Volver
LIGA LEB ORO
Pedro Rivero vs Gonzalo García, todo un clásico en una nueva dimensión
10/23/2019 - 5:25 PM
Coincidieron en el Universidad Complutense de LEB Plata durante el inicio de sus carreras deportivas y alcanzaron uno de sus mayores éxitos profesionales de la mano con el ascenso del Ourense Bto a la Liga Endesa en un momento de madurez deportiva para ambos, pero será este fin de semana cuando Gonzalo García de Vitoria y Pedro Rivero se enfrenten por primera vez sobre las pistas como técnicos en un duelo que cambiará así de dimensión.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

No son pocas las ocasiones en lasque Gonzalo García de Vitoria ha coincidido sobre las pistas con un Pedro Rivero que siempre lo ha considerado como una de las figuras importantes a lo largo de su extensa carrera como jugador.

Dos auténticos clásicos de las Competiciones FEB que iniciaron su carrera en el baloncesto profesional de manera conjunta en el Universidad Complutense casi dos décadas atrás y que, a lo largo de este tiempo,han sido capaces de cruzar sus caminos ya fuera para impartir campus formativos de manera conjunta o para luchar por objetivos tan ambiciosos como pudiera ser un ascenso a la Liga Endesa.

Dos caminos en cruzado y paralelo que terminaron por desembocar en una amistad que, sin embargo, siempre supieron dejar a un lado cuando el baloncesto se empeñaba en convertirles en rivales. Un largo historial de encuentros deportivos que, sin embargo, alcanzará este viernes una nueva dimensión con el que será el primer enfrentamiento entre ambos con traje y corbata.

Todo ello una vez que Pedro iniciara una carrera como técnico que dio ya sus primeros frutos el pasado curso con la conquista de los dos títulos en la Liga LEB Plata (Copa+Liga) y que permitieron a su HLA Alicante el poder promocionar hacia una Liga LEB Oro en la que debuta este año como técnico tras haber disputado 451 partidos.

Un año de reencuentros con equipos como un Melilla Baloncesto con el que se despidió de la competición tres años atrás o como el que vivirá este viernes contra su amigo Gonzalo ante un Club Ourense Baloncesto que representa su madurez deportiva en una ciudad que viera incluso nacer a uno de sus hijos.

La primera gran noche especial de una temporada con mucho por vivir…

 

Gonzalo García: “Pedro ha sabido trasladar su inteligencia como jugador a los banquillos”

Ejerce en la actualidad como uno de los técnicos con más solera de la competición, pero cuando Pedro Rivero daba sus primeros pasos en las Ligas LEB, Gonzalo era el técnico ayudante de un Miguel Ángel Martín junto al que descubrió a este talentoso jugador segoviano.

Un Pedro Rivero con el que ha ido quemando etapas en el baloncesto y ante el que vivirá este viernes una noche especial en su visita a la capital alicantina. Así lo explicaba un Gonzalo dispuesto a derrotar a este viejo conocido: “Para mí siempre es algo bonito el poder enfrentarte a un amigo y yo a Pedro lo considero un verdadero amigo porque hemos vivido muchos momentos juntos en nuestras carreras. Además, estos han coincidido con momentos importantes para ambos ya que nos conocimos en Universidad Complutense cuando los dos estábamos empezando en el baloncesto profesional y juntos conseguimos un ascenso muy meritorio en Ourense en un momento de madurez. Va a ser un duelo especial,pero en el que sabremos dejar todo esto a un lado para intentar luchar por el triunfo”.

Duelo importante para uno y otro pero en el que Gonzalo reconoce que quizá pueda ser su hoy rival quien le tome ligeramente la delantera por todo lo vivido hasta el momento: “Aunque los dos nos conocemos bien, si hay uno de los dos que pueda tener un poco más de ventaja quizá pueda ser Pedro ya que yo conozco al Rivero jugador mientras que él conoce al Gonzalo entrenador yeso puede ayudarle a la hora de intentar anticiparse a cómo puedo llegar a reaccionar ante algunos momentos o circunstancias concretas del partido”.

Pero si algo tiene claro el técnico bilbaíno es que su primer duelo directo supondrá el tener que enfrentarse a un técnico novel pero con una gran visión del juego: “Como jugador siempre fue muy inteligente,alguien que tenía mucha facilidad para leer el juego y eso se está notando ahora en estos inicios como entrenador. Desde que comenzó a ser un jugador maduro tenía esa inquietud por ayudar a los compañeros pero, sobre todo, la cabeza necesaria para hacerlo. En todo lo que está haciendo puede verse que le gusta un baloncesto bien hecho y eso es lo que más me preocupa en las horas previas, su capacidad y rapidez para adaptarse a las situaciones de partido”.

Y es que el técnico del Ourense Baloncesto apuesta porque su rival y amigo llegará a protagonizar un magnífico paso por los banquillos en esta nueva etapa: “Creo que va a tener una buena carrera porque siempre fue un jugador inteligente, de esos que siempre saber entrever lo que necesita el equipo encada momento y eso, trasladado ahora a los banquillos, le da un plus. A todo esto hay que unirle que tiene un don muy importante como es la humildad y eso es clave a la hora de ayudar a los jugadores y preocuparte por ellos, una de las claves para que los equipos funcionen”.

 

Pedro Rivero: “Gonzalo se ha ganado el poder tener una oportunidaden la ACB”

Por su parte, Pedro Rivero está viviendo este año una temporada especial tras un año de debut impecable en la Liga LEB Plata. Un técnico al que cuesta ver todavía con traje y pizarra tras dos décadas de baloncesto como jugador pero que ha sabido asumir con naturalidad su “traspaso” del parqué al banquillo.

Un salto en el que no han faltado los consejos de un Gonzalo García al que se enfrentará por primera vez este fin de semana en un duelo de lo más especial: “Enfrentarme por primera vez a Gonzalo supone toda una alegría ya que es el entrenador que más tiempo me ha entrenado y con quien más partidos he estado. Me hubiera gustado que no se hubiera producido este año porque hubiera significado que él habría encontrado esa oportunidad en ACB que tanto merece pero las circunstancias han querido que sea así. Llegaremos, nos saludaremos y dejaremos todo a un lado durante un par de horas para luchar por lo nuestro. Cuando el partido termine nos tomaremos una cerveza y volveremos a ser tan amigos como siempre”.

Mientras, ambos lucharán por un triunfo en el que entrará en juego un conocimiento mucho que, para Rivero,podría llegar a favorecer al técnico vasco: “No hay duda de que yo conozco un poco mejor que él cómo prepara el otro los partidos y eso quizá pueda ser una pequeña ventaja pero, si bien es cierto, puede ser también algo negativo ya que te traslada una dosis extra depresión porque saber que prepara realmente bien cada enfrentamiento. Gonzalo es un entrenador que te obliga a estar pendiente de cada aspecto y cada detalle y que sabe muy bien cómo convencer y orientar a cada jugador en cada momento gracias a una experiencia en la que es él quien me lleva a mí una amplia ventaja”.

Un nuevo momento para el recuerdo dentro de una temporada especial para un Pedro Rivero que sigue creciendo en este nuevo papel: “Está siendo una temporada especial por todos los reencuentros que estoy viviendo en una competición en la que he desarrollado gran parte de mi carrera deportiva.Primero fue el enfrentamiento en Melilla donde pasé mi última temporada en la Liga y ahora llega este duelo contra Ourense que es también muy especial ya que allí pasé tres temporadas, viví un momento tan especial como un ascenso a la Liga Endesa y tuve momentos tan especiales en lo personal como pudo ser el nacimiento de uno de mis hijos”.

Un reencuentro contra uno de los clubes de su vida pero también con un técnico del que tiene realmente claro cuál debería ser su lugar en el baloncesto nacional: “Su papel en esta Liga es clave, es quizá el mejor entrenador de una categoría en la que es capaz de sacar un gran rendimiento de sus equipos y en la que sabe muy bien qué debe hacer para que sus jugadores compitan. Ahí se demuestra el gran trabajo que ha hecho todos estos años y por eso creo que ya debería haber tenido esa oportunidad en la liga Endesa porque se lo merece y porque ha quedado claro que no es peor entrenador que cualquiera de los que puedan estar ahora mismo en la ACB”.


Publicidad

Te puede interesar...

Habrá campeón de la Liga Femenina 2 durante el presente fin de semana y podría llegar a haberlo a su vez en LF Endesa, un camino que podrá seguirse en directo a través de las diferentes plataformas au ...
fecha: 5/8/2025
El próximo 18 de mayo arranca la decimotercera edición del mayor circuito de baloncesto 3x3, gratuito y al aire libre de España: el Circuito 3x3 CaixaBank. Con la nueva temporada el renovado circuito ...
fecha: 5/7/2025
video
La Jornada inaugural ha repartido en Vilagarcía de Arousa los cuatro primeros triunfos de una Fase en la que DOC Gardenstore Sevilla y Bosonit Unibasket han asumido los lideratos a la espera de una se ...
fecha: 5/8/2025
Veteranas como Elena Salcedo o Paula Tutusaus, foráneas de calidad como Nevena Dimitrijevic o Tessa Brugler, jóvenes promesas como Claudia del Amo o Marina Bleda, y jugadoras en su plenitud como Marta ...
fecha: 5/7/2025
Valencia Basket empieza este jueves la final de la LF Endesa, lo que supone disputar su 13ª final en solo cinco años de los siete que lleva el primer equipo femenino en la máxima categoría.
fecha: 5/7/2025
Paralelamente a la concentración de la Selección Absoluta de este verano, una segunda Selección trabajará bajo las órdenes de Rubén Burgos y la supervisión de Miguel Méndez: “Tener un segundo equipo, ...
fecha: 5/8/2025
Dice la historia de la LF Endesa que, quien logra hacerse con el primer punto de la serie, tiene un alto porcentaje de poder hacerse con el título. Por ello, tanto el Valencia Basket como el Casademon ...
fecha: 5/8/2025
Irati Etxarri (1.89m, 1998, Pamplona) será una Woman in Black durante la temporada 2025-26. El club ha llegado a un acuerdo con la deportista internacional para que forme parte del proyecto de la próx ...
fecha: 5/8/2025
Espectacular primer encuentro de la Final de la LF Endesa y victoria inaugural de un Valencia Basket que impuso su condición de local para dar un importante paso al frente hacia el título. Porque el e ...
fecha: 5/8/2025
Lideró al Valencia Basket hacia la conquista del primer punto en la Final de la LF Endesa y lo hizo sumando el primer MVP de su carrera en La Fonteta, pero quizá este haya podido ser también el último ...
fecha: 5/9/2025
Con dos puestos de Playoffs aún en juego y los correspondientes emparejamientos de cuartos de final ...
fecha: 5/9/2025
Lideró al Valencia Basket hacia la conquista del primer punto en la Final de la LF Endesa y lo hizo ...
fecha: 5/9/2025
Espectacular primer encuentro de la Final de la LF Endesa y victoria inaugural de un Valencia Basket...
fecha: 5/8/2025
Irati Etxarri (1.89m, 1998, Pamplona) será una Woman in Black durante la temporada 2025-26. El club ...
fecha: 5/8/2025
La Jornada inaugural ha repartido en Vilagarcía de Arousa los cuatro primeros triunfos de una Fase e...
fecha: 5/8/2025
Ya tienes disponible la oferta de Cursos de Formación de Entrenador que vamos a desarrollar durante ...
fecha: 5/8/2025
El Pilar-UPV es el nuevo campeón de 1ª División Femenina tras derrotar en la final a Aludium Lucentu...
fecha: 5/5/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid abre el plazo de inscripción para su Campus Urbano - Verano 20...
fecha: 4/29/2025
Iba para futbolista de Liga F (jugó en el equipo benjamín de un club madrileño) y ha acabado dirigie...
fecha: 4/29/2025
Las selecciones madrileñas volvieron de San Fernando con una medalla (el bronce de la femenina) y un...
fecha: 4/25/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid celebró sus primeras fases finales de la temporada antes de Se...
fecha: 4/25/2025
Youtube flickr Instagram Twitch