Volver
FEB
La candidatura conjunta de España y Francia opta al Eurobasket Femenino de 2021
4/18/2019 - 3:05 PM
FIBA ha dado a conocer hoy la lista final de candidatos a organizar el Eurobasket de Baloncesto Femenino del año 2021, en la que se incluye la candidatura conjunta de España y Francia. El organismo internacional confirma con esta designación la idoneidad de un modelo que propone más de una sede para un campeonato femenino.
ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

España y Francia son desde hoy candidatas a organizar el Eurobasket de Baloncesto Femenino del año 2021, según ha dado a conocer hoy la FIBA. La lista de finalistas para la acogida del máximo torneo continental incluye también a la candidatura de Suecia y Ucrania. La decisión final se conocerá en julio de 2019 y supondría la consolidación del nuevo modelo de organización para los campeonatos de baloncesto femenino, ya que con la inclusión de la candidatura hispano-francesa, la FIBA ratifica la apuesta por un sistema que incluye más de una sede por evento. En el caso de la candidatura de Francia y España, ambos países se distribuirían las fase de grupos y los Cuartos de Final correspondientes a sus grupos, mientras que la Fase Final tendría lugar en París.
 
Para el Presidente de la Federación Española de Baloncesto, Jorge Garbajosa, el reconocimiento de esta candidatura “supone la confirmación de que estamos trabajando no sólo en una línea acertada, sino que vamos poniendo las bases de lo que debe ser el baloncesto del futuro. Buscar campeonatos que sean más sostenibles para los organizadores, pero que también hagan que más de un país disfrute de la competición al mismo tiempo, es una fórmula para que nuestro baloncesto femenino siga creciendo y ganando aficionados en Europa. En el caso de España, la candidatura viene a reforzar la apuesta vencedora que hicimos el año pasado con la organización de la Copa del Mundo de Baloncesto Femenino en Tenerife, reconocida por todos nacional e internacionalmente como el mejor Mundial de la historia, y el que ha tenido una mayor repercusión entre los aficionados y los medios de comunicación a nivel global. Finalmente, creo que es un acierto unir nuestras fuerzas con Francia para la organización de este Eurobasket, ya que supone unificar la potencia de las dos primeras selecciones del ránking FIBA Europe Femenino y ofrecer a FIBA la solidez, la calidad y la experiencia de las dos federaciones con mejor prestigio organizativo de nuestro continente”.
 
La posible concesión del Eurobasket de Baloncesto Femenino del año 2021 vendría a completar la brillante trayectoria de la Federación Española de Baloncesto en la organización de grandes campeonatos internacionales, tras la celebración del Campeonato del Mundo de Baloncesto Femenino en Tenerife en 2018, del Campeonato del Mundo de Baloncesto Masculino en el año 2014 o del Eurobasket del año 2007, entre otros. El último de estos torneos, celebrado el pasado verano es la isla de Tenerife, es la demostración más reciente de la apuesta de la FEB por el baloncesto femenino, de su solvencia como organizador de este tipo de eventos, y del tirón que este deporte tiene entre los aficionados españoles. Las cifras de repercusión, con 485 millones de espectadores en todo el mundo y más 167 millones de impresiones digitales, y de asistencia de público, con más de 60.000 espectadores y las entradas para la fase final agotadas, merecieron que la Copa del Mundo de Baloncesto Femenino de Tenerife haya sido designada como la mejor de la Historia de nuestro deporte.
Publicidad

Te puede interesar...

Este sábado comienza en Creta el primer Europeo en categoría masculina del verano. La generación del 2005 tendrá varias bajas pero afronta el torneo con ambición y con un equipo comandado por Lucas La ...
fecha: 7/11/2025
El técnico andaluz ejecuta su cláusula de salida.
fecha: 7/11/2025
El exterior procede del Dreamland Gran Canaria tras 5 temporadas en la Liga Endesa.
fecha: 7/11/2025
La pívot francesa ha firmado por una temporada con el Joventut.
fecha: 7/11/2025
El Club Baloncesto Toledo sigue dando pasos a la hora de confeccionar la plantilla para la próxima temporada en su llegada a la Segunda FEB, la categoría de bronce del Baloncesto Español.
fecha: 7/11/2025
El ala-pívot de 25 años ha interpretado una campaña muy consistente en el Amra Gagra georgiano en su primera experiencia en el viejo continente.
fecha: 7/11/2025
Más de una decena de descuentos ofrece el Flexicar Fuenlabrada en sus abonos para vivir con el equipo la próxima temporada en el Fernando Martín. Lo ponemos fácil para que sueñes en grande con nosotro ...
fecha: 7/11/2025
Alero de 23 años que puede jugar de escolta, ha sido campeón de Europa U18 e internacional con las categorías inferiores de la selección española, formado en la cantera del Barça y conoce muy bien la ...
fecha: 7/11/2025
Ambición anotadora para el equipo.
fecha: 7/11/2025
El club ‘portmanyí’ cierra la incorporación del ala-pívot, de 2,05 metros de estatura, que llega procedente del Huesca de Segunda FEB. Tiene amplia experiencia en la categoría y llegó a debutar en la ...
fecha: 7/11/2025
El ala-pívot de 25 años ha interpretado una campaña muy consistente en el Amra Gagra georgiano en su...
fecha: 7/11/2025
Javier Zamora destaca la polivalencia y la ilusión del ala-pívot procedente de los Youngstown State ...
fecha: 7/11/2025
Será su tercera temporada consecutiva en el conjunto gerundense.
fecha: 7/11/2025
La jugadora afronta su segunda temporada en el club de Tías.
fecha: 7/11/2025
La pívot francesa ha firmado por una temporada con el Joventut.
fecha: 7/11/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
La selección andaluza U15 Masculino se proclama campeón de España.
fecha: 6/23/2025
La FBCV refuerza su compromiso con la formación arbitral a través de una nueva y amplia oferta de Cu...
fecha: 6/18/2025
1ª División Masculina tiene nuevo campeón. BC Peñíscola Facsa se ha alzado con el título tras impone...
fecha: 6/16/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch