Volver
SELECCIÓN FEMENINA
Camino al Eurobasket 2019: la Selección de Mondelo en números
5/24/2019 - 12:41 PM
Iniciada ya la concentración de la Femenina en Guadalajara, realizamos un repaso estadístico con las 17 jugadoras preseleccionadas para el Eurobasket 2019 como protagonistas. La vigente campeona de Europa no se ha bajado del podio con Mondelo como Seleccionador. 
MANUEL DE LA TORRE / AREA DE COMUNICACIÓN FEB

Después de la presentación y primera toma de contacto en Madrid, la Selección Femenina pone rumbo ya a Guadalajara para preparar la defensa del oro continental. 16 jugadoras (Astou Ndour se incorporará al grupo más adelante) se encuentran ya a las órdenes de Lucas Mondelo en la concentración. El objetivo, estar entre las 12 que finalmente representarán a España en el Eurobasket de Letonia y Serbia. Un torneo que tendrá lugar del 27 de junio al 7 de julio y en el que la Selección aspira a su décima medalla europea. Sólo las extintas Unión Soviética y Checoslovaquia, además de Bulgaria, tienen más.

En la víspera del inicio de la preparación, proponemos el siguiente repaso numérico con Mondelo y las 17 seleccionadas como protagonistas:

-115 partidos dirigidos. Lucas Mondelo es el segundo seleccionador con más partidos al frente de la Femenina. Pese a contar con 65 menos que José María Buceta (180), Mondelo es el entrenador con más victorias de la historia: 102.

-6 medallas.
España siempre ha estado en el podio desde que la dirige Lucas Mondelo. Dos oros (2013 y 2017) y un bronce europeo (2015), una plata olímpica (2016) y una plata (2014) y bronce (2018) mundial.

-20 Campeonatos de Europa habrá disputado con el de este año la Selección. España no ha faltado a ningún Eurobasket en lo que va de siglo XXI. Desde Francia 2001 y contabilizando la cita de este verano en Letonia y Serbia, son ya diez los torneos continentales consecutivos con España en el cartel. Salvo en Polonia 2011, la Selección no se ha bajado del podio en este tercer milenio.

-57 medallas contabilizan entre las 17 que forman la lista inicial para el Eurobasket. Lo que hace una media de 3,6 preseas por jugadora. La capitana Laia Palau, con 11, encabeza una clasificación en la que sólo María Araújo, Georgina Bahí, Nogaye Lo, María Pina y la debutante Andrea Vilaró no han estrenado su palmarés con la Absoluta. Laura Nicholls (8) y Anna Cruz (7) completan el podio de convocadas con más medallas.

-12 de las 17 elegidas saben lo que es disputar al menos un Eurobasket. Además de Vilaró, Araújo, Bahí, Lo y Pina son las únicas que podrían debutar en un Campeonato de Europa. Laia Palau contabiliza nueve Eurobasket. Desde Grecia 2003, la base no ha faltado a la cita con el torneo continental.

-Wisla Krakow. El equipo de Cracovia (Polonia) es el que más jugadoras aporta a la Selección en este Eurobasket: María Araújo, María Conde y Leo Rodríguez jugaron en el Wisla en la 2018-19. Hay cinco equipos de la Liga DIA con representación en el grupo: el Spar CityLift Girona, actual campeón, Perfumería Avenida, Valencia Basket, Cadí La Seu y Zamarat.

-18 años. La diferencia de edad resultante entre la más veterana del grupo, Palau, y los 21 de María Araújo. Durante la concentración, el único cumpleaños a celebrar será el de Georgina Bahí. La ala-pívot cumple los 30 el 1 de junio, mismo día del encuentro ante Letonia en Burgos. Cabe destacar que la debutante Vilaró celebró sus 26 primaveras el día en el que Mondelo dio a conocer la lista de 17.

-1,84 metros. La estatura media de la Selección. Hay 29 centímetros entre la más alta (Astou Ndour, 1,97) y la jugadora de menor estatura, Silvia Domínguez (1, 68).

-1.322 internacionalidades suman entre las 17 seleccionadas. Un promedio de 77,8 por convocada. De esas 1.322, 279 pertenecen a la capitana Laia Palau. Además de ella, otras cuatro compañeras son ya centenarias con la Selección: Laura Nicholls (178), Anna Cruz (143), Marta Xargay (128) y Laura Gil (100).

-1.721 puntos acumulados tiene Laia como internacional. Con 1.141, Marta Xargay le escolta en un podio que cierra Anna Cruz con sus 942 tantos. El mejor promedio anotador por partido le corresponde a Astou Ndour: 12,5. En lo que se refiere a puntos en un encuentro, el récord es también propiedad de Laia. La base convirtió 28 tantos el 27 de noviembre de 2002 en el triunfo de la Selección en Tel Aviv ante Israel.

-946 rebotes. Ninguna compañera cuenta con los rebotes cogidos por Laura Nicholls. Es más, con 19, también ostenta el récord de capturas en un partido entre las preseleccionadas para el Eurobasket 2019. La pívot santanderina cuenta con un promedio de 5,3 capturas por partido. Media que únicamente mejoran Astou Ndour (7) y Tamara Abalde (5,4).

-732 asistencias. Laia Palau también cuenta en su haber con la mayor cantidad de asistencias repartidas. La plusmarca entre las convocadas de pase de canasta en un solo partido está en poder de Cristina Ouviña. La zaragozana entregó 11 asistencias el 9 de septiembre del pasado año en un partido en Cáceres ante Grecia de preparación para la Copa del Mundo.

Te puede interesar...

La Primera FEB y la Liga Femenina Endesa cuentan desde esta temporada con su juego oficial en el Fantasy FEB. La app está ya disponible en Google Play (Android) y en la App Store (iPhone), además de e ...
fecha: 9/17/2025
La base/escolta Hind Ben Abdelkader (30 años, Bélgica, 1.72m) ya es oficialmente nueva jugadora de Valencia Basket hasta el final del mes de noviembre de este año, tras superar satisfactoriamente la r ...
fecha: 9/16/2025
El jugador del Monbus Obradoiro tuvo que retirarse del partido contra el Alimerka Oviedo en el tercer cuarto debido a una lesión que le obligó a ir al vestuario.
fecha: 9/16/2025
Hansel Atencia (base, 1997, Colombia), se incorpora temporalmente a la primera plantilla masculina de Movistar Estudiantes, debido a las bajas que afectan al equipo.
fecha: 9/16/2025
El club da así un paso al frent4e con visión de futuro.
fecha: 9/16/2025
El club deportivo y la empresa guipuzcoana renuevan su acuerdo de patrocinio y cooperarán en diferentes iniciativas.
fecha: 9/16/2025
El TGN Baloncesto ya ha encontrado un nuevo entrenador para dirigir al equipo que este año jugará en la Liga Femenina 2. Después de que el hombre elegido para encabezar este proyecto en el banquillo, ...
fecha: 9/16/2025
El conjunto zamorano suma una nueva pieza a su plantilla.
fecha: 9/16/2025
Cinco jugadores-as, un entrenador, un árbitro y dos clubs serán las grandes estrellas de la 5ª Promoción del Hall of Fame del Baloncesto Español, tras la votación realizada este miércoles en Madrid po ...
fecha: 9/17/2025
La solemne ceremonia de ingreso de la Quinta Promoción del Hall of Fame del Baloncesto Español ya tiene fecha y escenario: se celebrará el jueves 16 de octubre en el marco de la Seu Vella, la catedral ...
fecha: 9/17/2025
El Fibwi Mallorca Bàsquet Palma ha presentado oficialmente a dos de sus nuevos fichajes.
fecha: 9/18/2025
El Amics Castelló pone el broche final a la confección de su plantilla con la incorporación de Sesan...
fecha: 9/18/2025
La solemne ceremonia de ingreso de la Quinta Promoción del Hall of Fame del Baloncesto Español ya ti...
fecha: 9/17/2025
Cinco jugadores-as, un entrenador, un árbitro y dos clubs serán las grandes estrellas de la 5ª Promo...
fecha: 9/17/2025
La Primera FEB y la Liga Femenina Endesa cuentan desde esta temporada con su juego oficial en el Fan...
fecha: 9/17/2025
Después de haber conquistado el título en sus tres primeras ediciones (2021, 2022 y 2023) y de haber...
fecha: 9/17/2025
La gran fiesta del baloncesto andaluz, la Copa Andalucía ACB se vivió en el Palacio de Deportes de V...
fecha: 9/15/2025
Por su designación para dirigir la final de los Juegos Olímpicos de París 2024.
fecha: 8/27/2025
La FBCV da un paso más en su apuesta por la innovación tecnológica con el lanzamiento de su nueva Ap...
fecha: 7/28/2025
Ya se puede consultar y descargar en nuestra página web, fbm.es, el resumen de la temporada 2024/25....
fecha: 7/24/2025
La FBCV ha presentado una nueva edición de la Lliga Valenciana, la gran competición de pretemporada ...
fecha: 7/18/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch