Volver
LIGA LEB ORO
Aitor Zubizarreta y la nueva veteranía del Chocolates Trapa Palencia
8/3/2018 - 4:17 PM
Cuenta con apenas 23 años pero la experiencia de Aitor Zubizarreta en el mundo del baloncesto es ya tan amplia como los 190 centímetros con los que intimida a sus rivales desde la posición de base. Un jugador con un gran potencial y que buscará este año en las filas del Chocolates Trapa Palencia minutos de calidad con los que demostrar que su futuro puede tener un amplio recorrido.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Tras un año de auténtico vértigo en el que cada día suponía un nuevo paso al frente en su carrera, el polivalente base Aitor Zubizarreta se convirtió en uno de los primeros movimientos de un mercado estival que le llevó a recalar en las filas del Chocolates Trapa Palencia.

Un tempranero movimiento que le ha permitido afrontar con una mayor tranquilidad un verano en el que asumir todos y cada uno de los pasos dados durante la temporada 2017/18 a la par que daba los primeros pasos para su desembarco en Palencia desde su Azpeitia natal. Y es que, este joven base de origen vasco, no ha dejado de ser noticia desde que cinco años atrás emprendiera una aventura norteamericana con la que abrir las puertas necesarias en su camino a la élite.

Eso sí, no sin tener que sortear entremedias las numerosas piedras que el baloncesto de formación coloca en el camino de aquellos pocos elegidos que consiguen llegar a una élite que espera hacer suya tras un año repleto de retos e ilusiones en el Municipal de Palencia.

 

Zubizarreta: “El Chocolates Trapa Palencia es el lugar idóneo para crecer y disfrutar”

Con la complicidad del Pabellón de Azkoitia donde no ha dejado de entrenar durante todo el verano, el base Aitor Zubizarreta se prepara estos días para afrontar una exigente temporada en un Chocolates Trapa Palencia al que llegará este verano para portar la extensa experiencia de un jugador curtido ya en mil batallas.


Campeonatos de España, convocatorias internacionales, formación norteamericana,un año en ACB… ¡Y todo esto con apenas 23 años, Aitor!

“Si lo piensas con detenimiento es algo de lo que sentirse orgulloso, durante estos años he tenido la suerte de poder encontrarme con diferentes experiencias que me han ayudado a formarme y a seguir creciendo como jugador pero que a su vez también me han servido para crecer en lo personal y eso es algo muy valioso para cualquiera. Todas ellas han tenido sus cosas positivas pero también alguna negativa de esas que te ayudan a entender que el camino no es sencillo y que debes entrenar y trabajar mucho para poder llegar hasta donde quieres”.


Un camino que comenzó en un pueblo como Azpeitia del que no dejan de salir jugadores pese a contar sólo con 14.000 habitantes…

“En Iraurgi se hace un gran trabajo de cantera, tienen muchos niños jugando y aprendiendo con ellos y que a su vez tienen la fortuna de gozar de equipos profesionales en los que tener minutos sin salir de casa. Trabajan muy bien desde la base y eso ha hecho que jugadores como Gaizka Maiza o Xavi Oroz puedan dar el salto desde sus equipos en unas Ligas importantes y en las que ellos te ofrecen la posibilidad de tener minutos de responsabilidad. Creo que todos los jugadores que nos hemos formado ahí valoramos mucho lo que han aportado a nuestras carreras”.


En tu caso, Azpeitia fue el paso previo a tu periplo universitario, ¿qué balance haces de esos cuatro años en el baloncesto norteamericano?

“Es una de esas cosas con las que sueñas cuando eres junior pero que sabes que es muy difícil que puedan llegar a pasar. Fue una experiencia muy valiosa para mí pero tengo que reconocer que no fue sencilla ya que llegué a EEUU sin saber apenas inglés y eso te complica mucho las cosas cuando tienes que ser el base de un equipo en un país en el que se da mucha importancia a la comunicación sobre la pista. Allí tuve que pelear por minutos con un gran jugador como Alec Wintering que el año pasado jugó en Araberri y en un equipo donde había gente que ha jugado estos años en LEB Oro como Bryce Pressley (Chocolates Trapa) o Volodymyr Gerun (FC Barcelona) así que la experiencia mereció mucho la pena. Con el paso a Idaho las cosas mejoraron mucho, llegaron los minutos y la oportunidad de jugar y demostrar que podía tener un rol importante en el equipo así que el balance final fue muy positivo”.


Más allá de lo meramente deportivo, ¿qué te enseñó esta etapa?

“Como te decía, los inicios no fueron sencillos, las primeras semanas me llegué a plantear incluso la posibilidad de volver a casa ya que no terminada de sentirme cómodo y no tenía minutos pero esa situación me ayudó a crecer como persona, a madurar y entender que las cosas no iban a ser tan fáciles como en España. Entendí que si quería que todo fuera bien debía poner mucho trabajo, esfuerzo y sacrificio sobre la pista ya que ese iba a ser el único camino para poder tener el rol que yo quería”.


De Estados Unidos a firmar un contrato con el Bilbao Basket de la Liga Endesa con quienes entrenaste durante toda la temporada mientras jugabas cedido en Azpeitia (LEB Oro)… ¡Menudo regreso!

“Fue un año bonito pero a su vez muy exigente porque yo vivía en Bilbao pero entrenaba con los dos equipos con todo lo que eso supone en cuanto a desplazamientos, esfuerzos, exigencia…Compaginar dos equipos en una Liga tan exigente como la LEB Oro no es ni mucho menos sencillo pero era lo que yo quería y creo que los resultados fueron positivos. Me quedo con ese día a día con jugadores como Javi Salgado o Mumbrú de los que aprendí mucho y de los minutos de los que disfruté con el Sammic ISB donde pude seguir trabajando en mi evolución como jugador a la vez que iba ganando experiencia sobre la pista”.


¿Cómo fue esa primera temporada de rodaje en la Liga LEB Oro? ¿Con qué te quedas para poder seguir creciendo esta temporada?

“No podría decir que fue del todo una buena temporada ya que terminamos descendiendo pero detrás hubo un gran trabajo de equipo y 12 victorias que cualquier otro año hubieran supuesto la permanencia en la Competición. Fue un año de altibajos pero el equipo fue de menos a más, crecimos durante la temporada ganando a equipos fuertes como Melilla y terminamos quedándonos a las puertas del triunfo en Lugo perdiendo tan sólo por tres puntos el día que ellos se jugaban el ascenso. Fuimos competitivos durante casi toda la temporada y eso no es algo sencillo cuando eres un equipo debutante y con tantos jugadores jóvenes”.


Hablemos del Aitor Zubizarreta jugador porque un base zurdo y de 1,90 debe ser una auténtica preocupación en los scoutings de los entrenadores rivales…

“Es algo que no es habitual para un base y que tienes que intentar aprovechar para obtener ventajas frente al base que tienes enfrente. Eso te ayuda también para moverte en otras posiciones y, en mi caso, intento utilizarlo para ser un jugador lo más completo posible siendo capaz de defender y rebotear para poder ayudar al equipo a salir rápido al contraataque. El año pasado no fue un año del todo bueno para mi en cuanto a porcentajes de tiro pero creo que puedo ser un jugador importante también en ataque y así me gustaría poder demostrarlo este año”.


Y el Chocolates Trapa Palencia puede ser el lugar idóneo para hacerlo.

“Esa es la idea porque son un equipo puntero de la Liga que me ha transmitido toda su confianza cuando se han interesado por mi fichaje. Allí voy a compartir posición con un gran jugador como Jorge Sanz del que voy a aprender mucho y que me va a exigir mucho en cada entrenamiento en un año en el que va a ser todo un lujo el poder compartir vestuario con jugadores como Jordi Grimau o Urko Otegui. Espero que sea una temporada productiva con un equipo en el que creo que puedo tener minutos importantes y al que espero ayudar con todo aquello que me piden siendo un buen defensor y un jugador peligroso en ataque”.


Un año con el que… ¿intentar optar a ese debut en ACB?

“Pues no es algo en lo que piense ahora mismo. Si te soy sincero, lo que más me preocupa en estos momentos es poder darlo todo en cada entrenamiento y en poder dejarlo todo sobre la pista para que, como equipo, podamos llegar lo más lejos posible. Estamos hablando de un gran club con una magnífica afición así que vamos a disfrutar al máximo dela temporada y a crecer de la mano para que a finales de temporada podamos decir que somos mucho mejores de los que éramos cuando dimos comienzo a la temporada”.



Estadísticas de la temporada 2017/18 - Aitor Zubizarreta:

Partidos jugados: 33
Minutos: 20,50 p.p.
Puntos: 6,6 p.p.
Rebotes: 2,6 p.p.
Asistencias: 2,5 p.p.
Recuperaciones: 0,4 p.p.
Tapones: 0,1 p.p.
Faltas recibidas: 2 p.p.
Valoración: 5,5 p.p.

 

Trayectoria deportiva - AitorZubizarreta:

Cat.Inferiores: Iraurgi SB
2011/13: 
Lan Mobel ISB (LEB Plata)
2013/15:
Portland University (NCAA - EEUU)
2015/17: 
Idaho College (NAIA - EEUU)
2017/18: Bilbao Basket (Liga Endesa)
2017/18: 
Sammic ISB (LEB Oro)
2018/19: Chocolates Trapa Palencia (LEB Oro)

 

Trayectoria internacional - Aitor Zubizarreta:

2010: Participación - Torneo de la Amistad U15 (Francia)
2010: Participación - Torneo de Íscar U16 (España)
2012: - Mundial FIBA U18 3x3 (España)

2015: Preselección - EuropeoU20M (Italia)


Publicidad

Te puede interesar...

No es fácil llegar a semifinales de un Europeo ganando de 24 puntos y anotando 89 puntos. Pero la U18 Femenina siente el apoyo del público de La Palma y luchará por las medallas este fin de semana. Es ...
fecha: 7/10/2025
Dos años después de su primera etapa, Leo Westermann regresa a Santiago de Compostela para volver a vestir los colores de una ciudad y un club que ya conoce bien.
fecha: 7/10/2025
El Leyma Coruña anuncia la incorporación de Caio de Souza Pacheco (Río Claro, São Paulo, Brasil, 22 de febrero de 1999; 189cm).
fecha: 7/10/2025
El conjunto manchego suma así una nueva pieza a su plantilla.
fecha: 7/10/2025
Hugo López (pívot, 2.08m, 2003) jugará de nuevo con la camiseta de Movistar Estudiantes. El canterano formará parte de la plantilla de Primera FEB del club durante la temporada 2025-26.
fecha: 7/10/2025
El conjunto gallego logra así la renovación de uno de sus puntales en la pista.
fecha: 7/10/2025
Más talento aragonés para afrontar esta apasionante temporada.
fecha: 7/10/2025
El conjunto catalán ha conformado este jueves su continuidad en el equipo.
fecha: 7/11/2025
El joven alero, importante en minutos desde que llegó en noviembre al equipo, ha sido objetivo principal de renovación desde que comenzó a confeccionarse la nueva plantilla.
fecha: 7/10/2025
El exterior se suma a la plantilla rojinegra tras Jonathan Rousselle e Iván Aurrecoechea.
fecha: 7/10/2025
Con la U18 Femenina luchando por las medallas en el EuroBasket de La Palma, la generación anterior d...
fecha: 7/11/2025
Espectacular torneo de España en Orleans. Segundo título de la temporada (tras el de Marsella) y déc...
fecha: 7/11/2025
La interior de 23 años fortificará el juego interior del equipo después de emerger como la monarca d...
fecha: 7/11/2025
Andrea Hernangómez seguirá formando parte de la familia de La Salle una temporada más.
fecha: 7/11/2025
El conjunto catalán ha conformado este jueves su continuidad en el equipo.
fecha: 7/11/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
La selección andaluza U15 Masculino se proclama campeón de España.
fecha: 6/23/2025
La FBCV refuerza su compromiso con la formación arbitral a través de una nueva y amplia oferta de Cu...
fecha: 6/18/2025
1ª División Masculina tiene nuevo campeón. BC Peñíscola Facsa se ha alzado con el título tras impone...
fecha: 6/16/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch