Volver
LIGA LEB ORO
Carles Marco, una dinámica basada en el rol de la experiencia
3/12/2019 - 2:37 PM
En una atípica situación en sus más de 30 años de carrera, el técnico Carles Marco regresó tan sólo unas pocas semanas atrás a los banquillos ante la llamada de un Chocolates Trapa Palencia al que ha devuelto la ilusión con una racha de cinco triunfos consecutivos. La mejor manera de recuperar las constantes vitales en una Liga LEB Oro en la que el técnico de Badalona tiene muy claro que el principal potencial reside en sus jugadores.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Inició su carrera deportiva como jugador en la cantera del Sant Josep de Badalona a comienzos de la década de los 90 y, durante los casi 30 años transcurridos desde entonces, Carles Marco no había faltado ni un solo día a su cita con las diferentes pistas del baloncesto nacional.

Primero como jugador y posteriormente como técnico, Carles se fue haciendo un nombre en un mundillo dela canasta en el que las circunstancias le llevaron a quedarse fuera de la rueda durante un verano de 2018 en el que, sin embargo, su nombre no dejó de sonar para algún que otro banquillo tanto de la Liga LEB Oro como de la Liga Endesa. Pero el destino, caprichoso él en lo que refiere al mundo de los entrenadores, le llevó por primera vez a tener que ver desde la barrera ese juego del que había sido protagonista durante las tres últimas décadas.

Estudio, análisis, reciclaje,narraciones de partidos… Esas fueron algunas de sus ocupaciones a lo largo de ese breve periodo de tiempo que transcurrió entre su salida del Unión Financiera Oviedo y el momento en el que el Chocolates Trapa Palencia marcó su número para ofrecerle las riendas de un proyecto de esos a los que no se puede decir que no, al de un equipo pleno de talento y candidato a todo en la Liga LEB Oro.

Así, el técnico catalán hacía de nuevo las maletas para disfrutar, sobre el parqué del Municipal de Palencia, de esa vida que había ansiado durante los últimos meses y con la que disfruta de nuevo de un baloncesto al que pretende llevar lo más lejos posible en una ciudad que con solera.

 

Marco: “La clave no está en el cambio de entrenador sino en la predisposición de los jugadores”

A buen seguro los últimos siete meses habrán sido los más largos en la carrera deportiva de un Carles Marco que ha aguardado desde tierras catalanas la llegada de una nueva oportunidad. Toda una ilusión nacida a orillas del Río Carrión y en la que este ex jugador internacional vuelca estos días todas sus ilusiones con las que recompensar ese breve periodo de ausencia.


Carles, después de tres décadas de actividad ininterrumpida, estos siete meses alejado de las pistas han debido de hacerse largos…

“Se han hecho largos pero también duros porque hacía muchos años que no estaba tanto tiempo parado. Poco después de retirarme como jugador me llegó la primera oportunidad como entrenador y eso hizo que entre Manresa y Oviedo haya estado siente años entrenando de manera ininterrumpida. Este verano todo fue un poco diferente porque surgieron cosas,pero vas viendo como el tiempo pasa, no terminan de concretarse y al final te terminas quedando fuera”.


Una vez en ese punto, ¿qué hace un entrenador cuando los focos se apagan?

“Al principio te cuesta adaptarse a esa situación, especialmente cuando llega el lunes y no puedes iniciar esa dinámica habitual de trabajo que tienes cuando estás en un banquillo. Poco apoco te vas haciendo a ello y aprovechas para intentar regenerarte como entrenador, ves pretemporadas, entrenamientos, muchos partidos…y, en mi caso, con la alegría adicional que ha sido el que Sergio Scariolo contara conmigo para formar parte del equipo técnico de la Selección en las Ventanas lo que ha supuesto una gran experiencia. Con todo ello consigues que los meses pasen un poco más rápido, que sean un poco menos duros y que estés un poco más preparado para cuando llegue una nueva oportunidad”.


¿Y cómo es ese momento en el que el teléfono suena de nuevo?

“Fueron unos días de nervios porque cuando llevas un tiempo fuera tienes la ilusión de poder volver,escuchas que tu nombre suena, pero hasta que no lo tienes en tu mano el tiempo pasa muy lento. A partir de ahí, fue todo fue ya mucho más rápido porque me llamaron a las 8 de la tarde para mostrarme su interés, a las 9 acepté su oferta y a las 10 estaba preparando las maletas porque la mañana siguiente salía temprano para Palencia. No me dio mucho tiempo a asimilarlo pero fueron horas de mucha ilusión por poder regresar y, sobre todo, por poder hacerlo con un proyecto tan interesante como el del Chocolates Trapa Palencia”.


¿Cambia mucho el asumir las riendas de un proyecto cuando coges un equipo ya hecho y con una temporada planificada respecto a cuando uno lo hace desde comienzo de temporada?

“Sin duda, además es algo que no me había sucedido prácticamente en toda mi carrera donde siempre he sido un hombre de club que ha pasado mucho tiempo en mis destinos. Cuando empezó la temporada me fui haciendo a la idea de que esto podía preparar y me fui preparando para esa situación, hablando con entrenadores con una mayor experiencia en ese terreno y tratando de empaparme de sus conocimientos para poder comprimir en unos pocos días lo que habitualmente haces cuando llegas aun equipo en verano y tienes 6 o 7 semanas para hacerlo”.


Tomabas las riendas de un vestuario potente y de una gran plantilla pero anímicamente, ¿cómo se encontraba el equipo?

“El baloncesto es cuestión de dinámicas y el verte en una, ya sea positiva o negativa, termina por condicionar de uno u otro modo al día a día de los equipos. Ellos habían comenzado la temporada jugando muy bien y ganando muchos partidos pero ahora estaban en el punto opuesto, veían que las cosas no salían y eso hacía que estuvieran en un pequeño estado de shock. Por ello, los primeros días no fueron de intentar imponer mis ideas como entrenador sino de ver cómo se encontraban, ver qué pasaba por sus cabezas e intentar animarles para que pudieran recuperar la confianza en ese juego que habían desarrollado a comienzos de temporada. Ese fue el primer imput y, a partir de ahí, comenzar a cambiar cosas dentro de los límites que te marca el tener que jugar muy pronto los primeros partidos”.


Cuando los resultados acompañan, todo eso debe ser mucho más sencillo…

“Tuvimos la fortuna de ganar el primer partido y eso te da otro enfoque a la hora de seguir trabajando sobretodo lo que te comentaba. Hemos ido sumando con el paso de las semanas en partidos muy disputados pero en los que hemos tenido la fortuna de saber resolver cada encuentro y eso ha hecho que todos creamos un poco más en cada uno de nosotros, que sea más sencillo el poder introducir nuevos detalles y que los jugadores estén mentalmente mucho más abiertos a la hora de poder ver que las cosas van saliendo. Las cosas no cambian de la noche a la mañana porque llegue un nuevo entrenador pero sí lo hacen cuando los jugadores son capaces de dar un paso adelante y tienen la predisposición necesaria para poder contribuir a ese cambio”.


¿En qué debe ayudar al equipo la llegada de Petar Aratinovic y Milenko Veljkovic?

“Cuando estás parado ves mucho baloncesto y en ese tiempo yo había visto muchos partidos del equipo donde me había quedado con algunas ideas de cómo se podía enriquecer de algún modo al equipo. Alejandro había hecho con el club la mejor plantilla posible pero se dio la oportunidad de que pudiéramos mejorarla así que no lo dudamos. Con Petar buscábamos un poco más de frescura haciendo muchas cosas fuera de lo que ya teníamos con nuestros exteriores mientras que con Milenko buscábamos esas opciones de poder llegar un poco más lejos en la Liga con un jugador alto y que nos aportaba más centímetros de los que teníamos hasta el momento para completar así la plantilla”.


Nueve jornadas por delante, ¿qué podemos pedirle a este Chocolates Trapa Palencia?

“Que sigamos trabajando como lo estamos haciendo y que sigamos compitiendo cada día. Estoy muy contento con cómo está respondiendo el equipo en cada entrenamiento y con cómo están respondiendo en los partidos para que siempre tengamos opciones de ganar. Esa será la mejor manera de poder afrontar lo que viene por delante sin llegar a pensar en ningún momento en si uno o dos triunfos pueden servir para estar más o menos arriba. Queremos luchar el siguiente partido en casa y una vez superado pensar en el siguiente a en Palma para que todo eso nos permita que, una vez que termine la Liga Regular, podamos seguir compitiendo”.


Entiendo por tus palabras que no nos vas a hablar todavía de Playoffs…

“Bueno, nuestra filosofía es la de que no debemos pensar mucho más allá que en el próximo partido pero en la cabeza de todos está que en este tramo final de la temporada nos jugamos muchas cosas. Yo he vivido muchas temporadas como jugador y sé por experiencia que en la cabeza de los jugadores hay un porcentaje de pensamientos que van un poco más allá de los próximos partidos. Mi trabajo ahora no es otro que el que te decía, conseguir que el equipo siga trabajando y siga compitiendo en su día adía pero sin pensar en mucho más allá porque aún queda un largo camino por recorrer”.



Estadísticas temporada 2018/19 - CarlesMarco:

Partidos jugados: 5
Victorias: 5 / Derrotas: 0
Puntos anotados: 405 / 81 p.p.
Puntos recibidos: 371 / 74,2 p.p.
Valoración: 454 / 90,8 p.p.


Trayectoria como entrenador - Carles Marco:

2011/15:
 Básquet Manresa (Liga Endesa) - Ayudante 
2015/18: Unión Financiera Oviedo (LEB Oro)
2018/19: Chocolates Trapa Palencia (LEB Oro)

 

Trayectoria internacional- Carles Marco:

2018: SelecciónEspañola (Ventanas FIBA) - Ayudante

 


Publicidad

Te puede interesar...

Supera los 300 encuentros disputados a lo largo de la última década en unas Competiciones FEB en las que cuenta con varios éxitos deportivos a nivel colectivo, pero habría que retroceder hasta los ini ...
fecha: 11/2/2025
video
Se estrenaba esta temporada el CB Isla Bonita en la Liga Femenina 2 y su desembarco no ha podido contar con un mejor inicio. Porque el conjunto canario suma ya dos triunfos llegando este último ante t ...
fecha: 11/3/2025
Llegaba el Cesur Distrito Olímpico a La Palma como líder invicto del Grupo A y, 40 minutos después, el conjunto madrileño se despidió de su condición ante un CB Isla Bonita que iba a dar al Grupo Esco ...
fecha: 11/3/2025
Con 18 puntos en 15 minutos, Lucas Langarita fue fundamental en una nueva victoria de Casademont Zaragoza
fecha: 11/3/2025
La jornada 5 nos deja los 119 puntos anotados del Rigalli Alginet, el liderato en solitario del Teknei Bizkaia Zornotza, el doblete del Uros de Rivas y los golpes sobre la mesa del Pujol Mollerussa y ...
fecha: 11/3/2025
Este lunes se ha presentado en el Palacio de la Diputación de Cádiz el Torneo Internacional de La Línea, con la participación de las selecciones femeninas de España, Italia y Francia como preparación ...
fecha: 11/3/2025
Formado en la cantera del Alcobendas, Fuenlabrada y Estudiantes, Héctor Figueroa ha encontrado en Huesca el lugar donde sacar su calidad, talento y tiro exterior. Este sábado firmó 29 puntos con una s ...
fecha: 11/3/2025
No falló el Proinbeni UPB Gandía para aprovechar la derrota del CEB Llíria y se hizo fuerte el Coto Córdoba en Azpeitia para poder decantar a su favor el duelo de invictos en el País Vasco. De este mo ...
fecha: 11/3/2025
Si hace dos semanas era Dani Rodríguez el que conseguía el MVP semanal, en esta jornada 6 la Tercera FEB sube la apuesta con Nacho Martín, ex jugador internacional con más de 350 partidos en Liga Ende ...
fecha: 11/3/2025
El Seleccionador Nacional, Miguel Méndez, ha seleccionado a 16 jugadoras para preparar los dos partidos que se disputarán en La Línea en noviembre y que servirán de preparación para el PreMundial que ...
fecha: 11/4/2025
El escolta estadounidense con pasaporte georgiano llega a un acuerdo para formar parte de la plantil...
fecha: 11/4/2025
Danny Agbelese fortifica la pintura del Palmer Basket Mallorca Palma.
fecha: 11/4/2025
El técnico navarro José Javier “Jotas” Unzué se ha visto obligado a dejar su puesto como primer entr...
fecha: 11/4/2025
Con Pamplona y Melilla como punto de partida, la LF Challenge disputará entre el martes y el miércol...
fecha: 11/4/2025
Madrugará la LF Challenge para la disputa de dos encuentros por adelantado de la jornada coincidente...
fecha: 11/4/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
El presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid, Santos Moraga, fue uno de los galardonados c...
fecha: 10/16/2025
La FBCV y la cadena de restaurantes Foster’s Hollywood han presentado el acuerdo de patrocinio por e...
fecha: 10/12/2025
En una Final enormemente igualada con prórroga incluida, Socage Jovens L’Eliana se ha proclamado nue...
fecha: 9/29/2025
Estepona, domingo 21 de septiembre
fecha: 9/22/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch