cumpliendo con nuestros objetivos”.


Liga DIA, Copa de la Reina, Playoffs por el título, Eurocup… ¿cuán de todos estos frentes te atrae más como jugadora?

“¡Todos! El simple hecho devolver a España, de medirme de nuevo a equipos y jugadoras españolas, de poder visitar las ciudades de la Liga DIA… son cosas que me hacen casi tanta ilusión como el hecho de poder jugar una competición tan importante como es la Eurocup. Quiero disfrutar de cada día y de casa momento y, a partir de ahí, ya veremos qué sucede en cada una de estas competiciones”.


Con el Open Day a la vuelta de la esquina, ¿impone la nueva temporada?

“Creo que va a ver un año en el que nos vamos a divertir porque la competición ha subido mucho el nivel con la llegada de jugadoras importantes y la confección de buenas plantillas. Es difícil hacer pronósticos pero todos tenemos claro quiénes pueden estar este año arriba en un año en el que todo parece más igualado y equilibrado. No va a ser una Liga del Uni Girona o del Perfumerías Avenida sino que creo que todos los equipos van a tener mucho que decir”.


Hablabas de lo que ha supuesto para ti el poder cruzar tu camino con el de Silvia Domínguez y Laia Palau, ¿te ves compartiendo algún día minutos junto a ellas vestida de rojo?

“Para mí sería todo un sueño porque desde que comencé con las categorías de formación de la Selección Española he querido poder jugar algún día con el primer equipo. Sé que es muy complicado el poder estar porque ahora mismo hay una gran generación de jugadoras, pero me encantaría el poder verme compartiendo minutos junto a ellas algún día”.


Todo un reto de futuro en una carrera que… ¿cómo te gustaría que se desarrollara?

“Pues bajo los mismos objetivos con los que he llegado esta temporada a Salamanca. Quiero ser una jugadora que tenga un peso importante en sus equipos, que sea capaz de poner su granito de arena para poder ganar títulos y que todo eso desemboque en ese sueño que sería el poder vestir algún día la camiseta de la Selección Española”.

 


Trayectoria deportiva - Maite Cazorla:

Cat. Inferiores: Teresianas y CB Islas Canarias
2009/10: CB Islas Canarias (Infantil)
2010/11: 
Canterbury Sport (Infantil)

2011/13: Segle XXI (Junior)
2013/15:
Segle XXI (Liga Femenina 2)

2015/19: Universidad de Oregon (NCAA - EEUU)
2019/20: Atlanta Dream (WNBA - EEUU)

2019/20: Perfumerías Avenida (Liga Dia)


Trayectoria internacional - Maite Cazorla:

2011: Medalla de Oro - Torneo BAM
2012: Medalla de Oro - Torneo de la Amistad
2012: Medalla de Oro - Europeo U16F (Hungría)
2013: Medalla de Oro - Europeo U16F (Bulgaria)
2014: Medalla de Plata - Mundial U17F (República Checa)
2014: Medalla de Bronce - Europeo U18F (Portugal)
2015: Medalla de Oro - Europeo U18F (Eslovenia)
2016: Medalla de Oro - Europeo U20F (Portugal)
2017: Medalla de Oro - Europeo U20F (Portugal)

 


Publicidad

Te puede interesar...

La Selección abre este jueves en Dinamarca la era de Chus Mateo como seleccionador. El primer partido de la primera fase de clasificación para la Copa del Mundo 2027 se podrá seguir en directo a travé ...
fecha: 11/26/2025
video
Los dos partidos de España de este mes de noviembre (el jueves en Dinamarca y el domingo 30 contra Georgia en La Laguna) abren la ruta hacia la Copa del Mundo 2027. Será una ruta de 12 partidos repart ...
fecha: 11/26/2025
El historial de enfrentamientos oficiales entre España y Dinamarca no es muy extenso: sólo 4 partidos, todos ellos correspondientes a fases de clasificación pare Eurobasket. De la última visita de la ...
fecha: 11/26/2025
La nueva España de Chus Mateo ha arrancado con buen pie el camino hacia la Copa del Mundo 2027 en Catar, con un triunfo solvente en su visita a Dinamarca (64-74). El partido ha supuesto asimismo el de ...
fecha: 11/27/2025
Estrenó su carrera profesional en la Liga Femenina 2 seis años atrás y, en este nuevo curso, Mareme Diop ha regresado a territorio nacional para poner toda su experiencia interior al servicio del Horb ...
fecha: 11/27/2025
A sus 20 años y tras una experiencia fuera de casa, Carlos Alberto Luis ha regresado a las Islas Canarias, con cuya selección fue campeón de España Mini e Infantil. Y allí ha vuelto a recuperar su niv ...
fecha: 11/27/2025
video
En los próximos siete días la LF Endesa jugará tres jornadas, con la intersemanal del próximo miércoles. Una semana donde los equipos pueden dar un golpe de efecto en la clasificación y que comienza c ...
fecha: 11/27/2025
Con su debut de este jueves en Dinamarca, Chus Mateo se ha unido a la tradición de la historia del equipo: hacerlo con una victoria. De todos los seleccionadores absolutos masculinos que ha tenido Esp ...
fecha: 11/28/2025
Con la Primera FEB y la Segunda FEB afrontando un fin de semana de parón competitivo con motivo de la Ventana FIBA, las competiciones femeninas asumirán este fin de semana el mando de las retransmisio ...
fecha: 11/28/2025
La Tercera FEB llega al final de su primer tercio de competición con los equipos situados ya en la clasificación y recalculando los objetivos. Nos acercamos a los duelos de Chantada, Santa Cruz de Ten ...
fecha: 11/28/2025
El club informa que, durante la presente temporada, Marie Mané, Ruth Sherrill y Caroline Heriaud han...
fecha: 11/28/2025
La alero de Azerbaiyán llega al conjunto vitoriano para sumar puntos y experiencia en la liga.
fecha: 11/28/2025
Valencia Basket ha llegado a un acuerdo con la exterior Hind Ben Abdelkader (30 años, Bélgica, 1.72m...
fecha: 11/28/2025
La Tercera FEB llega al final de su primer tercio de competición con los equipos situados ya en la c...
fecha: 11/28/2025
Con la Primera FEB y la Segunda FEB afrontando un fin de semana de parón competitivo con motivo de l...
fecha: 11/28/2025
16 ediciones del Torneo Fundación Leucemia y Linfoma dan para mucho. Incluso para jugarlo, ganar, vo...
fecha: 11/25/2025
Es una de las grandes citas del baloncesto de cantera madrileño y nacional. El Torneo Fundación Leuc...
fecha: 11/25/2025
Ya son 16 años de baloncesto y solidaridad. El XVI Torneo Fundación Leucemia y Linfoma para equipos ...
fecha: 11/19/2025
Javier Utrilla Fernández recibió, a propuesta de la Federación de Baloncesto de Madrid, uno de los g...
fecha: 11/14/2025
Fue campeón de España y de Europa júnior junto a Luka Doncic o Santi Yusta, y lideró la generación s...
fecha: 11/13/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch