Volver
LIGA LEB PLATA
Joaquín Portugués, un “clutch player” de fiabilidad sueca
12/5/2019 - 4:23 PM
Se dio a conocer al gran público como un director de juego capaz de llevar a un modesto como el CB Prat a la lucha por el ascenso a la Liga Endesa, pero apenas unos meses en el baloncesto sueco le han servido a Joaquín Portugués para transformarse en un auténtico “cluth player” de esos capaces de decidir partidos por sí solo. ¿La mejor prueba? Su temporada en un Círculo Gijón desde el que apunta alto de nuevo.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Comenzó a formarse en la cantera del Gran Canaria con quien llegó a disputar 3 partidos en la Liga Endesa, puso rumbo al CB Prat para poder llevar a un modesto equipo al borde del ascenso a la ACB y emigró al baloncesto sueco para vivir una experiencia con la que había soñado durante años.

Así podría resumirse el paso por el baloncesto de este joven base de origen canario cuyo futuro comenzó a tomar acento asturiano el pasado curso cuando los consejos de un viejo amigo como Saúl Blanco comenzaron a descubrirle el proyecto de un Círculo Gijón dispuesto a pujar fuerte por sus servicios.

Pero el Joaquín Portugués que estaba entonces a punto de regresar a España distaba ya mucho de aquel base ordenado que había dirigido a la perfección al CB Prat en su primera campaña en la Liga LEB Oro porque, en esta ocasión, el playmaker canario llegaba acompañado de un importante descaro en su juego con el que poder tomar las riendas del encuentro siempre que así se le demandara.

Unas actitudes importadas de su paso por el baloncesto sueco y que han hecho de él un jugador mucho más completo. Todo un lujo para cualquier técnico de una categoría a la que Joaquín impresiona a estas alturas desde las filas de un Círculo Gijón en el que está demostrando una gran capacidad para decidir encuentros por sí solo.

La mejor manera posible a la horade tirar del carro de un equipo que sueña con alcanzar las cotas más ambiciosas.



Portugués: “Mi paso por Suecia me ha aportado descaro y confianza sobre la pista”

Había echado de menos el baloncesto español casi tanto como el baloncesto español le había echado de menos a él pero, apenas un año después, el base Joaquín Portugués disfruta de nuevo de unas Ligas LEB en las que le encontramos ahora en las filas del Círculo Gijón. Un año que afronta con ilusión pero, sobre todo, con mucha madurez tal y como se desprende de sus palabras.


Joaquín, regresabas esta temporada a España para comprometerte con el Círculo Gijón pero, ¿cómo lograron convencerte para que aceptaras su oferta?

“Lo cierto es que era una idea que venía ya de lejos. Durante mi temporada en el CB Prat hice una buena amistad con Saúl Blanco y ya el año pasado, cuando yo me fui a Suecia y el a Gijón,comenzamos a hablar sobre la posibilidad de que pudiera llegar al club. Él me hablaba muy bien del proyecto y de las posibilidades de futuro que podía tener y, aunque mi idea inicial era la de intentar jugar en LEB Oro, sus palabras me ayudaron a decantarme por un equipo que me ofrecía un protagonismo importante y que tenía el propósito de poder hacer un equipo que intentara luchar por el ascenso”.


Quizá tenga algo que ver eso de que Gijón es una de esas ciudades con un gran poso de baloncesto…

“Sin duda, desde el primer día aquí te das cuenta de que esta es una ciudad muy involucrada con el baloncesto y que está disfrutando mucho de esta nueva etapa que la LEB Plata les ha concedido. La gente te para por la calle, te habla del equipo… notas que siguen el baloncesto y que quieren tener a su equipo lo más arriba posible y eso, como jugador, es algo que te agrada porque sientes que están luchando por un proyecto que no es únicamente de presente sino que tiene unas bases sólidas de cara al futuro”.


¿Y cómo es el Joaquín Portugués que ha llegado este año a la ciudad? ¿Ha cambiado mucho tras su paso por el baloncesto sueco?

“De algún modo sí porque ahora tengo la sensación de que soy un poco más maduro como jugador. Desde hacía algún tiempo tenía ganas de vivir una experiencia europea fuera de España y dela mano de The Play Maker, mi agencia de representación, me surgió una oferta en una primera división como fue la Liga sueca. Allí he conocido un baloncesto más dinámico, en el que se abusa mucho más del triple y que me ha ayudado acrecer ya que he tenido que pasar de ese baloncesto dinámico que teníamos en el CB Prat a un juego mucho más anárquico como el que me he encontrado allí. He tenido que jugar contra jugadores de mucho talento y eso siempre te ayuda a la hora de saber dar un paso al frente”.


Entiendo que esa experiencia es la que explica que el Joaquín director de juego que conocimos en el CB Prat se haya convertido ahora en un Joaquín capaz de asumir responsabilidades en Gijón…

“Sí, porque en el CB Prat tenía un rol secundario de base organizador al que creo que me adapté bien, pero en Suecia me demandaron un papel más protagonista que me ayudó a soltarme para aportar mucho más a nivel individual. Ahora soy un jugador que juega con mucho más descaro, que no tiene miedo a asumir la responsabilidad y que es capaz de sumar cuando el equipo lo necesita”.


Se te comienza a conocer como el “clutch player” del Círculo Gijón, ¿te sientes cómodo en ese papel?

“Nacho está confiando mucho en míen esas situaciones de final de posesión o en esas acciones en las que tienes que buscar un tiro para resolver el partido y, de momento, me estoy sintiendo cómodo. Son tiros arriesgados, pero a mí me gusta asumir esa responsabilidad y los lanzamientos están entrando así que me siento muy bien cuando consigo ayudar con ellos al equipo”.


Hablemos del equipo. Una vez superada la temporada de debut en la competición,¿en qué margen crees que podréis moveros en el tramo final de la temporada?

“El objetivo del club es el de poder entrar en los puestos de arriba, pero la Conferencia Oeste está tan igualada que estamos a una victoria del cuarto pero también a una del colista.Es un grupo complicado, pero creo que el equipo se está moviendo bien, que está sacando adelante los partidos de cara y que ahora tiene que dar un paso al frente para rascar fuera. Somos un equipo muy joven y eso se nota porque por momentos tenemos bajones durante el partido aunque también creo que esa juventud nos ayuda a tener mucha ilusión y a ser capaces de ganar a cualquier otro equipo”.


Quizá esa juventud pueda ser una buena arma si el equipo logra colarse en lalucha por el ascenso…

“Sin duda, porque somos un equipo muy incómodo para los rivales ya que no tenemos dependencia de un solo jugador.Aquí todos aportamos por igual y nadie tiene miedo de asumir la responsabilidad sabiendo adaptarnos a cada tipo de partido, ya sea más trabajo y estático o más fluido y con la posibilidad de correr. Si nos metemos arriba nos puede dar mucha confianza para poder lograr todo aquello por lo que nos merezcamos luchar aunque, por ahora, no queremos pensar aún en ese momento sino en lo que tenemos por delante durante las próximas semanas con partidos que deben llevarnos a poder cumplir con nuestros objetivos”.


¿Y a nivel personal? ¿Cuáles son los retos que te has marcado para esta temporada?

“Desde el momento en el que regresé de Suecia para jugar en la LEB Plata tuve claro que quería demostrar ano solo que podía jugar con garantías en esta Liga sino incluso que soy capaz de hacerlo a un buen nivel en una categoría superior. Mi objetivo no es ser un jugador que se asiente en la LEB Plata sino el de utilizar la Liga como trampolín para poder demostrar que aún tengo carrera por delante y que puedo seguir creciendo en el baloncesto nacional con el paso de las temporadas. Aún tengo 24 años y quiero seguir aprendiendo para poder estar lo más arriba posible”.

  


Estadísticas temporada - Joaquín Portugués:

Partidos jugados: 11
Minutos: 28,44 p.p.
Puntos: 8,1 p.p.
Rebotes: 2,3 p.p.
Asistencias: 4,1 p.p.
Recuperaciones: 1,7 p.p.
Tapones: 0,1 p.p.
Faltas recibidas: 1,3 p.p.
Valoración: 9,1 p.p.



Trayectoria deportiva 
- Joaquín Portugués:

Categorias Inf:
Virgen del Mar y Tenerife Rural
2011/13: Gran Canaria (Junior)
2013/14: Gran Canaria (Liga EBA)
2014/16: Gran Canaria (Liga EBA y Liga Endesa)
2016/17: Gran Canaria (Liga EBA)
2017/18: CB Prat (LEB Oro)
2018/19: Wetterbydgen Stars (Basketligan - Suecia)
2019/20: Círculo Gijón Baloncesto (LEB Plata)




Publicidad

Te puede interesar...

La Liga Femenina Endesa regresó con una jornada repleta de emoción, remontadas y actuaciones brillantes. El líder, Spar Girona, sufrió para imponerse en el Magariños, mientras que Perfumerías Avenida, ...
fecha: 11/23/2025
Tenemos a los primeros campeones históricos de la nueva competición de 3x3 puesta en marcha por la FEB. En la Caja Mágica de Madrid se han coronado campeones el Bàsquet Sa Real Ibiza de Nacho Martín, ...
fecha: 11/23/2025
Se enfrentarán cuatro de los cinco primeros clasificados entre sí y con ello se añadirá más madera a la ardiente lucha por el liderato en el Grupo A. Una emoción que en el Grupo B se ha visto dinamita ...
fecha: 11/21/2025
De nuevo en casa, de nuevo ante su afición, de nuevo por encima de los 40 tantos de valoración y, como casi siempre, para que su equipo sume una nueva victoria a su casillero. Porque el intratable ini ...
fecha: 11/24/2025
video
Llegó hace dos años al Baxi Ferrol, y acaba de hacer historia al convertirse en la primera jugadora irlandesa en ganar un MVP en la Liga Femenina Endesa.
fecha: 11/24/2025
video
Afrontaba el líder Leyma Coruña su fin de semana de descanso y sus principales perseguidores no lo han desaprovechado, especialmente un Súper Agropal Palencia que exhibió su mejor versión en todo un t ...
fecha: 11/23/2025
Tras la disputa de la 9ª jornada de competición, los técnicos de Primera FEB atendieron a los medios de comunicación para mostrar sus impresiones acerca de lo acontecido sobre la cancha.
fecha: 11/23/2025
Formado en la cantera del BAXI Manresa y contando con varias temporadas de experiencia previa en Segunda FEB, el ala-pívot Pau Treviño pareció no equivocarse lo más mínimo cuando el pasado curso eligi ...
fecha: 11/24/2025
El conjunto de Josep María Berrocal retomó la senda del triunfo en Sa Pedrera y lo hizo con todo un partidazo ante un Proinbeni UPB Gandía que cedía así al frente de la tabla para ver como Bueno Arena ...
fecha: 11/24/2025
Con la derrota del Promobys Tíjola se mantienen solamente seis equipos invictos en la competición. Nos acercamos a los nuevos triunfos del Teknei Bizkaia Zornotza, Náutico Tenerife, Movistar Estudiant ...
fecha: 11/24/2025
#LaFamilia afrontará ante Ucrania el cuarto partido de la Fase de Clasificación para la Copa del Mun...
fecha: 11/25/2025
No fallaron a su habitual cita con la victoria ninguno de sus cinco perseguidores y eso obligó al lí...
fecha: 11/25/2025
Anotar 30 puntos en un derbi siempre es gratificante. Eso es lo que sintió Pedro López (Hospital Och...
fecha: 11/24/2025
Con la derrota del Promobys Tíjola se mantienen solamente seis equipos invictos en la competición. N...
fecha: 11/24/2025
Llegó hace dos años al Baxi Ferrol, y acaba de hacer historia al convertirse en la primera jugadora ...
fecha: 11/24/2025
video
16 ediciones del Torneo Fundación Leucemia y Linfoma dan para mucho. Incluso para jugarlo, ganar, vo...
fecha: 11/25/2025
Es una de las grandes citas del baloncesto de cantera madrileño y nacional. El Torneo Fundación Leuc...
fecha: 11/25/2025
Ya son 16 años de baloncesto y solidaridad. El XVI Torneo Fundación Leucemia y Linfoma para equipos ...
fecha: 11/19/2025
Javier Utrilla Fernández recibió, a propuesta de la Federación de Baloncesto de Madrid, uno de los g...
fecha: 11/14/2025
Fue campeón de España y de Europa júnior junto a Luka Doncic o Santi Yusta, y lideró la generación s...
fecha: 11/13/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch