Volver
SELECCIÓN FEMENINA
Arranca un Eurobasket con doble motivación para la Selección española
6/26/2019 - 6:29 PM
España, vigente campeona de Europa, disputa desde el jueves 27 el que es el vigésimo Eurobasket de su historia. “Ojalá consigamos una medalla”, expresa Laia Palau. Lucas Mondelo: “La gente tiene ya ganas de jugar y competir".
MANUEL DE LA TORRE / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Llega el turno del Eurobasket 2019. La Selección Femenina debuta este jueves 27 de junio ante Ucrania (20:00, 19:00 en Canarias, Teledeporte). Lo hará en el último partido programado de la jornada inaugural que se disputa en el Arena Riga. La capital letona es una de las tres sedes que acogen la primera fase de un torneo cuya ronda final se resolverá íntegramente en Belgrado del 4 al 7 de julio. Pero antes, hay que ganarse en la pista el desplazamiento a tierras serbias.

España está encuadrada en el grupo A junto a Ucrania, Gran Bretaña y el país anfitrión, Letonia. El grupo B, que también tiene la sede fijada en Riga, se encuentra formado por Francia, República Checa, Suecia y Montenegro. En el C están Turquía, Hungría, Eslovenia e Italia. Rusia, Bélgica, Bielorrusia y Serbia componen el cartel del D. Estos dos últimos grupos se revolverán en las ciudades serbias de Nis y Zrenjanin, respectivamente. El campeón de cada uno accede directamente a cuartos de final. Mientras que los segundos y terceros habrán de disputar un duelo previo de octavos para ganarse el billete a Belgrado. En total, se disputarán 38 encuentros. El ganador habrá de disputar seis o siete en un plazo de once días.

En una competición tan corta, el margen de error es escaso. De ahí la importancia del primer partido. Un día después de medirse a Ucrania, el viernes, la Selección jugará a la misma hora ante Gran Bretaña. Tras el descanso del sábado, el domingo 30 Letonia será el último escollo en un pabellón con una capacidad máxima de 10.000 espectadores. Tres rivales que la vigente campeona de Europa conoce muy bien. Las bálticas fueron el primer rival español en la Gira de preparación (victoria en Burgos por 77-51), los triples de la Gran Bretaña de Chema Buceta –quien fuera Seleccionador Nacional en los 80- hicieron sudar hasta el último segundo en Fuenlabrada a la Selección y Ucrania plantó batalla en los dos encuentros de la clasificación del pasado año para el Eurobasket.

España, con un balance de siete victorias y dos derrotas en la Gira de preparación, llega por tercera vez a la cita continental como defensora del título. De repetir corona, se convertiría en el primer país en lograrlo desde la extinta Unión Soviética en 1991. Un reto mayúsculo que no debería descentrar al equipo de Lucas Mondelo del primer objetivo: conseguir la plaza para el Preolímpico. Los seis primeros clasificados del Viejo Continente disputarán en febrero de 2020 el torneo que repartirá los billetes para los Juegos de Tokio. Además de la lucha por las medallas, el Europeo tiene una motivación doble.

Será el 20º Eurobasket en la historia de una Selección que podría subir a su décimo podio continental después de bajarse del podio únicamente en una ocasión (2011) en los nueve anteriores. Unos precedentes, sin duda, formidables. Aunque el currículum y la historia no compiten. Quienes lo hacen son las doce jugadoras seleccionadas.

DOSSIER: La Selección Femenina en el Eurobasket

María Pina y Andrea Vilaró, debutante en el grupo, son las únicas que se estrenarán en un Europeo. Una lista entre las que se encuentran las centenarias Laura Nicholls, Silvia Domínguez, Anna Cruz, Marta Xargay y Laura Gil; tres piezas clave en el Mundial de Tenerife 2018 como fueron Cristina Ouviña, Astou Ndour y Queralt Casas; Tamara Abalde quien vuelve a disputar un gran campeonato diez años después (precisamente el Eurobasket de Letonia 2009) y la capitana, Laia Palau. La base superará a Amaya Valdemoro como la internacional española con más Campeonatos de Europa disputados en la historia, nueve. Todos de manera consecutiva.

Por su parte, Lucas Mondelo igualará a Vicente Rodríguez como el Seleccionador con más Eurobasket disputados: cuatro. El técnico posee el récord de triunfos (23 en 25 encuentros dirigidos) y de medallas conseguidas (3). Todo a falta de lo que acontezca en el Eurobasket 2019.

Calendario de los partidos de la Selección en el Eurobasket 2019

Jueves 27 de junio (21:00 horas*): España vs Gran Bretaña
Viernes 28 de junio (20:00 horas*): España vs Suecia
Domingo 30 de junio (17:30 horas*): Letonia vs España

*Una hora en menos en Canarias. Todos los partidos podrán verse por Teledeporte.

Laia Palau: “Este equipo es un escándalo”

“Llegar al sitio donde vas a jugar el campeonato siempre ayuda y te coloca un poco más. La gente está ya con el modo competitivo completamente encendido. El equipo está muy concentrado y sabemos lo que tenemos que hacer. El plan del campeonato está también dibujado. Esperemos que el debut nos favorezca. Es un buen pabellón. Algunas tenemos el recuerdo de haber ganado aquí un bronce en un Europeo que jugamos en 2009. Nos trae buenos recuerdos. El escenario, como siempre, supongo que va estar a la altura. Va a ser un Eurobasket realmente complicado. Intercambiando impresiones con otras selecciones, parece que todas llegamos un poco justas de energía al ser tan pronto el torneo. A lo mejor, el que cometa menos errores es el que tiene más opciones de llegar hasta el final bien. Nunca cuento lo que va cayendo. Los números van sumando por pesadez y por insistencia. Ojalá consigamos una medalla. Querría decir que estamos clasificadas para el Preolímpico y, dos, que este equipo es un escándalo.

Lucas Mondelo: “Representamos a un país y a toda una ilusión”

“Los equipos saben que no vamos muy sobrados en el tiro exterior y se cierran dentro para provocar estos tiros. Ucrania es un equipo muy grande que cambia en todo buscando crear dudas en el ataque. Estamos trabajando en ello, en ganar confianza y para atacar sus puntos débiles. La gente tiene ya ganas de jugar y competir. Esto de estar en espera desgasta mucho la cabeza. Tenemos que ir ajustando cosas durante el campeonato y, al mismo tiempo, ganar. Hay que hacer ese equilibrio. En función de los resultados nuestros y de los rivales veremos lo qué pasa y lo que nos toca. Es un orgullo y una gran responsabilidad el igualar a un Seleccionador como es Vicente Rodríguez. Yo soy la punta de la pirámide de muchos entrenadores que podrían estar aquí. Tengo que dar lo máximo de mí mismo, no sólo a nivel profesional sino porque además representamos a un país y a toda una ilusión que tenemos detrás. No podemos defraudar en trabajo, responsabilidad y competencia. A partir de ahí, esto es un deporte y puede pasar cualquier cosa”.
 

Te puede interesar...

Habrá campeón de la Liga Femenina 2 durante el presente fin de semana y podría llegar a haberlo a su vez en LF Endesa, un camino que podrá seguirse en directo a través de las diferentes plataformas au ...
fecha: 5/8/2025
El próximo 18 de mayo arranca la decimotercera edición del mayor circuito de baloncesto 3x3, gratuito y al aire libre de España: el Circuito 3x3 CaixaBank. Con la nueva temporada el renovado circuito ...
fecha: 5/7/2025
video
La Fase Final por las dos plazas de ascenso a la LF Challenge disputa en el día de hoy si primera jornada de competición.
fecha: 5/8/2025
Veteranas como Elena Salcedo o Paula Tutusaus, foráneas de calidad como Nevena Dimitrijevic o Tessa Brugler, jóvenes promesas como Claudia del Amo o Marina Bleda, y jugadoras en su plenitud como Marta ...
fecha: 5/7/2025
Valencia Basket empieza este jueves la final de la LF Endesa, lo que supone disputar su 13ª final en solo cinco años de los siete que lleva el primer equipo femenino en la máxima categoría.
fecha: 5/7/2025
Paralelamente a la concentración de la Selección Absoluta de este verano, una segunda Selección trabajará bajo las órdenes de Rubén Burgos y la supervisión de Miguel Méndez: “Tener un segundo equipo, ...
fecha: 5/8/2025
Dice la historia de la LF Endesa que, quien logra hacerse con el primer punto de la serie, tiene un alto porcentaje de poder hacerse con el título. Por ello, tanto el Valencia Basket como el Casademon ...
fecha: 5/8/2025
Irati Etxarri (1.89m, 1998, Pamplona) será una Woman in Black durante la temporada 2025-26. El club ha llegado a un acuerdo con la deportista internacional para que forme parte del proyecto de la próx ...
fecha: 5/8/2025
Espectacular primer encuentro de la Final de la LF Endesa y victoria inaugural de un Valencia Basket que impuso su condición de local para dar un importante paso al frente hacia el título. Porque el e ...
fecha: 5/8/2025
Lideró al Valencia Basket hacia la conquista del primer punto en la Final de la LF Endesa y lo hizo sumando el primer MVP de su carrera en La Fonteta, pero quizá este haya podido ser también el último ...
fecha: 5/9/2025
Con dos puestos de Playoffs aún en juego y los correspondientes emparejamientos de cuartos de final ...
fecha: 5/9/2025
Lideró al Valencia Basket hacia la conquista del primer punto en la Final de la LF Endesa y lo hizo ...
fecha: 5/9/2025
Espectacular primer encuentro de la Final de la LF Endesa y victoria inaugural de un Valencia Basket...
fecha: 5/8/2025
Irati Etxarri (1.89m, 1998, Pamplona) será una Woman in Black durante la temporada 2025-26. El club ...
fecha: 5/8/2025
La Fase Final por las dos plazas de ascenso a la LF Challenge disputa en el día de hoy si primera jo...
fecha: 5/8/2025
Ya tienes disponible la oferta de Cursos de Formación de Entrenador que vamos a desarrollar durante ...
fecha: 5/8/2025
El Pilar-UPV es el nuevo campeón de 1ª División Femenina tras derrotar en la final a Aludium Lucentu...
fecha: 5/5/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid abre el plazo de inscripción para su Campus Urbano - Verano 20...
fecha: 4/29/2025
Iba para futbolista de Liga F (jugó en el equipo benjamín de un club madrileño) y ha acabado dirigie...
fecha: 4/29/2025
Las selecciones madrileñas volvieron de San Fernando con una medalla (el bronce de la femenina) y un...
fecha: 4/25/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid celebró sus primeras fases finales de la temporada antes de Se...
fecha: 4/25/2025
Youtube flickr Instagram Twitch