Volver
KDTINF2019
Los buscadores de oro de las minas de Huelva
1/5/2019 - 11:45 AM
Se les ve por los ocho pabellones distribuidos por la provincia de Huelva en busca del talento nacional. Comandados por Jose Ignacio Hernández, coordinador técnico de selecciones de la FEB, siguen a los mejores jugadores y jugadoras menores de 16 años para mantener a España como la mejor cantera europea.
Alberto Lorenzo, David Soria, coordinadores masculinos, con Rafa Gallinato, Juanan Serra y Dani Miret como colaboradores; Ana Junyer, Elena Lahoz e Isa Sánchez, coordinadoras en categoría femenina, con el apoyo de Jose Ignacio Hernández en la coordinación de todo el equipo. Ese es el grupo que sigue y controla a los mejores talentos del baloncesto español, los que defenderán a España en Europeos y Mundiales de formación y se irán integrando en las Selecciones Senior. Todo para que España siga siendo el número 1 en el ránking FIBA a nivel europeo, y el número 2 mundial.

El Campeonato de España de Selecciones Autonómicas Infantil y Cadete es el gran evento del año para el seguimiento de jugadores de formación. En Huelva se encuentran más de 900 jugadores y jugadoras de las 19 Comunidades Autonómicas. Todos ellos, entre 13 y 16 años. 48 partidos diarios en ocho pabellones de cinco localidades onubenses. A las 9 de la mañana se dividen partidos y pabellones, y terminan a las 10 de la noche después de muchos minutos de baloncesto y bastantes kilómetros recorridos. Es el momento de trabajar con los directores técnicos de la Federaciones Autonómicas.

“Para nosotros es una gran ventaja tener a todos los jugadores aquí reunidos. Es un momento clave para ir perfilando un trabajo que se hace durante todo el año viajando por toda España en torneos y competiciones autonómicas o interautonómicas” afirma Jose Ignacio Hernández. Los jugadores, clubes y selecciones autonómicas se reparten por su área geográfica y por edades, haciendo la división en U15 y U16 por un lado, y en menores de U14 por el otro.

“Esa división de edades se realiza porque en categoría cadete la generación está ya más construida. El objetivo es ir completándola con posiciones o características concretas, o algún caso de jugador que despunta más tarde, pero ahí buscamos a la jugadora competitiva porque van a debutar en competición oficial FIBA” asegura Jose Ignacio, “mientras que en los menores de U14 hay que abrir más las miras y buscar ese perfil de chico o chica con más proyección, que puede evolucionar tanto física como técnicamente.”

Notas a mano a pie de pista del Pabellón, para luego ampliar la base de datos que se utiliza para la selección de jugadores que defenderán la camiseta de las selecciones nacionales. Seguimiento individualizado sobre características físicas, técnicas y tácticas, sobre su capacidad competitiva… “Estamos viendo partidos de todas las selecciones, tanto en los torneos previos como en este Campeonato de España. Hemos ampliado el número de jugadores en seguimiento. Tenemos claro que si luego no seleccionamos a los mejores jugadores será por equivocación nuestra, pero nunca por desconocimiento” apunta Hernández.
Publicidad

Te puede interesar...

El segundo partido de preparación al EuroBasket 2025 se saldó con una victoria solvente ante un duro rival y con un gran ambiente en el Martín Carpena de Málaga. Los jóvenes Mario Saint-Supéry y Josep ...
fecha: 8/7/2025
Dos partidos y dos victorias. Ante dos selecciones senior y viniendo desde atrás en el marcador. Esta España B tiene talento, competitividad y engancha a la afición. El Martín Carpena disfrutó del tri ...
fecha: 8/7/2025
La sueca seguirá siendo clave en el proyecto gerundense.
fecha: 8/7/2025
El Roig Arena, el nuevo recinto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig, ha realizado hoy por primera vez el montaje de su pista en modo baloncesto.
fecha: 8/7/2025
El club suma así una nueva pieza a su plantilla.
fecha: 8/9/2025
El programa de formación arbitral puesto en marcha por la FEB con la ayuda de FIBA, “Next Step Officiating” ha cumplido una nueva etapa en Málaga, coincidiendo con el Torneo Internacional de la ciudad ...
fecha: 8/9/2025
Daniel Manchón es nuevo fichaje del Flexicar Fuenlabrada para el curso 2025/2026. Se trata de un jugador de 27 años de edad y 1,91 metros de altura que juega en la posición de escolta.
fecha: 8/9/2025
Sasu Salin (escolta, 1.90 m, 1991, Helsinki) formará parte de la plantilla de Movistar Estudiantes durante la temporada 2025-26. El escolta finés vuelve a España para debutar en Primera FEB.
fecha: 8/9/2025
El Lucentum Alicante suma más talento para el perímetro del proyecto 25/26.
fecha: 8/9/2025
El grupo hospitalario y su centro ubicado en la Costa del Sol continuarán siendo servicio médico oficial del conjunto de Liga Femenina Endesa durante la temporada 2025/26, relación que dura ya cuatro ...
fecha: 8/7/2025
Las de Isaac Fernández consiguieron meterse en la tercera final femenina de este verano tras ganar a...
fecha: 8/9/2025
El club suma así una nueva pieza a su plantilla.
fecha: 8/9/2025
El Lucentum Alicante suma más talento para el perímetro del proyecto 25/26.
fecha: 8/9/2025
Sasu Salin (escolta, 1.90 m, 1991, Helsinki) formará parte de la plantilla de Movistar Estudiantes d...
fecha: 8/9/2025
Daniel Manchón es nuevo fichaje del Flexicar Fuenlabrada para el curso 2025/2026. Se trata de un jug...
fecha: 8/9/2025
La FBCV da un paso más en su apuesta por la innovación tecnológica con el lanzamiento de su nueva Ap...
fecha: 7/28/2025
Ya se puede consultar y descargar en nuestra página web, fbm.es, el resumen de la temporada 2024/25....
fecha: 7/24/2025
La FBCV ha presentado una nueva edición de la Lliga Valenciana, la gran competición de pretemporada ...
fecha: 7/18/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch