Volver
LAS 12 CON #UNSUEÑOCOMPARTIDO
Queralt Casas: La niña que encontró en el deporte mucho más que una diversión
9/11/2018 - 11:44 AM
Queralt Casas es la protagonista del capítulo 12 de esta serie con la que descubrimos el lado más personal de las jugadoras que representarán a España en la Copa del Mundo de Baloncesto Femenino que se celebra del 22 al 30 de septiembre en Tenerife.

CAPÍTULO 12: QUERALT CASAS

“En estos cuatro años he aprendido a quitarme presión de encima y lo que me pongo en mente es disfrutar. Acabar el partido y decir, lo he pasado bien”. Así empieza el último capítulo de la serie de perfiles “Las 12 con #UnSueñoCompartido”.

A Queralt Casas más allá del baloncesto, le apasiona el deporte y, de hecho, antes de probarlo fue campeona de taekwondo de Cataluña cinco veces: “El deporte te da muchos valores, amistades, te hace madurar y valorar mucho más lo que tienes”.

Pero encontró en el deporte algo más que valores, también una fuente de tranquilidad: “Era hiperactiva y el deporte me calmó”.

CAPÍTULO 11: BELÉN ARROJO 



Belén Arrojo es, además de deportista de alto nivel,estudiante de INEF, con todos los sacrificios y esfuerzo que supone compaginarambas: “En mis ratos libres y en los momentos que no entreno siempre me dedicoa estudiar. Mis padres me han inculcado la necesidad de formarme porque alfinal la carrera deportiva dura lo que dura”.

Hablamos con ella de la necesidad de estudiar con vistas aun futuro más allá del deporte, y también del "ángel de la guarda"que la ilumina en momentos difíciles: “La semana pasada, que tuve una pequeñamolestia en el pie, lo primero que pensé es que no sería nada porque mi abuelame estaría cuidando desde el cielo”.

CAPÍTULO 10: SILVIA DOMINGUEZ




Silvia Domínguez nos va a descubrir su plato favorito y cómo lo hace: risotto de verduras con un toque especial. “He encontrado en la cocina una escapatoria del baloncesto, a las tensiones y la adrenalina”, confiesa.

Detrás de los fogones nos cuenta cómo empezó a jugar al baloncesto, “siguiendo los pasos de su hermano” y nos habla de la ilusión que le hace explicarle a las niñas que “si trabajas, cualquier cosa es posible”: “No soy el prototipo de jugadora física que podía llegar a ser profesional, pero siempre me lo he tomado como un reto personal”.

¿Y que tiene esta Selección en la que debutó con 19 años?: “Igual es la magia, no puedes explicar por qué, simplemente sucede”.
 

CAPÍTULO 9: ALBA TORRENS



Detrás de una de las referentes de la Selección Absoluta hay una apasionada de la literatura, de la naturaleza y de su pueblo, Binissalem. De allí nos recomienda algunos de sus lugares favoritos, para desconectar y relajarse, y nos cuenta cómo empezó a jugar al baloncesto, en un lugar muy especial: “Me gusta siempre estar cerquita de lo verde para desconectar o conectarme conmigo misma”.

“Si me puedo permitir dar un pequeño consejo, diría que uno tiene que creer en lo que quiere y hace y trabajar, trabajar, trabajar para conseguirlo. Se puede trabajar y disfrutar”, afirma.


CAPÍTULO 8: ASTOU NDOUR


Astou Ndour nos relata la historia de cómo llegó a España desde Senegal y de cómo se convirtió en una jugadora de baloncesto profesional: “Llegué a España con 14 años gracias a una amiga de Senegal. Las primeras semanas no fueron fáciles y me encerraba en mi habitación a llorar”.

Desde pequeña tenía un sueño y gracias a su trabajo, sacrificio, a quienes confiaron en ella y a su mentalidad positiva ha conseguido llegar a donde está hoy: “De pequeña, cuando tenía que dibujar algo, siempre dibujaba una niña con un balón de baloncesto y escribía `Cuando sea mayor quiero ser una jugadora estrella”.

Su sueño de ahora, “abrir en Senegal un centro para ayudar a los niños que no tienen dificultades para ir al colegio y también en el que puedan jugar al baloncesto”.

CAPÍTULO 7: MARTA XARGAY


“Si no estoy en modo baloncesto, estoy en modo moda”. Son las dos pasiones de Marta Xargay, que no descarta diseñar su propia colección en el futuro.

Nos ha llevado a la tienda que tiene con madre en Girona, Unaunica, y allí hemos conocido a la mujer que le ha enseñado a “no dejar de luchar, a sonreír, aunque las cosas no vayan bien, y a tener siempre una palabra positiva”.

De esa mentalidad nació Unaunica: “Mi madre trabajaba en el banco y la echaron con la crisis, y así empezamos. Primero con un local de manualidades y ahora con una tienda multimarca, con marcas todas hechas en España”.

CAPÍTULO 6: LAURA GIL


Es la jugadora que suma más medallas en su palmarés, entre Absolutas y de Formación, y lleva desde los 15 años acudiendo a la cita con la Selección: “El verano sería demasiado largo, me faltarían muchas cosas sin venir a representar a mí país y sin competir contra las mejores”.

Con ella hemos visitado la perrera de Cáceres y allí nos ha hablado de sus padres, de su casa y de sus perros: “Es una responsabilidad tener un perro, es uno más de la familia, pero estar durmiendo y que su hocico te despierte y te dé los buenos días es algo muy especial”.

“Antes decía mucho que soy una persona tímida pero creo que he cambiado. En estos últimos años he madurado dentro de pista y también fuera. Me considero una persona honesta, sincera, bastante empática y feliz”, confiesa.

CAPÍTULO 5: ANNA CRUZ


“Estar lesionada o jugar con dolor es lo que realmente es duro porque por mucho que tú quieras desconectar siempre está ahí, así que superarlas te hace más fuerte” es la afirmación de una jugadora referente para la Selección Absoluta. “Por el tema de las lesiones no me marco objetivos a largo plazo y ahora mismo pienso, aunque sea un tópico, en el aquí y el ahora”.

Con ella nos vamos a la playa, el lugar que la hace desconectar y allí nos habla de la experiencia “brutal” que vivió en Río, donde se alzaron con una medalla de Plata, y del anillo de la WNBA que la convierte en la segunda jugadora española de la historia en tenerlo.

Nos descubre su carácter, “muy tímida” y nos cuenta cómo empezó a jugar al baloncesto gracias a su hermano mellizo con el que nos habla de la relación especial que tienen: “Era la única niña en el equipo cuando empecé a jugar”.

CAPÍTULO 4: BEA SÁNCHEZ


Bea Sánchez empezó su carrera deportiva vinculada a la vela y con ella nos hemos ido al puerto de Valencia. Allíl nos ha contado cómo, de repente, el baloncesto se convirtió en su vida: “Aunque empecé tarde, con 14 años, soy afortunada de haberlo probado y de haber conseguido llegar hasta aquí. Hoy es mi vida”.

Una vida que no entiende sin actitud: “Creo que en esta vida trabajando, teniendo un objetivo claro y con ilusión, podemos conseguir grandes cosas, no hay excusas”.

Un deporte que le hizo encontrar una segunda familia, los Berziano.

CAPÍTULO 3: CRIS OUVIÑA:


Con Cristina Ouviña visitamos la Asociación Inclusives de Villanueva de la Serena, que atiende a más de 460 personas con discapacidad intelectual: “No hay mayor felicidad que ver a la gente ser feliz y siempre que puedo me acerco a centros de personas con discapacidad o entreno con ellos porque ellos aprecian cualquier mínimo detalle”.

Allí nos abre la puerta a sus recuerdos de la infancia, la mayoría en su pueblo de Zaragoza, Borobia: “Lo primero que me viene a la cabeza es mi abuela porque con ella pasaba los tres meses de verano”.

Y descubrimos a una Cristina que además de ser jugadora de baloncesto, ha sido atleta y ha hecho gimnasia rítmica. ¿Qué la habrá hecho decantarse por el baloncesto?

CPÍTULO 2: LAURA NICHOLS



Laura Nicholls nos desvela sus mejores recuerdos del baloncesto, que se han convertido ya en algunos de los mejores momentos de su vida. Nos habla de la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, en la que se dio cuenta de que "representaba a todo un país". Y del recibimiento que días después, ya con la medalla de Plata colgada, les hicieron en su tierra, Santander, en donde conoció a una persona que la hizo sentir muy especial.

Una de los referentes de esta Selección única, define al equipo como "un puzzle de piezas diferentes que ha conseguido encajar a la perfección".

Y nos deja una definición más, sobre ella misma: "Soy una persona que intenta ser siempre su mejor versión, en todos los sentidos, y que ve la vida tratando de seguir sumando cada año".

CAPÍTULO 1: LAIA PALAU


Tras decidir volver para competir en la Copa del Mundo que se va a celebrar por primera vez en España, la capitana de esta Selección de leyenda tiene claro en qué momento de su vida profesional se encuentra: “Estoy en un momento de legado, de transmitir todo lo que he aprendido a lo largo de estos años. Lo más importante, que al final del día digas: me he portado bien con la vida, con mi trabajo y con la gente que está trabajando conmigo”.

Visitamos con ella su casa de Valencia y allí descubrimos a una Laia que tuvo “mucha batalla con decidir que quería ser jugadora de baloncesto” y con la que aprendemos su modo de ver la vida: “Cada año es un aprendizaje y este año me he dado cuenta de que cuando crees que ya tienes algo por la mano, no lo tienes para nada”.

“¿Quién es Laia? Sigue siendo esa niña que está en conexión con la naturaleza y con la literatura, con los mundos paralelos porque con este a veces no me basta”, así se define.
Publicidad

Te puede interesar...

La cuarta jornada de la Liga Femenina Endesa llega cargada de emoción, con duelos directos, reencuentros y la búsqueda de las primeras victorias. Dos partidos abrirán el telón el sábado, mientras que ...
fecha: 10/24/2025
Una ciudad que vive intensamente el baloncesto, grandes instalaciones y una inquietud constante por la formación. Zaragoza toma el relevo de la provincia de Huelva para ser sede del primer gran evento ...
fecha: 10/24/2025
Xabi López, con 19 puntos y 11,5 rebotes de media, se ha convertido en uno de los puntales de su equipo, un Fundación CB Canarias que se mantiene invicto después de las dos primeras jornadas de Liga U ...
fecha: 10/24/2025
Con sus 14 encuentros concentrados en la tarde del sábado, la Liga Femenina 2 disputará su cuarta jornada de competición con los lideratos en juego y un apasionante derbi en la Comunidad de Madrid. To ...
fecha: 10/24/2025
Presume de condición de invicto un ilusionante Melilla Ciudad del Deporte, pero su 4-0 se pondrá este fin de semana en juego en uno de los escenarios más exigentes de la categoría, un pabellón de Navi ...
fecha: 10/24/2025
Con seis equipos aun invictos a uno y otro lado del país (3+3), la cuarta jornada de competición de Segunda FEB llevará a cinco de ellos a intentar mantener su condición de invictos lejos de sus pista ...
fecha: 10/24/2025
Este sábado 25 de octubre, la ciudad de Sevilla acogió una gran fiesta alrededor del baloncesto al aire libre, con la celebración de la última parada del Circuito 3x3 CaixaBank 2025, que puso el broch ...
fecha: 10/25/2025
Después de tres jornadas hay equipos que han sorprendido con un gran inicio de temporada. Cinco piedras de toque para Iruki Take, Basket Globalcaja Quintanar, DM Group Mollet, San Antonio Cáceres y Ha ...
fecha: 10/24/2025
Emoción y máxima igualdad marcaron el arranque de la cuarta jornada de la Liga Femenina Endesa. El Durán Maquinaria Ensino, impulsado por su afición, logró su tercera victoria ante el Lointek Gernika, ...
fecha: 10/25/2025
El conjunto oscense ha hecho píblico el parte médico de su jugador.
fecha: 10/25/2025
Segundo MVP en apenas una semana para una Laura Gil que ha comenzado su temporada con el Robles Llei...
fecha: 10/26/2025
Tras la disputa de la 5ª jornada de competición, los técnicos de Primera FEB atendieron a los medios...
fecha: 10/26/2025
Venció el Leyma Coruña en El Plantío en el debut de Dino Radoncic para poner la quinta consecutiva e...
fecha: 10/26/2025
Emoción y máxima igualdad marcaron el arranque de la cuarta jornada de la Liga Femenina Endesa. El D...
fecha: 10/25/2025
El conjunto oscense ha hecho píblico el parte médico de su jugador.
fecha: 10/25/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
El presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid, Santos Moraga, fue uno de los galardonados c...
fecha: 10/16/2025
La FBCV y la cadena de restaurantes Foster’s Hollywood han presentado el acuerdo de patrocinio por e...
fecha: 10/12/2025
En una Final enormemente igualada con prórroga incluida, Socage Jovens L’Eliana se ha proclamado nue...
fecha: 9/29/2025
Estepona, domingo 21 de septiembre
fecha: 9/22/2025
Fustecma NBF Castelló ha sumado su tercer título de la Lliga Valenciana Femenina tras derrotar en la...
fecha: 9/22/2025
Después de haber conquistado el título en sus tres primeras ediciones (2021, 2022 y 2023) y de haber...
fecha: 9/17/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch