Volver
SELECCIÓN FEMENINA
300 partidos de la Selección Femenina en España
6/9/2019 - 10:01 AM
Después de debutar ayer sábado en Zaragoza, la Selección disputa este domingo en el Príncipe Felipe su partido número 300 en territorio español. La Femenina ha jugado en 15 comunidades autónomas y ha visitado Melilla en un par de ocasiones.
ºMANUEL DE LA TORRE / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

La Gira 2019 previa al Eurobasket de Letonia y Serbia tiene fijadas cuatro paradas con partidos para la Selección en su preparación para el torneo continental: Burgos, Zaragoza, Bruselas y Fuenlabrada. Después de los dos encuentros disputados en el Coliseum los dos primeros días de junio, España juega este fin de semana en el Príncipe Felipe de Zaragoza. Una doble cita que supone el estreno de la Femenina en la capital aragonesa. Visita que arrancó este sábado 8 ante Rusia (derrota por 61-70) y que concluye este domingo con Bélgica como rival.

Aprovechando tan significativo debut, trazamos un repaso por los 300 partidos (incluido el de esta noche a las 20:30 horas), tanto oficiales como amistosos, que la Selección Femenina ha disputado dentro de nuestras fronteras. Un viaje que arrancó un ya lejano 16 de junio de 1963. En la localidad barcelonesa de Malgrat de Mar, el equipo que ahora dirige Lucas Mondelo dio su primer paso con una derrota ante Suiza por 31-40. Apenas hubo que esperar un par de días para estrenar el casillero de triunfos.  En Barcelona, la Selección se cobró la revancha al imponerse por 47-39 al combinado helvético.

La presencia de las vigentes campeonas de Europa en estos últimos 56 años se distribuye a lo largo y ancho de nuestra geografía. La Selección ha jugado en 15 de las 17 comunidades autónomas y también en Melilla. La Comunidad de Madrid lidera la clasificación con 66 encuentros disputados por la Femenina en su territorio. Andalucía, con 57, y Galicia (30) completan el podio. Cataluña (27) y Castilla y León (26) también superan con holgura la veintena de citas disfrutando de la Femenina.

Lugar

Nº de partidos

Balance

Comunidad de Madrid

66

49-17

Andalucía

57

40-17

Galicia

30

23-7

Cataluña

27

9-18

Castilla y León

26

21-5

La Rioja

17

16-1

Castilla-La Mancha

15

10-5

Comunidad Valenciana

15

14-1

Islas Canarias

11

9-2

Asturias

7

5-2

Cantabria

7

7-0

Extremadura

6

5-1

Región de Murcia

6

6-0

Islas Baleares

5

5-0

Aragón

3

1-1*

Melilla

2

2-0

*Incluye los dos de Zaragoza

En lo que provincias se refiere, las más visitadas son Madrid, Barcelona (21), La Rioja (17), A Coruña (15), Pontevedra (12) y Santa Cruz de Tenerife (11). Si nos centramos en localidades, la capital de España ocupa de nuevo la primera posición con 44 partidos. Uno de los cuales marcó el récord de asistencia con 7.500 espectadores a un partido de la Selección en nuestro país. Le sigue Logroño con 16 y Cádiz con 12. San Fernando, municipio gaditano, ha organizado otros diez. Pozuelo, perteneciente a Madrid, lo ha hecho en nueve ocasiones. Por delante de las ocho de Barcelona y San Cristóbal de la Laguna.

Precisamente, San Cristóbal de la Laguna es la localidad española donde más veces ha jugado la Selección en nuestro país en competición oficial. El motivo, los siete partidos que el equipo de Mondelo disputó en 2018 en la Copa del Mundo. Detrás de esta urbe tinerfeña, se produce un triple empate con 5 ocasiones repartido entre Barcelona, Oviedo y El Puerto de Santa María (Cádiz).

En total, la Femenina ha disputado 55 partidos de carácter oficial en territorio español con un balance de 40 victorias y 15 derrotas. Si metemos en el abanico los amistosos, el récord pasa a ser de 222-77. Siendo 25 la mayor racha de triunfos consecutivos en España. Una serie que se produjo ya con Lucas Mondelo como Seleccionador y que se inició el 7 de julio de 2012 en Arganda del Rey (Madrid) llegando a su fin en Gijón el 8 de junio de 2016.

La Selección no sólo visita Aragón por segunda vez (ya jugó en Huesca en 2001) y se acaba de estrenar en su capital, sino que afronta el domingo en el Príncipe Felipe de Zaragoza el partido número 300 de su historia en España.



Te puede interesar...

La pívot internacional finesa regresa a España después de disputar la última temporada en la A2 italiana, donde firmó 11,6 puntos y 7 rebotes, y disputará su sexta campaña en el país desde que llegara ...
fecha: 7/3/2025
Un Nuevo partner tecnológico para modernizar las producciones automatizadas de la FEB desde ahora hasta 2028.
fecha: 7/3/2025
Paso a paso, el Fibwi Palma Bàsquet da forma a su plantilla para esta nueva temporada. Tras la renovación de piezas destacadas como Jorge Martínez, Patrick Spencer y Xabi Beraza, llega ahora la contin ...
fecha: 7/3/2025
Gipuzkoa Basket y Giorgi Korsantia han acordado la incorporación del ala-pívot georgiano de cara a la próxima temporada.
fecha: 7/3/2025
El club suma así una nueva pieza a su róster para la próxima temporada.
fecha: 7/3/2025
Dirección y experiencia europea para el timón celeste.
fecha: 7/3/2025
Parrado volverá a lucir el dorsal número 10, símbolo de su conexión con el club y su compromiso con el proyecto.
fecha: 7/3/2025
Bernat Canut, David Muñoz, Rafa Lorca y David López seguirán en el club alcantarillero la próxima temporada.
fecha: 7/3/2025
El conjunto de Azpeitia perfila así su plantilla para el nuevo curso.
fecha: 7/3/2025
El conjunto vasco renueva así a una de sus integrantes para el nuevo curso.
fecha: 7/3/2025
Darío Brizuela, Aina Ayuso, Juancho Hernangómez, Maite Cazorla, Sergio de Larrea, Iyana Martín , Ser...
fecha: 7/3/2025
El club se refuerza así con una experimentada jugadora.
fecha: 7/3/2025
El club confirma así una nueva pieza para su vestuario.
fecha: 7/3/2025
Bernat Canut, David Muñoz, Rafa Lorca y David López seguirán en el club alcantarillero la próxima te...
fecha: 7/3/2025
La Cultural y Deportiva Leonesa ha llegado a un acuerdo con Macron para que la firma deportiva itali...
fecha: 7/3/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
La selección andaluza U15 Masculino se proclama campeón de España.
fecha: 6/23/2025
La FBCV refuerza su compromiso con la formación arbitral a través de una nueva y amplia oferta de Cu...
fecha: 6/18/2025
1ª División Masculina tiene nuevo campeón. BC Peñíscola Facsa se ha alzado con el título tras impone...
fecha: 6/16/2025
La FBCV pone en marcha una campaña solidaria a través de Cancha Solidaria Endesa, la plataforma de c...
fecha: 6/4/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch