Volver
LIGA FEMENINA 1
Jorge Elorduy y el retorno del caballero de las américas
7/26/2017 - 9:39 AM
Había pasado prácticamente por todas las categorías del baloncesto español pero tras cuatro años cosechando un éxito tras otro en el baloncesto paraguayo, el técnico Jorge Elorduy regresará esta temporada a España para asumir -en Liga Femenina 1- uno de los pocos retos que le restaban en su amplio currículum deportivo. La ocasión idónea para tomar el pulso a un técnico que tomará las riendas de un Campus Promete dispuesto a seguir creciendo.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Lejano queda ya aquel comienzo de década en el que el técnico Jorge Elorduy logró sus últimos éxitos deportivos en España desde las filas de un Melilla Baloncesto en el que formó tándem de lujo con su compatriota Gonzalo García de Vitoria. Junto a él y como ayudante, el técnico vasco levantó una Copa Príncipe quedándose a las puertas de haber podido lograr el ascenso a una Liga Endesa que pudo parecer tan cercana por aquel entonces como lejana quedó apenas unos meses después.

Y es que su paso por Melilla supuso prácticamente un punto y aparte en su camino por el baloncesto español, la última parada profesional en nuestro país antes de comenzar una nueva andadura de esas con la casa a cuestas tras la llamada de la Federación de Paraguay. Así dio comienzo a un nuevo camino que se prolongó durante los últimos cuatro años y que le llevó a ejercer como seleccionador femenino y técnico de un Sol de América con el que llegó a levantar 8 títulos alternando el cargo de entrenador de los equipos masculinos y femeninos.

Toda una prueba de fuego con la que doctorarse en un baloncesto internacional desde el que regresará ahora a España para asentarse a unos pocos kilómetros de casa. Alistado en un Campus Promete que ha sido capaz de llevarse a uno de los técnicos más tanteados del verano en las Competiciones FEB., Elorduy iniciará de este modo un año repleto de buenos propósitos.

 

Elorduy: “Queremos luchar para poder estar en Playoffs”

A caballo entre su Bilbao natal y una ciudad de Logroño que le acogerá durante los próximos meses, el técnico Jorge Elorduy se rodea estos días de un buen número de papeles sobre los que traza ya la planificación deportiva de la que será su temporada de retorno a España. Un año marcado en rojo en su currículum deportivo y al que aguarda ya deseoso de poder dar comienzo a las primeras sesiones de entrenamiento.


Jorge, suele decirse que el entrenador lo es independientemente de la categoría o del lugar en el que se encuentre pero imagino que, cuando uno tiene la opción de poder estar cerca de casa, todo sabe mejor, ¿no?

“No tengas ninguna duda... Después de cuatro años tan lejos de España el poder volver a nuestro baloncesto era ya toda una prioridad para mí. Regresé de Paraguay en noviembre y sabía que a esas alturas de la temporada iba a ser complicado el poder entrar en la rueda porque el baloncesto actual se mueve mucho menos que antes durante la temporada pero, una vez que terminó, fueron surgiendo diferentes opciones con las que poder volver a un banquillo español. De todas ellas la que más me convenció fue la del Campus Promete y sobre ella estoy trabajando ya para poder comenzar la temporada de la mejor manera posible”.


Este verano se ha escuchado tu nombre como candidato a banquillos de LEB Plata, de LEB Oro y de una Liga Femenina en la que finalmente has recalado pero… ¿Por qué decides apostar por el proyecto del Campus Promete?

“Pues precisamente por eso, porque desde el primer momento me presentaron un proyecto muy interesante, con las ideas muy claras y con deseos de crecimiento. Me plantearon una idea de equipo atractiva y de la que podía sentirme partícipe y eso es algo muy interesante ya que era precisamente lo que buscaba. A estas alturas no quería inestabilidad con un equipo que me planteara un proyecto para un año que terminara por quemarse pasado este tiempo sino que buscaba un equipo en el que pudiera desarrollar un proyecto de futuro como el que tiene en mente la gente del Campus Promete”.


Te conocimos en las Ligas LEB como un entrenador de baloncesto masculino pero durante tus últimos años en Paraguay has logrado los mayores éxitos de tu carrera con el baloncesto femenino. ¿Podemos hablar ya de un Jorge Elorduy especializado en baloncesto femenino?

“Aunque muchos entrenadores te puedan decir que son de masculino o de femenino exclusivamente, en estos últimos años en el Sol de América he trabajado compatibilizando el equipo masculino con el femenino y eso me ha permitido tomar una perspectiva amplia del baloncesto valorando las cualidades de uno y de otro pero sin hacer distinciones. El baloncesto es baloncesto tanto a un lado como al otro y el haber podido pasar por ambos me ha ayudado a enriquecerme como entrenador haciendo que nunca me cierre a nada. Ahora ha surgido la oportunidad del Campus Promete y si he tomado esta decisión es, como te decía, por el proyecto, no pensando en si era masculino o femenino sin descartar del mismo modo en que quizás en el futuro pueda entrenar de nuevo en categoría masculina”.


Suele decirse más allá de nuestras fronteras que el entrenador español aporta una nueva visión al baloncesto internacional pero en el lado opuesto, ¿con qué bagaje regresas tras estos cuatro años en Paraguay?

“En mi caso he regresado con una visión más amplia en todos los sentidos porque el irte fuera de tu casa es, sobre todo, una experiencia de vida. El estar lejos te da una madurez personal que estando en tu casa recogido o en tu zona de confort no puedes encontrar y eso te ayuda a crecer como entrenador pero sobre todo como persona. A nivel baloncestístico, el tener que competir en un país como Paraguay donde hay una escasez de recursos y un menor desarrollo físico te lleva a tener que usar mucho más la cabeza para poder paliar todo eso. Cuando llegabas a un encuentro internacional con Paraguay y tenías enfrente a Selecciones como Argentina, Brasil o Venezuela tenías que desarrollar cosas diferentes con las que tratar de sorprender, darle mucho al ingenio y eso es quizás lo que más valoro ahora mismo”.


Con todo ello, ¿qué Campus Promete quieres llegar a ofrecer al espectador esta temporada?

“Quiero seguir esa línea que se está poniendo cada vez más de moda en el baloncesto actual y con la que se tiende a jugar más agresivo y con una mayor iniciativa defensiva y ofensiva por parte de las jugadoras. Es una tendencia lógica por la evolución del juego y para ello será muy importante que explotemos nuestro juego físico para que podamos jugar y defender en cancha abierta marcando de este modo nuestro estilo”.


Vais a ser el único equipo español con equipos en tres categorías consecutivas: Liga Femenina 1, Liga Femenina 2 y Primera Nacional. ¿Cómo debe ayudaros esto en el día a día?

“Debemos intentar sacarle el mayor provecho posible ya que no es habitual hoy en día el encontrar un club donde la totalidad de las etapas estén cubiertas, desde la formación hasta el baloncesto profesional. Esto nos va a llevar a contar con una primera plantilla corta, de unas diez jugadoras, y en la que iremos aprovechando la juventud de algunas jugadoras del equipo de LF2 para que puedan ir aportando cosas al primer equipo. Estas jugadoras deben darnos frescura y una mayor identidad con el proyecto al ser en su mayoría de la tierra”.


Y aunque es pronto para hablar de objetivos, imagino que hay uno innegociable: el seguir asentando el proyecto en la Liga Femenina 1.

“Eso está por encima de todo. Antes te comentaba que lo que más me atrajo del Campus Promete era su proyecto y dentro de ese proyecto su deseo de poder dar cada año un paso más. El año pasado el equipo terminó séptimo la Liga Regular y eso hace que este año el objetivo sea el poder luchar por un lugar en los Playoffs. Hemos construido una plantilla con la que poder luchar por ello pero esto es baloncesto e influyen muchos factores, vamos a ver como discurre el año, qué tipo de suerte corremos con las lesiones y cómo se adaptan las nuevas jugadoras y, a partir de ahí, veremos a qué podemos optar”.


¿El crecimiento de la Liga y la configuración de las plantillas anticipa que los puestos de Copa de la Reina y Playoffs pueden venderse más caros que nunca?

“Sin ningún tipo de duda. Nosotros queremos estar en Playoffs pero somos conscientes de cada vez hay más candidatos. En los últimos años la Liga ha crecido mucho, las plantillas son mucho más competitivas y viendo la forma que van tomando nos hacen entender que todo puede ser mucho más complicado. Sabemos que va a haber muchos partidos difíciles, pero eso lo va a hacer mucho más atractivo tanto para nosotros como para el espectador, los patrocinadores… en definitiva, un paso al frente para la Liga”.


Una Liga que este año comenzará con un “open” inaugural que os llevará a mediros al CB Al-Qázeres. ¿Cómo valoráis este innovador inicio?

“Resulta difícil poner de acuerdo a todo el mundo cuando hay tantos equipos implicados pero a mí, personalmente, es una idea que me gusta mucho. Nosotros perdemos la posibilidad de jugar ese primer partido en casa pero también entendemos que es algo muy beneficioso para la competición y que por tanto compensa ese pequeño sacrificio. Hay que verlo con la perspectiva comercial que le va a dar a la Liga un fin de semana en el que los aficionados van a poder ver en un mismo lugar a todos los equipos y en el que el que pudiera ser televisado le daría un enfoque muy interesante. Todo lo que sea para crecer, bienvenido sea”.


Y hablando de crecimiento, el Campus Promete se muda este año desde Lobete al Palacio de los Deportes, sin duda, una declaración de intenciones de lo que queréis lograr este año…

“Por ahí va también un poco la idea de crecimiento del club. Yo he jugado como visitante en el Palacio de los Deportes en categoría masculina y me parece una instalación magnífica tanto por su capacidad como por la calidad del pabellón. Si se quería dar un paso adelante esta era la mejor manera de hacerlo pero ahora la clave estará en que ele quipo responda y podamos atraer a sus gradas al mayor número de espectadores posibles. Si lo conseguimos significará que las cosas han ido por el camino que queríamos”.

 


Trayectoria deportiva - Jorge Eorduy:

Cat. Inferiores: Loyola Indautxu y Leioa
2000/01: 
SD Patronato Bilbao (Liga EBA)
2001/03: 
Aguas de Calpe (LEB Plata)
2003/04: 
Santurtzi ST (Liga EBA)
2004/06: 
Cantabria Lobos (LEB Oro)
2006/07: 
Gernika KESB (1ª División Fem)
2006/07: 
Lan Mobel ISB (Liga EBA)
2006/07: 
Gijón Baloncesto (LEB Oro)
2007/08: 
Gijón Baloncesto (LEB Plata)
2008/09:
Santurtzi ST (Autonómica)
2009/10: 
Melilla Baloncesto - Ayudante (LEB Oro)
2010/11: 
Melilla Baloncesto - Ayudante (LEB Oro)
2010/11:
Seleccionador Paraguay Fem. (Sudamericano Ecuador)
2011/13: 
Santurtzi ST (Liga EBA)
2013/14: 
Club Libertad de Asunción (Paraguay)
2015/16:
Sol de América Asunción Masc (Paraguay)
2015/16:
Sol de América Asunción Fem (Paraguay)
2016/17: 
Seleccionador Paraguay Fem. (Sudamericano Venezuela)
2017/18: Campus Promete (Liga Femenina 1)

Publicidad

Te puede interesar...

La Final Four de la LF Challenge se disputará los días 17 y 18 de mayo en el Pabellón La Lobilla (Estepona) y lo hará bajo la propuesta organizativa del CAB Estepona quien podría optar así ante su afi ...
fecha: 5/6/2025
El conjunto asturiano ejercerá como equipo anfitrión de la Fase Final del Grupo A en la que se pondrán en juego tres de las seis plazas de ascenso deportivo a Segunda FEB de cara a la próxima temporad ...
fecha: 5/6/2025
Si el Grupo 1 está formado por cuatro equipos con mucha gente joven lo que hace más difícil el pronóstico, el Grupo 2 tiene a cuatro serios aspirantes al ascenso y cuatro proyectos de alto nivel.
fecha: 5/6/2025
La Comisión Delegada, reunida este martes, ha convocado la Asamblea General Ordinaria de la Federación Española de Baloncesto, que se celebrará el próximo 31 de mayo en Madrid. También se ha aprobado ...
fecha: 5/6/2025
Será en la noche del próximo domingo cuando conozcamos tanto el nombre del próximo campeón de la Liga Femenina 2 como el de aquel equipo que lo acompaña en el ascenso a la LF Challenge, pero antes, am ...
fecha: 5/7/2025
El equipo gallego ha hecho oficial su salida en la noche de este martes.
fecha: 5/6/2025
Ian Platteew, Gildas Giménez, Juom Maker Bal, Mohamed Sangare, Dominique Fisher, Code Mbengue, Mohamed Dabone, Lluc Pluvinet, Saba Merebashvili… son algunos de los jugadores que han destacado en las p ...
fecha: 5/6/2025
video
El equipo gallego ha anunciado su renovación como primer movimiento de cara a la próxima temporada.
fecha: 5/7/2025
Valencia Basket empieza este jueves la final de la LF Endesa, lo que supone disputar su 13ª final en solo cinco años de los siete que lleva el primer equipo femenino en la máxima categoría.
fecha: 5/7/2025
El próximo 18 de mayo arranca la decimotercera edición del mayor circuito de baloncesto 3x3, gratuito y al aire libre de España: el Circuito 3x3 CaixaBank. Con la nueva temporada el renovado circuito ...
fecha: 5/7/2025
video
Veteranas como Elena Salcedo o Paula Tutusaus, foráneas de calidad como Nevena Dimitrijevic o Tessa ...
fecha: 5/7/2025
El próximo 18 de mayo arranca la decimotercera edición del mayor circuito de baloncesto 3x3, gratuit...
fecha: 5/7/2025
video
Valencia Basket empieza este jueves la final de la LF Endesa, lo que supone disputar su 13ª final en...
fecha: 5/7/2025
El Casademont Zaragoza informa de que ya se han adquirido 4.000 entradas para el segundo partido de ...
fecha: 5/7/2025
Será en la noche del próximo domingo cuando conozcamos tanto el nombre del próximo campeón de la Lig...
fecha: 5/7/2025
El Pilar-UPV es el nuevo campeón de 1ª División Femenina tras derrotar en la final a Aludium Lucentu...
fecha: 5/5/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid abre el plazo de inscripción para su Campus Urbano - Verano 20...
fecha: 4/29/2025
Iba para futbolista de Liga F (jugó en el equipo benjamín de un club madrileño) y ha acabado dirigie...
fecha: 4/29/2025
Las selecciones madrileñas volvieron de San Fernando con una medalla (el bronce de la femenina) y un...
fecha: 4/25/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid celebró sus primeras fases finales de la temporada antes de Se...
fecha: 4/25/2025
Youtube flickr Instagram Twitch