Ningún otro jugador sobre la cancha del Palacio de los Deportes podrá presumir de más experiencia en finales coperas que un Carles Marzo que disputará en este 2017 su cuarto título durante las últimas cinco campañas, una condición que reforzará su papel de hombre determinante en las filas de un HLA Lucentum dispuesto a dejarse llevar por la batuta de su base titular
PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB
Horneado a fuego lento en la cantera del FC Barcelona el nombre de Carles Marzo se ha convertido durante los últimos años en sinónimo de espectáculo en la Copa LEB Plata ya que el base catalán ha inscrito su nombre en cuatro de las últimas cinco finales convirtiéndose, con apenas 24 años, en uno de los jugadores con más títulos disputados en la historia de la competición.
Toda una tradición que inició en 2013 en las filas de Unión Financiera Oviedo, que prosiguió con las camisetas de Amics Castelló y Óbila y a la que no podía faltar en esta ocasión en su estreno con el HLA Lucentum: “Con esta serán ya cuatro las finales que habré disputado y tengo recuerdo de todo tipo. Por un lado está la satisfacción de haberla podido ganar en 2015 con Amics Castelló pero, ahora mismo, el principal recuerdo que me viene a la cabeza es el sinsabor de haberla perdido el año pasado con el Óbila por lo que por mi cabeza no pasa otra cosa que no sea el poder levantar de nuevo el título en esta nueva etapa con HLA Lucentum”.
Y es que si algo tuvo claro Carles Marzo a la hora de estampar su firma con el conjunto alicantino es que su nuevo equipo iba a ser en todo momento candidato a la conquista de los objetivos más ambiciosos: “Uno de los retos que nos habíamos marcado para la primera vuelta era el de poder estar en los puestos de arriba y, siempre que hubiera opción, el poder jugar la final de Copa LEB Plata. Puede parecer que es un partido más dentro de una temporada en la que lo más importante es luchar por el ascenso pero no es así ya que el poder jugarla es toda una satisfacción y el poder ganarla todo un orgullo. No hay que olvidar que estamos hablando de un título oficial así como del doble premio que supone el poder contar con ventaja de campo en los playoffs en caso de victoria”.
Pero, para ello, deberán imponerse a domicilio en una final para la que Marzo ejercerá como la voz de la experiencia ante sus compañeros de vestuario: “Siempre que afrontamos un partido de este tipo en el que hay tanta sobre excitación me gusta recordar a los compañeros que la clave debe estar en afrontar el partido como uno más, sin desviarnos lo más mínimo del camino que nos ha llevado hasta aquí. A todos nos hubiera gustado poder jugar la Copa en casa y contar con esa ventaja que tendrán ellos a su favor pero, en este caso, el intentar ganar en un escenario como el que nos va a plantear el Covirán Granada debe ser toda una motivación para nosotros porque, de no ser en Alicante, no podía haber un escenario mejor”.
Aunque, para poder salir victoriosos del Palacio, los alicantinos deberán completar sobre su pista el partido perfecto: “En este tipo de partidos nunca hay favoritos aunque todos sabemos que en una final a partido único el factor pista te da un punto a favor. Pero, como digo, este año estamos ante dos equipos muy igualados y creo que la clave va a poder estar en intentar llevar en todo momento el ritmo de partido para poder llegar con opciones a un final de partido en el que cualquiera podrá ganar. Tenemos que mostrarnos agresivos en defensa para que no puedan hacer su juego y en ataque jugar por dentro para poder hacerles daño con nuestros interiores ya que, si somos capaces de ello, tendremos mucho ganado”.