Volver
LIGA LEB ORO
J.1: Junior Robinson y el MVP del jugador del momento
10/8/2018 - 11:59 PM
Dominando el juego de su equipo de principio a fin para batir récords que se habían mantenido inalterables durante la última década. Así irrumpió el pasado sábado en la Liga LEB Oro el base Jason Robinson, un jugador pleno de carácter y que promete ser una de las sensaciones de una competición que cayó rendida a sus pies durante sus 30 primeros minutos en el baloncesto profesional con el Sáenz-Horeca Araberri.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Sorprendió a propios y extraños durante el verano el técnico Antonio Herrera cuando eligió para su nuevo proyecto deportivo a un base de apenas 165 centímetros. Una apuesta que, aunque a priori pudiera parecer arriesgada, contaba con la garantía que suponía el haber estado avalada por un técnico que sabía realmente bien el tipo de jugador que estaba alistando para su equipo.

Así pudieron comprobarlo ya durante las primeras sesiones de trabajo los integrantes de un Sáenz-Horeca Araberri al que Junior Robinson sorprendió a base de sacrificio, entrega y sobre todo de una capacidad atlética nunca antes vista en la competición en un jugador de su envergadura.

Un gran talento acompañado de un mayor carácter sobre la pista y que le ha llevado a debutar en el baloncesto europeo con una de las actuaciones más soberbias de la última década. Y es que la LEB Oro late ya al ritmo de un jugador que firmó un total de 47 tantos de valoración en una noche en la que se marchó hasta los 47 puntos (8/8 TL y 17/28 TC), 6 rebotes, 4 asistencias, 1 recuperación y 6 faltas recibidas.

Y, aunque lamentablemente para los intereses de su equipo Robinson no pudo certificar el que hubiera sido un sorpresivo triunfo en la prórroga ante el Melilla Baloncesto, el jugador norteamericano ha asentado las bases sobre las que comenzar a construir la que podría ser una histórica temporada de debut.

 

Apartado anecdótico:

Diez temporadas, ni una más ni una menos. Ese es el tiempo que tendríamos que retroceder para poder encontrar una exhibición similar a la de Junior Robinson en la Liga LEB Oro,concretamente hasta los tiempos de Antwain Barbour en el Tenerife Rural (2008/09).Y es que, en ese tiempo, ningún otro jugador había podido alcanzar los 47 tantos de valoración firmados por el playmaker del Sáenz-Horeca Araberri. Unos guarismos con los que el joven jugador norteamericano ha entrado directamente en la historia de la competición al convertirse en protagonista del mejor debut en las 23 temporadas de vida de la competición (leer reportaje).

Pero no ha sido ese el único registro a tener en cuenta tras su gran actuación ya que los 47 puntos anotados por Robinson son ya la cuarta anotación histórica de una LEB Oro en la que tan sólo le superan los 48 tantos de Bob Harstad con Caja Cantabria en la 1996/97, los 49 de Toni Smith con el CB Murcia Artel un año más tarde y los históricos 50 de Antwain Barbour en el Tenerife Rural (2008/09) de los que se quedó a tan sólo tres puntos.



Palabra de MVP: “La altura tan sólo es un número, si crees que puedes jugar así, lo harás”

Su nombre ha sido sin duda el que más ha sonado a lo largo de una jornada inaugural en la que la actualidad informativa de la Liga no ha dejado de rondarle. Y no es para menos ya que sus 47 tantos de valoración así como su historia personal le han convertido en uno de esos jugadores a los que merece mucho la pena escuchar.

Un hombre sereno pese a la gran hazaña protagonizada e inusualmente maduro si tenemos en cuenta que el del pasado sábado fue su debut en el baloncesto profesional. Unas conclusiones que se desprenden de su primer análisis del choque para los lectores de FEB.es: “Fue un partido muy disputado y en el que luchamos mucho ante un gran rival. Estoy muy orgulloso por cómo jugamos cada uno de nosotros y por cómo respondimos como equipo ya que no nos rendimos en ningún momento por muy complicado que se pusiera el partido. Personalmente voya guardar un gran recuerdo de este encuentro pero ya no sólo por la estadística sino porque era mi primer partido como jugador profesional y la primera vez que podía jugar contra este magnífico grupo de jugadores con el que he estado trabajando estas semanas”.

Aunque si tiene una explicación este joven base para su bien rendimiento esa es el entorno con el que se ha encontrado en Vitoria durante sus primeras semanas en la ciudad: “España es un gran país y la ciudad es excelente así que siento que eso me va ayudar mucho a crecer pero ya no sólo como jugador dentro de la pista sino también como persona fuera de ella. Aquí me he encontrado con un gran grupo de jugadores entre los que me he convertido en un líder así que ellos tienen gran parte de la culpa de lo bien que han ido las cosas hasta ahora”.

Y todo esto con apenas 165 centímetros de altura que en ningún momento han sido un impedimento para que pudiera llamar la atención del baloncesto internacional: “Bueno, uno de mis objetivos para esta temporada, mucho más allá del poder seguir creciendo como jugador, es el poder demostrar que los jugadores bajitos podemos tener un lugar en el baloncesto. Al final, si tú crees que puedes jugar y que puedes hacerlo a un gran nivel,terminarás por hacerlo ya que la altura es únicamente un número, un dato que no puedes controlar. Si juegas duro en cada partido y te esfuerzas por hacerlo bien, todo eso quedará a un lado”.

Una actitud con la que ha ido quemando etapas y con la que espera poder alcanzar su sueño de futuro: “El sueño desde niño siempre ha sido el de poder llegar a jugar algún día en la NBA pero sé que ese puede ser un camino muy largo. Mientras tanto puede haber objetivos a más corto plazo como el poder alcanzar la ACB y jugar en Euroliga ya que creo que puedo estar preparado para ello”.

Eso sí, antes espera poder llevarlo más lejos posible a un Sáenz-Horeca Araberri dispuesto a dejarse llevar por su nueva estrella: “Siempre es difícil hacer una buena temporada cuando hay tantos jugadores nuevos en un equipo y que no conocen la competición pero, sinceramente, creo que podemos ser un equipo que sorprenda a esta Liga. Llevamos poco tiempo trabajando juntos ya penas acabamos de recibir s dos de nuestros jugadores así que creo que tan pronto como nos vayamos conociendo podemos ser un equipo realmente increíble”.



El quinteto de la jornada en la LEB Oro:

Varios habían sido los jugadores que habían lanzado su candidatura al MVP durante la noche del viernes pero sus soberbias actuaciones quedaron en un más que meritorio segundo plano cuando Junior Robinson (Sáenz-Horeca Araberri) irrumpió en la pista de Mendizorroza.Dispuesto a ejercer ya no sólo como el mejor base de la jornada, el norteamericano firmó una actuación para la historia con la que coronar un primer quinteto cuya línea exterior se completó con un gran duelo exterior llegado desde Barcelona. Allí, el escolta Nikola Rakocevic (Cáceres P. Humanidad) y el alero Aleix Font (Barça Lassa) demostraron que el gran momento de forma del pasado curso no fue fruto de la casualidad tras un choque con color extremeño pero que bien pudo haber decidido uno u otro.

Aunque, para buen momento, el de unos Matt Stainbrook (Real Betis Energía Plus) y Fran Guerra (Iberojet Palma) que han llegado a sus equipos dispuestos a liderar y que no fallaron en su objetivo durante el estreno de una liga regular que, muy a su pesar, no comenzó como a ellos les hubiera gustado. Eso sí, su aportación supone el mejor indicio de futuro para dos equipos que quieren dejarse llevar por su talento.


Base:
 Junior Robinson (Sáenz-Horeca Araberri) 47 val: 47 puntos (8/8 TL y 17/28 TC), 6 rebotes, 4 asistencias, 1 recuperación y 6 faltas recibidas.
Escolta: Nikola Rakocevic (Cáceres P. Humanidad) 25 val
: 22 puntos (3/4 TL y 8/9 TC), 1 rebote, 2 asistencias, 1 recuperación y 3 faltas recibidas.
Alero: Aleix Font (Barça Lassa B) 24 val
: 18 puntos (3/4 TL y 6/15 TC),10 rebotes, 4 asistencias, 3 recuperaciones y 5 faltas recibidas.
Ala-Pívot: Matt Stainbrook (Real Betis Energía Plus) 30 val
: 15 puntos (7/7 TL y 4/6 TC), 6 rebotes, 1 asistencia, 1 recuperación y 9 faltas recibidas.
Pívot: Fran Guerra (Iberojet Palma) 30 val: 25 puntos (9/12 TL y 8/12 T2), 9 rebotes y 10 faltas recibidas.



Estadísticas de la temporada
- Junior Robinson:

Partidos jugados: 1
Minutos: 30 p.p.
Puntos: 47 p.p.
Rebotes: 6 p.p.
Asistencias: 6 p.p.
Recuperaciones: 4 p.p.
Tapones: --- p.p.
Faltas recibidas: 6 p.p.
Valoración: 47 p.p.



Trayectoria deportiva - Junior Robinson:

Cat. Inferiores: Eastern Alamance High School (EEUU)
2014/18: Universidad de Mount St. Mary´s (NCAA - EEUU)
2018/19: Sáenz-Horca Araberri (LEB Oro)


Te puede interesar...

La jornada 6 de LF Endesa se adelanta al jueves-viernes a causa del parón de selecciones de la próxima semana. Dos días donde se decidirá el liderato con cinco equipos empatados en lo más alto de la c ...
fecha: 11/5/2025
La Federación Española de Baloncesto ha designado las sedes de los próximos Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas. El Mini se repartirá entre Salou y Reus (2026 y 2028) y San Fernando (2027 ...
fecha: 11/5/2025
El base tarraconense sufrió una rotura de ligamento en su rodilla derecha en el partido disputado el pasado sábado contra Club Ourense Baloncesto.
fecha: 11/5/2025
El técnico navarro César Rupérez llega a Castillo de Gorraiz Valle de Egüés para incorporarse como primer entrenador.
fecha: 11/5/2025
En el encuentro inaugural de la jornada, el Casademont Zaragoza ha sido capaz de sobreponerse al reciente esfuerzo en su duelo de la Euroliga para dominar de principio a fin ante un Joventut Badalona ...
fecha: 11/6/2025
La nueva web de la Liga U recoge toda la actualidad de la competición y ofrece un apartado estadístico avanzado para desgranar los datos de todos los equipos y sus jugadores.
fecha: 11/6/2025
Es la segunda mejor anotadora del Grupo A en este inicio de temporada y la tercera más valorada. Naroa Zabala dejó su Ointxe de toda la vida para fichar por el Magectías Contra la Violencia de Género, ...
fecha: 11/6/2025
video
Mya Hollingshed, nacida en Houston e internacional con Puerto Rico, llega para reforzar al equipo.
fecha: 11/7/2025
En aras de cumplir con el principio de transparencia y proactividad, lamentamos indicarles que el día 28 de octubre la Federación Española de Baloncesto ha sido víctima de un acceso indebido a nuestra ...
fecha: 11/7/2025
Mamadou Diagne (G. Inmapa Filipenses), Chris Murray (Globalcaja Quintanar), Nacho Martín (Sa Real Arévalo Ibiza), Álvaro Castillo (Baublock Gymnástica) y Miguel Moragas (F. Caixa Rural Vila-Real) son ...
fecha: 11/7/2025
La badalonesa entra en la Penya para aportar todos sus conocimientos para seguir haciendo crecer el ...
fecha: 11/7/2025
Lucas Victoriano asume las riendas del Palmer Basket Mallorca Palma. El técnico argentino se une al ...
fecha: 11/7/2025
Edu Arqués, refuerzo para el juego interior del UEMC Baloncesto Valladolid y gracias a la aportación...
fecha: 11/7/2025
Mamadou Diagne (G. Inmapa Filipenses), Chris Murray (Globalcaja Quintanar), Nacho Martín (Sa Real Ar...
fecha: 11/7/2025
En aras de cumplir con el principio de transparencia y proactividad, lamentamos indicarles que el dí...
fecha: 11/7/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
El presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid, Santos Moraga, fue uno de los galardonados c...
fecha: 10/16/2025
La FBCV y la cadena de restaurantes Foster’s Hollywood han presentado el acuerdo de patrocinio por e...
fecha: 10/12/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch