Volver
LIGA LEB PLATA
Lluis Costa, desayunando con el “enemigo”
11/27/2019 - 7:16 PM
Debutó el pasado domingo con la camiseta de un FC Barcelona en el que se había formado como jugador y lo hizo privando del triunfo a Edgar San Epifanio, un “enemigo” con el que había compartido mesa apenas unas horas antes. Y es que el retorno de Lluis Costa a la LEB Plata trajo consigo una importante carga emotiva para un jugador dispuesto a recuperar su lugar en el baloncesto nacional a través de un quid pro quo con el filial blaugrana.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Mañana de domingo Sant Just Desvern. En una céntrica cafetería de la localidad, Lluis Costa se dispone a desayunar junto a un Edgar San Epifanio con el que ha compartido baloncesto prácticamente desde su infancia y con el que entabló una relación de amistad que ambos han mantenido con el paso de los años pese a que su condición de compañeros de equipo quedó atrás hace mucho tiempo.

Sobre la mesa un par de cafés pero, sobre todo, muchos temas de conversación pendientes entre los que destacan el retorno del base catalán al baloncesto nacional tras unos meses en Hungría en los que las cosas quizá no han salido como a él le hubiera gustado. Pero Lluis no es uno de esos jugadores que dedique su tiempo a lamentarse o a mirar al pasado sino más bien de aquellos dispuestos a trabajar por el futuro.

Es precisamente esa filosofía la que le obliga a levantarse de la mesa apenas unos minutos después para poner rumbo al que será su primer partido oficial en esta vuela a casa, un encuentro que comenzará a media mañana y en el que su rival no podía ser otro… ¡El Torrons Vicens L´Hospitalet de su amigo Edgar!

Y es que, el caprichoso destino, había querido que esa cita se convirtiera en un “desayuno con el enemigo” apenas unas horas antes del debut de Lluis con la camiseta del FC Barcelona. Un partido con una importante carga emotiva para él por aquello de poder defender de nuevo la camiseta blaugrana pero también por lo que le esperaba al otro lado de una pista en la que además de su buen amigo Edgar, se iba a encontrar con ilustres ex compañeros en el filial catalán como Iván García o un Joan Creus con el que llegó a compartir dirección.

La mejor manera posible de regresar a una LEB Plata en la que logró hacerse un nombre en el pasado y desde la que intentará regresar ahora a la primera plana del baloncesto nacional a través del quid pro quo establecido con un equipo al que ayudará durante unas semanas como temporero mientras alcanza el nivel deseado.



Costa: “Volver a jugar con el Barça es especial pero sigo teniendo la ambición de crecer”

De vuelta a casa tras unos meses en el baloncesto húngaro, el base Lluis Costa disfruta estos días de nuevo con aquel baloncesto que le acompañó durante años, el surgido en torno a la cantera de un FC Barcelona con el que ha pactado estos días un acuerdo beneficioso para ambas partes y que permitirá a la Liga LEB Plata el poder disfrutar de uno de esos jugadores capaz de marcar diferencias. Un jugador que se sincera para los lectores de FEB.es mostrando sus cartas de cara a un futuro para el que no mira más allá del día a día…


Lluis, regresas a España tan sólo tres meses después de tu marcha a Hungría, ¿qué ha sucedido para que no hayas podido completar la temporada con el Debreceni Egyetem?

“Quizá es algo que ni yo mismo me hubiera imaginado cuando me marché a Hungría pero en el baloncesto no hay guiones escritos y hay que saber adaptarse a cómo se van desarrollando los acontecimientos. Las cosas en esta nueva etapa no salieron según lo previsto y entre ambas partes decidimos que quizás era mejor poner final a nuestra relación y poder volver a casa. Personalmente regreso con la sensación del deber cumplido y satisfecho de haber podido enriquecer mi baloncesto con la visión que se tiene de él en otro país, pero ahora es momento de pasar página y de afrontar una nueva etapa”.


Y si había que regresar a casa, ¿qué mejor manera de hacerlo que con el FC Barcelona?

“Sin duda, porque además se han portado realmente bien conmigo al tenderme su mano en un momento en el que yo necesitaba un poco de ayuda para seguir trabajando. Cuando Mario del Campo se enteró de mi situación no tardó en hablar con Diego Ocampo quien me dio todas las facilidades para que me incorporara a los entrenamientos del equipo y para que pudiera disponer de las instalaciones del club. Desde el primer momento ambas partes hemos entendido que nuestra unión podía ser buena para todos y, a partir de ahí, vamos a intentar aprovechar al máximo el tiempo que dure”.


Hablemos de sentimientos. ¿Cómo ha sido el volver a defender la camiseta del equipo con el que te formaste como jugador?

“Ha sido una sensación especial y que me ha traído muchos y muy buenos recuerdos, en principio van a ser tan solo unos pocos partidos ya que es para poder echar una mano al equipo por la lesión de Juan Ignacio Marcos, pero espero poder ayudar al grupo en todo lo posible y contribuir a que sus jugadores se sigan formando a la vez que siguen siendo competitivos. Tengo claro que no llego aquí para ser protagonista sino para sumar en todo aquello en lo que me puedan necesitar”.


¡Qué mejor refuerzo para un entrenador como Diego Ocampo que alguien a quien conoce tan bien!

“Lo cierto es que tenemos muy buena relación, el año que compartimos en Manresa hace dos temporadas y en el que terminamos ascendiendo fue realmente bueno para todos y eso hace que nos entendamos muy bien. Desde el primer día aquí me ha explicado qué podía aportar al equipo y cómo podía ayudarles y yo encantado de poder hacerlo ya que es una forma de agradecerles también lo que ellos están haciendo por mí”.


¿Cómo has visto al equipo en estas primeras sesiones de entrenamiento junto ellos?

“El filial el Barça es un equipo que tiene siempre los mismos patrones, jugadores con mucho talento para los que la prioridad pasa por poder lograr el mayor crecimiento individual siendo a su vez lo más competitivos posibles. Creo que la plantilla de este año está cumpliendo bien con ese guion y jugadores como Bolmaro son el mejor ejemplo. Hay mucho talento y mucho futuro pero el margen de crecimiento siempre es amplio y hay que tener claro que no se puede bajar los brazos en ningún momento”.


El poder superar el primer corte y entrar en el grupo por el ascenso, ¿ayudaría a seguir creciendo?

“Aunque para el equipo no sea una prioridad creo que puede ser muy positivo el poder entrar en ese grupo ya que te quitarías esa presión añadida que suele generar el tener que luchar por no descender y pasarías a competir en positivo pero sin ningún tipo de presión ya que no hay la obligación de luchar por el ascenso. En ese terreno este equipo puede moverse bien y creo que es factible que podamos al menos conservar esa sexta plaza en la que ahora nos encontramos”.


¿Y a nivel personal? ¿Cuáles son los objetivos que se marca Lluis Costa en lo que pueda durar esta experiencia?

“Siempre he sido un jugador ambicioso al que le ha gustado luchar para poder estar lo más arriba posible. Después de dos ascensos consecutivos te queda la espinita de que esto no haya sido suficiente para poder volver a la ACB, pero toca seguir trabajando a la espera de lo que pueda llegar. De momento estoy en Barcelona y voy a aprovechar cada minuto con el Barça B para mantenerme en la mejor forma posible y a partir de ahí ya se verá. Por el momento no le cierro la puerta a ninguna posibilidad y estoy abierto a escuchar ofertas para poder encontrar un proyecto que me atraiga independientemente de la categoría”.

.  


Estadísticas temporada - Lluis Costa:

Partidos jugados: 1
Minutos: 13,31 p.p.
Puntos: 6 p.p.
Rebotes: 2 p.p.
Asistencias: 2 p.p.
Recuperaciones: --- p.p.
Tapones: --- p.p.
Faltas recibidas: 3 p.p.
Valoración: 7 p.p.



Trayectoria deportiva 
- Lluis Costa:

Categorias Inf:
CB Sant Just, CB Cornellá y FC Barcelona
2010/11:
 FC Barcelona (Junior)
2011/12: FC Barcelona (LEB Plata)
2012/14: CB Peñas Huesca (LEB Oro)
2014/15: Ford Burgos (LEB Oro)
2015/16: CB Peñas Huesca (LEB Oro)
2015/16: ICL Manresa (Liga Endesa)
2016/17: ICL Manresa (Liga Endesa)
2017/18: ICL Manresa (LEB Oro)
2018/19: Real Betis Energía Plus (LEB Oro)
2019/20: Debreceni Egyetem (Hungría)
2019/20: Barça B (LEB Oro)


Trayectoria internacional:

2009: Europeo U16 Lituania (Medalla de Oro) 
2010: Juegos de la Juventud Singapur (8º puesto)
2010: Mundial U17 Alemania (10º puesto)
2013: Europeo U20 Letonia (Medalla de Bronce)


Publicidad

Te puede interesar...

Valencia B.C, Casademont Zaragoza, Spar Girona, IDK Euskotren y Durán Maquinaria Ensino siguen sin fallar mientras el Perfumerías Avenida resurge ante su afición.
fecha: 11/6/2025
En aras de cumplir con el principio de transparencia y proactividad, lamentamos indicarles que el día 28 de octubre la Federación Española de Baloncesto ha sido víctima de un acceso indebido a nuestra ...
fecha: 11/7/2025
Llegó a España hace más de cinco años, ha pasado por varios clubes de la Liga Femenina Endesa hasta llegar al Club Joventut Badalona dónde ha logrado su primer MVP semanal en la derrota de su equipo a ...
fecha: 11/8/2025
La nueva web de la Liga U recoge toda la actualidad de la competición y ofrece un apartado estadístico avanzado para desgranar los datos de todos los equipos y sus jugadores.
fecha: 11/6/2025
Mya Hollingshed, nacida en Houston e internacional con Puerto Rico, llega para reforzar al equipo.
fecha: 11/7/2025
Es la segunda mejor anotadora del Grupo A en este inicio de temporada y la tercera más valorada. Naroa Zabala dejó su Ointxe de toda la vida para fichar por el Magectías Contra la Violencia de Género, ...
fecha: 11/6/2025
video
Será el duelo que cierre la jornada en la tarde del domingo y en él se medirán un Movistar Estudiantes asentado en la segunda plaza (5-1) y un Leyma Coruña (6-0) que llegará a la Milla de Oro de Madri ...
fecha: 11/7/2025
Lucas Victoriano asume las riendas del Palmer Basket Mallorca Palma. El técnico argentino se une al club balear tras haber dirigido durante cuatro temporadas al Instituto Atlético Central Córdoba de l ...
fecha: 11/7/2025
Edu Arqués, refuerzo para el juego interior del UEMC Baloncesto Valladolid y gracias a la aportación y el esfuerzo de Grupo Aspasia.
fecha: 11/7/2025
Mamadou Diagne (G. Inmapa Filipenses), Chris Murray (Globalcaja Quintanar), Nacho Martín (Sa Real Arévalo Ibiza), Álvaro Castillo (Baublock Gymnástica) y Miguel Moragas (F. Caixa Rural Vila-Real) son ...
fecha: 11/7/2025
Con cinco triunfos para cada uno de ellos en sus casilleros y sin haber perdido aun ni un solo encue...
fecha: 11/8/2025
El conjunto taronja ha hecho oficial su salida en la mañana de este sábado.
fecha: 11/8/2025
Llegó a España hace más de cinco años, ha pasado por varios clubes de la Liga Femenina Endesa hasta ...
fecha: 11/8/2025
Será el duelo que cierre la jornada en la tarde del domingo y en él se medirán un Movistar Estudiant...
fecha: 11/7/2025
La badalonesa entra en la Penya para aportar todos sus conocimientos para seguir haciendo crecer el ...
fecha: 11/7/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
El presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid, Santos Moraga, fue uno de los galardonados c...
fecha: 10/16/2025
La FBCV y la cadena de restaurantes Foster’s Hollywood han presentado el acuerdo de patrocinio por e...
fecha: 10/12/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch