Volver
LIGA LEB PLATA
VÍDEO: Màxim Esteban, un crecimiento fruto del “Azar”
11/28/2019 - 3:15 PM
Podría haberse conformado con ser un jugador más dentro del escalafón del baloncesto nacional, pero a sus 21 años, el alero Màxim Esteban está empeñado en demostrar que la vida de un deportista profesional no tiene que estar necesariamente reñida con la posibilidad de crecer en diferentes ámbitos. Así, música y moda comparten horas de juego en su día a día con su papel en un Básquet Girona con el que disputará la final de la Copa LEB Plata.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Buscar el nombre de Màxim Esteban en la red supone el topar con cientos de resultados que versan en torno a los éxitos deportivos de un jugador que inició su andadura en la cantera del FC Barcelona con apenas 11 años y que ha pasado más de media vida bajo el paraguas formativo de la entidad blaugrana.

Un tiempo en el que pudo haberse dejado llevar por el aroma de profesionalidad que suele rodear a los equipos de élite, pero en el que Màxim decidió no confirmarse únicamente con un baloncesto que ha sido la piedra angular de su vida.

Así, en paralelo a su formación deportiva, este joven alero de apenas 21 años, comenzó a trazar una vida en paralelo en la que la música comenzó a ganar protagonismo dentro de sus tiempos de descanso. Una afición que le llevó a publicar el pasado curso su primer single llamado “Azar” y con la que ha conseguido que las búsquedas deportivas de su persona en la red comiencen a repartirse entre música y baloncesto.

Pero… ¡Màxim no se iba a conformar sólo con eso! Una mentalidad constructiva que le ha llevado incluso a despegar en el mundo de la moda con la creación de “X by Màxim, una marca de ropa propia que da a conocer estos días en las redes y cuya colección será presentada a lo largo de las próximas semanas.

La mejor forma posible de demostrar que el baloncesto profesional no es impedimento alguno a la hora de crecer profesionalmente en una vida en la que, sin embargo, tanto su Básquet Girona como la inminente lucha por la Copa LEB Plata, siguen siendo su prioridad más absoluta.





Esteban: “Que nos vean como candidatos al ascenso es una motivación añadida como equipo”

Tarde de domingo. El Básquet Girona acaba de sellar su clasificación para la Final de la Copa LEB Plata y el equipo disfruta -ya en la ciudad- de unas horas de descanso antes de volver al trabajo. Tiempo para desconectar la mente tras una exigente primera vuelta y con el que Màxim Esteban aprovecha para dedicar unos minutos a su otra gran pasión al margen del baloncesto.

Un vicio confesable que este alero barcelonés nos muestra en un marco incomparable, en ese pulmón verde dela ciudad de Girona junto al Río Ter, y donde este prometedor jugador catalán nos muestra ese talento que le ha llevado a destacar en el ámbito de la música más allá de las pistas.


Del Màxim jugador de baloncesto al Màxim que se abre un hueco en la música, ¿cómo llegas a este punto de tu vida?

“Todo comenzó desde muy pequeño, jugaba al baloncesto y a la vez tenía un grupo de música con los compañeros de clase. A medida que fue creciendo iba compaginando las dos cosas pero cuando fiché por el Barça cambié de ciudad y la música quedó de algún modo a un lado. Con el paso de los años me asenté en Barcelona, fui conociendo a gente del mundo de la música y eso hizo que retomara esa espinita. Gracias a ellos y a que el baloncesto así me lo permitía, pude comenzar a componer y a disfrutar un poco más de esa pasión”.


¿Es compatible la música con una vida en el baloncesto profesional?

“Es compatible pero no a su vez ya que ambas cosas te requieren de mucho tiempo. En mi caso he aprovechado los parones del baloncesto y los veranos para componer y dedicarme un poco más a la música ya que mi prioridad en estos momentos sigue siendo el baloncesto, pero creo que si llegara un momento en el que las cosas fueran muy bien en ambos niveles tendría que terminar de decantarme por una u otra ya que no creo que ambas pudieran tener cabida a nivel profesional en el día a día”.


Y si llegara ese momento, ¿con qué te quedaría?

“¡Elegiría el baloncesto seguro! Llevo muchos años trabajando en algo que me ha gustado desde pequeño, en algo que mi padre me inculcó y que no rechazaría por nada del mundo”.


Música y baloncesto, dos pasiones que están muy presentes en tu vida pero que también están grabadas a fuego en tu piel…

“Sí, me gustan mucho los tatuajes y siempre intento plasmar con ellos en mi cuerpo cosas importantes para mí. En el brazo derecho llevo una guitarra, un balón de baloncesto y diferentes aspectos relacionados con mi vida familiar. Es algo que me gusta tener en mi piel y que me ayuda a sentir cerca mis pasiones”.


Centrémonos en la que concentra todos tus pensamientos en estos momentos, elbaloncesto. ¿Cómo es dejar la cantera de un gran club como el FC Barcelonadespués de media vida (11 temporadas) en sus filas?

“El primer partido que tuve con el Básquet Girona se me hizo muy raro por tener que ponerme otra camiseta que no fuera la del Barça después de toda una vida allí. Aprendí a jugar al baloncesto con ellos y allí tuve la suerte de hacer grandes amigos, de jugar con grandísimos jugadores, de poder estar con el primer equipo e incluso de ganar la Euroliga Junior y varios campeonatos de España. Es algo que siempre voy a recordar porque ellos me han ayudado a tener momentos inolvidables durante mi formación pero había llegado el momento de dar un paso en mi carrera, de hacerme mayor y de buscar nuevos retos en Girona con una oportunidad que creía que podía irme muy bien tanto a nivel personal como de cara a mi futuro profesional”.


Después de haber visto tan cerca el primer equipo, ¿duele un poco más salir?

“Duele porque cualquier jugador que vista la camiseta del FC Barcelona en categorías de formación lo hace con la ilusión de poder alcanzar el primer equipo. Yo entré en el Barcelona con 11 años y lo hice con ese sueño pero cuando te vas cuenta de que no puede ser, buscas otras opciones que, en mi caso, me han traído a Girona donde quiero trabajar para poder alcanzar el mayor nivel posible en el futuro y alcanzar todo aquello que me pueda dar el baloncesto”.


Que Girona haya sido tu destino, ¿es fruto del “Azar”?

“Un poco sí y un poco no. Surgieron varias opciones y yo fui el que decidió venir aquí ya que era un proyecto interesante, que estaba cerca de mi casa y del que me habían hablado muy bien jugadores que habían pasado por aquí. Fruto del “Azar” o no, la realidad es que creo que he acertado con la decisión ya que me encuentro muy bien aquí”.


¿Y qué supone el poder jugar para un presidente de talla mundial como Marc Gasol?

“La verdad es que es todo un honor el poder jugar para un campeón del Mundo y de la NBA que ha estado incluso en alguno de los partidos que hemos jugado. A todos nos gusta tenerlo por aquí ya que es un espejo en el que verse reflejado porque es una de las grandes figuras del baloncesto español. Él vela por nosotros, nos da apoyo y se esfuerza porque el club crezca y eso es de agradecer”.


Esta es la segunda temporada del club en la categoría pero vuestra plantilla ha apuntado ya desde el principio a cotas altas. ¿Satisfechos con el grupo y su rendimiento?

“Estamos muy contentos con la plantilla que tenemos y con la llegada de jugadores como Albert Sàbat o Antonio Hester que son auténticos referentes para nosotros y a los que el resto de la plantilla nos hemos acoplado muy bien. Lo importante en una plantilla es que todas las piezas encajen bien y que aporten cosas para que el equipo sume y los rivales tengan dificultades a la hora de pararte como colectivo. Hemos hecho un buen grupo, estamos contentos con el trabajo que se está realizando y vamos a luchar para que poco a poco podamos cumplir con nuestros objetivos”.


Y el primero ya ha llegado con la clasificación del equipo para la final de la Copa LEB Plata…

“El clasificarte para la final de Copa es algo muy importante pero ya no sólo por lo que supone para el club el poder jugar la primera final de su historia o para nosotros como grupo el poder jugar por un título, es importante porque para poder llegar hasta aquí hemos tenido que ser el mejor equipo de la primera vuelta en nuestra Conferencia y eso, a su vez, es un buen termómetro. El estar aquí es porque el equipo ha trabajado duro, porque ha respondido sobre la pista a lo que se le pedía y porque ha sabido sacar adelante partidos muy complicados en los que hemos ido creciendo como grupo. Esas sensaciones reconfortan y te dan un plus a la horade intentar crecer ahora sobre lo que ya has construido”.


Ahora empieza otra batalla para vosotros, la de luchar contra la presión de ese entorno que os señala ya como candidatos al ascenso…

“Es una presión, pero también algo que gusta… Los jugadores y los equipos competimos para ganar y si los demás te ven como candidatos es síntoma de que las cosas marchan según lo previsto. El que nos vean como favoritos al ascenso es una motivación añadida como equipo pero no debe pesarnos en nuestro camino. Estamos contentos con nuestro trabajo, Álex y el staff nos guían bien en ese día a día y tan sólo esperamos poder mantenernos en esa línea para poder sacarlo adelante”.  


¿Y a nivel personal, qué le pides a la temporada?

“Principalmente regularidad ya que vengo de unos años un poco complicados, más nivel psicológico que deportivo por tener más o menos minutos o jugar mejor o peor… Con mi llegada al Básquet Girona buscaba recuperar confianza en mí mismo, ayudar al equipo en todo lo posible y recuperar el nivel y la regularidad que puedo llegar a aportar al proyecto”.  


En una entrevista a comienzos de temporada Marc Gasol nos decía que el principal objetivo del club es seguir creciendo en el baloncesto. ¿Te ves escalando categorías junto ellos?

“Me veo y me gustaría porque es un lugar en el que me estoy sintiendo muy cómodo desde el primer día dentro. Este es un club que se está esforzando mucho para poder crecer dentro de una ciudad bonita, y en la que la gente apoya al proyecto. La sociedad se está involucrando con el baloncesto y por eso me gustaría seguir creciendo junto al club en el futuro”.  



Estadísticas temporada - Max Esteban:

Partidos jugados: 11
Minutos: 17,19 p.p.
Puntos: 4,9 p.p.
Rebotes: 1,5 p.p.
Asistencias: 0,8 p.p.
Recuperaciones: 0,5 p.p.
Tapones: 0,1 p.p.
Faltas recibidas: 0,4 p.p.
Valoración: 3,5 p.p.



Trayectoria deportiva 
- Max Esteban:

Categoría inferiores: CB L´Ametlla
2009/12: FC Barcelona Lassa (Infantil)
2012/14: FC Barcelona Lassa (Cadete)
2014/16: FC Barcelona Lassa (Junior)
2016/19: FC BarcelonaLassa (LEB Oro B)
2019/20: Bàsquet Girona (LEB Plata)



Trayectoria internacional 
- Max Esteban:

2012: Medalla de Plata - Torneo BAM Selección U14M (Eslovenia)
2013: Medalla de Plata - Torneo de la Amistad U15M (Grecia)
2014: Medalla de Bronce - Europeo U16M (Letonia)
2016: 5º Puesto - Europeo U18M (Turquía)
2017: 4º Puesto - Mundial U19M (Egipto)
2018: 7º Puesto - Europeo U20M (Alemania)
2018: Convocatoria Selección U22M (Melilla)


Publicidad

Te puede interesar...

Con DOC Gardenstore Sevilla y Bosonit Unibasket clasificados como líderes de sus grupos desde la tarde del viernes, la última jornada de la Liga Regular ha servido para certificar los billetes de los ...
fecha: 5/10/2025
Con las cámaras de LaLiga+ como testigos de excepción, los Playoffs más igualados en la historia de la Primera FEB darán comienzo la próxima semana (V-D) con un doble enfrentamiento en las pistas de l ...
fecha: 5/11/2025
Un Príncipe Felipe espectacular, un partido muy equilibrado en la pista y la segunda victoria en la final para un Valencia Basket que consigue la tercera liga consecutiva y cierra una LF Endesa espect ...
fecha: 5/11/2025
video
Tras una espectacular temporada en la que portaron con firmeza el cetro del liderazgo en el Grupo A junto al Segle XXI, las chicas del DOC Gardenstore Sevilla ha conquistado en la tarde de este doming ...
fecha: 5/11/2025
La última jornada de la Liga Regular nos dejó un gran partido, con un resultado espectacular (100-102) y decidido en las últimas décimas de segundo del encuentro. Y de ese choque de Burgos salen los d ...
fecha: 5/10/2025
video
Tras la disputa de la 34ª jornada de competición, los técnicos de Primera FEB atendieron a los medios de comunicación para mostrar sus impresiones acerca de lo acontecido sobre la cancha.
fecha: 5/10/2025
Tendrá el Valencia Basket la opción de poder conquistar esta noche su tercer título de Liga consecutivo, pero para ello, las jugadoras de Rubén Burgos deberán imponerse de nuevo al Casademont Zaragoza ...
fecha: 5/11/2025
Con la mirada puesta en el Eurobasket 2025, Miguel Méndez ha anunciado las jugadoras que se pondrán en marcha a partir del próximo lunes, 19 de mayo. Una lista formada por 14 jugadoras y a la que se i ...
fecha: 5/12/2025
video
La Presidenta de la FEB, Elisa Aguilar, estuvo presente en el Pabellón Príncipe Felipe, que registró un ambiente espectacular y que vio la victoria de Valencia Basket en el segundo partido de la final ...
fecha: 5/11/2025
La Presidenta de la Federación Española de Baloncesto, Elisa Aguilar, ha afirmado que "el segundo título consecutivo del Unicaja Málaga en la Basketball Champions League es la confirmación de una temp ...
fecha: 5/11/2025
El americano Wildens Leveque ha sido una de las estrellas de la temporada, con una media de 26.9 pun...
fecha: 5/12/2025
Seis puntos de ventaja sacó el Fibwi Palma en su visita al Municipal de Deportes de León, una buena ...
fecha: 5/12/2025
Con la mirada puesta en el Eurobasket 2025, Miguel Méndez ha anunciado las jugadoras que se pondrán ...
fecha: 5/12/2025
video
Castillo de Gorraiz Valle de Egües, Fundación Globalcaja La Roda, Azulejos Moncayo CBZ y Jaén Paraís...
fecha: 5/12/2025
Llegó con la temporada empezada a un equipo de estrellas y poco a poco se fue transformando en jugad...
fecha: 5/12/2025
video
El Valencia Basket se ha proclamado campeón Cadete IR Autonómico 2024-2025 tanto en categoría mascul...
fecha: 5/12/2025
Ya tienes disponible la oferta de Cursos de Formación de Entrenador que vamos a desarrollar durante ...
fecha: 5/8/2025
El Pilar-UPV es el nuevo campeón de 1ª División Femenina tras derrotar en la final a Aludium Lucentu...
fecha: 5/5/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid abre el plazo de inscripción para su Campus Urbano - Verano 20...
fecha: 4/29/2025
Iba para futbolista de Liga F (jugó en el equipo benjamín de un club madrileño) y ha acabado dirigie...
fecha: 4/29/2025
Las selecciones madrileñas volvieron de San Fernando con una medalla (el bronce de la femenina) y un...
fecha: 4/25/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid celebró sus primeras fases finales de la temporada antes de Se...
fecha: 4/25/2025
Youtube flickr Instagram Twitch