Volver
Crónica
U20 FEMENINA
Victoria, medalla, título y triplete para una generación dorada
7/16/2017 - 10:27 PM
Espectacular. La generación del 97 termina su periplo de formación con el oro U20 continental, que se une a los oros U18 y U16, y a la plata del Mundial U17 donde se tuvo a Estados Unidos contra las cuerdas. Este domingo venció a Eslovenia para completar un campeonato magistral.
20-15 | 17-21 | 17-11 | 19-16Ver la estadística completa Cuartos
ESPAÑA 73 63 ESLOVENIA Resultado
Ángela Salvadores 19 17 Ana Prezelj Máx. Anotadores
María Araújo 13 11 L Ocvirk Máx. Reboteadores
ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Tercer oro consecutivo, sexto de las últimas siete ediciones,… España sigue dominando la categoría U20 Femenina con unas señas de identidad que favorecen al talento de las jugadoras españolas: defensa intensa, arriesgando en cada pase, y velocidad en ataque para jugar siempre que se pueda a campo abierto… es decir, con el mismo estilo de juego con el que la Selección Femenina se proclamó hace menos de un mes campeona de Europa en Praga, lo ha hecho la U20 Femenina en el Europeo de Matosinhos.

Y no ha sido fácil. Todos los partidos de eliminatorias directas han tenido su complicación, con rivales de mucho talento como ha sido esta generación eslovena con algunas individualidades espectaculares. Un partido duro, decidido como lo ha hecho el equipo de José Ignacio Hernández (tercer oro consecutivo para él también), sin bajar la intensidad y asfixiando a su rival cuando las fuerzas escasean. El baloncesto femenino español vuelve a subirse a lo más alto del podio con una generación del 97 con mucho futuro, y que termina su periplo de formación con el triplete: oro en U16, oro en U18 y oro en U20, además de la plata del Mundial U17 donde tuvo contra las cuerdas a Estados Unidos.

El partido comenzó con unos primeros minutos de tanteo, entre dos equipos que se respetaban mucho y con dos estilos de baloncesto muy diferentes. España siguió siendo fiel a su defensa agresiva, arriesgando línea de pase, mientras que Eslovenia se encontraba cómoda en situaciones de cinco contra cinco, confiando en su tiro exterior. La igualdad se rompió con unos minutos intensos de María Araújo, una jugadora capaz de coger el rebote, subir el balón por toda la pista y finalizar con tremenda calidad. Un ‘coast to coast’ de la gallega ponía el 12-8, aunque la defensa zonal de Eslovenia ponía en problemas el ataque posicional español. Salvadores rompió esa defensa con un par de triples que hicieron daño a las rivales. España aguantaba la capacidad reboteadora de Eslovenia y se iba al final del primer cuarto por delante (20-15).

En el segundo cuarto José Ignacio Hernández rotaba su plantilla y salían jugadoras de banquillo aportando tanto delante como detrás. Buenos minutos de Ainhoa López y María Martiáñez, aunque Ana Prezelj seguía haciendo mucho daño a la defensa española. El partido era duro, Eslovenia se cerraba defendiendo su aro; los triples no entraban y aunque siempre estaba España por delante en el marcador, nunca con ventajas superiores a los cinco puntos. Un 2+1 de María Conde rompió la igualdad pero Eslovenia anotó en la última posesión para poner el 37-36 en un gran primer tiempo de ambos equipos.

España subió una marcha más su intensidad defensiva, como lo ha estado haciendo durante todo el campeonato. Maite Cazorla defendía a Prezelj sin mirar las ayudas y se consiguió un +7 (45-38) prometedor. Eslovenia tenía armas diferentes, como una Friskovec que anotó dos canastas consecutivas.  Sin embargo, las rotaciones no bajaban la intensidad de España y Eslovenia sufría para anotar mientras que Conde jugaba sus mejores minutos. Al final del tercer cuarto 54-47 y España con el partido como lo quería tener.

Pero el último cuarto comenzó con muchos nervios e imprecisiones. España quería controlar y mantener la ventaja. Tres minutos sin anotar hasta que Maite Cazorla, además de defender de forma magistral, anotó un triple desde la esquina. En el siguiente ataque, otra jugadora de banquillo como Clara Che no dudó en tirar otro triple frontal que ponía el 60-49 y a España por primera vez con más de diez puntos de ventaja. Ya se trataba de controlar, de no cometer errores y certificar la victoria. Ángela Salvadores terminó con 19 puntos, con María Araújo firmando un nuevo doble-doble (17+13), María Conde se fue a los 14 puntos,  mientras que Maite Cazorla hacía un partido completísimo con 9 puntos, 3 rebotes, 6 asistencias y una defensa de libro. Campeonas de Europa.
 

Te puede interesar...

Llegó hace dos años al Baxi Ferrol, y acaba de hacer historia al convertirse en la primera jugadora irlandesa en ganar un MVP en la Liga Femenina Endesa.
fecha: 11/24/2025
video
De nuevo en casa, de nuevo ante su afición, de nuevo por encima de los 40 tantos de valoración y, como casi siempre, para que su equipo sume una nueva victoria a su casillero. Porque el intratable ini ...
fecha: 11/24/2025
video
Tras la disputa de la 9ª jornada de competición, los técnicos de Primera FEB atendieron a los medios de comunicación para mostrar sus impresiones acerca de lo acontecido sobre la cancha.
fecha: 11/23/2025
Formado en la cantera del BAXI Manresa y contando con varias temporadas de experiencia previa en Segunda FEB, el ala-pívot Pau Treviño pareció no equivocarse lo más mínimo cuando el pasado curso eligi ...
fecha: 11/24/2025
El conjunto de Josep María Berrocal retomó la senda del triunfo en Sa Pedrera y lo hizo con todo un partidazo ante un Proinbeni UPB Gandía que cedía así al frente de la tabla para ver como Bueno Arena ...
fecha: 11/24/2025
#LaFamilia afrontará ante Ucrania el cuarto partido de la Fase de Clasificación para la Copa del Mundo de Catar 2027 en el remodelado Palacio de los Deportes de Oviedo. Las entradas ya están a la vent ...
fecha: 11/25/2025
Con la derrota del Promobys Tíjola se mantienen solamente seis equipos invictos en la competición. Nos acercamos a los nuevos triunfos del Teknei Bizkaia Zornotza, Náutico Tenerife, Movistar Estudiant ...
fecha: 11/24/2025
Anotar 30 puntos en un derbi siempre es gratificante. Eso es lo que sintió Pedro López (Hospital Ochoa CB Marbella), que a sus 25 años ya es un jugador habitual de la competición, con más de 130 parti ...
fecha: 11/24/2025
Chus Mateo se ha estrenado como seleccionador absoluto. Lo ha hecho en Guadalajara, sede habitual de las concentraciones de España en plena temporada, para preparar su estreno, este jueves en Farum (D ...
fecha: 11/25/2025
No fallaron a su habitual cita con la victoria ninguno de sus cinco perseguidores y eso obligó al líder Azulmarino Mallorca a rondar una semana más la excelencia para poder mantenerse en lo más alto d ...
fecha: 11/25/2025
Los dos partidos de España de este mes de noviembre (el jueves en Dinamarca y el domingo 30 contra G...
fecha: 11/26/2025
Llegó a la Ciudad Autónoma de Melilla tres años atrás y, desde entonces, se convirtió en la estrella...
fecha: 11/25/2025
Chus Mateo se ha estrenado como seleccionador absoluto. Lo ha hecho en Guadalajara, sede habitual de...
fecha: 11/25/2025
#LaFamilia afrontará ante Ucrania el cuarto partido de la Fase de Clasificación para la Copa del Mun...
fecha: 11/25/2025
No fallaron a su habitual cita con la victoria ninguno de sus cinco perseguidores y eso obligó al lí...
fecha: 11/25/2025
16 ediciones del Torneo Fundación Leucemia y Linfoma dan para mucho. Incluso para jugarlo, ganar, vo...
fecha: 11/25/2025
Es una de las grandes citas del baloncesto de cantera madrileño y nacional. El Torneo Fundación Leuc...
fecha: 11/25/2025
Ya son 16 años de baloncesto y solidaridad. El XVI Torneo Fundación Leucemia y Linfoma para equipos ...
fecha: 11/19/2025
Javier Utrilla Fernández recibió, a propuesta de la Federación de Baloncesto de Madrid, uno de los g...
fecha: 11/14/2025
Fue campeón de España y de Europa júnior junto a Luka Doncic o Santi Yusta, y lideró la generación s...
fecha: 11/13/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch