Volver
LIGA LEB ORO
Pol Figueras y el “balOUncesto” de la nueva dimensión
8/20/2019 - 2:33 PM
No había salido aún al mercado pero, por aquel entonces, el base Pol Figueras parecía mirar ya con buenos ojos al proyecto de un Club Ourense Baloncesto en el que iniciará ahora una nueva etapa profesional lejos del paraguas formativo del FC Barcelona. Una nueva dimensión de lo formativo a lo competitivo con la que demostrar los deseos de futuro de un jugador dispuesto a reclamar su lugar en el baloncesto.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Ser canterano de un equipo de Liga Endesa no resulta ni mucho menos una tarea sencilla. Y menos aun cuando uno se incorpora una disciplina tan exigente como la de la Masía cuando cuenta con apenas 12 años. Es ahí cuando comienza a verse la madurez de los jugadores del futuro y, en el caso de Pol Figueras, esta comenzó a aflorar realmente pronto.

Esa fue la principal premisa que le permitió mantenerse durante toda una década como uno de los talentos de futuro del baloncesto de futuro de un FC Barcelona del que llegó a coquetear incluso con su primer equipo. Pero la amplia exigencia reinante en el seno de un equipo que siempre debe ser candidato a todos los títulos posibles, terminó por cerrar una puerta con la que Pol había soñado durante años.

Tocaba pasar página, hacer las maletas y afrontar de la mejor manera posible su salto a una nueva dimensión del baloncesto, aquella que le iba a llevar a dejar atrás años de valiosa experiencia formativa para adentrarse en el baloncesto de competición de la mano de un Club Ourense Baloncesto al que no había dejado de mirar con buenos ojos durante todos estos años.

Un momento clave en su carrera y que, Pol afronta con apenas 21 años pero con el deseo de poder demostrar el gran jugador surgido de la codiciada cantera blaugrana.

 

Figueras: “Cuando vi que la puerta del Barça se cerraba supe que Ourense era el sitio”

Lleva apenas unas pocas horas en la capital ourensana pero Pol Figueras parece sentirse cómodo con lo que se ha encontrado a su llegada al que va a ser su nuevo hogar. Una ciudad con un notable poso histórico en el baloncesto y en la que espera poder exhibir las virtudes adquiridas durante casi una década en la cantera del FC Barcelona. Sin duda, el momento para visitar a este joven base con el que desgranar este momento clave en su carrera.


Pol, dejas atrás toda una vida en Barcelona, cruzas la cornisa cantábrica y te asientas en una ciudad histórica de nuestro baloncesto como Ourense. ¿Cómo están siendo las primeras horas de esta nueva vida?

“Muy positivas porque me he encontrado con una ciudad con muchas cosas que ver y que hacer y que me está tratando muy bien. Antes de comenzar los entrenamientos he tenido tiempo de ira comer y de dar algún que otro paseo por el centro y parece una ciudad muy acogedora. Me hubiera gustado el poder conocerla ya un poco más pero no hemos tardado en comenzar con los reconocimientos médicos, las pruebas físicas, los entrenamientos… así que habrá que ir aprovechando los huecos y ratos libres para seguir callejeando”.


No debe ser sencillo el dejar atrás tu ciudad y el que ha sido tu club durante toda una década…

“Es un cambio muy grande porque,aunque hacía ya algunos años que no vivía con mis padres, en todo ese tiempo he estado a tan sólo una hora de casa. Pero no hay que verlo como algo negativo porque lo normal en la carrera de un jugador es que este momento llegue mucho antes. Yo he tenido la suerte de poder disfrutar del baloncesto en casa durante muchos años y ahora hay que dar este paso con normalidad hacia un destino queme agrada mucho”.


Después de haber visto tan cerca un primer equipo del que has estado en dinámica, ¿queda la espinita de no haber podido alcanzarlo definitivamente?

“Por supuesto, porque cuando estás en un equipo como es el filial del Barça tu día a día se basa en el deseo de poder alcanzar el primer equipo. Todos sabemos que no es un objetivo sencillo porque el nivel de exigencia que hay en el equipo es muy alto así que lo único que pues hacer es dejarlo todo sobre la pista para poder tener la conciencia tranquila. En mi caso me voy con la satisfacción del trabajo bien hecho,valorando todo lo vivido y agradecido por haber podido entrenar y formarme junto a jugadores como Kevin Pangos o Thomas Heurtel que ha sido todo un plus de experiencia de cara a mi futuro”.


¿Por qué elegir Ourense? ¿Qué tenía su oferta de especial para que fueran los elegidos para un momento clave en tu carrera?

“Si te soy sincero, antes incluso de saber que no iba a seguir en el Barça y de tener decidido que iba a salir al mercado ya veía con buenos ojos al Ourense Baloncesto. Me habían hablado muy bien del club y cuando nos habíamos enfrentado a ellos siempre me habían dejado muy buenas sensaciones así que, cuando llegó la primera llamada para trasladarme su interés en que viniera, no tuve que pensarlo durante mucho tiempo. Son un club muy serio, con un entrenador respetado en la competición y con jugadores muy comprometidos con el proyecto así que, con todo eso, lo difícil era no tomar esta decisión”.


¿Qué podemos esperar de este primer año en Ourense?

“Aún no tenemos cerrada la plantilla y hasta que no la completemos es un poco más complicado el poder valorar por qué podemos luchar pero, como te decía, desde el principio he creído que Ourense debía ser el sitio ya que creo que aquí podemos vivir una gran temporada a nivel grupal. En el plano personal llego con mucha confianza a la hora de poder alcanzar el mejor juego posible, tengo la ambición de poder demostrar que puedo ser un buen jugador y espero que todo esto se traduzca en el mejor año posible”.


Y todo esto, formando una gran pareja de baile junto a otro base con proyección como Óscar Alvarado…

“Somos dos bases parecidos y con mucho en común pero él va a ser quien tenga que poner esa experiencia que ha hecho de él uno de los mejores bases de la Liga en estos últimos años. Queremos hacer un buen tándem en el que él sea más conservador, más director y ponga la calma al juego mientras que yo pueda ir completando todo eso ayudándole en todo lo posible. A nivel personal creo que él puede ayudarme mucho a crecer porque pasó por una situación similar a la mía saliendo de una cantera ACB para ganarse su sitio en el baloncesto así que espero que podamos entendernos a la perfección sobre la pista para ayudar al equipo en todo lo que posamos”.


A nivel personal, ¿preparado para pasar del objetivo de la formación al de la competición?

“Tengo muchas ganas de empezar esta nueva etapa por el gran cambio que va a suponer para mí en todos los sentidos y porque esto va a suponer el poder dar un paso al frente hacia el baloncesto profesional. Por lo que me cuentan, tanto Gonzalo como su cuerpo técnico son muy exigentes en el día a día a la hora de pedirte trabajo tanto para tu mejora personal como para la del equipo y eso se traduce en que el equipo siempre salga a la pista dispuesto a ganar cada partido. Además, el Barça tenía por ejemplo una gran masa social pero apenas llevábamos mucha gente a Sant Joan para animar al filial, mientras que ahora en Ourense voy a jugar para una gran afición que te empuja en cada partido y que te ayuda a ver las cosas con una mayor responsabilidad competitiva. Son cosas que te ayudan acrecer como jugador y voy a intentar explorarlas al máximo”.


Porque si hablamos de futuro, ¿lo planteas a un año vista o con el deseo de poder iniciar un camino que te lleve hacia la ACB?

“Cualquier jugador al que le preguntes en esta Liga te dirá que su ambición en la de crecer para terminar jugando lo más arriba posible. Ese es también mi deseo pero para conseguirlo tienes que pensar en el presente, en lo que tienes entre manos en cada momento.Mi presente ahora mismo es Ourense y aquí quiero crecer como jugador, madurar y competir por cosas como puede ser la disputa de unos Playoffs ya que es algo que no he podido jugar aún en mi carrera. A partir de ese momento, veremos hasta qué punto he podido aprovechar el año y ver en qué se traduce todo eso”.



Estadísticas temporada 2018/19 - Pol Figueras:

Partidos jugados: 34
Minutos: 25,42 p.p.
Puntos: 5,6 p.p.
Rebotes: 1,7 p.p.
Asistencias: 4,7 p.p.
Recuperaciones: 0,7 p.p.
Tapones: --- p.p.
Faltas recibidas: 2,2 p.p.
Valoración: 6,2 p.p.



Trayectoria deportiva 
- Pol Figueras:

Categoría inferiores: EB La Selva
2010/12: FC Barcelona (Infantil)
2012/14: FC Barcelona (Cadete)
2014/16:
 FC Barcelona (Junior)
2016/19: FC Barcelona B (LEB Oro)
2019/20: Club Ourense Baloncesto (LEB Oro)


Publicidad

Te puede interesar...

El base argentino llegó con 18 años a España y sigue dando pasos en su evolución. A los 23 ha conseguido su primer MVP en Segunda FEB (ya consiguió otro en Tercera FEB) en su cuarto partido de Liga Re ...
fecha: 10/27/2025
Llegó a España muy joven al Innova-TSN Leganés, pasó por el Perfumerías Avenida y se ha consagrado con la camiseta del Lointek Gernika. Masa Jankovic consigue su primer MVP semanal en la derrota de su ...
fecha: 10/27/2025
video
Manu Trujillo consiguió repartir 14 asistencias con el Unicaja Alhaurín de la Torre, estableciendo un récord de pases a canasta en la Liga U que será difícil de superar.
fecha: 10/27/2025
video
Descubrió la competición el pasado curso vistiendo la camiseta del Horbisa Spirit Barakaldo y, tan solo unos meses después, Linda Van Schaik se ha convertido en la mejor embajadora del Bosonit Unibask ...
fecha: 10/26/2025
video
Alcanzó los 40 tantos de valoración y con ellos guio la tercera victoria de la temporada de un HLA Alicante que adquiere madurez deportiva de la mano de un Kevin Larsen dispuesto a marcar diferencia. ...
fecha: 10/27/2025
video
Regresa la Copa España FEB a las pistas para la disputa de su ronda de octavos de final y lo hará con cuatro encuentros programados para la noche del martes 18 y otros cuatro para la del miércoles 19. ...
fecha: 10/28/2025
La jornada 4 nos deja 21 equipos invictos con un balance de 4-0. Nos acercamos a las últimas victorias del Calvo Basket Xiria, CB Tres Cantos, CB Navàs Viscola, Byspania Tíjola y el CB Puerto Sagunto. ...
fecha: 10/26/2025
28 puntos y 23 rebotes. El primer 20-20 de la temporada llegó en Salamanca de la mano de su fichaje estrella: el ala-pívot senegalés Ababacar Dieye. El jugador del Recoletas Salud Carbajosa firmó su ...
fecha: 10/27/2025
Resistió el Coto Córdoba al frente de la Conferencia Oeste tras un gran derbi ante el CB Jaén e hizo lo propio el CEB Llíria en la Conferencia Este con una victoria en Mataró. De este modo, uno y otro ...
fecha: 10/27/2025
La temporada más inclusiva del Circuito 3x3 CaixaBank ha llegada a su fin tras recorrer un total de nueve ciudades por toda España, en la que se ha expandido el lema de ‘Cancha para todxs’ con activid ...
fecha: 10/28/2025
Acabado el plazo de la inscripción preferente, ya están confirmados los primeros equipos que competi...
fecha: 10/28/2025
Regresa la Copa España FEB a las pistas para la disputa de su ronda de octavos de final y lo hará co...
fecha: 10/28/2025
La temporada más inclusiva del Circuito 3x3 CaixaBank ha llegada a su fin tras recorrer un total de ...
fecha: 10/28/2025
Tras la disputa de la quinta jornada de la Primera FEB, Iñaki Martín, técnico del Flexicar Fuenlabra...
fecha: 10/28/2025
CaixaBank y Valencia Basket han renovado su acuerdo de colaboración para las cuatro próximas tempora...
fecha: 10/28/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
El presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid, Santos Moraga, fue uno de los galardonados c...
fecha: 10/16/2025
La FBCV y la cadena de restaurantes Foster’s Hollywood han presentado el acuerdo de patrocinio por e...
fecha: 10/12/2025
En una Final enormemente igualada con prórroga incluida, Socage Jovens L’Eliana se ha proclamado nue...
fecha: 9/29/2025
Estepona, domingo 21 de septiembre
fecha: 9/22/2025
Fustecma NBF Castelló ha sumado su tercer título de la Lliga Valenciana Femenina tras derrotar en la...
fecha: 9/22/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch