Volver
366 HISTORIAS - 16 SEPTIEMBRE
La plata europea de Madrid (2007)
9/16/2016 - 12:12 AM
La selección española era la gran favorita del Europeo’07, que jugaba en casa. Así que la medalla de plata, sexta de la historia, fue aquel 16 de septiembre una gran decepción. Quizás un exceso de responsabilidad, tal vez las obligaciones de un anfitrión que era campeón del mundo. Pero el equipo no pudo mantener el altísimo nivel de su juego en Japón.
JUAN ANTONIO CASANOVA

En la primera fase, en Sevilla, ya recibió un aviso, en forma de derrota ante Croacia (84-85) en el último partido, que no tuvo consecuencias para la clasificación pero sí en el estado de ánimo, aunque en la segunda fase, ya en Madrid, los de Pepu Hernández derrotaron con claridad a Grecia (76-58), Rusia (81-69) e Israel (99-73). Y más aún en los cuartos de final a Alemania (83-55), con una soberbia defensa que dejó en 11 puntos a Nowitzki.

En semifinales, nuevo partido contra Grecia. Éste no fue tan fácil. Pero a falta de 8 minutos, cuando España perdía por 60-61, Pau Gasol le colocó un soberano tapón a Papaloukas, que se disponía a anotar con tranquilidad, y esa acción lo cambió todo. Al final, victoria por 82-77. El otro finalista era Rusia, que había eliminado a Francia (75-71) y a Lituania (86-74).

Ante el estupor general, en el último encuentro los nervios afectaron muchísimo a un equipo acostumbrado a competir a tope. No es fácil entender que la selección acertara sólo en 7 de sus 35 tiros de dos puntos, ¡un 20%! Aun así, empezó dominando: 25-13, 34-31 en el descanso, 40-31... Pero ahí comenzaron los problemas, que se agravaron sobremanera con un parcial de 0-10 que dio al rival su primera delantera (49-51). Pau tiró entonces del carro y con 7 puntos seguidos puso un 59-54 a falta de 1m 48s, además de provocar la eliminación de Khryapa. Pero acabó agotado, falló 5 de sus 8 tiros libres en el último período y perdió un balón de oro que permitió a Holden, muy espeso hasta entonces, anotar el 59-60. Quedaban 2s y 37/100. Tras el tiempo muerto, Pau se la volvió a jugar y la pelota, tras pensárselo mucho, no entró. 

Por España jugaron la final Calderón (15), R. Fernández (5), Jiménez (5), F. Reyes (5), P. Gasol (14, más 14 rebotes); Garbajosa (8), M. Gasol (5), Navarro (0), Mumbrú (0), Cabezas (2), S. Rodríguez (0) y B. Rodríguez (0). Kirilenko (17), Savrasenko (10) y Khryapa (7, más 12 rebotes y 4 asistencias) fueron los mejores rusos, al margen de Holden (8) con su canasta decisiva.
 
Publicidad

Te puede interesar...

Habían dado comienzo los octavos de final con la exhibición de los hermanos Marín para que el CB Naturavia Morón protagonizara la primera gran sorpresa y terminaron con el Grupo Ureta Tizona imponiénd ...
fecha: 11/18/2025
Tras la disputa de los octavos de final de la competición, los técnicos de la Copa de España atendieron a los medios de comunicación para mostrar sus impresiones acerca de lo acontecido sobre la canch ...
fecha: 11/19/2025
Chus Mateo, Carles Durán, Toni Ten y Paco Redondo serán los prestigiosos ponentes de la V Jornada de Formación Continua que se celebrará en el Polideportivo Nuestra Señora del Buen Consejo de Madrid e ...
fecha: 11/19/2025
El conjunto riojano ha anunciado su salida en la mañana de este martes.
fecha: 11/18/2025
La Federación Española de Baloncesto ha hecho pública la lista de convocadas para el Torneo de Ibiza de este puente de diciembre, la primera concentración de la U16 Femenina en la temporada de su debu ...
fecha: 11/19/2025
La Federación Española de Baloncesto ha hecho pública la lista de convocados para el Torneo de íscar de este puente de diciembre, la primera concentración de la U16 Masculina en la temporada de su deb ...
fecha: 11/19/2025
Buscaba el Grupo Ureta Tizona la clasificación para los cuartos de final y lo hacía allí donde no había podido ganar aún nadie esta temporada. Un complejo escenario en el que Jan Zidek asumió galones ...
fecha: 11/20/2025
Dos pivots, un senegalés de 23 años y un histórico español de 42, comparten el MVP de la jornada 7, reflejando la diversidad de la Tercera FEB, una competición que entra ya en su segundo cuarto de la ...
fecha: 11/19/2025
Sergio Aguilera, director general de Deportes de la Ciudad Autónoma de Ceuta, y Jorge Molinary, presidente de la Federación de Baloncesto de Ceuta, se han reunido en Madrid con la presidenta de la FEB ...
fecha: 11/19/2025
La empresa vitoriana refuerza con este acuerdo su apoyo al deporte local y compromiso con la igualdad de género.
fecha: 11/19/2025
El que fuera presidente del histórico Femení Sant Adrià durante las tres últimas décadas ha fallecid...
fecha: 11/20/2025
Regresarán las tres competiciones femeninas a las pistas tras la disputa de la Ventana FIBA y disput...
fecha: 11/20/2025
Los equipos favoritos, las estrellas, la sede, la televisión… toda la información para seguir la Par...
fecha: 11/20/2025
Buscaba el Grupo Ureta Tizona la clasificación para los cuartos de final y lo hacía allí donde no ha...
fecha: 11/20/2025
La empresa vitoriana refuerza con este acuerdo su apoyo al deporte local y compromiso con la igualda...
fecha: 11/19/2025
Ya son 16 años de baloncesto y solidaridad. El XVI Torneo Fundación Leucemia y Linfoma para equipos ...
fecha: 11/19/2025
Javier Utrilla Fernández recibió, a propuesta de la Federación de Baloncesto de Madrid, uno de los g...
fecha: 11/14/2025
Fue campeón de España y de Europa júnior junto a Luka Doncic o Santi Yusta, y lideró la generación s...
fecha: 11/13/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch