Volver
LIGA EBA
Grupo D: El Sur busca su sitio
10/17/2019 - 3:39 PM
Una temporada marcada por el ascenso del Enerdrink UDEA Algeciras y el CB Marbella; la ausencia del Framasa Coín y del Muser Auto; y el paso adelante de algunos de los equipos clásicos de la competición. Analizamos el Grupo D de la Liga EBA
19 equipos, grandes jugadores y solo dos plazas para las Fases Finales. La Conferencia D repite sistema de competición, con dos grupos iniciales, y con una segunda fase también dividida entre los equipos que busquen el ascenso y los que luchen por la permanencia.

CLÁSICOS: La tradición como credencial
En este primer bloque entra el CAM Enrique Soler, uno de los grandes dominadores de la temporada pasada que sigue apostando por una plantilla muy potente con los refuerzos de Edmond Koyanouba, Jamal Tharaoui y Eudaldo González. Los de la Ciudad Autónoma serán uno de los equipos a batir, junto al Oh Tels ULB, otro clásico del Grupo C que volverá a estar en la zona alta con la llegada desde Cazorla del base David Rubio y la explosión del danés Alexander Bak, un jugador que puede marcar diferencias. También habrá que tener en cuenta al Huelva (Enrique Benítez), un equipo con gran apoyo social y que ha hecho ‘borrón y cuenta nueva’ con una plantilla renovada a los mandos de Antonio Quintero, y con el murciano Juan Toledo como referencia en la pista. Por último, habrá que seguir las evoluciones del Ecoculture CB Almería, que mantiene la plantilla de los últimos años (Luis Rueda, Esteban Casini…) con la llegada del pívot de José Antonio Moreno.

OUTSIDERS: Ambición, potencial y calidad
En una liga igualada como la Liga EBA, resulta osado hablar de favoritismo, pero hay una serie de equipos que tienen la ambición necesaria para estar en la zona alta. Después de una buena temporada el Alba IBS CB Utrera mantiene el bloque central de la plantilla con la llegada del eficaz Federico Ristori y del joven Juan Manuel Cebolla, que pueden dar ese salto de calidad para luchar por la Fase Final. Algo parecido le ocurre al DKV San Fernando, que se ha reforzado con Eugenio Martínez, un base llegado desde Andújar que puede completar una plantilla con José Alberto Ruiz, Angel Cañas o Manuel Ezomo. Sus vecinos de la ciudad isleña del Matenglish CBSFDO también quieren dar un paso al frente y para ello cuentan con la calidad de Jesús Moral y del joven letón Martin Freibergs, los dos refuerzos llegados este verano. Por último, desde Málaga llega un clásico de la competición, el Benahavís Costa del Sol, que no ha comenzado bien la temporada pero que cuenta con jugadores de garantías como Evan Pellerín, Javier Meras y dos jugadores míticos de las competiciones FEB como Isma Torres y Duane James. Muy cerca tendrán al CB Novaschool, un equipo con uno de los jugadores determinantes de la competición (Alex Jackson), que se ha reforzado con jugadores del Framasa Coín (Chema del Río, Salva Méndez y Chencho Sánchez) y con un talentoso Pablo Villarejo.

FILIALES: Juventud y talento en Sevilla y Málaga
Los dos grandes equipos andaluces de Liga Endesa confían en la EBA para dar minutos a sus jóvenes jugadores. En el Unicaja Andalucía habrá que seguir las evoluciones del base Pablo Sánchez, de los hermanos Tamba o del ala-pívot Jeff Godspower, algunos de ellos empezando a entrenar con el primer equipo. Mientras que en el Real Betis Energía Plus también apuestan por su equipo junior, con jugadores como Zhang Zhiyao, Adrián Doblado, Pablo Marín o Kennedy Clement, a los que se les ha sumado el prometedor Ibrahim Magassa, procedente del CB Torrelodones. Por último, el Cáceres Ciudad del Baloncesto también tiene su equipo filial, el Torta del Casar Extremadura, para formar los jóvenes talentos extremeños: Eduardo Chacón, Juan Santos, Javier Vasallo, Eduardo Recio, o el senegalés Vieux Kasse.

JIENENSES: Paraíso Interior con denominación de origen
Jaén está de moda en la Liga EBA, con tres equipos de la provincia en el Grupo D-A y con el mismo patrocinador institucional. Jaén Paraíso Interior CB Cazorla ha sido el representante más potente en las últimas temporadas, aunque se ha reestructurado con cambios en la plantilla que necesitarán tiempo para acoplarse; Nicolás Justicia, Iván del Río, Rodrigo Deus o David García serán sus referencias. El Jaén Paraíso Interior CB Andújar, sin embargo, ha apostado por la continuidad, comenzado con una contundente victoria en el primer derbi local, con Berni Castillo, Jorge Rodríguez y el mítico David Suka-Umu como sus jugadores más importantes. El tercero en discordia es el Jaén Paraíso Interior CB Martos Motetucci, que se ha reforzado con dos jugadores importantes: Guillermo González, ex del Isover Azuqueca; y José Manuel Gutiérrez, que llega desde el Muser Auto.

NOVATOS: La inexperiencia como arma
Cuatro equipos llegan desde la 1ª Nacional, con cuatro proyectos diferentes con características comunes. El AD Plasencia Basket recupera la categoría tras conseguir la Copa Extremadura y el campeonato de 1ª División, y lo hacen con un clásico como Pablo Bayle, y dos refuerzos de la categoría de Ernest Maize o Christian Seguí. Granada tiene representante con el CB La Zubia, que cuenta con un mítico como Eloy Almazán, y con algunos de los jugadores más destacados del descendido Multiópticas Baza (David García, Pablo Fernández y Javier Muñoz). El CP Mijas Quabit puede ser la revelación de la temporada con un balance de 2-0 en las dos primeras jornadas y una plantilla joven (Stajchovskij, Ferruz,…) y con jugadores con experiencia como Miguel Molina. Por último, los sevillanos del Rus Ciudad de Dos Hermanas será otro de los novatos peligrosos que cuentan con bazas interesantes como las de Jose Antonio Pizarro, Ignacio Llano o Fernando Cotán.
Publicidad

Te puede interesar...

La Comisión Delegada, en reunión telemática, ha decidido que CB Salou, Spanish Basketball Academy y Jaén Paraíso Interior CB sean equipos de Segunda FEB para la temporada 2025/26 después del plazo de ...
fecha: 7/18/2025
Valencia Basket incorpora a su proyecto a Marina Bleda (2004, 179cm, escolta), que la próxima temporada jugará cedida en el equipo vinculado de La Cordà de Paterna.
fecha: 7/18/2025
"Conservando la esencia" es el lema elegido para la campaña de abonados del Ciudad Molina Basket en su primera temporada en Segunda FEB.
fecha: 7/18/2025
El Hierros Díaz Extremadura Miralvalle anuncia la renovación de María Romero, que continuará una temporada más como capitana del primer equipo en Liga Femenina 2.
fecha: 7/18/2025
Es el segundo nombre confirmado del Spar Girona para la temporada 25/26.
fecha: 7/18/2025
La alero catalana firma con la Penya hasta junio del 2026.
fecha: 7/18/2025
Seguimos construyendo nuestro camino con quien ya forma parte de nuestra identidad.
fecha: 7/18/2025
Robles Lleida afrontará una nueva temporada en Liga Femenina 2 y lo seguirá haciendo con Ruben Petrus como entrenador del equipo femenino, que cumplirá su tercera temporada.
fecha: 7/18/2025
La ala-pívot valenciana, capitana el curso pasado, amplía su contrato hasta junio de 2026.
fecha: 7/18/2025
España ya está en semifinales. Las de Rubén Burgos han derrotado a una combativa Portugal, una de las revelaciones del torneo, y se cuela entre los mejores cuatro equipos del planeta. El rival saldrá ...
fecha: 7/18/2025
La base donostiarra llega para sumar energía al equipo canoísta.
fecha: 7/19/2025
Con talento, trabajo y ambición, Ana llega para sumar al nuevo proyecto naranja.
fecha: 7/19/2025
El conjunto castellonense renueva así una nueva pieza de cara a la próxima temporada.
fecha: 7/19/2025
Valencia Basket incorpora a su proyecto a Anna Prim (2003, 170cm, escolta), que la próxima temporada...
fecha: 7/19/2025
España ya está en semifinales. Las de Rubén Burgos han derrotado a una combativa Portugal, una de la...
fecha: 7/18/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch