Volver
U16 MASCULINA
Dani Miret: “Quiero destacar más el trabajo que los buenos resultados”
7/28/2019 - 9:09 AM
Vienen de ganar el oro en el Festival Olímpico de la Juventud de Bakú. Una competición oficial que servía también para preparar el Europeo de Italia. El seleccionador de la U16 Masculina, Dani Miret, habla de los resultados obtenidos y del trabajo que queda por hacer.
Iniciaron la concentración en Torrejón hace poco menos de dos semanas y ya tienen una medalla de oro en el bolsillo. El Festival Olímpico de la Juventud de Bakú ha servido como preparación y para ver la competitividad de una generación del 2003 que debuta en competición oficial FIBA en el Europeo de Italia. Sin embargo, Dani Miret asegura que “valoro más el buen trabajo realizado que los resultados. No nos importan tanto las victorias como las experiencias en escenarios parecidos a lo que nos vamos a encontrar en el Europeo.”

“Hemos demostrado un nivel competitivo muy alto, estando juntos en los momentos de tensión de los partidos” afirma Miret, que tiene claro que el objetivo “es ir creciendo partido a partido, independientemente de los resultados.” Antes de Bakú, trabajaron durante unos días en Torrejón con la idea de “reencontrarnos tras otras concentraciones y conseguir una buena química fuera del campo. Se trataba de trabajar en detalles y aprovechar la labor de otras concentraciones. Además, ha sido el momento de trabajar en la preparación física, para llegar como nosotros queremos al primer día del Europeo.”

El seleccionador U16 Masculina Dani Miret nos define las características de esta generación del 2003, un grupo “ bastante homogéneo en todas las posiciones. Tenemos bases grandes, jugadores exteriores que pueden llegar a los dos metros. Somos activos, móviles, y eso nos da la posibilidad de correr, presionar… de ser un equipo con una gran intensidad. Todo el mundo puede defender en todas las posiciones. Podemos ser rápidos tanto en el campo defensivo cambiando, como en el ofensivo jugando en transición. Es una generación con talento y debemos compensar la falta de centímetros dentro con un esfuerzo extra en el rebote y en situaciones cercanas a canastas.”

Con esas características de polivalencia, talento y movilidad parece claro el estilo de juego que quiere Dani Miret: “tenemos jugadores que pueden recuperar muchos balones y generar canastas en contraataque o en transiciones rápidas, de jugar llegando. Podemos abrir el campo y aprovechar a jugadores que puedan entrar en la pintura tomando buenas decisiones.”

Jugadores menores de 16 años en pleno proceso de formación. Por ello, Dani Miret se plantea este mes y medio de trabajo con ellos como un proceso de formación. “Es el inicio de un ciclo que termina en la U20. Es su primera experiencia y tenemos que darle el valor necesario al comportamiento de los jugadores dentro y fuera del campo. Buscamos espacios para trabajar sobre parte del desarrollo del jugador, para sacar un buen rendimiento de ellos y, al mismo tiempo, complementar la formación que reciben en sus clubes” afirma Miret.

¿Y después de Bakú? Pues el equipo técnico de la U16 Masculina tiene claro que se necesita un periodo de descanso y recuperación, al que sumar un periodo de trabajo para mejorar al equipo: “tenemos programados dos partidos más y debemos darle el valor que merecen. Es muy importante entrenar bien en Torrejón, y sacar partido a las horas de trabajo antes del Europeo de Italia.”

Y una vez en Udine, esta U16 Masculina no renuncia a nada, a pesar de la igualdad tremenda que hay en la categoría y el hecho de que los equipos pueden cambiar sustancialmente con el paso del tiempo. Dani Miret asegura que “hay un grupo de 6 o 7 selecciones de un nivel parecido, con partidos que se van a decidir por pequeños detalles. Luego hay un grupo de selecciones que todavía tienen margen de mejora y pueden llegar a ser muy peligrosos en el Campoenato.” Y en la mente del seleccionador está el partido de octavos “el más importante del torneo” y el de cuartos “el que tiene el plus de la clasificación para el Mundial U17 del próximo año”.

Lo que tiene claro Miret es que “no hay margen de error. Hay que asumir lo que va pasando día a día y a partir de ahí tomar las mejores decisiones posibles. No sabemos qué pasará en el Europeo pero estamos muy contentos de cómo se está comportando el grupo.”
Buscamos espacios para trabajar sobre parte del desarrollo del jugador y complementar la formación que reciben en sus clubes
Publicidad

Te puede interesar...

Los equipos favoritos, las estrellas, la sede, la televisión… toda la información para seguir la Parada 1 de la Liga de Invierno 3x3 FEB que se jugará en la Caja Mágica este sábado y domingo.
fecha: 11/20/2025
Regresarán las tres competiciones femeninas a las pistas tras la disputa de la Ventana FIBA y disputarán una última jornada los chicos de Primera FEB y Segunda FEB a las puertas de la suya. Un fin de ...
fecha: 11/20/2025
Afrontará el Leyma Coruña su jornada de descanso durante este fin de semana y, con ello, la obligación de ganar viajará a los vestuarios de sus más inmediatos perseguidores. Cuatro equipos que no podr ...
fecha: 11/21/2025
El que fuera presidente del histórico Femení Sant Adrià durante las tres últimas décadas ha fallecido en el día de hoy dejando un gran legado deportivo.
fecha: 11/20/2025
El jugador se encuentra ya en la localidad junto a sus nuevos compañeros.
fecha: 11/21/2025
Sus equipos ejercen como dos de los principales candidatos al ascenso en sus respectivas conferencias y así deberán demostrarlo en esta ocasión si quieren asentarse definitivamente en los puestos de p ...
fecha: 11/21/2025
El jugador ha sido operado esta semana tras la lesión de rodilla sufrida días atrás.
fecha: 11/21/2025
El conjunto sevillano ha informado de la operación del jugador a lo largo de los últimos días.
fecha: 11/21/2025
Grupo Alega Cantabria ha firmado esta semana la renovación de Pablo Hernández, que se incorporó al equipo hace dos meses para reforzar una plantilla afectada por las bajas de varios jugadores debido a ...
fecha: 11/21/2025
El conjunto vasco ha incorporado una nueva pieza a su juego durante los últimos días.
fecha: 11/21/2025
Se enfrentarán cuatro de los cinco primeros clasificados entre sí y con ello se añadirá más madera a...
fecha: 11/21/2025
Apenas 210 kilómetros separan el Palacio de los Deportes de Sevilla del Pabellón Martín Urbano de Má...
fecha: 11/21/2025
El técnico cordobés regresa así al equipo en el que debutará este fin de semana.
fecha: 11/21/2025
Grupo Alega Cantabria ha firmado esta semana la renovación de Pablo Hernández, que se incorporó al e...
fecha: 11/21/2025
El conjunto sevillano ha informado de la operación del jugador a lo largo de los últimos días.
fecha: 11/21/2025
Ya son 16 años de baloncesto y solidaridad. El XVI Torneo Fundación Leucemia y Linfoma para equipos ...
fecha: 11/19/2025
Javier Utrilla Fernández recibió, a propuesta de la Federación de Baloncesto de Madrid, uno de los g...
fecha: 11/14/2025
Fue campeón de España y de Europa júnior junto a Luka Doncic o Santi Yusta, y lideró la generación s...
fecha: 11/13/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch