Volver
LIGA LEB ORO
Álex Hernández o cuando el proyecto puede más que la categoría
8/10/2018 - 5:14 PM
Paris Bryant con el Drac Inca a comienzos de la pasada década, Matías Ibarra con el Palma Aqua Mágica diez años atrás o John DiBartolomeo en los inicios del Bahía San Agustín en la Liga LEB Oro fueron tan sólo algunos de los grandes bases de los que ha disfrutado el baloncesto balear a lo largo de su historia. Un lujoso roster que recibirá este año a un nuevo integrante con la llegada al Iberojet Palma de un Álex Hernández dispuesto a demostrar que el proyecto de su nuevo equipo puede tanto futuro como baloncesto hay en sus manos.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Escuchando su nombre no sería descabellado pensar que el de Álex Hernández corresponde al de uno de los bases veteranos del baloncesto español pero este“efecto sonoro” se debe únicamente al tempranero inicio en el baloncesto de un jugador que cuenta a día de hoy con apenas 28 años.

Una edad a la que ha llegado cargado de una experiencia compuesta por varias temporadas en la Liga Endesa, un par de cursos más allá de nuestras fronteras repartidos entre Lituania y Polonia, e incluso un cierto bagaje en una Liga LEB Oro en la que llegó a gozar de minutos con apenas 19 años (CB Cornellá) y a la que regresará ahora como un jugador consagrado.

Así, Hernández se une a la lista de ilustres bases que defendieron a lo largo de la historia los colores del baloncesto balear en una LEB Oro en la que, sin embargo, la fortuna no terminó de acompañar a sus predecesores a la hora de luchar por la élite. Una fortuna con la que Álex espera poder romper esta temporada luchando por unos objetivos muy diferentes a los de los últimos años de su carrera.

Y es que ni tuvo problema alguno el jugador de origen murciano a la hora de descender un peldaño para firmar con el Iberojet Palma para la próxima temporada ya que, tal y como nos explica, él es un hombre de proyectos. Y este año, el del conjunto balear... ¡Promete intensas emociones!

 

Hernández: “Soy un jugador de proyectos y el del Iberojet Palma es muy ilusionante”

Restan apenas unos días para que Álex Hernández ponga rumbo a las Islas Baleares donde se vestirá por primera vez de corto en nuestro país tras dos años alejado del baloncesto español. Una experiencia que llegará junto a un Iberojet Palma que copa a estas horas los pensamientos de un jugador deseoso de poder dar comienzo a la nueva temporada.


Álex, bienvenido de nuevo al baloncesto español.

“Muchas gracias. La verdad es que han sido dos años muy intensos, pero de algún modo echaba ya de menos el poder jugar de nuevo en casa así que para mí es todo un placer el poder disputar la próxima temporada con el Iberojet Palma”.


Retrocedamos un poco en el tiempo, ¿qué lleva a un jugador consolidado en la Liga Endesa a tomar la decisión de poner rumbo a otra liga europea?

“Bueno cuando salí del Básquet Manresa tenía claro que quería probar otro tipo de cosas, me atraía la posibilidad de jugar fuera de España y de ver cómo se vivía el baloncesto en otros países así que por eso tomé la decisión de irme a Lituania. El primer año allí las cosas salieron muy bien y estuve muy contento, ellos decidieron hacerme una oferta de renovación que acepté pero durante el segundo año llegó una propuesta de Polonia de esas que como jugador no puedes rechazar. El Stelmel Zielona Gora estaba dispuesto apagar mi cláusula así que, en cuestión de horas, me vi rumbo a la ciudad para poder debutar con el equipo en la Champions League. Han sido dos buenas experiencias así que creo que la decisión que tomé fue la acertada”.


¿Y ahora? ¿Por qué regresar a España y por qué hacerlo a la LEB Oro?

“Muy sencillo, porque yo soy un jugador que se deja guiar por los proyectos independientemente de la categoría o el país del que lleguen. Soy un jugador al que le gusta apostar y estar años en un mismo club y cuando el Bahía San Agustín me presentó su idea de temporada me pareció muy interesante. No me costó mucho decidirme ya que entendí que era un proyecto ilusionante y que podía tener un buen futuro así que no dudé que ellos eran la opción adecuada para involucrarme con ellos a la hora de poder hacer una buena temporada como equipo”.


De puertas para afuera el proyecto parece ser ambicioso pero desgránanos algunos detalles, ¿con qué alicientes te atrajo el Iberojet Palma para terminar decantándote por ellos?

“Me impresionó sobre todo la claridad con la que Félix Alonso me explicó todo. Desde el primer día tenía muy claro el tipo de plantilla que quería hacer y los jugadores que querían fichar y todo iba muy en consonancia a la idea que yo tengo de cómo se debe formar una plantilla. Además, unos días después tuve una conversación muy interesante con Cares Bivià con el que coincidí en Manresa y eso me ayudó a terminar dedecidirme por un proyecto que, como te digo, me hace mucha ilusión ya que creo que puede tener mucho recorrido”.


Para aquellos que no te hayan podido seguir durante estos dos últimos años en Europa, ¿cómo has madurado tu juego en este tiempo?

“Bueno, un jugador está en evolución constante durante toda su carrera y yo creo que a mí estos dos años me han venido muy bien ya que el salir de mi zona de confort me ha ayudado a seguir progresando. Llevaba seis años en un sitio como Manresa en el que me sentía muy cómodo pero en el que me había acomodado y el poder ir ahora a otros lugares me ha ayudado a incrementar el nivel de esfuerzo y a ser por tanto un jugador más completo en el plano táctico y a evolucionar físicamente. He tratado de seguir mejorando cada día y de seguir creciendo mentalmente para que lo mejor esté aún por llegar durante esta pretemporada en Palma”.


Regresas con tan sólo 28 años pero vas a combinar en Palma la frescura de un jugador joven con la experiencia de todo un veterano ya de nuestro baloncesto….

“Son ya unos cuantos años en el baloncesto y eso se va notando con el paso de las temporadas donde te das cuenta que cada vez leer mejor el juego y detectas con una mayor facilidad los momento buenos y malos del equipo. Esto hace que me sienta un jugador experimentado sobre la pista pero a la vez muy joven ya que sigo trabajando mucho cada verano para sentirme bien físicamente. Creo que son dos cualidades importantes que pueden ayudar mucho al equipo esta temporada y con las que intentaré ayudar junto a Erik Quintela en todo lo que pueda en esa posición de base”.


Se va a hablar inevitablemente de RETAbet Bilbao, Real Betis o Melilla como principales favoritos pero con la llegada de hombres importantes de la Liga,este Iberojet Palma comienza a sonar muy interesante…

“Esta va a ser una LEB Oro de ungran nivel y una de las más igualadas de todos los tiempos y eso es gracias a que la competición se ha abierto de nuevo y el subir a la Liga Endesa vuelve a ser una realidad. Nosotros tenemos una plantilla muy interesante y ahora el objetivo es ponernos todos manos a la obra para poder hacer el mejor equipo posible desde el primer día de temporada. Tenemos que llegar a ese primer entrenamiento con una buena mentalidad y dispuestos a tener un buen día a día de trabajo porque ese será el único camino para poder estar arriba e intentar hacer algo importante”.


¿Y Álex Hernández? ¿Cómo puede ser su adaptación a la Liga 9 años después?

“Esta es una Liga muy particular y con su propia vida. Es una competición a la que tengo un gran respeto y que he ido siguiendo mucho durante todos estos años por lo que no me va a pillar de nuevas. Aquí hay magníficos jugadores que conozco muy bien pero ante los que habrá que estar muy bien preparado ya que saben muy bien cómo jugarla. Creo que puedo adaptarme de nuevo rápido a ella por mi conocimiento y por la ilusión que tengo de poder hacerlo bien así que espero que entre todos podamos dar forma ala mejor temporada posible para el equipo”.



Trayectoria deportiva - Álex Hernández:

Cat.Inferiores: CB Murcia y CB San José Vega
2005/06: 
FC Barcelona (Cadete)
2006/08: 
FC Barcelona (Junior y ACB)
2008/09: 
CB Cornellá (LEB Plata)
2009/10:
CB Cornellá (LEB Oro)
2010/16: 
ICL Manresa (Liga Endesa)
2016/17: Dzukija Alytus (Lituania)
2017/18: 
Dzukija Alytus (Lituania)
2017/18: 
Stelmel Zielona Gora (TBL - Polonia)
2018/19: Iberojet Palma (LEB Oro)

 

Trayectoria internacional - Álex Hernández:

2006: Medalla de Oro - Europeo U16 (España)
2008: Torneo Albert Schweitzer Mannheim (Alemania)
2008: Quinto puesto - Europeo U18M (Grecia)

2009: Décimo puesto - Mundial U19M (Nueva Zelanda)
2010: Medalla de bronce - Europeo U20M (Croacia)


Publicidad

Te puede interesar...

La cuarta parada del circuito 3×3 Series, organizado por la Federación Española de Baloncesto (FEB), ya tiene campeones: 3G Valladolid 3x3 en categoría femenina y Barcelona 3x3 en masculina. La emblem ...
fecha: 7/5/2025
Alejandro Paniagua (Valladolid, 1990) se une al cuerpo técnico del Grupo Alega Cantabria para la temporada 2025-2026, donde trabajará como asistente de Lolo Encinas. Ambos coincidieron previamente en ...
fecha: 7/6/2025
Arnau Ferreres y Marie Pierre Uriarte serán los entrenadores ayudantes de Carlos Cantero en el staff técnico de Casademont Zaragoza durante la temporada 2025/26.
fecha: 7/6/2025
María Torres (2002, 1.85 m) firma por dos temporadas, estando cedida en un equipo de LFchallenge en la temporada 25/26.
fecha: 7/6/2025
Pablo González Longarela (Madrid, 2001) jugará la próxima temporada, la 25-26, en el Alimerka Oviedo Baloncesto.
fecha: 7/6/2025
En conjunto sevillano suma así una pieza importante a su plantilla para el nuevo curso.
fecha: 7/6/2025
EL conjunto cordobés sigue avanzando en la configuración de su plantilla.
fecha: 7/6/2025
El Fibwi Palma Bàsquet, tras formalizar la inscripción en Primera FEB cumpliendo así 24 temporadas en categorías FEB, sigue dando pasos en el diseño de la plantilla.
fecha: 7/6/2025
El exjugador del club rojinegro vuelve a la entidad tras dos temporadas en el club.
fecha: 7/6/2025
La Cultural y Deportiva Leonesa ha llegado a un acuerdo con Diego Bultó para la renovación del jugador culturalista por una temporada.
fecha: 7/6/2025
El Doc GardenStore Baloncesto Sevilla Femenino anuncia la incorporación de la internacional marfileñ...
fecha: 7/6/2025
La interior maliense -que se encuentra en Estados Unidos disputando la WNBA- aterriza en la Costa de...
fecha: 7/6/2025
La Cultural y Deportiva Leonesa ha llegado a un acuerdo con Rodrigo Llamas para la renovación del ju...
fecha: 7/6/2025
El conjunto catalán suma una nueva pieza a su plantilla de cara a la nueva temporada.
fecha: 7/6/2025
Pablo González Longarela (Madrid, 2001) jugará la próxima temporada, la 25-26, en el Alimerka Oviedo...
fecha: 7/6/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
La selección andaluza U15 Masculino se proclama campeón de España.
fecha: 6/23/2025
La FBCV refuerza su compromiso con la formación arbitral a través de una nueva y amplia oferta de Cu...
fecha: 6/18/2025
1ª División Masculina tiene nuevo campeón. BC Peñíscola Facsa se ha alzado con el título tras impone...
fecha: 6/16/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch