Volver
LF ENDESA
Ariadna Pujol, talento individual para una amenaza grupal
11/21/2019 - 5:44 PM
Su nombre comenzó a sonar en 2011 como el de uno de los principales talentos de futuro del baloncesto nacional y, apenas unas temporadas después, Ariadna Pujol se ha convertido en una de las piezas imprescindibles en los esquemas de un Cadí La Seu junto al que vuela alto esta temporada. Todo ello para poder brillar con fuerza en una Eurocup que comienza a entender de qué pasta está hecho este curso uno de los equipos de moda de la LF Endesa.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Comenzó a despuntar con fuerza a comienzos de la presente década cuando llevó a la Selección Española U16 a proclamarse campeona de Europa en su primer verano internacional. Fue ahí cuando el nombre de Ariadna Pujol pareció abrirse un primer hueco en un baloncesto que, desde entonces, no ha sido capaz de retirar ni un solo instante la mirada sobre una jugadora que ha ido quemando etapas con la naturalidad que siempre la ha acompañado.

Y todo ello a través de una soberbia capacidad de adaptación que no afectó lo más mínimo a su progresión cuando aceptó el reto de marcharse a Estados Unidos para poder iniciar su periplo universitario y que no la perturbó lo más mínimo cuando en su partido de regreso al baloncesto nacional vio como los ligamentos de su rodilla le obligaron a parar durante una temporada completa.

Uno de esos momentos que, como suele decirse, hace más fuerte a los deportistas profesionales y que en el caso de esta alero catalana nos ha permitido ver su mejor versión en su tercera temporada en una Liga Femenina Endesa rendida a su juego. Porque no tengan ninguna duda de que Ariadna es una de las claves que explican el buen rendimiento durante el presente curso de un equipo en el que la calidad individual ha hecho mucho más fuerte su amenaza grupal.

Y si no que se lo digan a un Bernat Canut obligado a hacer encaje de bolillos en cada partido para repartir equitativamente los minutos en un equipo en el que cada jugadora ha sabido comprender su rol y en el que Pujol se empeña en demostrar día a día que no hay mayor amenaza que aquella que reside en el colectivo.

 

Pujol: “Trabajamos para estar preparadas cuando el equipo nos necesita”

De vuelta al trabajo tras haber podido disfrutar de un pequeño descanso con el que recargar las pilas en casa, Ariadna Pujol focaliza ya a estas horas en el que será su próximo rival en la LF Endesa. Un pensamiento único y exclusivo que ayuda a comprender el gran inicio de temporada de un Cadí La Seu para el que cada pequeño paso supone un sólido cimiento hacia sus metas.


Ariadna, conociendo tu carácter competitivo y lo mucho que disfrutas de este deporte,el tener unos días libres en un momento tan bueno como este no si es algo positivo o más bien una faena…

“La verdad es que sí, que cuesta un poco más parar cuando las cosas van bien y te sientes cómodo sobre la pista.Veníamos de hacer buenos partidos, de ganar los tres últimos y de tener buenas sensaciones pero una vez que tienes que parar, intentas aprovechar al máximo el tiempo libre para poder regresar con muchas más ganas. Hemos retomado los entrenamientos con la ilusión de poder seguir en la misma línea que hasta ahora y creo que por el momento el trabajo está siendo bueno para poder llegar al fin de semana en las mejores condiciones posibles”.


Este año os habíais propuesto el poder dar un paso al frente como equipo y, por el momento, lo estáis consiguiendo. ¿Satisfechas con el trabajo realizado?

“Creo que sí porque poco a poco vamos cumpliendo con los objetivos que nos habíamos marcado. Al principio siempre tienes alguna que otra duda sobre cómo pueden ir las cosas porque hay jugadoras importantes que se van y llegan otras que no sabes qué tal se adaptarán al equipo, pero junto a Bernat se ha hecho un buen trabajo para que todas responsamos como se esperaba de nosotras. Las cinco jugadoras que hemos renovado hemos ayudado a hacer un buen bloque en el que hemos ido integrando alas nuevas para poder hacer así un buen papel en un año que está muy igualado a nivel clasificatorio”.  


¿Y en Europa? ¿Cómo habéis logrado plasmar sobre el parqué toda esa ilusión que había en el club por poder debutar en competición internacional?

“Es algo que creo que a todas nos hacía mucha ilusión pero el primer partido lo afrontamos con algunos nervios ya que no saber muy bien qué te vas a encontrar. El equipo fue capaz de hacer un buen papel y, aunque no ganamos, nos sirvió para darnos cuenta de que podíamos plantar cara a cualquier equipo y para entender que jugando como nosotras sabemos podemos lograr lo que nos propongamos”.


¿Ha costado adaptarse a eso de tener que jugar dos partidos por semana con una planificación totalmente diferente a la del pasado curso?

“Para mí no ha sido algo muy complicado ya que estaba acostumbrada a ello durante los años de Universidad en Estados Unidos pero sí que es cierto que cambia mucho la planificación respecto a la temporada anterior. Ahora no hay tanto tiempo para entrenar porque con los partidos y los viajes los entrenamientos se reducen y eso hace que tengas menos tiempo para focalizar en el rival teniendo que depender más de lo que eres como equipo. Por eso estamos trabajando mucho en cada entrenamiento y con mucha ilusión para poder afrontar una competición que es muy motivante para nosotras”.


¿Hablamos del papel que estás teniendo en este equipo? Porque cada día que pasada la sensación de que Ariadna Pujol es un poco más importante para el Cadí LaSeu…

“El baloncesto es evolución y creo que en mi caso me estoy sintiendo mucho más cómoda que el año pasado donde venía de una lesión y en la que todo me costó un poco más. El ver que la temporada pasada las cosas fueron saliendo como yo quería, el conocer ya un poco más a Bernat y el sentirme perfectamente adaptada a la competición me ha ayudado a sentirme cómoda y a aportar cada vez más al equipo”.


¡Qué mejor forma de volver tras una lesión!

“La verdad es que sí porque el año pasado acabé ya bien la temporada pero me había costado mucho la adaptación a la competición durante los primeros meses. Todo era nuevo para mí y a eso había que añadirle las inseguridades que te puede generar una lesión, pero creo que trabajé muy duro para poder dejar atrás ese momento y que con la ayuda de todos pude disfrutar mucho de la temporada”.


De los 12 partidos disputados hasta el momento este año, en 10 has comenzado como titular. ¿Plenos poderes en la línea exterior del Cadí La Seu?

“Bueno, el ser titular y el poder disputar momentos importantes es algo que siempre agrada como jugadora pero, en este equipo, es algo que no es trascendental ni importante. Te pongo un ejemplo, el último partido contra el Clarinos Tenerife no salí de titular pero fue en uno de los que más pude aportar al equipo. Bernat hace una buena gestión de los minutos y casi todas las exteriores jugamos lo mismo así que lo único que tienes que hacer es trabajar para poder estar preparada cuando el equipo te necesite”.


Hace unos días Laura Aliaga nos decía en una entrevista que cuando se ha pasado por las categorías de formación de la Selección no hay mayor sueño que el poder trabajar por una convocatoria de la absoluta. ¿Compartes ese deseo?

“Por supuesto, porque en mi caso he ido creciendo en el baloncesto en paralelo a las Selecciones donde comencé en la U14 llegando hasta la U20. Es un deseo bonito, pero tampoco debe ser una obsesión ya que el objetivo no es otro que no sea el seguir trabajando para poder asentarme en la LF Endesa. Si ese momento llega será consecuencia de todo lo anterior, de esos objetivos inmediatos que son los que nos preocupan en el día a día pero, como digo, en ningún momento debe ser una obsesión”.


¿Objetivos inmediatos como la Copa de la Reina?

“Por ejemplo, pero para poder estar ahí, primero hay que ganar en Bembibre este fin de semana. Ahora el reto es sumar una victoria tras otra para poder estar en una Copa de la Reina que creemos que puede estar más abierta que nunca y que hace que tengamos muchas más ganas que nunca de jugarla. Del segundo al sexto tenemos el mismo balance y por eso creemos que los cruces pueden estar más igualados que nunca y hacer quesea una Copa bonita y en la que podamos divertirnos mucho”.



Estadísticas de la temporada
- Ariadna Pujol:

Partidos jugados: 8
Minutos: 22,35 p.p.
Puntos: 6,9 p.p.
Rebotes: 5,5 p.p.
Asistencias: 3,1 p.p.
Recuperaciones: 1,3 p.p.
Tapones: --- p.p.
Faltas recibidas: 3,5 p.p.
Valoración: 13,3 p.p.



Trayectoria deportiva - Ariadna Pujol:

Cat.Inferiores: Unió Esportiva Mataró
2011/13:
Unió Esportiva Mataró (Junior)
2013/17: USF Bulls - Universidad de South Florida (NCAA - EEUU)
2017/20: Cadí La Seu (LF Endesa)


Trayectoria internacional - Ariadna Pujol:

2011: Medalla de oro - EuropeoU16 (Cagliari - Italia)
2012: Medalla de plata - Mundial U17 (Amsterdam - Holanda)
2012: Quinto puesto - Europeo U18 (Bucarest - Rumanía)
2013: Medalla de oro - Europeo U18 (Vincovci - Croacia)
2013: Cuarto puesto - Mundial U19 (Klaipeda - Lituania)
2014: Medalla de Plata - Europeo U20 (Udine - Italia)


Publicidad

Te puede interesar...

El Cáceres Patrimonio de la Humanidad hace oficial la incorporación de Álvaro Palazuelos (Santa María de Cayón, Cantabria, 13 de abril de 1999) a la plantilla verdinegra de cara a la temporada 2025-26 ...
fecha: 7/2/2025
El Amics Castelló continúa dando forma a su plantilla de cara a la nueva temporada y anuncia la incorporación de Pedro García Carrero (Madrid, 1998). Un jugador polivalente que aportará físico, talent ...
fecha: 7/2/2025
El conjunto riojano ha confirmado en el día de hoy la continuidad de su entrenador.
fecha: 7/2/2025
El Units Pel Bàsquet Gandía ha alcanzado un acuerdo para incorporar al joven alero canario por una temporada.
fecha: 7/2/2025
Escolta estadounidense con pasaporte Cotonou, destaca por sus condiciones atléticas, intensidad física y capacidad para defender varias posiciones del perímetro.
fecha: 7/2/2025
El Bueno Arenas Albacete Basket da la bienvenida a una cara conocida: Bernat Vanaclocha regresa al equipo para la temporada 2025/26.
fecha: 7/2/2025
La pívot internacional finesa regresa a España después de disputar la última temporada en la A2 italiana, donde firmó 11,6 puntos y 7 rebotes, y disputará su sexta campaña en el país desde que llegara ...
fecha: 7/3/2025
El Alimerka Oviedo Baloncesto ha llegado a un acuerdo con Robert Cosialls (Sant Cugat del Vallès, Barcelona, 1996) para continuar una temporada más en el equipo asturiano, siendo ya la tercera campaña ...
fecha: 7/2/2025
Anunciamos el fichaje de Noortje (Noor) Driessen, escolta neerlandesa, para la próxima temporada 2025-26 en la Liga Femenina Endesa.
fecha: 7/3/2025
El conjunto andaluz mantiene a uno de sus jugadores de referencia de cara a la próxima temporada.
fecha: 7/3/2025
El club suma así una nueva pieza a su róster para la próxima temporada.
fecha: 7/3/2025
El conjunto vasco renueva así a una de sus integrantes para el nuevo curso.
fecha: 7/3/2025
Dirección y experiencia europea para el timón celeste.
fecha: 7/3/2025
La pívot internacional finesa regresa a España después de disputar la última temporada en la A2 ital...
fecha: 7/3/2025
Anunciamos el fichaje de Noortje (Noor) Driessen, escolta neerlandesa, para la próxima temporada 202...
fecha: 7/3/2025
La selección andaluza U15 Masculino se proclama campeón de España.
fecha: 6/23/2025
La FBCV refuerza su compromiso con la formación arbitral a través de una nueva y amplia oferta de Cu...
fecha: 6/18/2025
1ª División Masculina tiene nuevo campeón. BC Peñíscola Facsa se ha alzado con el título tras impone...
fecha: 6/16/2025
La FBCV pone en marcha una campaña solidaria a través de Cancha Solidaria Endesa, la plataforma de c...
fecha: 6/4/2025
Por primera vez en Alcobendas, Ciudad Europea del Deporte 2025; bajo el ejemplo de una leyenda como ...
fecha: 6/3/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch