Volver
LF2
Moses Fernández; al habla con la entrenadora del único equipo invicto
1/12/2017 - 12:23 PM
Desde el año 2006 ningún equipo había logrado lo que ahora ha conseguido el Aros Patatas Hijolusa: cerrar la primera vuelta entera sin derrotas. Una vuelta perfecta en un año de ensueño y en una temporada en la que, por primera vez en sus 20 años de historia, el Aros cree que es el momento de soñar con el ascenso.
COMUNICACIÓN AROS

Así lo reconoce Moses, la entrenadora del Aros Patatas Hijolusa, que vive estos días con una mezcla de satisfacción por lo que han conseguido, pero de cautela porque tiene claro que lo más importante está por hacer y que su equipo tiene un margen importante de mejora con el trabajo como único secreto. Y es que Moses tiene claro que “de ser más grandes sólo nos separa lo económico que tratamos de solucionar con el esfuerzo de mucha gente y muchos patrocinadores”, pero reconoce que éste “es el primer año que tengo la sensación de que estamos preparados para dar el salto a Liga Femenina 1”, pero también que no se van a volver locos para lograrlo. “Lo fácil es hacerlo como es habitual en otros equipos, con talonario, pero nosotros hemos querido hacerlo desde el modelo y la filosofía que tenemos de trabajo con jugadoras jóvenes desde siempre e iremos hasta donde tire nuestro coche. Si hay que arreglarlo se arreglará, pero no vamos a cambiar de modelo”.

Echando la vista atrás a esta primera mitad de la temporada Moses que asegura que tienen que estar “satisfechos todos en el Aros porque hemos hecho historia en el club y en el baloncesto español porque lo que hemos conseguido es algo que está al alcance de muy pocos equipos: una vuelta perfecta… y si eso se une a que es una plantilla que no está hecha con dinero, sino a base de confianza y de trabajo diario para buscar la evolución de las jugadoras, el valor es aún mayor porque hay que juntar muchas cosas para que se haya dado esta situación”.

La aportación de Hanna Ballhaus

La entrenadora del Aros Patatas Hijolusa cree que lo que están consiguiendo este año es el producto del trabajo de muchos años que da ahora su fruto. La llegada de Hanna Ballhaus como segunda entrenadora también ha aportado mucho al equipo. “Que esté Hanna me ayuda mucho porque ayuda a ver las cosas de otra perspectiva. El año pasado ya se notó cuando llegó Manu en la segunda vuelta y ahora la óptica distinta del baloncesto que tiene Hanna es muy importante y no sólo porque con jugadoras que ves desde pequeñas a veces no lo ves todo como es en realidad, sino porque, además, la óptica del baloncesto alemán que tiene Hanna nos viene bien al unirlo al nuestro”, explica Moses que deja claro que “llevamos años haciendo las cosas bien en Liga Femenina 2 y este año quizás sea verdad que el grupo no sea tan competitivo pero es cierto que somos el único invicto femenino en categorías nacionales y eso querrá decir que estamos haciendo bien las cosas”, apunta la entrenadora del Aros Patatas Hijolusa que espera que cuaje el modelo de trabajo de este año y que se mantenga en el futuro. “Quiero que seamos un club que las jugadoras jóvenes vean que el Aros es el equipo en el que desarrollar su talento por las ventajas que nos da tener en León un Centro de Alto Rendimiento y por el trabajo que hacemos Hanna y yo en este club. Me gustaría que se viera al Aros como otra opción para seguir creciendo y que no se piense sólo en Estados Unidos como el lugar en el que progresar”.

¿Fichajes o no fichajes?

Moses no oculta que le gustaría dar una rotación más de calidad a su plantilla, pero sin que sea una prioridad. “Me preocupa más trabajar con lo que tengo que mejorar el equipo, aunque si lo permitiera el dinero haríamos otro fichaje”. Y es que con dinero todo sería más sencillo, incluido traer a León la fase de ascenso, que es un sueño, pero no una obligación. “Como Moses tengo la ilusión de clasificarnos, primero, y luego de intentar traer la fase de ascenso a León porque sería el colofón para la celebración del 20 aniversario del club y sería traerlo para devolver a León todo lo que ha trabajado con el baloncesto femenino desde la época del San José hasta ahora”.

Categorías de base

Lo que no ha variado desde que nació el Aros hace dos décadas es su filosofía. “Nuestro modelo de club es el mismo desde que cuando nacimos hace 20 años: pocos equipos, pocas jugadoras y todo bajo control a nivel personal y deportivo. La gente quizás se olvida que este modelo de club es de formación de jugadoras. No queremos hacer un equipo que juegue muy bien, sino que de cada generación haya dos o tres jugadoras preparadas para estar en la elite. Puede ser un Primera División con opciones, un Liga Femenina 2 o 1 o como Lucía Alonso, ser importante en una Universidad de Estados Unidos. Ése ha sido siempre nuestro modelo, lo sigue siendo y lo seguirá siendo”, apunta Moses.

Con esas premisas Moses presume de lo que han logrado. “Somos el club de baloncesto femenino más longevo de León, el que tiene más títulos, más jugadoras en la élite y con más internacionales formadas en la cantera. Y eso es lo que creo que mide los éxitos de un club. En este modelo de formación de jugadores tenemos que decidir cosas como cuál es el sitio de Enma Flórez, si jugar con las cadetes y el júnior; o si se queda en el júnior y puede ir a la fase de ascenso de Liga Femenina 2. Y  miraremos qué es lo mejor para ella de cara a su futuro internacional por encima de los intereses del club de hacerlo bien en un Nacional de base”.

El estado del baloncesto femenino en León

Moses cree que “en León el baloncesto femenino goza de una gran salud por cantidad. Hay cuatro clubes, cada uno con su propia idiosincrasia, pero creo que podríamos ser mejores que casi todas las demás provincia de España si respetáramos más el trabajo de los demás, dejando que cada club trabaje con su modelo y haga lo que crea que es mejor para sus jugadoras, centrándonos cada uno en lo nuestro”, explica Moses que sigue fiel a su costumbre de estar en primera línea de todos los equipos del club, desde las más pequeñas hasta el primer equipo. Un conocimiento de las jugadoras que es vital para ese modelo de formación del que presume el Aros desde que nació hace 20 años y que sueña coronar con un ascenso a Liga Femenina 1 con la juventud y el trabajo como banderas.
Publicidad

Te puede interesar...

La Primera FEB tiene ya a su último líder invicto en la figura de un Leyma Coruña que se impuso en el gran duelo de la jornada a un Flexicar Fuenlabrada que no pudo contener el gran torrente ofensivo ...
fecha: 11/1/2025
El liderato de la LF Endesa es cosa de cinco tras la victoria con la que el Casademont Zaragoza iba a derrocar al último invicto de la categoría. De este modo, el Spar Girona iba a ver como hasta cuat ...
fecha: 11/2/2025
Tras la disputa de la 6ª jornada de competición, los técnicos de Primera FEB atendieron a los medios de comunicación para mostrar sus impresiones acerca de lo acontecido sobre la cancha.
fecha: 11/1/2025
Logró hacerse el Azulmarino Mallorca con el liderato en solitario durante el pasado fin de semana y, desde ese mismo instante, la competición inició una nueva liga en la que el conjunto balear será el ...
fecha: 10/31/2025
Comparten protagonismo Maristas Coruña y Mariscos Antón Cortegada en lo más alto de la tabla y ambos volverán a poner este fin de semana en juego su condición de invictos a la búsqueda de la primera p ...
fecha: 10/31/2025
No le faltan argumentos ofensivos esta temporada al Hestia Menorca en ambas líneas, pero la llegada de Spencer Littleson ha supuesto toda una revolución para su perímetro. Un jugador que se echó al eq ...
fecha: 11/2/2025
video
El club refuerza así su plantilla desde este mismo fin de semana.
fecha: 11/1/2025
Conquistó el primer MVP de la temporada cuando su equipo se encontraba aún en pleno proceso de adaptación a la categoría y, en esta ocasión, la maliense Sika Koné ha sido capaz de repetir protagonismo ...
fecha: 11/2/2025
Se inclina ligeramente la cuesta del liderato para los principales líderes de los 5 grupos de competición y lo hace retando a los conjuntos vascos a poder mantener la excelencia en el Grupo A. Una jor ...
fecha: 10/31/2025
Ganaron ocho de los nueve primeros clasificados y, en ese camino, tan solo el Melilla Ciudad del Deporte vio cortadas sus aspiraciones con una derrota como local. Porque el conjunto melillense no pudo ...
fecha: 11/2/2025
Se estrenaba esta temporada el CB Isla Bonita en la Liga Femenina 2 y su desembarco no ha podido con...
fecha: 11/3/2025
Llegaba el Cesur Distrito Olímpico a La Palma como líder invicto del Grupo A y, 40 minutos después, ...
fecha: 11/3/2025
La jornada 5 nos deja los 119 puntos anotados del Rigalli Alginet, el liderato en solitario del Tekn...
fecha: 11/3/2025
Supera los 300 encuentros disputados a lo largo de la última década en unas Competiciones FEB en las...
fecha: 11/2/2025
Ganaron ocho de los nueve primeros clasificados y, en ese camino, tan solo el Melilla Ciudad del Dep...
fecha: 11/2/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
El presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid, Santos Moraga, fue uno de los galardonados c...
fecha: 10/16/2025
La FBCV y la cadena de restaurantes Foster’s Hollywood han presentado el acuerdo de patrocinio por e...
fecha: 10/12/2025
En una Final enormemente igualada con prórroga incluida, Socage Jovens L’Eliana se ha proclamado nue...
fecha: 9/29/2025
Estepona, domingo 21 de septiembre
fecha: 9/22/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch