Volver
SELECCIÓN MASCULINA
Precedentes: España busca aumentar su dominio sobre Australia
9/12/2019 - 1:00 PM
La semifinal (segunda mundialista en la historia de la Selección) será el partido número 19 entre España y Australia. En partido oficial, los de Sergio Scariolo mandan 7-2. El último precedente ante los 'ausiess' fue el encuentro que dio el bronce olímpico a la Selección en Río 2016.
ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

21 años después, España y Australia vuelven a encontrarse en una Copa del Mundo. La semifinal que se disputará en Pekín este viernes 13 a las 10:00 horas (09:00 en Canarias) y que se verá en directo a través de Cuatro marcará el enfrentamiento número 19 entre ambos países. El primero desde aquel ajustado encuentro en Río 2016 que acabó decidiendo un robo de Víctor Claver en el último suspiro y que dio el bronce olímpico a la Selección.

En lo que se refiere a enfrentamientos oficiales, aquel disputado en Brasil supuso el noveno. El balance es favorable para la Selección: siete victorias por apenas dos derrotas. El primer duelo en competición oficial dato del Preolímpico disputado en Monterrey, torneo en el que la Selección sacó el billete para los Juegos de México, los segundos en la historia de la Absoluta (los de Tokio serán los decimoterceros). Con la excepción de los Juegos de Seúl 1988 y Sídney 2000, en la que el triunfo fue a parar para los ausiess, la moneda siempre cayó del lado de la Selección en las otras cuatro citas olímpicas.

En lo concerniente a los Mundiales, sólo existen dos precedentes. Tanto en el Colombia 1982 que tan buenos recuerdos guarda para España y que dio una cuarta plaza que, como mínimo, será igualada este fin de semana; y en el de Grecia 1998, la victoria fue para la Selección. En Atenas no pudo haber un marcador más ajustado. Un 77-76 en el que una canasta de Alfonso Reyes tras asistencia de Nacho Rodríguez cerró la cuenta del equipo que por entonces dirigía Lolo Sainz.

Pero primer partido entre España y Australia fue amistoso y hay que remontarse al 11 de diciembre de 1962. En Manila (Filipinas), la Masculina se impuso por 86-71 para abrir un balance que es de 15-3 para España.

Individualmente, el récord anotador de un internacional en un encuentro ante Australia llegó en el último enfrentamiento. En Río, Pau Gasol aportó 31 puntos para superar los 27 que contabilizó el recientemente fallecido Chico Sibilio en el Mundobasket 1982. Epi, con 26 en ese mismo encuentro, completa el podio.  

Todos los España-Australia oficiales

3 de octubre de 1968: España 85 – Australia 66 (Preolímpico)
27 de agosto de 1972: España 79 – Australia 74 (Juegos Olímpicos)
22 de agosto de 1982: España 99 – Australia 87 (Copa del Mundo)
6 de agosto de 1984: España 101 – Australia 93 (Juegos Olímpicos)

26 de septiembre de 1988: España 74 – Australia 77 (Juegos Olímpicos)
30 de julio de 1998: España 77 – Australia 76 (Copa del Mundo)
25 de septiembre de 2000: Australia 91 – España 80 (Juegos Olímpicos)
31 de julio de 2012: España 82 – Australia 70 (Juegos Olímpicos)
21 de agosto de 2016: España 89 – Australia 88 (Juegos Olímpicos)


Balance total (incluye amistosos): España domina 15-3
Balance en la Copa del Mundo: 2-0
Balance en partidos oficiales: 7-2
Balance en amistosos: 8-1

Australia en la Copa del Mundo

Pase lo que pase en este desenlace de la Copa del Mundo 2019, Australia ya ha conseguido la mejor clasificación de su historia en un Mundial al mejorar el quinto puesto que logró en Canadá 1994 y Colombia 1982. Esta es su duodécima participación en el campeonato. Desde que debutó en la edición de 1970 celebrada en Yugoslavia, los ausiess únicamente han faltado en Indianápolis 2002.

España en semifinales

La de este viernes en Pekín será la semifinal número 23 con la Selección como protagonista en una Copa del Mundo, Juegos o Eurobasket. El balance es favorable de 14-8. En la única semifinal mundialista, España se impuso a Argentina (75-74) en Japón 2006. Aunque eso sí, los de Scariolo tratarán de romper ante Australia una racha negativa de dos derrotas consecutivas (Juegos 2016 y Eurobasket 2017) en la antesala de la final.
Publicidad

Te puede interesar...

Grupo Alega Cantabria incorpora a Diego Alderete Díaz (Madrid, 2000), ala-pivot de 1,94 m, y procedente de Hestia Menorca, donde ha sido figura y capitán en los últimos cuatro años.
fecha: 7/8/2025
La base, formada en la cantera de CB Salliver, dará el salto a la máxima categoría convirtiéndose en la primera jugadora nacida en la provincia que disputará la Liga Femenina Endesa con un equipo de M ...
fecha: 7/8/2025
El Club Ourense Baloncesto ha fichado al alero estadounidense Sean McDonnell, de 2,03 metros de altura y 29 años, procedente del Hestia Menorca tras completar una sólida temporada en la Primera FEB. E ...
fecha: 7/8/2025
La jugadora catalana seguirá en el Joventut una temporada más.
fecha: 7/8/2025
El conjunto lucense, a un paso de poder cerrar su plantilla.
fecha: 7/8/2025
El jugador ha renovado una temporada más su compromiso con el equipo andaluz.
fecha: 7/8/2025
El técnico barcelonés afincado en Murcia vivirá su tercera temporada en el banquillo del pabellón Serrerías.
fecha: 7/8/2025
El DOC GardenStore Baloncesto Sevilla Femenino ha anunciado esta mañana la incorporación de la estadounidense Kayla Clark, jugadora que refuerza el juego interior hispalense.
fecha: 7/8/2025
El Club Baloncesto Tizona y Ramón Vilà han alcanzado un acuerdo para que el pívot catalán continúe una temporada más defendiendo los colores azul y naranja.
fecha: 7/8/2025
Los granadinos ocupan los cargos de entrenador y director deportivo, respectivamente.
fecha: 7/8/2025
La jugadora argentina se compromete con el equipo celeste de cara a la próxima temporada.
fecha: 7/9/2025
Disfrutaremos de ella un año más en LF Challenge.
fecha: 7/9/2025
Una jugadora clave que llegó en la segunda parte del curso y se convirtió en pieza fundamental en la...
fecha: 7/9/2025
El conjunto madrileño ha presentado su primera renovación para el nuevo curso.
fecha: 7/9/2025
El Club Ourense Baloncesto ha fichado al alero estadounidense Sean McDonnell, de 2,03 metros de altu...
fecha: 7/8/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
La selección andaluza U15 Masculino se proclama campeón de España.
fecha: 6/23/2025
La FBCV refuerza su compromiso con la formación arbitral a través de una nueva y amplia oferta de Cu...
fecha: 6/18/2025
1ª División Masculina tiene nuevo campeón. BC Peñíscola Facsa se ha alzado con el título tras impone...
fecha: 6/16/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch