Volver
LIGA LEB PLATA
Óscar Herrero, el “The special one” del Jafep Globalcaja La Roda
9/21/2018 - 2:15 PM
El suyo ha sido uno de los fichajes estrella del verano para el JAFEP Globalcaja La Roda pero antes de que pueda sumar los primeros triunfos de la temporada para el conjunto manchego en la Liga LEB Plata, el base Óscar Herrero ejercerá este fin de semana como la principal amenaza del Concurso de Triples de la Liga Endesa. Todo un bombardero que tratará de llevar la bandera nacional a lo más alto del podio 9 años después del último triunfo español.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Cuando Óscar Herrero se inscribió en el concurso “Se busca Triplista” de la web especializada Kia en Zona lo hizo sabiendo que sus posibilidades de poder estar en la Supercopa Endesa como triplista invitado eran de un escaso 0,3% (1/300). El reto no iba a ser sencillo pero, apenas unos días después, este base madrileño se subía al coche para poner rumbo a la capital de España donde le esperaba una fase final que iba a incrementar sus posibilidades hasta el 1% (1/100).

La competencia era alta pero, convencido de sus posibilidades, a Óscar no le tembló el pulso hasta lograr inscribir su nombre en un Concurso de Triples El Corte Inglés al que viajará en el día de hoy con un 12,5% de posibilidades. Unos guarismos muy superiores a los de aquellas primeras horas como candidato pero que tendrán en esta ocasión como opositores a auténticos killers de la talla de la bombardera Patricia Cabrera (Baxi Ferrol), el siempre infalible Alberto Corbacho (Delteco GBC) o el súper campeón Jaycee Carroll (Real Madrid).

Toda una prueba de fuego para el tirador de los nervios de acero y con la que Herrero seguirá dando forma en Santiago de Compostela a un año mágico en el que ha demostrado que es posible regresar al baloncesto profesional tras un año apartado de los focos. Así lo demostró guiando al Real Canoe al ascenso a la Liga LEB Oro y así pretende hacerlo una vez más esta temporada en las filas del JAFREP Globalcaja La Roda previa parada en tierras gallegas.

¿Logrará arrebatar el título a las principales estrellas de la Liga Endesa llevando la bandera nacional hasta el título nueve años después del histórico triunfo de Pedro Robles?La respuesta este sábado a partir de las 18:15h…

 

Herrero: “En La Roda queremos dar continuidad a la ilusión generada el año pasado”

Rumbo a Santiago de Compostela,el base Óscar Herrero es hoy un hombre feliz. En unas horas tendrá la posibilidad de medirse a los principales triplistas de nuestro país a los que tratará de arrebatar el título de los elegidos pero ni siquiera la posibilidad de inscribir su nombre en tan prestigioso palmarés es capaz de inquietar lo más mínimo a un jugador que ha tenido las ideas bien claras desde sus inicios.   

Tanto que ha sido capaz de regresar a lo grande tras unos años apartado de los focos y en los que el baloncesto cedió su protagonismo diario a unos estudios que le han ayudado a volver ahora con una madurez sumamente valiosa para sus técnicos.


Óscar, parece que estos días tu nombre suena de nuevo con fuerza…

“Pues sí, desde que disputé la fase previa del concurso en Madrid y se supo que iba a ser el participante popular del concurso de triples de la Liga Endesa ha sido una auténtica locura. Muchas llamadas, muchos mensajes, entrevistas… Pero mientras sea por un motivo como este, siempre será bien recibido”.


Hubo un tiempo en el que costó encontrar tu nombre en esos periódicos, allá por 2013 cuando decidiste apartarte temporalmente de las pistas del baloncesto profesional… ¿cuáles fueron los motivos de esta decisión?

“Fue una decisión personal basada en temas académicos. Esa temporada con el Leyma Coruña había aprovechado para terminar la carrera de psicología y quería completar mis estudios con un máster en Neurociencia que me obligaba a estar durante un tiempo en Madrid. Eso me limitó bastante a la hora de poder encontrar equipo ya que, por aquel entonces,las únicas oportunidades de baloncesto profesional en Madrid eran las que podían ofrecerte los equipos de Liga Endesa así que tuve que dejarlo un poco aun lado regresando a la Liga EBA”.


El ascenso a LEB Plata con Canoe, ¿un buen argumento para regresar sin ese vértigo que supone el poder volver tras unos años fuera?

“Sin duda, porque una vez que ascendimos con el Real Canoe de la Liga EBA a la LEB Plata era obligatorio el poder plantearse el retorno. La LEB Plata es una Liga que aún no es tan exigente como la LEB Oro y se hacía un poco más sencillo el poder compatibilizarla. En nuestro caso varios jugadores estudiábamos o trabajábamos así que sólo entrenábamos por las tardes y eso me ayudó a la hora de tomar la decisión. Tenía el gusanillo de poder jugar de nuevo y la ocasión de poder regresar era irrechazable ya que el bloque del equipo continuaba y eso hacía que todo fuera un poco más sencillo”.


Y entonces, el baloncesto redescubrió a Óscar Herrero…

“Fue un buen año en el que me ayudó mucho el poder jugar en casa y el no tener esa presión que supone el tener que incorporarte a un equipo lejos de tu ciudad donde tienes siempre la obligación de tener que hacerlo bien. La transición de un año a otro en el Real Canoe había sido muy natural y afronté el año sin presión sabiendo que podía compatibilizar baloncesto, estudios y vida familiar aprovechando al máximo cada uno de ellos. Me sentí muy cómodo desde el primer día con este tipo de vida y así las cosas fueron fluyendo hasta poder hacer una buena temporada. Fue un año bonito y en el que me sentí muy bien en una categoría con la que recuperaba el profesionalismo”.


¿Y cómo es eso de poder ascender a la Liga LEB Oro con un equipo de barrio y cuando no se entra en ninguna de las quinielas de los favoritos?

“Fue una sensación increíble pero también muy sorprendente incluso para nosotros mismos ya que el objetivo de estar en Playoffs era prácticamente impensable hasta que a falta de 4-5 jornadas logramos la permanencia. A partir de ahí comenzamos a movernos en la décima-undécima plaza hasta que en la última jornada logramos la clasificación lo que era ya de por sí un éxito para nosotros. En ese momento decidimos adoptar la filosofía de que nosotros ya habíamos cumplido y que eran los rivales los que debían de ganarnos los partidos. Eso nos quitó presión llevándonos a afrontar las eliminatorias con confianza y aprovechando la experiencia de nuestros jugadores veteranos con la ambición de jóvenes como Tyson Pérez o Danide la Rúa que fueron claves. Fuimos ganando partidos y así llegamos a la final donde supimos jugar con la presión de un HLA Alicante que sí tenía que ganarnos”.


¿Te queda la espinita de no haber podido probarte de nuevo en la LEB Oro con Real Canoe o te sientes cómodo repitiendo rol esta temporada con el Globalcaja La Roda?

“Me hubiera gustado continuar porque me hacía ilusión tanto jugar en LEB Oro como el poder hacerlo en mi ciudad pero cuando supe que no era posible hablé con Alejandro del que siempre me había gustado su estilo de juego. El año pasado Carlos Noguerol me habló muy bien de él y del club y por eso decidí aceptar su oferta porque me parece una buena oportunidad a la hora de poder dar continuidad al trabajo que realicé la temporada pasada en Canoe”.


Imagino que el objetivo prioritario pasa por poder dar continuidad al buen trabajo que hizo el club la temporada pasada mostrándose como el equipo revelación de la Liga regular…

“Viendo cómo está configurada este año la Liga con dos grupos los objetivos se dividen según el momento de la temporada en el que te encuentres. El primero de ellos pasa por poder estar entre los seis primeros clasificados de nuestro grupo para poder pasar al grupo por el ascenso olvidándonos definitivamente de la permanencia. Una vez ahí queremos dar continuidad a esa ilusión generada el año pasado donde se quedarona una canasta de ganar la Copa y donde nosotros les eliminamos en Playoffs en una eliminatoria muy competida. Queremos seguir con esa buena dinámica, ser un equipo y estar lo más arriba que podamos estar”.


En tu última experiencia LEB Plata con una Liga de dos grupos lograste el ascenso con el LOBE Huesca, ¿un buen aliciente para intentar repetir la proeza?

“Fue un año increíble del que guardo un gran recuerdo por toda la confianza que depositaron en mí y lo que me ayudaron a crecer como jugador. Este año puedo ayudar al equipo con esa experiencia y conocimiento porque una Liga de dos grupos tiene una cosa que es tan positiva como negativa, y es que te obliga a estar al 100% desde el primer día y sin poder relajarte en ni un solo encuentro. Cada partido es tan importante como el anterior porque la primera fase es muy corta y estás obligado a empezar bien en un inicio con tres partidos en diez días. Si en ese momento te relajas y no empiezas bien, puedes terminar pagándolo durante todo el año”.


Y aunque la vista esté puesta en el debut del 6 de octubre, antes llegará una pequeña licencia este fin de semana al perderte uno de los amistosos del equipo para poder estar en la Supercopa Endesa…

“Es algo que me hace una ilusión especial pero, a falta de unas horas, creo que aún no soy del todo consciente de a lo que me voy a enfrentar y de los jugadores contra los que voy a tirar.Desde que surgió la posibilidad a través del concurso de Kia en Zona me apunté con mucha ilusión, el primer año no pudo ser pero este año sí y llego con muchas ganas de hacerlo bien y de dar un poco de guerra. No va a ser algo sencillo porque hay magníficos tiradores como Jaycee Carroll que ha sido siempre el rival a batir a los que será un placer intentar derrotarles. Sé que tengo que estar muy concentrado e intentar hacer la mejor serie posible para poder ir avanzando rondas aunque, una vez allí, todo será un poco más complicado”.

 

Estadísticas de la temporada 2017/18 - Óscar Herrero:

Partidos jugados: 36
Minutos: 19,12 p.p.
Puntos: 7 p.p.
Rebotes: 1,8 p.p.
Asistencias: 1,9 p.p.
Recuperaciones: 0,5 p.p.
Tapones: --- p.p.
Faltas recibidas: 1,5 p.p.
Valoración: 6,8 p.p.



Trayectoria deportiva - Óscar Herrero:

Cat.Inferiores: Estudiantes
2006/07:
 Bansander Madrid (Liga EBA)
2007/08:
 CB Navalcarnero (Liga EBA)
2008/09:
 CB Navalcarnero (LEB Bronce)
2009/10:
 CB Peñas Huesca (LEB Plata)
2010/09:
 CB Peñas Huesca (LEB Oro) 
2012/13: Carrefour El Bulevar de Ávila (LEB Plata)
 
2013/14: Leyma Coruña (LEB Oro)
 
2014/15:
 Euroconsult Alcobendas (LEB Oro)
2015/16: Movistar Estudiantes (Liga EBA)
 
2016/17:
 Real Canoe (Liga EBA)
2017/18:
 Real Canoe (LEB Plata)
2018/19: Jafep Globalcaja La Roda (LEB Plata)


Publicidad

Te puede interesar...

Habrá campeón de la Liga Femenina 2 durante el presente fin de semana y podría llegar a haberlo a su vez en LF Endesa, un camino que podrá seguirse en directo a través de las diferentes plataformas au ...
fecha: 5/8/2025
La Jornada inaugural ha repartido en Vilagarcía de Arousa los cuatro primeros triunfos de una Fase en la que DOC Gardenstore Sevilla y Bosonit Unibasket han asumido los lideratos a la espera de una se ...
fecha: 5/8/2025
Veteranas como Elena Salcedo o Paula Tutusaus, foráneas de calidad como Nevena Dimitrijevic o Tessa Brugler, jóvenes promesas como Claudia del Amo o Marina Bleda, y jugadoras en su plenitud como Marta ...
fecha: 5/7/2025
Paralelamente a la concentración de la Selección Absoluta de este verano, una segunda Selección trabajará bajo las órdenes de Rubén Burgos y la supervisión de Miguel Méndez: “Tener un segundo equipo, ...
fecha: 5/8/2025
Dice la historia de la LF Endesa que, quien logra hacerse con el primer punto de la serie, tiene un alto porcentaje de poder hacerse con el título. Por ello, tanto el Valencia Basket como el Casademon ...
fecha: 5/8/2025
Irati Etxarri (1.89m, 1998, Pamplona) será una Woman in Black durante la temporada 2025-26. El club ha llegado a un acuerdo con la deportista internacional para que forme parte del proyecto de la próx ...
fecha: 5/8/2025
Espectacular primer encuentro de la Final de la LF Endesa y victoria inaugural de un Valencia Basket que impuso su condición de local para dar un importante paso al frente hacia el título. Porque el e ...
fecha: 5/8/2025
Con dos puestos de Playoffs aún en juego y los correspondientes emparejamientos de cuartos de final en el aire, la última jornada de la Liga Regular vivirá una noche agónica en el histórico Polideport ...
fecha: 5/9/2025
Lideró al Valencia Basket hacia la conquista del primer punto en la Final de la LF Endesa y lo hizo sumando el primer MVP de su carrera en La Fonteta, pero quizá este haya podido ser también el último ...
fecha: 5/9/2025
El conjunto catalán se ha llevado su primer triunfo de la Fase Final tras una gran remontada final ante un Picken Claret que llevó la iniciativa, pero que terminó muriendo en la orilla.
fecha: 5/9/2025
La Federación Española de Baloncesto pone en marcha, en colaboración con el CAB Estepona, el proceso...
fecha: 5/9/2025
El conjunto catalán se ha llevado su primer triunfo de la Fase Final tras una gran remontada final a...
fecha: 5/9/2025
Con dos puestos de Playoffs aún en juego y los correspondientes emparejamientos de cuartos de final ...
fecha: 5/9/2025
Lideró al Valencia Basket hacia la conquista del primer punto en la Final de la LF Endesa y lo hizo ...
fecha: 5/9/2025
Espectacular primer encuentro de la Final de la LF Endesa y victoria inaugural de un Valencia Basket...
fecha: 5/8/2025
Ya tienes disponible la oferta de Cursos de Formación de Entrenador que vamos a desarrollar durante ...
fecha: 5/8/2025
El Pilar-UPV es el nuevo campeón de 1ª División Femenina tras derrotar en la final a Aludium Lucentu...
fecha: 5/5/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid abre el plazo de inscripción para su Campus Urbano - Verano 20...
fecha: 4/29/2025
Iba para futbolista de Liga F (jugó en el equipo benjamín de un club madrileño) y ha acabado dirigie...
fecha: 4/29/2025
Las selecciones madrileñas volvieron de San Fernando con una medalla (el bronce de la femenina) y un...
fecha: 4/25/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid celebró sus primeras fases finales de la temporada antes de Se...
fecha: 4/25/2025
Youtube flickr Instagram Twitch