Volver
SELECCIÓN MASCULINA
Los Gasol hacen historia: primeros hermanos campeones en la NBA
6/14/2019 - 9:42 AM
El Presidente de la Federación, Jorge Garbajosa, el Seleccionador Nacional, Sergio Scariolo, y Willy Hernangómez, pívot de la Selección rememoran qué supuso para ellos y el baloncesto español el primer anillo de Pau Gasol. Justo una década después, su hermano Marc ha completado el círculo.
MANUEL DE LA TORRE / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

El 14 de junio de 2009, los Lakers derrotaban a los Orlando Magic por 86-99 en el quinto partido de las Finales. Una victoria que suponía el 4-1 definitivo en la serie y proclamaba a los angelinos campeones de la NBA. Allí, sobre el parqué del Amway Arena de Orlando, Pau Gasol celebraba la consecución del primero de sus dos anillos de campeón. El primer español de la historia en conseguirlo. Un hito impensable cuando la NBA penetró en la televisión española en la década de los 80 y Michael Jordan gobernaba la liga en los 90. Una gesta de la que este viernes se cumplen justo 10 años.

Jorge Garbajosa, por entonces jugador en activo y hoy Presidente de la Federación Española de Baloncesto, recuerda muy bien cómo vivió aquella inolvidable noche: “Me quedé a verlo. Sentí emoción”. Una madrugada larga y feliz para la familia del baloncesto español. “Hablé por mensaje con varios de los compañeros. Quizá fuimos algo presuntuosos, pero nos sentimos parte de ello. Percibíamos que Pau nos había hecho partícipes de algo tan grande como eso”, explica.

Hace una década apenas eran unos adolescentes, pero los Hernangómez también se quedaron despiertos para ver al mayor de los Gasol coronándose en la NBA. “Lo vi en directo con mi familia. Estuvimos viendo el partido. Fue increíble”, puntualiza Willy Hernangómez.

Sergio Scariolo, ya por entonces Seleccionador Nacional, optó por ver el encuentro al día siguiente. “Hace diez años, aún situábamos la NBA en una dimensión parecida a la que ahora podrían hacerlo los adolescentes. Ellos a través de la consola y nosotros de la televisión, pero con una distancia y sentido de mito. De algo que es casi de otro mundo”, explica el también entrenador asistente de los Toronto Raptors.

Marc Gasol repite éxito una década después

Garbajosa tiene muy claro que aquel primer anillo se ha convertido en “una de las cimas de nuestro baloncesto”. “No es sólo ver a un español como campeón de la NBA, sino ejerciendo un rol absolutamente protagonista en una franquicia con grandes jugadores como Kobe Bryant, pero que andaba en tierra de nadie”, destaca. El 1 de febrero de 2008, los Grizzlies traspasaron a los Lakers a Pau en una operación en la que también estuvo involucrado su hermano Marc. 

Un Marc que después de toda una vida en Memphis,precisamente celebra ahora su primer anillo. Junto a Serge Ibaka y Scariolo,los Spanish Raptors acaban de doblegar (4-2) a los Warriors en las Finales 2019. Lo que convierte a los Gasol en la primera y única pareja de hermanos en ser campeones de la NBA. Un círculo que el destino ha querido que se completase justo en una década. Del 14 de junio de 2009 al 13 de junio de 2019. "Nunca había imaginado esto", fueron las primeras palabras que pronunció el pívot de Toronto tras dar a la franquicia canadiense el primer título de su historia.

Quedémonos con el mayor. Meses después, el equipo que dirigía el mítico Phil Jackson llegó a las Finales. No pudo con los Celtics en aquella ocasión, pero en 2009 y 2010 consiguieron los, hasta ahora, dos últimos títulos de los de púrpura y oro. “Fue la llegada de Pau, formado, criado e identificado con el baloncesto español, la que cambió el rumbo del equipo. Supuso un antes y un después en los Lakers e incluso en nuestro baloncesto”, reconoce el Presidente de la FEB.

Scariolo coincide con Garbajosa en su percepción. “Fue una sensación de mucho orgullo y admiración al ver que uno de los nuestros está allí y triunfando a un nivel nunca antes conseguido. También de acercamiento ya que Pau es un jugador formado en España y con una evolución muy marcada por ser de dónde es”, expone el tres veces campeón de Europa con España desde el banquillo.

14 puntos 15 rebotes y 4 tapones aportó Pau en aquel quinto encuentro que dejaba en la cuenta a los Magic de Dwight Howard. El pívot más dominante de la competición hace una década quedó neutralizado ante la defensa del catalán. En el global de las Finales, Gasol contabilizó unos promedios de 18,6 tantos, 9,2 rebotes, 2,2 asistencias y 1,8 tapones. Una actuación sobresaliente que le consagró definitivamente en la NBA.

El anillo como motivación y fuente de inspiración

“He tenido la suerte de ponerme el anillo. Pau nos lo enseñó a mi hermano y a mí.  Verlo en persona impresiona mucho más, por lo que pesa y lo bonito que es. Aunque lo verdaderamente importante es lo que representa: el esfuerzo de tantos años termina dando su recompensa. Es un significado único. A mí hermano y a mí nos sirvió de motivación para seguir trabajando y, ojalá, poder conseguir uno en el futuro”, detalla Willy.

Además de compartir posición y ser compañeros en la Selección, el mayor de los Hernangómez quedó señalado por lo que presenció aquella noche de hace ahora diez años. “Fue algo histórico que marcó, en parte, el futuro del baloncesto español y de jugadores jóvenes que sueñan con seguir los pasos de Pau”, expone.

“Yo veía a un amigo feliz. Un tipo con una ambición extraordinaria que tocaba el cielo. A nivel personal fue algo muy, muy especial”, prosigue Garbajosa.

El paso del tiempo aporta el contexto necesario para comprender y valorar lo conseguido por el número 16 de los Lakers. “Es un logro muy importante, único e histórico. Espero que la gente en España lo aprecie, valore, disfrute y quede para siempre”, comentaba, emocionadísimo, ya con el trofeo Larry O’Brien de campeón en la mano Pau Gasol una década atrás. Acababa de explorar un terreno desconocido para el baloncesto nacional. Ahora, por suerte, ya no está solo. Su hermano, Ibaka y el Seleccionador le acompañan desde hace unas horas.

Publicidad

Te puede interesar...

La Liga Femenina Endesa regresó con una jornada repleta de emoción, remontadas y actuaciones brillantes. El líder, Spar Girona, sufrió para imponerse en el Magariños, mientras que Perfumerías Avenida, ...
fecha: 11/23/2025
Tenemos a los primeros campeones históricos de la nueva competición de 3x3 puesta en marcha por la FEB. En la Caja Mágica de Madrid se han coronado campeones el Bàsquet Sa Real Ibiza de Nacho Martín, ...
fecha: 11/23/2025
Se enfrentarán cuatro de los cinco primeros clasificados entre sí y con ello se añadirá más madera a la ardiente lucha por el liderato en el Grupo A. Una emoción que en el Grupo B se ha visto dinamita ...
fecha: 11/21/2025
De nuevo en casa, de nuevo ante su afición, de nuevo por encima de los 40 tantos de valoración y, como casi siempre, para que su equipo sume una nueva victoria a su casillero. Porque el intratable ini ...
fecha: 11/24/2025
video
Afrontaba el líder Leyma Coruña su fin de semana de descanso y sus principales perseguidores no lo han desaprovechado, especialmente un Súper Agropal Palencia que exhibió su mejor versión en todo un t ...
fecha: 11/23/2025
Llegó hace dos años al Baxi Ferrol, y acaba de hacer historia al convertirse en la primera jugadora irlandesa en ganar un MVP en la Liga Femenina Endesa.
fecha: 11/24/2025
video
Tras la disputa de la 9ª jornada de competición, los técnicos de Primera FEB atendieron a los medios de comunicación para mostrar sus impresiones acerca de lo acontecido sobre la cancha.
fecha: 11/23/2025
Formado en la cantera del BAXI Manresa y contando con varias temporadas de experiencia previa en Segunda FEB, el ala-pívot Pau Treviño pareció no equivocarse lo más mínimo cuando el pasado curso eligi ...
fecha: 11/24/2025
El conjunto de Josep María Berrocal retomó la senda del triunfo en Sa Pedrera y lo hizo con todo un partidazo ante un Proinbeni UPB Gandía que cedía así al frente de la tabla para ver como Bueno Arena ...
fecha: 11/24/2025
Con la derrota del Promobys Tíjola se mantienen solamente seis equipos invictos en la competición. Nos acercamos a los nuevos triunfos del Teknei Bizkaia Zornotza, Náutico Tenerife, Movistar Estudiant ...
fecha: 11/24/2025
No fallaron a su habitual cita con la victoria ninguno de sus cinco perseguidores y eso obligó al lí...
fecha: 11/25/2025
Anotar 30 puntos en un derbi siempre es gratificante. Eso es lo que sintió Pedro López (Hospital Och...
fecha: 11/24/2025
Con la derrota del Promobys Tíjola se mantienen solamente seis equipos invictos en la competición. N...
fecha: 11/24/2025
Llegó hace dos años al Baxi Ferrol, y acaba de hacer historia al convertirse en la primera jugadora ...
fecha: 11/24/2025
video
Formado en la cantera del BAXI Manresa y contando con varias temporadas de experiencia previa en Seg...
fecha: 11/24/2025
16 ediciones del Torneo Fundación Leucemia y Linfoma dan para mucho. Incluso para jugarlo, ganar, vo...
fecha: 11/25/2025
Es una de las grandes citas del baloncesto de cantera madrileño y nacional. El Torneo Fundación Leuc...
fecha: 11/25/2025
Ya son 16 años de baloncesto y solidaridad. El XVI Torneo Fundación Leucemia y Linfoma para equipos ...
fecha: 11/19/2025
Javier Utrilla Fernández recibió, a propuesta de la Federación de Baloncesto de Madrid, uno de los g...
fecha: 11/14/2025
Fue campeón de España y de Europa júnior junto a Luka Doncic o Santi Yusta, y lideró la generación s...
fecha: 11/13/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch