Volver
U20 FEMENINA
Miguel Méndez: “Tener un entrenador español se está convirtiendo en una moda en Europa”
5/18/2018 - 1:08 PM
Es el nuevo seleccionador U20 Femenino para este verano del 2018. Campeón de la Euroliga Femenina y de la potente Liga Rusa, Miguel Méndez regresa a selecciones de formación con la misma ilusión de siempre. El reto: el Europeo de Hungría.
ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Miguel Méndez, Mario López, Miguel Ángel Ortega y Lino López serán los seleccionadores femeninos de formación en las competiciones oficiales FIBA de este verano del 2018. Un elenco de altísimo nivel comandado por el actual campeón de la Euroliga Femenina, técnico del UMMC Ekaterinburg y seleccionador U20 Femenino.

En su anterior etapa en selecciones de formación consiguió 4 medallas en categoría U18, incluido el Oro en el Europeo de Tenerife de 2006. Ahora llevará a la U20 Femenina, actual campeona de Europa y que ha conseguido seis títulos en los últimos 7 años. Sucede así a José Ignacio Hernández, actual director técnico de selecciones femeninas de la FEB, que fue además quien le convenció para que volviera.

Cuéntanos cómo ha sido este regreso a las selecciones de formación…
Estoy encantado de volver, después de una etapa en la que estuve durante 11 años en la casa. En esta ocasión la oportunidad llegó de la mano de José Ignacio Hernández, una persona en la que confío muchísimo. De hecho, pienso que es una gran noticia que esté trabajando en este puesto en la Federación. Y estoy agradecido porque en ese momento en el que Jose Ignacio habló conmigo yo era un entrenador en el paro. Ahora sería fácil, una vez que he conseguido trabajo y después de ganar la Euroliga y la Liga Rusa.

¿Y qué recuerdos tienes de la anterior etapa?
Trabajar en selecciones de formación es un lujo, y más si lo haces compitiendo en finales y luchando por medalla. Porque ese nivel de competitividad y de exigencia me ha ayudado mucho en mi carrera.

Ahora coges la U20 Femenina, una categoría que domina en los últimos años. ¿Cuáles son las causas de ese dominio?
En los últimos años se están recogiendo los frutos de las grandes competiciones que tenemos en nuestro país. Los éxitos de la formación femenina española dependen mucho de la competitividad, y ahí es donde tanto las Autonómicas como la FEB consiguen que las jugadoras llegan a ese momento de su carrera habiendo jugado muchos partidos importantes. Ese plus de competitividad, de conocimiento del juego,… es lo que marca la diferencia. Nunca es fácil ganar títulos y el palmarés de los últimos años es increíble.

¿Y cómo es esta generación del 98 que competirá en el Europeo de Hungría?
Un grupo con buena capacidad física, con jugadoras diferentes: grandes que pueden trabajar, pequeñas que pueden correr y hacer ese juego muy español de transiciones rápidas gestionadas desde la defensa. Es una generación interesante por la variedad de recursos que tienen. El gran objetivo es crear de esa amalgama de jugadoras un equipo con el mismo deseo de ganar.

¿Es interesante para un entrenador combinar categorías senior y de formación?
Al final todo es baloncesto. Te tienes que adaptar a lo que tengas delante. No es lo mismo entrenar un equipo de Euroliga que un equipo centrado en la competición nacional. Tenemos que adaptarnos a las características que tenemos. Formativamente es interesante volver a ver otras capacidades en las jugadoras, volver a pensar. Y todo lo que nos hace pensar es positivo para un entrenador.

Un buen colofón para un final de temporada de ensueño…
Estoy muy contento de entrenar un equipo como el Ekaterinburg, con un roster increíble, con muy buenas jugadoras, una buenísima organización... Es una suerte poder llegar a este puesto de trabajo y se han tenido que dar una serie de circunstancias para llegar a él. Pero estoy muy satisfecho de estos últimos tres meses en los que el equipo ha ido creciendo y ha conseguido jugar como yo quería. En un roster con Maya Moore, Brittney Griner o Alba Torrens, que la MVP haya sido una joven belga como Emma Meesseman dice mucho del baloncesto coral que hemos realizado.

¿Hay algún secreto para el éxito de los entrenadores españoles de baloncesto femenino en Europa?
Es cierto que se ha convertido en una moda en el baloncesto femenino. Y creo que es porque los primeros en salir, como el caso de Lucas Mondelo, tuvieron mucho éxito y nos abrió las puertas a los demás.  El caso de Roberto es parecido. Sale de Valencia y llega a Fenerbahce y mete al equipo en la final de la Euroliga. Hace lo mismo en Orenburg, ahora en Sopron,… son resultados que abren las puertas a todos los demás. Si hoy en la Euroliga Masculina hubiera tres entrenadores españoles, igual se pararían las rotativas de los periódicos. En Femenina ocurrió y aunque se habló de ello, pasó un poco desapercibido. Pero me parece increíble que dos entrenadores españoles llegaran a la final y el otro llevara dos años sin perder un partido en Euroliga. Dice mucho del nivel de los entrenadores españoles.
En los últimos años se están recogiendo los frutos de las grandes competiciones que tenemos en España
Publicidad

Te puede interesar...

El Seleccionador Nacional, Miguel Méndez, ha seleccionado a 16 jugadoras para preparar los dos partidos que se disputarán en La Línea en noviembre y que servirán de preparación para el PreMundial que ...
fecha: 11/4/2025
video
Este lunes se ha presentado en el Palacio de la Diputación de Cádiz el Torneo Internacional de La Línea, con la participación de las selecciones femeninas de España, Italia y Francia como preparación ...
fecha: 11/3/2025
Si hace dos semanas era Dani Rodríguez el que conseguía el MVP semanal, en esta jornada 6 la Tercera FEB sube la apuesta con Nacho Martín, ex jugador internacional con más de 350 partidos en Liga Ende ...
fecha: 11/3/2025
Formado en la cantera del Alcobendas, Fuenlabrada y Estudiantes, Héctor Figueroa ha encontrado en Huesca el lugar donde sacar su calidad, talento y tiro exterior. Este sábado firmó 29 puntos con una s ...
fecha: 11/3/2025
Madrugará la LF Challenge para la disputa de dos encuentros por adelantado de la jornada coincidente con la Ventana FIBA y adelantará la LF Endesa su fin de semana a las noches del jueves y el viernes ...
fecha: 11/4/2025
Danny Agbelese fortifica la pintura del Palmer Basket Mallorca Palma.
fecha: 11/4/2025
El escolta estadounidense con pasaporte georgiano llega a un acuerdo para formar parte de la plantilla menorquina temporalmente.
fecha: 11/4/2025
El técnico navarro José Javier “Jotas” Unzué se ha visto obligado a dejar su puesto como primer entrenador del equipo de Segunda FEB Castillo de Gorraiz Valle de Egüés debido a motivos familiares.
fecha: 11/4/2025
Con Pamplona y Melilla como punto de partida, la LF Challenge disputará entre el martes y el miércoles los dos primeros encuentros de una Jornada 8 que coincidirá con la celebración de la próxima Vent ...
fecha: 11/4/2025
Marco Justo deja de ser el entrenador del Palmer Basket Mallorca Palma. El técnico canario ha decidido abandonar la disciplina del club por voluntad propia.
fecha: 11/5/2025
La jornada 6 de LF Endesa se adelanta al jueves-viernes a causa del parón de selecciones de la próxi...
fecha: 11/5/2025
La Federación Española de Baloncesto ha designado las sedes de los próximos Campeonatos de España de...
fecha: 11/5/2025
El técnico navarro César Rupérez llega a Castillo de Gorraiz Valle de Egüés para incorporarse como p...
fecha: 11/5/2025
El base tarraconense sufrió una rotura de ligamento en su rodilla derecha en el partido disputado el...
fecha: 11/5/2025
Marco Justo deja de ser el entrenador del Palmer Basket Mallorca Palma. El técnico canario ha decidi...
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
El presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid, Santos Moraga, fue uno de los galardonados c...
fecha: 10/16/2025
La FBCV y la cadena de restaurantes Foster’s Hollywood han presentado el acuerdo de patrocinio por e...
fecha: 10/12/2025
En una Final enormemente igualada con prórroga incluida, Socage Jovens L’Eliana se ha proclamado nue...
fecha: 9/29/2025
Estepona, domingo 21 de septiembre
fecha: 9/22/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch