Volver
LIGA LEB ORO
Ricardo Úriz y la última gran batalla del centurión verdinegro
11/20/2019 - 1:18 PM
Porta el DNI más antiguo de toda la Liga LEB Oro y ejerce como el único jugador que superará esta temporada la barrera de los 40 años, pero cualquiera lo diría viendo como todo un ilustre como Ricardo Úriz defiende cada noche de viernes la camiseta del Cáceres Patrimonio de la Humanidad. Un base de los de antes y que ha llegado dispuesto a poner al club en una nueva dimensión desde la insólita humildad de un jugador con cinco ascensos a sus espaldas.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Cinco años han transcurrido desde que el Cáceres Patrimonio de la Humanidad lograra regresar a la Liga LEB Oro y pocos son los supervivientes deportivos que quedan en el club de aquel histórico ascenso, pero si en algo coinciden todos ellos es en la idea de que Ricardo Úriz bien podía ser más pese a llevar algo menos de cuatro meses en la ciudad.

Una reflexión sustentada en la rápida adaptación del jugador al bloque del equipo, así como a una nueva etapa en la que está sabiendo comprender las necesidades del club como pocos lo hubieran hecho. Todo ello para rendir a un nivel con el que bien hubiera podido liderar este año a cualquiera de los proyectos más ambiciosos de la categoría.

¿El motivo? A buen seguro algo tendrán que ver las 23 temporadas con las que cuenta a sus espaldas en un baloncesto profesional que no encierra ya secretos para él, pero para entender lo bien que ha encajado este veterano base en los esquemas del cuerpo técnico extremeño tendríamos que retroceder apenas unos pocos meses en el tiempo.

Porque fue la inoportuna lesión sufrida en Lugo el pasado curso la que terminó por condicionar la que quizás haya sido la última temporada en la Liga Endesa para un jugador que ha llegado a cosechar hasta cinco ascensos en su carrera deportiva y que simplemente decidió darle la espalda a aquellas voces que comenzaban a intuir un final para su carrera deportiva.

Porque el mayor de los Úriz estaba dispuesto a demostrar que sería él quien decidiera cuando poner el punto y final a una carrera para la que siempre había tenido un deseo, el de poder llegar a los 40 sobre las pistas y con la capacidad de ser un jugador importante aún intacta.

Un deseo que cumplirá esta temporada sobre la cancha del Multiusos intentando dar la mejor forma posible a una temporada en la que está ejerciendo como el cerebro de un equipo con el que está protagonizando el mejor inicio del club durante los últimos años.

A partir de ahí, la idea no esotra: disfrutar, disfrutar y seguir disfrutando…



Ricardo Úriz: “Quiero disfrutar de cada minuto en esta última temporada en el baloncesto”

Algo más de tres meses han transcurrido desde que los cinco miembros de la familia Úriz llegarán a Cáceres para instalar su “campamento” a los pies de la Ciudad Vieja, un tiempo en el que han sabido ganarse el cariño de un club y una afición entregados a u njugador que pareció tener claro en todo momento cuál debía ser su próximo destino .Así nos lo cuenta en una charla de pasado, presente y un futuro… ¡Un futuro con fecha de caducidad!


Ricardo, parece que la familia Úriz se ha adaptado a la perfección a un nuevo destino en vuestro camino como ha sido la ciudad de Cáceres…

“Sin duda, porque entre el club,los compañeros y los aficionados nos lo están poniendo todo muy sencillo para que podamos sentirnos casi como en casa. Esta es una ciudad que igual no arrastra 4.000 o 5.000 personas todos los días al pabellón, pero sí un lugar en el que se respira aroma de baloncesto, en el que sabe valorar el trabajo que se realiza y en la que se recompensa los esfuerzos de los jugadores haciéndonos sentir partícipe del proyecto ya desde el primer día”.


Durante el pasado verano no te faltaron opciones y proyectos, pero ¿por qué elegir el del Cáceres Patrimonio de la Humanidad?

“Principalmente por el interés que mostraron en mí en todo momento. El año pasado no fue sencillo ya que sufrí una lesión y eso me llevó a jugar pocos minutos así que tenía claro que no quería irme del baloncesto de ese modo y aposté por trabajar duro para poder recuperarme y jugar a un buen nivel al menos un año más. Cuando Cáceres supo de mis intenciones no tardaron en llamarme para presentarme un proyecto que me gustó y con el que me iban a permitir el disfrutar del baloncesto al menos un año más que era lo que yo buscaba”.


Y todo esto ha desembocado en uno de los mejores inicios de temporada del club, ¿satisfechos?

“Sí, pero ya no tanto por los resultados que por supuesto son importantes, sino sobre todo por cómo está respondiendo el equipo. Hemos sido capaces de competir en todos los partidos y de ganar tres fuera de casa, algo que es muy complicado en una Liga como la LEB Oro. Estamos muy bien a nivel defensivo y ese está siendo el secreto del éxito. Sabemos que esto no nos asegura nada de cara al futuro, pero estamos convencidos de que es un buen comienzo sobre el que seguir trabajando desde un grupo con ambición y que se entiende muy bien en la pista”.


Ya que hablas de defensa, sois la segunda mejor de todo el campeonato tan sólo por detrás de la del Delteco GBC de un tal Mikel Úriz… ¿será ese el pique de este año en la cena de Navidad?

“Seguro, porque este año volveremos a tener la suerte de poder enfrentarnos y además va a ser el 10 de enero, un día especial por jugar ante mi hermano y también por hacerlo ante el que fue mi equipo durante tantos años. Será una buena oportunidad para demostrar que queremos competir con equipos con mucho más talento que el nuestro siendo duros en defensa y haciendo así que no se sientan cómodos sobre la pista. Es algo en lo que trabajamos a diario y que tenemos claro que debe ser una seña de identidad imprescindible en nuestro juego”.


Hablábamos del otro Úriz de la LEB Oro, pero cuentan que en la cantera del Cáceres P. Humanidad hay un benjamín compitiendo en una categoría superior con el apellido Úriz a sus espaldas…

“Sí, ese también me suena de algo,pero este nos ha salido más escolta tirador así que espero que sea el que nos saque de pobres (risas). La verdad es que a mi hijo Aimar le encanta el baloncesto porque lo ha vivido desde pequeño acompañándome a través de varias ciudades y diferentes equipos. Ahora empieza a tener mucha curiosidad y lo está practicando en el club pero mi consejo siempre es el mismo, que lo tome como un medio con el que divertirse y que le permita empaparse de esos valores de compañerismo, sacrificio y entrega asociados a este deporte”.


¿Y su padre? ¿Cómo se está sintiendo sobre el parqué con este Cáceres?

“Muy bien porque me están cuidando mucho y me están haciendo sentir respetado sobre la pista. Esa ayuda me lleva a jugar con un sentimiento de agradecimiento con el que intentar devolverles en el día a día todo eso que ellos me están dando. Si a esto le unimos que las lesiones están respetando, que las cosas están saliendo como queremos y que van llegando las victorias, se dan todos los condicionantes para que esté disfrutando mucho de nuevo con el baloncesto”.


En la pista y en el vestuario a tenor de detalles como el agradecimiento de Aitor Zubizarreta en redes sociales por tu ayuda en su crecimiento…

“Este año estoy compartiendo vestuario con gente muy joven así que estoy intentando ayudarles en todo lo posible en el día a día. Los equipos no sólo funcionan con lo que puedas aportar a nivel individual sino también a través de la ayuda que prestas a tus compañeros para que crezcan lo máximo posible cada día así que, el poder ver que ellos lo agradecen de ese modo, me hace sentir recompensado”.


¿Y con el cuerpo técnico? Cuentan en Cáceres que eres casi uno más en su día a día…

“Intento ayudar en todo lo que puedo y eso es extensible al cuerpo técnico. Roberto, Armando y Javi se apoyan mucho en mí en ese sentido y yo me siento cómodo en ese papel, explicándoles mi punto de vista sobre algunas cosas e intentando aportar mi visión acerca de cómo podemos afrontar cada momento de la temporada”.


¿Te ves en un futuro en los banquillos con un salto como el que pudieron dar en su momento ex jugadores como Álex Mumbrú o Pedro Rivero?

“Sí, esa es un poco la idea. Es algo que me llama la atención y que me gustaría. Mi naturaleza va un poco por la filosofía de enseñar y ayudar y por eso me estoy formando para poder ser algún día entrenador. Ahora mismo estoy trabajando para poder sacar este verano el Curso Superior y, a partir de ahí, intentar buscar un futuro al otro lado de las pistas”.


¿Una declaración de intenciones que anticipa una retirada inminente?

“Bueno, en el baloncesto nunca se sabe qué puede suceder pero la verdad es que este verano había tomado la decisión de que este fuera mi último año, por eso estoy disfrutando al máximo de cada minuto y despidiéndome de algún modo de aquellas pistas en las que he ido jugando a lo largo de mi carrera. La intención es que este año sea el último y que, a partir de ahí, pueda comenzar ese nuevo camino” .


Pues entonces, sigamos hablando de presente, ¿hasta dónde puede llegar este año el Cáceres Patrimonio de la Humanidad?

“Debemos ir paso a paso. Por ahora no vamos nada mal pero el primer objetivo no debe ser otro que el poder mantenernos en la categoría. A partir de ahí tendremos que explotar nuestra capacidad de mejora y que sigamos disfrutando sobre las pistas para intentar alcanzar unos Playoffs de los que el club no ha podido disfrutar durante los últimos años”.




Estadísticas temporada - Ricardo Úriz:

Partidos jugados: 8
Minutos: 20,45 p.p.
Puntos: 9,8 p.p.
Rebotes: 2,4 p.p.
Asistencias: 3,1 p.p.
Recuperaciones: 0,9 p.p.
Tapones: --- p.p.
Faltas recibidas: 2,1 p.p.
Valoración: 10,1 p.p.



Trayectoria deportiva 
- Ricardo Úriz:

Cat. Inferiores: Maristas Pamplona
1997/98: UCAM Murcia (LEBOro)
1997/98: CB Maristas Pamplona (Liga EBA)
1998/00: TAU Cerámica (Liga Endesa)

2000/01: CB Los Barrios (LEB Oro)
2001/02: Forum Valladolid (Liga Endesa)
2002/03: CAI Zaragoza (LEBOro)
2003/04: Bilbao Basket (LEB Oro)
2004/05: Bilbao Basket (Liga Endesa)
2004/05: Bruesa GBC (LEB Plata)
2005/06: Bruesa GBC (LEB Oro)
2006/07: Bruesa GBC (Liga Endesa)
2007/08: Bruesa GBC (LEB Oro)
2008/11: Lagún Aro GBC (Liga Endesa)
2011/12: Blancos de Rueda Valladolid (Liga Endesa)
2012/15: Iberostar Tenerife (Liga Endesa)
2015/16: Montakit Fuenlabrada (Liga Endesa) 
2016/17: RETAbet.es GBC (LEB Oro)
2017/18: Cafés Candelas Breogán (LEB Oro)
2018/19: Cafés Candelas Breogán (Liga Endesa)
2019/20: Cáceres Patrimonio de la Humanidad (LEB Oro)


Publicidad

Te puede interesar...

La jornada 6 de LF Endesa se adelanta al jueves-viernes a causa del parón de selecciones de la próxima semana. Dos días donde se decidirá el liderato con cinco equipos empatados en lo más alto de la c ...
fecha: 11/5/2025
El escolta estadounidense con pasaporte georgiano llega a un acuerdo para formar parte de la plantilla menorquina temporalmente.
fecha: 11/4/2025
Danny Agbelese fortifica la pintura del Palmer Basket Mallorca Palma.
fecha: 11/4/2025
Marco Justo deja de ser el entrenador del Palmer Basket Mallorca Palma. El técnico canario ha decidido abandonar la disciplina del club por voluntad propia.
fecha: 11/5/2025
El base tarraconense sufrió una rotura de ligamento en su rodilla derecha en el partido disputado el pasado sábado contra Club Ourense Baloncesto.
fecha: 11/5/2025
Victoria del Celta Femxa Zorka en Pamplona en el duelo adelantado de la Jornada 8 y, una vez más, con una remontada memorable de las de Cristina Cantero en el último minuto de partido. Un encuentro qu ...
fecha: 11/4/2025
El técnico navarro José Javier “Jotas” Unzué se ha visto obligado a dejar su puesto como primer entrenador del equipo de Segunda FEB Castillo de Gorraiz Valle de Egüés debido a motivos familiares.
fecha: 11/4/2025
La Federación Española de Baloncesto ha designado las sedes de los próximos Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas. El Mini se repartirá entre Salou y Reus (2026 y 2028) y San Fernando (2027 ...
fecha: 11/5/2025
El técnico navarro César Rupérez llega a Castillo de Gorraiz Valle de Egüés para incorporarse como primer entrenador.
fecha: 11/5/2025
Con Pamplona y Melilla como punto de partida, la LF Challenge disputará entre el martes y el miércoles los dos primeros encuentros de una Jornada 8 que coincidirá con la celebración de la próxima Vent ...
fecha: 11/4/2025
En el encuentro inaugural de la jornada, el Casademont Zaragoza ha sido capaz de sobreponerse al rec...
fecha: 11/6/2025
La nueva web de la Liga U recoge toda la actualidad de la competición y ofrece un apartado estadísti...
fecha: 11/6/2025
Es la segunda mejor anotadora del Grupo A en este inicio de temporada y la tercera más valorada. Nar...
fecha: 11/6/2025
video
La jornada 6 de LF Endesa se adelanta al jueves-viernes a causa del parón de selecciones de la próxi...
fecha: 11/5/2025
La Federación Española de Baloncesto ha designado las sedes de los próximos Campeonatos de España de...
fecha: 11/5/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
El presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid, Santos Moraga, fue uno de los galardonados c...
fecha: 10/16/2025
La FBCV y la cadena de restaurantes Foster’s Hollywood han presentado el acuerdo de patrocinio por e...
fecha: 10/12/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch