Volver
23 JULIO
Tres partidos contra los soviéticos (1963)
7/23/2016 - 10:04 AM
El Real Madrid fue el primer equipo de Europa Occidental que llegó a una final de la Copa de Europa: la de la quinta edición (1961-62), que perdió en Ginebra por 90-83 ante el Dinamo de Tiflis. Al año siguiente los blancos volvieron a quedar subcampeones, pero aquella fue una final muy especial. 
JUAN ANTONIO CASANOVA

Porque por fin un equipo soviético podía jugar en España y uno español en la URSS. Porque, por primera y única vez, fue necesario un partido de desempate para dilucidar el título y porque eso significaba que el equipo que dirigía Joaquín Hernández (ver 20/I) había sido capaz de ganar un encuentro al fortísimo CSKA (conocido entonces aquí como T.S.S.K.A.) de Moscú.

Fue el 23 de julio de 1963. Casi nadie en el pequeño frontón Fiesta Alegre soñaba con derrotar a un rival formidable, mucho más fuerte físicamente. Los primeros minutos abonaron ese pesimismo, pero todo cambió cuando el base armenio Alachatchan se cargó de faltas. En el descanso mandaba el Madrid por 35-26. En el segundo tiempo la exhibición de los blancos alcanzó el éxtasis, y su ventaja los 30 puntos (73-43) a falta de 8 minutos. Luego el cansancio y las personales hicieron mella en un equipo con mucha diferencia entre titulares y suplentes y la distancia quedó al final en 17 (86-69). Los héroes de aquella jornada histórica fueron Sainz (0), Sevillano (26), Emiliano (24), Luyk (14),  Burgess (21); Durand (1), Alocén (0) y Descartín (0). 

Ocho días después se jugó el partido de vuelta en el estadio Lenin, ante 20.000 espectadores. Con Emiliano renqueante por una lesión en el tobillo, aunque anotó 18 puntos, por 22 de Luyk y 17 de Burgess, el Madrid ya había perdido casi toda su ventaja en el descanso (48-34), pero al final tuvo una opción y no la desaprovechó. Con 91-71, Durand lanzó dos tiros libres. Transformó el primero, lanzó a fallar el segundo y Burgess palmeó el balón para forzar el desempate. Lo malo es que el reglamento establecía que éste debía jugarse en la misma pista que el segundo partido. Fue el día siguiente y ganaron los locales por 99-80.

En la temporada siguiente el Real Madrid fue por fin campeón, pero la satisfacción no fue completa porque aquel año no estaban los rusos. Una más tarde, en la 64-65, ya no quedó ninguna duda: batió al CSKA en la final, a doble partido (ver 10/V), y se consagró sin discusión como el mejor equipo del continente y del baloncesto FIBA. 
Publicidad

Te puede interesar...

La Selección abre este jueves en Dinamarca la era de Chus Mateo como seleccionador. El primer partido de la primera fase de clasificación para la Copa del Mundo 2027 se podrá seguir en directo a travé ...
fecha: 11/26/2025
video
Los dos partidos de España de este mes de noviembre (el jueves en Dinamarca y el domingo 30 contra Georgia en La Laguna) abren la ruta hacia la Copa del Mundo 2027. Será una ruta de 12 partidos repart ...
fecha: 11/26/2025
El historial de enfrentamientos oficiales entre España y Dinamarca no es muy extenso: sólo 4 partidos, todos ellos correspondientes a fases de clasificación pare Eurobasket. De la última visita de la ...
fecha: 11/26/2025
La nueva España de Chus Mateo ha arrancado con buen pie el camino hacia la Copa del Mundo 2027 en Catar, con un triunfo solvente en su visita a Dinamarca (64-74). El partido ha supuesto asimismo el de ...
fecha: 11/27/2025
Estrenó su carrera profesional en la Liga Femenina 2 seis años atrás y, en este nuevo curso, Mareme Diop ha regresado a territorio nacional para poner toda su experiencia interior al servicio del Horb ...
fecha: 11/27/2025
En los próximos siete días la LF Endesa jugará tres jornadas, con la intersemanal del próximo miércoles. Una semana donde los equipos pueden dar un golpe de efecto en la clasificación y que comienza c ...
fecha: 11/27/2025
A sus 20 años y tras una experiencia fuera de casa, Carlos Alberto Luis ha regresado a las Islas Canarias, con cuya selección fue campeón de España Mini e Infantil. Y allí ha vuelto a recuperar su niv ...
fecha: 11/27/2025
video
Con su debut de este jueves en Dinamarca, Chus Mateo se ha unido a la tradición de la historia del equipo: hacerlo con una victoria. De todos los seleccionadores absolutos masculinos que ha tenido Esp ...
fecha: 11/28/2025
Con la Primera FEB y la Segunda FEB afrontando un fin de semana de parón competitivo con motivo de la Ventana FIBA, las competiciones femeninas asumirán este fin de semana el mando de las retransmisio ...
fecha: 11/28/2025
La Tercera FEB llega al final de su primer tercio de competición con los equipos situados ya en la clasificación y recalculando los objetivos. Nos acercamos a los duelos de Chantada, Santa Cruz de Ten ...
fecha: 11/28/2025
El club informa que, durante la presente temporada, Marie Mané, Ruth Sherrill y Caroline Heriaud han...
fecha: 11/28/2025
La alero de Azerbaiyán llega al conjunto vitoriano para sumar puntos y experiencia en la liga.
fecha: 11/28/2025
Valencia Basket ha llegado a un acuerdo con la exterior Hind Ben Abdelkader (30 años, Bélgica, 1.72m...
fecha: 11/28/2025
La Tercera FEB llega al final de su primer tercio de competición con los equipos situados ya en la c...
fecha: 11/28/2025
Con la Primera FEB y la Segunda FEB afrontando un fin de semana de parón competitivo con motivo de l...
fecha: 11/28/2025
16 ediciones del Torneo Fundación Leucemia y Linfoma dan para mucho. Incluso para jugarlo, ganar, vo...
fecha: 11/25/2025
Es una de las grandes citas del baloncesto de cantera madrileño y nacional. El Torneo Fundación Leuc...
fecha: 11/25/2025
Ya son 16 años de baloncesto y solidaridad. El XVI Torneo Fundación Leucemia y Linfoma para equipos ...
fecha: 11/19/2025
Javier Utrilla Fernández recibió, a propuesta de la Federación de Baloncesto de Madrid, uno de los g...
fecha: 11/14/2025
Fue campeón de España y de Europa júnior junto a Luka Doncic o Santi Yusta, y lideró la generación s...
fecha: 11/13/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch