Volver
LIGA LEB PLATA
Joan Creus y el retorno de la ambición aborigen
7/23/2018 - 6:20 PM
¡Creus y Epi volverán a jugar juntos cuatro décadas después! Lo harán en las filas del Torrons Vicens Hospitalet de la Liga LEB Plata aunque, en esta ocasión, con el foco mediático sobre la figura de sus hijos, unos Joan Creus y Edgar San Epifanio que cruzará sus carreras en el regreso del base nacional a las Competiciones FEB. Todo ello tras un año de madurez y crecimiento en un baloncesto australiano desde el que planear al milímetro los detalles de un ambicioso retorno.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Brilló con luz propia a lo largo de su etapa de formación y llegó a conquistar tres “ascensos” individuales a la Liga Endesa pero, con apenas 25 años, este base de apellido tan conocido como el Creus que ha lucido desde alevín en su camiseta decidió tomarse un pequeño respiro con el que reflexionar acerca de todo aquello que rodeaba a su carrera deportiva.

Con el baloncesto australiano como destino durante el último año, Joan ha sabido complementar su juego con un instinto ofensivo que espera poder exhibir ahora en su retorno a las Competiciones FEB y con la Liga LEB Plata como destino. En ella, este joven pero experimentado base catalán tratará de recuperar su lugar en el baloncesto desde las filas de un Torrons Vicens Hospitalet con el que demostrar que su carácter sobre la pista sigue siendo tan ambicioso como aquel que le llevó a disputar medio centenar de partidos en la Liga Endesa.

Ilusión para ello no le falta a lo largo de un verano con el que ponerse a tono para un reto que dista mucho de poder llevar la etiqueta de modesto ya que, para Joan Creus, el 2019 es tan importante como puede desprenderse de sus palabras.

 

Creus: “Esta puede ser mi última oportunidad y la quiero aprovechar”

Deseoso de poder dar comienzo ala pretemporada, el base Joan Creus apura estas semanas los últimos días de vacaciones con la mirada puesta ya en el nuevo curso. Una nueva oportunidad de demostrar el talento y la elegancia que le llevó a destacar notablemente en categorías de formación y que espera convertir en el mejor impulso con el que buscar su salto definitivo a la élite.


Joan, en primer lugar, bienvenido a casa. ¿Se echaba de menos el poder disfrutar de nuevo del baloncesto junto a tu gente?

“Sin lugar a duda ya que nunca resulta sencillo el tomar la decisión de alejarte de tu casa para estar a tantísimos kilómetros de tu familia durante tanto tiempo. Australia ha sido una grata experiencia de la que he aprendido mucho y en la que he hecho buenos amigos pero si algo tenía claro este año es que quería regresar a casa. Estar tan lejos me ha llevado a echar de menos nuestro baloncesto y el poder competir por cosas importantes así que tenía ganas de volver a jugar aquí siendo también consciente de que, con 26 años, esta puede ser mi última oportunidad de poder hacer algo importante en el baloncesto y la quiero aprovechar”.


¿Por qué un jugador de apenas 25 años -por aquel entonces- toma la decisión de dejar el baloncesto español para irse ni más ni menos que a la otra punta del mundo?

“Todo vino propiciado por un cúmulo de circunstancias. Cuando terminé la temporada anterior con el Leyma Coruña había decidido ya el viajar a Australia durante el verano para completar mi formación académica y poder perfeccionar mi nivel de inglés mientras esperaba que llegaran las ofertas para la temporada siguiente. Durante ese verano me replantee un poco todo ya que las ofertas que iban llegando no eran del todo convincentes a nivel deportivo ya que no encajaban en lo que yo estaba buscando así que decidí que podía ser una buena opción el quedarme en Australia donde surgió la oportunidad de poder aprender de un baloncesto muy diferente. Allí pude entrenar y jugar tanto con los Sidney Kings como con los Northern Suburbs BA lo que ha supuesto una grata experiencia de la que he aprendido mucho y dela que me traigo ahora un bagaje importante de cara al futuro”.


¿Qué jugador nos vamos a encontrar ahora? ¿En qué ha cambiado el Joan Creus de su última experiencia en Leyma Coruña del que vamos a ver ahora tras su paso por Australia?

“En primer lugar me gustaría mantener esa capacidad de liderazgo que siempre me caracterizó durante mi carrera y que creo que a día de hoy sigue intacta. El haber disfrutado este último año de un baloncesto tan diferente como es el australiano creo que me ha ayudado a mejorar esa imagen que tenía de base director y buen defensor complementando mi juego con una mayor agresividad ofensiva. Creo que ahora soy un jugador que puede ser más vertical de cara al aro y que puede aportar más puntos y esa es la imagen que quiero dar este año, la de un jugador atrevido y que es mucho más completo del que se fue”.


Tras haber jugador en Liga Endesa y LEB Oro, ¿qué fue lo que te llevó a comprometerte con el Torrons Vicens L´Hospitalet para retornar desde la LEB Plata?

“Bueno, cuando volví a España lo hice sin una idea o un destino concreto, quería ver qué posibilidades surgían en el mercado y qué ofertas me llegaban pero mi prioridad pasaba por encontrar un proyecto en el que se creyera en mí. En A Coruña me sentía respetado e importante pero había terminado en un segundo plano así que quería recuperar la capacidad de liderar en las filas de un equipo que me ofreciera ser importante. A los pocos días de regresar a España quedé con Iván García -ex compañeros FCB-, le expliqué que estaba de vuelta y él lo comentó con el club, mi nombre parecía encajarles en sus planes y así comenzó un poco todo. Ellos me mostraron su interés y a mí tanto el proyecto como el bloque de jugadores nacionales me gustaba ya que me parecía un proyecto que podía ser muy competitivo por lo que no tardamos en llegar a un acuerdo”.


¿Crees que si hubieras esperado un poco más podría haber llegado alguna oferta de categoría superior?

“Las posibilidades de entrar en un equipo de LEB Oro han estado ahí y las he tenido en cuenta pero siendo realistas podía ser algo complicado a la hora de que pudieran ofrecerme minutos importantes después de un año fuera y tras esa temporada en el Leyma Coruña en la que no fui protagonista. Quizás las ofertas de LEB Plata no eran tan llamativas a nivel económico pero deportivamente me parecieron mucho más interesantes desde el principio ya que se ajustaban a lo que estaba buscando para este año de retorno a la Liga”.


¿Y ahora? ¿Cuáles son tus objetivos personales para este año de regreso?

“A nivel grupal, que el equipo gane el mayor número de partidos posibles porque eso significará que las cosas van bien en el plano personal. A partir de ahí, el primero y fundamental a nivel personal será el poder ganar confianza ya que, sii me he decidido por el Torrons Vicens L´Hospitalet, es porque creo que confían en mi juego y que el entrenador me va a dar esa responsabilidad que estoy buscando a la hora de poder liderar al equipo sobre la pista. Después de este periodo de transición en Australia llego con mucha humildad pero también con las ganas de poder trabajar para ser un jugador muy importante en una Liga que va a ser muy complicada y exigente y en la que espero poder recuperar mi mejor juego”.


Complicada, exigente y con buenos bases nacionales: Garrido, Marzo, Noguerol, Pitu Jiménez…

“Sin duda, este año el nivel va a estar muy alto, todos estos nombres corresponden a jugadores que han pasado a lo largo de su carrera por la LEB Oro e incluso por la Liga Endesa y todos ellos van a hacer que el grado de exigencia sea realmente alto en cada partido.En esta Liga el jugador nacional suele tener un peso muy importante pero cuando hablamos de bases de este nivel aún más si cabe”.


El jugador nacional suele ser sinónimo de experiencia. ¿Puede ser eso un punto a favor del Torrons Vicens L´Hospitalet?

“Si algo me ayudó a decidirme por este proyecto fue precisamente eso, porque aquí tienen un grupo de jugadores nacionales que conocen muy bien la liga y que son auténticos competidores y yo no sé jugar sin competir. Sabemos que esa experiencia puede ser un apoyo importante pero también que nada nos va a venir regalado en una Liga que va a cambiar mucho y en la que deberemos ser muy humildes y trabajadores para poder llegar lo más lejos posible. Queremos ser muy ambiciosos pero siempre desde el trabajo y el respeto”.


Ya que hablamos de nombres… ¡Creus y Epi jugarán juntos de nuevo cuatro décadas después!

“¡Y lo van a hacer en el lugar en el que mi padre comenzó su carrera como jugador! La verdad es que sólo nos ha faltado el llamar a Montero y Sabonis para ver si se animaban ellos también pero me temo que con Epi y Creus va a ser suficiente por ahora (risas). Lo cierto es que había jugado ya con gente como Iván García pero nunca antes con Edgar al que me he enfrentado en muchas ocasiones. Es un competidor nato así que estoy deseando que podamos ponernos manos a la obra”.


Por último, ¿qué tipo de temporada esperáis en esta remodelada LEB Plata que contará con 8 equipos más que el pasado curso y dos conferencias de juego?

“Sobre el papel tengo la sensación de que un cambio en el modelo de la Liga puede equilibrar mucho las fuerzas entre equipos. Echando un vistazo a las plantillas que se han ido formando hasta ahora te das cuenta de que esto no va a ser como en la NBA donde una conferencia es más fuerte que otra, aquí hay equipos capaces de luchar por todo en ambos grupos y muchas plantillas que pueden aprovechar este año de cambio para intentar sorprender y reclamar su lugar en la competición. Esta ha sido tradicionalmente una Liga de sorpresas tal y como demostró el año pasado el Real Canoe con su ascenso y vamos a ver durante las primeras semanas cómo empieza cada equipo, cómo nos vamos asentando nosotros a través de nuestro bloque nacional y por dónde nos podemos mover en esta competición”.

 


Trayectoria deportiva - Joan Creus:

Cat. Inferiores: FC Barcelona
2009/10: 
FC Barcelona Regal (Junior)
2009/10: 
WTC Cornellá (LEB Oro)
2009/10: 
FC Barcelona Regal (Junior)
2009/10: 
WTC Cornellá (LEB Plata)
2010/12: 
FC Barcelona Regal B (LEB Plata)
2012/13:
FC Barcelona Regal B (LEB Oro)
2012/13: 
Básquet Manresa (Liga Endesa)
2013/14: 
Básquet Manresa (Liga Endesa)
2014/15:
Unión Financiera Oviedo (LEB Oro)
2014/15:
Movistar Estudiantes (LigaEBA y Liga Endesa)
2015/17: 
Leyma Básquet Coruña (LEB Oro)
2017/18: 
Sidney Kings (Australia)
2017/18: 
Northern Suburbs BA
(Australia)
2018/19: Torrons Vicens L´Hospitalet (LEB Plata)


Publicidad

Te puede interesar...

Habrá campeón de la Liga Femenina 2 durante el presente fin de semana y podría llegar a haberlo a su vez en LF Endesa, un camino que podrá seguirse en directo a través de las diferentes plataformas au ...
fecha: 5/8/2025
La Jornada inaugural ha repartido en Vilagarcía de Arousa los cuatro primeros triunfos de una Fase en la que DOC Gardenstore Sevilla y Bosonit Unibasket han asumido los lideratos a la espera de una se ...
fecha: 5/8/2025
Veteranas como Elena Salcedo o Paula Tutusaus, foráneas de calidad como Nevena Dimitrijevic o Tessa Brugler, jóvenes promesas como Claudia del Amo o Marina Bleda, y jugadoras en su plenitud como Marta ...
fecha: 5/7/2025
Paralelamente a la concentración de la Selección Absoluta de este verano, una segunda Selección trabajará bajo las órdenes de Rubén Burgos y la supervisión de Miguel Méndez: “Tener un segundo equipo, ...
fecha: 5/8/2025
Dice la historia de la LF Endesa que, quien logra hacerse con el primer punto de la serie, tiene un alto porcentaje de poder hacerse con el título. Por ello, tanto el Valencia Basket como el Casademon ...
fecha: 5/8/2025
Irati Etxarri (1.89m, 1998, Pamplona) será una Woman in Black durante la temporada 2025-26. El club ha llegado a un acuerdo con la deportista internacional para que forme parte del proyecto de la próx ...
fecha: 5/8/2025
Espectacular primer encuentro de la Final de la LF Endesa y victoria inaugural de un Valencia Basket que impuso su condición de local para dar un importante paso al frente hacia el título. Porque el e ...
fecha: 5/8/2025
Con dos puestos de Playoffs aún en juego y los correspondientes emparejamientos de cuartos de final en el aire, la última jornada de la Liga Regular vivirá una noche agónica en el histórico Polideport ...
fecha: 5/9/2025
Lideró al Valencia Basket hacia la conquista del primer punto en la Final de la LF Endesa y lo hizo sumando el primer MVP de su carrera en La Fonteta, pero quizá este haya podido ser también el último ...
fecha: 5/9/2025
El conjunto catalán se ha llevado su primer triunfo de la Fase Final tras una gran remontada final ante un Picken Claret que llevó la iniciativa, pero que terminó muriendo en la orilla.
fecha: 5/9/2025
La Federación Española de Baloncesto pone en marcha, en colaboración con el CAB Estepona, el proceso...
fecha: 5/9/2025
El conjunto catalán se ha llevado su primer triunfo de la Fase Final tras una gran remontada final a...
fecha: 5/9/2025
Con dos puestos de Playoffs aún en juego y los correspondientes emparejamientos de cuartos de final ...
fecha: 5/9/2025
Lideró al Valencia Basket hacia la conquista del primer punto en la Final de la LF Endesa y lo hizo ...
fecha: 5/9/2025
Espectacular primer encuentro de la Final de la LF Endesa y victoria inaugural de un Valencia Basket...
fecha: 5/8/2025
Ya tienes disponible la oferta de Cursos de Formación de Entrenador que vamos a desarrollar durante ...
fecha: 5/8/2025
El Pilar-UPV es el nuevo campeón de 1ª División Femenina tras derrotar en la final a Aludium Lucentu...
fecha: 5/5/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid abre el plazo de inscripción para su Campus Urbano - Verano 20...
fecha: 4/29/2025
Iba para futbolista de Liga F (jugó en el equipo benjamín de un club madrileño) y ha acabado dirigie...
fecha: 4/29/2025
Las selecciones madrileñas volvieron de San Fernando con una medalla (el bronce de la femenina) y un...
fecha: 4/25/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid celebró sus primeras fases finales de la temporada antes de Se...
fecha: 4/25/2025
Youtube flickr Instagram Twitch