Volver
SELECCIÓN MASCULINA
Los Gasol hacen historia: primeros hermanos campeones en la NBA
6/14/2019 - 9:42 AM
El Presidente de la Federación, Jorge Garbajosa, el Seleccionador Nacional, Sergio Scariolo, y Willy Hernangómez, pívot de la Selección rememoran qué supuso para ellos y el baloncesto español el primer anillo de Pau Gasol. Justo una década después, su hermano Marc ha completado el círculo.
MANUEL DE LA TORRE / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

El 14 de junio de 2009, los Lakers derrotaban a los Orlando Magic por 86-99 en el quinto partido de las Finales. Una victoria que suponía el 4-1 definitivo en la serie y proclamaba a los angelinos campeones de la NBA. Allí, sobre el parqué del Amway Arena de Orlando, Pau Gasol celebraba la consecución del primero de sus dos anillos de campeón. El primer español de la historia en conseguirlo. Un hito impensable cuando la NBA penetró en la televisión española en la década de los 80 y Michael Jordan gobernaba la liga en los 90. Una gesta de la que este viernes se cumplen justo 10 años.

Jorge Garbajosa, por entonces jugador en activo y hoy Presidente de la Federación Española de Baloncesto, recuerda muy bien cómo vivió aquella inolvidable noche: “Me quedé a verlo. Sentí emoción”. Una madrugada larga y feliz para la familia del baloncesto español. “Hablé por mensaje con varios de los compañeros. Quizá fuimos algo presuntuosos, pero nos sentimos parte de ello. Percibíamos que Pau nos había hecho partícipes de algo tan grande como eso”, explica.

Hace una década apenas eran unos adolescentes, pero los Hernangómez también se quedaron despiertos para ver al mayor de los Gasol coronándose en la NBA. “Lo vi en directo con mi familia. Estuvimos viendo el partido. Fue increíble”, puntualiza Willy Hernangómez.

Sergio Scariolo, ya por entonces Seleccionador Nacional, optó por ver el encuentro al día siguiente. “Hace diez años, aún situábamos la NBA en una dimensión parecida a la que ahora podrían hacerlo los adolescentes. Ellos a través de la consola y nosotros de la televisión, pero con una distancia y sentido de mito. De algo que es casi de otro mundo”, explica el también entrenador asistente de los Toronto Raptors.

Marc Gasol repite éxito una década después

Garbajosa tiene muy claro que aquel primer anillo se ha convertido en “una de las cimas de nuestro baloncesto”. “No es sólo ver a un español como campeón de la NBA, sino ejerciendo un rol absolutamente protagonista en una franquicia con grandes jugadores como Kobe Bryant, pero que andaba en tierra de nadie”, destaca. El 1 de febrero de 2008, los Grizzlies traspasaron a los Lakers a Pau en una operación en la que también estuvo involucrado su hermano Marc. 

Un Marc que después de toda una vida en Memphis,precisamente celebra ahora su primer anillo. Junto a Serge Ibaka y Scariolo,los Spanish Raptors acaban de doblegar (4-2) a los Warriors en las Finales 2019. Lo que convierte a los Gasol en la primera y única pareja de hermanos en ser campeones de la NBA. Un círculo que el destino ha querido que se completase justo en una década. Del 14 de junio de 2009 al 13 de junio de 2019. "Nunca había imaginado esto", fueron las primeras palabras que pronunció el pívot de Toronto tras dar a la franquicia canadiense el primer título de su historia.

Quedémonos con el mayor. Meses después, el equipo que dirigía el mítico Phil Jackson llegó a las Finales. No pudo con los Celtics en aquella ocasión, pero en 2009 y 2010 consiguieron los, hasta ahora, dos últimos títulos de los de púrpura y oro. “Fue la llegada de Pau, formado, criado e identificado con el baloncesto español, la que cambió el rumbo del equipo. Supuso un antes y un después en los Lakers e incluso en nuestro baloncesto”, reconoce el Presidente de la FEB.

Scariolo coincide con Garbajosa en su percepción. “Fue una sensación de mucho orgullo y admiración al ver que uno de los nuestros está allí y triunfando a un nivel nunca antes conseguido. También de acercamiento ya que Pau es un jugador formado en España y con una evolución muy marcada por ser de dónde es”, expone el tres veces campeón de Europa con España desde el banquillo.

14 puntos 15 rebotes y 4 tapones aportó Pau en aquel quinto encuentro que dejaba en la cuenta a los Magic de Dwight Howard. El pívot más dominante de la competición hace una década quedó neutralizado ante la defensa del catalán. En el global de las Finales, Gasol contabilizó unos promedios de 18,6 tantos, 9,2 rebotes, 2,2 asistencias y 1,8 tapones. Una actuación sobresaliente que le consagró definitivamente en la NBA.

El anillo como motivación y fuente de inspiración

“He tenido la suerte de ponerme el anillo. Pau nos lo enseñó a mi hermano y a mí.  Verlo en persona impresiona mucho más, por lo que pesa y lo bonito que es. Aunque lo verdaderamente importante es lo que representa: el esfuerzo de tantos años termina dando su recompensa. Es un significado único. A mí hermano y a mí nos sirvió de motivación para seguir trabajando y, ojalá, poder conseguir uno en el futuro”, detalla Willy.

Además de compartir posición y ser compañeros en la Selección, el mayor de los Hernangómez quedó señalado por lo que presenció aquella noche de hace ahora diez años. “Fue algo histórico que marcó, en parte, el futuro del baloncesto español y de jugadores jóvenes que sueñan con seguir los pasos de Pau”, expone.

“Yo veía a un amigo feliz. Un tipo con una ambición extraordinaria que tocaba el cielo. A nivel personal fue algo muy, muy especial”, prosigue Garbajosa.

El paso del tiempo aporta el contexto necesario para comprender y valorar lo conseguido por el número 16 de los Lakers. “Es un logro muy importante, único e histórico. Espero que la gente en España lo aprecie, valore, disfrute y quede para siempre”, comentaba, emocionadísimo, ya con el trofeo Larry O’Brien de campeón en la mano Pau Gasol una década atrás. Acababa de explorar un terreno desconocido para el baloncesto nacional. Ahora, por suerte, ya no está solo. Su hermano, Ibaka y el Seleccionador le acompañan desde hace unas horas.

Publicidad

Te puede interesar...

La Primera FEB y la Liga Femenina Endesa cuentan desde esta temporada con su juego oficial en el Fantasy FEB. La app está ya disponible en Google Play (Android) y en la App Store (iPhone), además de e ...
fecha: 9/17/2025
La base/escolta Hind Ben Abdelkader (30 años, Bélgica, 1.72m) ya es oficialmente nueva jugadora de Valencia Basket hasta el final del mes de noviembre de este año, tras superar satisfactoriamente la r ...
fecha: 9/16/2025
El jugador del Monbus Obradoiro tuvo que retirarse del partido contra el Alimerka Oviedo en el tercer cuarto debido a una lesión que le obligó a ir al vestuario.
fecha: 9/16/2025
Hansel Atencia (base, 1997, Colombia), se incorpora temporalmente a la primera plantilla masculina de Movistar Estudiantes, debido a las bajas que afectan al equipo.
fecha: 9/16/2025
El club da así un paso al frent4e con visión de futuro.
fecha: 9/16/2025
El club deportivo y la empresa guipuzcoana renuevan su acuerdo de patrocinio y cooperarán en diferentes iniciativas.
fecha: 9/16/2025
El TGN Baloncesto ya ha encontrado un nuevo entrenador para dirigir al equipo que este año jugará en la Liga Femenina 2. Después de que el hombre elegido para encabezar este proyecto en el banquillo, ...
fecha: 9/16/2025
El conjunto zamorano suma una nueva pieza a su plantilla.
fecha: 9/16/2025
Cinco jugadores-as, un entrenador, un árbitro y dos clubs serán las grandes estrellas de la 5ª Promoción del Hall of Fame del Baloncesto Español, tras la votación realizada este miércoles en Madrid po ...
fecha: 9/17/2025
La solemne ceremonia de ingreso de la Quinta Promoción del Hall of Fame del Baloncesto Español ya tiene fecha y escenario: se celebrará el jueves 16 de octubre en el marco de la Seu Vella, la catedral ...
fecha: 9/17/2025
El Fibwi Mallorca Bàsquet Palma ha presentado oficialmente a dos de sus nuevos fichajes.
fecha: 9/18/2025
El Amics Castelló pone el broche final a la confección de su plantilla con la incorporación de Sesan...
fecha: 9/18/2025
La solemne ceremonia de ingreso de la Quinta Promoción del Hall of Fame del Baloncesto Español ya ti...
fecha: 9/17/2025
Cinco jugadores-as, un entrenador, un árbitro y dos clubs serán las grandes estrellas de la 5ª Promo...
fecha: 9/17/2025
La Primera FEB y la Liga Femenina Endesa cuentan desde esta temporada con su juego oficial en el Fan...
fecha: 9/17/2025
Después de haber conquistado el título en sus tres primeras ediciones (2021, 2022 y 2023) y de haber...
fecha: 9/17/2025
La gran fiesta del baloncesto andaluz, la Copa Andalucía ACB se vivió en el Palacio de Deportes de V...
fecha: 9/15/2025
Por su designación para dirigir la final de los Juegos Olímpicos de París 2024.
fecha: 8/27/2025
La FBCV da un paso más en su apuesta por la innovación tecnológica con el lanzamiento de su nueva Ap...
fecha: 7/28/2025
Ya se puede consultar y descargar en nuestra página web, fbm.es, el resumen de la temporada 2024/25....
fecha: 7/24/2025
La FBCV ha presentado una nueva edición de la Lliga Valenciana, la gran competición de pretemporada ...
fecha: 7/18/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch