Volver
LIGA EBA
Rubén Perelló y el hechizo histórico del Afanion Almansa
5/10/2018 - 6:43 PM
¿Se imaginan una ciudad de apenas 24.000 habitantes haciendo historia en el baloncesto nacional? ¿A un técnico con currículum de Liga Endesa impartiendo cátedra en su banquillo? ¿Y a más de 200 escolares pidiendo paso desde su cantera? Pues en Almansa todo esto es posible de la mano de un equipo que se ha convertido en campeón del Grupo B para ejercer como el primer debutante en poder disputar una Fase de Ascenso.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

¿Renunciaría usted a la posibilidad de continuar en la Liga Endesa por una corazonada? ¿Dejaría pasar ofertas del baloncesto internacional para asumir las riendas de un equipo de Primera Nacional en una localidad de apenas 24.000 habitantes?

Si su respuesta a estas preguntasha sido afirmativa bien podría haber corrido la misma suerte que elprotagonista de esta historia, un RubénPerelló en cuyo currículum figuran varias temporadas en LEB Oro y LigaEndesa y que decidió apostar por un humilde proyecto en una localidad queestaba más que dispuesta a llamar con fuerza a la puerta del baloncestonacional.

Así comenzó su idilio con un Afanion CB Almansa al que ha llevado en poco más de un año a convertirse en el primer debutante en la historia de la Liga EBA clasificado como campeón de Grupo para la disputa de una Fase de Ascenso. Un enorme premio a una temporada impecable -25 victorias- y en la que la posibilidad de luchar por la promoción a la Liga LEB Plata es tan sólo la guinda a un hechizo que ha llevado la magia del baloncesto hasta el último rincón de la localidad.

Y es que, con más de 220 niños en su cantera, una media de 1.800 aficionados por partido en sus gradas y el trabajo y la ambición de una plantilla con varios jugadores sin experiencia en el baloncesto nacional, este joven técnico balear ha conseguido que en las calles de Almansa se respire únicamente la magia del baloncesto.

 

Perelló: “Nos sentimos orgullosos de ser parte de la historia”

Resta poco más de una semana para que dé comienzo su fase de ascenso pero en Almansa el tiempo parece medirse ya en segundos. Y es que el tiempo parece pasar lentamente en esta pequeña localidad que vive con intensidad esta temporada su particular sueño en el mundo del baloncesto y en la que Rubén Perelló trabaja ya a destajo para poder agasajar a su afición con el mejor baloncesto posible.

 

Entre vídeos,apuntes, papeles y llamadas, el hombre más reclamado estos días en parte de Castilla La Mancha toma aire durante algunos minutos para poner en valor el sueño de un equipo con vitola de humilde.  



Rubén, menudo año…

“Sin lugar a duda está siendo una temporada excepcional. Si retrocedemos hasta el verano vemos cómo han cambiado las cosas porque, por aquel entonces, nos costaba conseguir jugadores por aquello de ser un recién ascendido con un presupuesto bajo e incluso tuvimos muchos problemas con las lesiones durante la pretemporada. A partir de ahí, el equipo protagonizó un gran comienzo de Liga con seis victorias que nos permitieron coger impulso para poder estar siempre entre los primeros clasificados hasta el punto de alcanzar la Fase de Ascenso así que, a nivel deportivo, estamos realmente satisfechos de lo que hemos conseguido. Hemos demostrado tener mucha ambición e ilusión y por ello creo que la temporada es inmejorable, así que podemos estar orgullosos de ser ya parte de la historia de esta Liga”.


Comencemos por el principio. ¿Qué lleva a un técnico con ofertas de la Liga Endesa y del baloncesto europeo a apostar por una carta a priori más baja como era la de un Afanion CB Almansa de Primera Nacional?

“Hacía unos años había estado ya en Almansa dando un clínic y me fui de aquí con la sensación de que éste era un sitio en el que el baloncesto se vivía de una manera especial. Cuando me reuní por primera vez con su junta directiva no solo me confirmaron esa idea sino que incluso me demostraron que tenían una gran ambición por poder crecer y hacer algo importante. En el baloncesto esa es la base de todo así que ese fue el inicio del camino. Ellos buscaban en mí a alguien con experiencia que les ayudara a entender el baloncesto desde un punto de vista diferente y yo en ellos un club en el que poder tener esa ilusión de ayudarles a crecer a través del trabajo diario”.


¿Qué tiene de diferente este club para haber podido pasar de Primera Nacional aluchar por el ascenso a la Liga LEB Plata en poco más de un año?

“Principalmente la confianza que han depositado en todos nosotros a la hora de permitirnos trabajar con total libertad. Todos teníamos claro cuando vinimos aquí que este era un club con posibilidades, pero su metodología de trabajo y sus ganas de crecimiento refuerzan todo esto haciendo que las sensaciones sean muy positivas a la horade llegar a entrenar cada día. Ésta ha sido la clave para que la ciudad esté disfrutando de unos éxitos deportivos que han desembocado en que nuestra cantera haya crecido este año hasta los más de 220 niños y niñas y en que cada día metamos como mínimo en el pabellón 1.800 personas que cada vez entienden y disfrutan más con el baloncesto”.


¿Y cómo se siente Rubén Perelló en Almansa? ¿Cómo ha acogido la ciudad este proyecto?

“Ahora mismo es una auténtica locura lo que se está viviendo ya que no puedes ir a hacer la compra sin que alguien te pare por la calle para hablarte del equipo y del baloncesto. Lo más importante es que en sus palabras se percibe mucha ilusión por la buena marcha de la temporada y a su vez una cierta ambición, fruto de lo que hemos logrado hasta el momento. Eso sí, siempre con los pies en el suelo y conscientes de la dificultad que entraña lo que aquí se ha conseguido. A nivel personal me siento muy a gusto y satisfecho por todo ello ya que era un reto diferente a los que había estado acostumbrado, ya que pasaba de centrarme en un único equipo atrabajar en un club en el que ya desde la cantera nos hemos implicado en generar una filosofía de trabajo. Creo que los resultados hasta el momento son muy positivos”.


¿Qué cambios trajiste contigo para poder lograr ese crecimiento que se te pedía desde el club?

“La idea desde el primer día fue la de poder ayudar a crecer al club a través de pequeñas metas, marcándonos retos alcanzables hacia los que camináramos paso a paso y sin mirar mucho más allá de cada objetivo concreto. Por ese camino nos ha ido bien hasta el momento pero somos conscientes de que no debemos confiarnos lo más mínimo porque queda mucho trabajo por hacer. Lo más positivo es que todos los estamentos del club se han empapado ya de esa filosofía generando un movimiento cíclico que ha hecho que todo el mundo quiera aportar su granito de arena en este crecimiento.A nivel deportivo el cambio más significativo ha llegado en la gestión de ciertos ámbitos a través de mi experiencia. En el primer equipo, por ejemplo,he intentado profesionalizar el trabajo del día a día con entrenamientos endoble sesión, trabajo de scouting, ampliación del cuerpo técnico,…


Siguiente paso, Fase de Ascenso… ¿Y ahora qué?

“¿Ahora?,… A disfrutar porque para nosotros esta fase es un premio a una temporada magnífica pero,principalmente un sueño con el que ninguno hubiera podido fantasear el pasado mes de agosto cuando dimos comienzo a la pretemporada. Vamos a intentar disfrutar de ella al máximo, en casa y con nuestra gente. Somos conscientes deque hay equipos con mucho nombre, plantillas muy potentes y un gran nivel ante las que esperamos poder competir en el tramo final de una temporada de locura yen la que vamos a intentar ser lo más competitivos posibles dentro de nuestras posibilidades”.


Puestos a seguir siendo ambiciosos, Rubén Perelló le ganó ya con Lucentum Alicante un ascenso a Liga Endesa a unos Pablo Sánchez y Thomas Hampl (RiverAndorra) que defienden ahora la camiseta del Igualatorio Cantabria…

“Y al igual que por aquel entonces son dos jugadores muy importantes y determinantes para su equipo pero tan sólo una preocupación más dentro de nuestro scouting sobre una auténtico equipazo. Igualatorio Cantabria  tiene una gran plantilla pero el CB Vic cuenta con una gran tradición de baloncesto y el Enrique Soler una amplia experiencia en Liga EBA. Va a ser un grupo con un altísimo nivel y en el que intentaremos ser competitivos demostrando que nuestra primera plaza no ha sido casualidad y que no estamos aquí porque sí”.


Y si hablamos de futuro a medio-largo plazo, ¿ves al club preparado para poder asumir un nuevo salto de categoría hacia la LEB Plata?

“Como entrenador y coordinador dela cantera tengo la sensación, por momentos, de que estamos creciendo demasiado rápido para lo que suele ser habitual en un proyecto que busca consolidarse, si bien es cierto, que este club siempre ha ido paso a paso, con humildad y sin asumir retos para los que no estuviera preparado.  La LEB Plata es una realidad a lo que no renunciamos deportivamente ya que nos hemos ganado el derecho a luchar por el ascenso, pero siendo conscientes de que, ahora mismo serían palabras mayores para nosotros. Un ascenso es algo muy exigente que nos obligaría a crecer en infraestructura ya profesionalizar varias áreas contando en todo momento con los apoyos necesarios así que, por el momento vamos a pensar en consolidar el proyecto para poder ser ambiciosos lo antes posible”. 

 


Estadísticas de la temporada - Afanion CB Almansa:

Partidos jugados: 30
Ganados: 25 - 83,3%
Perdidos: 5 - 16,6%
Puntos: 2.484 / 82,8 p.p.
Rebotes: 992 / 33,1 p.p.
Asistencias: 434 / 14,5 p.p.
Recuperaciones: 263 / 8,7 p.p.
Tapones: 51 / 1,7 p.p.
Faltas recibidas: 556 / 18,5 p.p.
Valoración: 2.826 / 94,2 p.p.

 

Trayectoria entrenador - Rubén Perelló:

Categoría inferiores: CB La Salle Paterna
2005/06: Nou Básquet Alboraia (Junior Autonómico)
2006/08: Gandía Básquet (LEB Oro) - Ayudante de Isma Cantó
2008/09: Gandía Básquet (LEB Oro) - Ayudante de Pepe Rodríguez
2009/12:
Ford Burgos (LEB Oro) - Ayudante de Andreu Casadevall
2012/13: Shangay Sharks (China) - Asesor deportivo
2012/13:
 Lucentum Alicante (LEB Oro) 
2013/14: Melilla Bto (LEB Oro) - Ayudante de Alejandro Alcoba
2015/16: Vertsel Energía Almansa (1ª División Nacional)
2015/16: CAI Zaragoza (Liga Endesa) - Ayudante de Andreu Casadevall
2016/17: Zasán CB Almansa (1ª División Nacional)
2017/18: Afanion CB Almansa (Liga EBA)


Publicidad

Te puede interesar...

Con más de 60 partidos programados y las previas de Euroliga y Eurocup entre medias, la pretemporada de la LF Endesa será este año toda una declaración de intenciones por parte de unos equipos que lle ...
fecha: 9/10/2025
Perfumerías Avenida contra Valencia Basket y Casademont Zaragoza contra Hozono Global Jairis serán los cruces de semifinales de la Supercopa LF Endesa. El acto, presentado por Amaya Valdemoro, ha sido ...
fecha: 9/11/2025
La alero estadounidense firma con la Penya hasta el final de temporada.
fecha: 9/11/2025
La Cordà de Paterna afronta el inicio de una nueva temporada en LF Challenge después de tres años en los que el equipo ha peleado en lo alto de la tabla, dos de ellos clasificándose para la Final Four ...
fecha: 9/11/2025
La base montenegrina Marija Lekovic (22 años, Montenegro, 1.66m) ha sido presentada hoy como nueva jugadora de Valencia Basket para la temporada 2025-26 en un acto que se ha celebrado en las oficinas ...
fecha: 9/11/2025
El MVP de la pasada Final 4 de Primera FEB y reciente campeón de la Americup con Brasil llega al Fernando Martín para jugar con el Flexicar Fuenlabrada en la temporada 2025/2026.
fecha: 9/11/2025
Podrán adquirirse desde este jueves 11 en la plataforma de venta de entradas de la Federación Española de Baloncesto con la posibilidad de elegir diferentes categorías y precios.
fecha: 9/11/2025
Raquel Carrera (Valencia Basket), Claudia Soriano (Perfumerías Avenida), Lou López-Senechal (Hozono Global Jairis) y Helena Oma (Casademont Zaragoza) pasaron por el canal de Twitch de la Federación Es ...
fecha: 9/11/2025
El joven jugador senegalés de 205cm fue uno de los mejores en su posición la pasada temporada (12 pts - 6 rebs), y el equipo benicarlando lo incorpora por un periodo de 3 meses.
fecha: 9/11/2025
La incorporación del preparador Kike Arteaga Blaya, principal novedad del cuerpo técnico en el Club de Bintaufa.
fecha: 9/11/2025
El equipo asturiano perfila así su plantilla para el nuevo curso.
fecha: 9/12/2025
Tijana Krivacevic (1.92m, pívot, 1990, Hungría) formará parte de la plantilla de las Woman in Black....
fecha: 9/11/2025
Gipuzkoa Basket e Inveready reafirman para esta temporada 2025-2026 la alianza estrenada el año pasa...
fecha: 9/11/2025
La incorporación del preparador Kike Arteaga Blaya, principal novedad del cuerpo técnico en el Club ...
fecha: 9/11/2025
El Club Baloncesto Tizona ha realizado un acto de presentación en el concesionario Mercedes-Benz de ...
fecha: 9/11/2025
Por su designación para dirigir la final de los Juegos Olímpicos de París 2024.
fecha: 8/27/2025
La FBCV da un paso más en su apuesta por la innovación tecnológica con el lanzamiento de su nueva Ap...
fecha: 7/28/2025
Ya se puede consultar y descargar en nuestra página web, fbm.es, el resumen de la temporada 2024/25....
fecha: 7/24/2025
La FBCV ha presentado una nueva edición de la Lliga Valenciana, la gran competición de pretemporada ...
fecha: 7/18/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch