Volver
MUNDIALES U17
10 razones para no perderse los Mundiales U17
6/20/2016 - 11:34 PM
Del 22 de junio al 3 de julio Zaragoza y Utebo serán el epicentro del baloncesto de formación con las 32 selecciones más potentes del planeta. ¿Tienes pensado acercarte? Aquí tienes 10 razones que te convencerán.
1 LA SEDE: ZARAGOZA Y UTEBO
La Basílica de El Pilar, La Seo, el Palacio de la Aljafería, la arquitectura contemporánea, los parques urbanos, los entornos naturales, la gastronomía, el ocio,… Zaragoza tiene suficiente atractivo para completar un evento deportivo con unos días magníficos. La sede se completa con la localidad de Utebo, tercera población de la provincia y con un casco viejo sorprendente.

2 LOS PRECIOS
Ver a las futuras estrellas del baloncesto mundial no será caro. Y además, precios especiales para los aficionados U17. El pase de todo el campeonato sale por 35 euros (15 para menores de 17 años), mientras que habrá pases de día desde 3 euros. Las entradas se podrán comprar en el Pabellón Siglo XXI, en el de Utebo o en esta dirección 

3 LAS ESTRELLAS MASCULINAS
En la pista se podrá ver a esos jugadores de 17 años que dentro de poco podremos ver en las grandes ligas europeas o en la misma NBA. Entre los actuales campeones habrá que seguir a Gary Trent Jr, hijo de un ex jugador de la NBA y un jugador total; o el ‘jugón’ Markus Howard; en Canadá se habla maravillas de Rowan Barret, un alero zurdo con un físico espectacular; la campeona de Europa, Bosnia, llega con Dzanan Musa, otro de esos jugadores capaces de hacer de todo en una pista de baloncesto… y las promesas españolas, como Sergi Martínez, Miguel González,…

4 LAS ESTRELLAS FEMENINAS
Tienen 17 años pero algunas de ellas un futuro espléndido. La canadiense Alyssa Jerome dará espectáculo; la brasileña Isabela Nicoletti, formada en Estados Unidos, será la estrella del equipo sudamericano; la australiana Jazmin Shelley liderará a las siempre potentes oceánicas; la portuguesa Ana Ramos, la checa Veronika Sipova, las italianas Lorena Cubaj o Elisa Pinzan,… o las jugadoras españolas (Aina Ayuso, Natalia Rodríguez, Paloma González, Lucía Rodríguez, Sofía Galerón,…) Talento para elegir.

5 LAS SELECCIONES ESPAÑOLAS
La generación del 99 tiene el gran reto de ser competitivos en el Mundial en el que actúan como anfitriones. Los dos equipos se hubieran clasificado por méritos deportivos en los Europeos U16 del pasado verano. Han realizado una preparación muy sólida y serán dos equipos que compitan en cada uno de los partidos. Y con el apoyo de la grada… serán un poco más peligrosos.

6 UNOS MUNDIALES HISTÓRICOS
La historia de los Mundiales U17 comienza en 2010, pero los de Zaragoza ya nacen con la etiqueta de históricos porque será la primera ocasión en la que compitan en la misma sede la categoría masculina como la femenina. Un elemento diferenciador que se engloba dentro de esa inquietud del baloncesto español plasmada en el Proyecto ‘Universo Mujer’ que pretende dotar de mayor valor al deporte femenino.

7 MÁS ALLÁ DE LAS CANCHAS
Los Mundiales U17 de Zaragoza pretenden no ser solamente un evento deportivo sino dotar a los 12 días del torneo de una acumulación de actividades paralelas, relacionadas con la juventud, la formación y la solidaridad. Llevar el baloncesto más allá de las canchas.

8 INNOVACIÓN Y TALENTO
Uno de los platos fuertes será el Congreso ‘Innovación y Talento en la industria del deporte’, que reunirá a destacados expertos del mundo del deporte en su concepción más amplia. Se celebrará los días de 28 y 29 de junio en el Auditorio del CaixaForum de Zaragoza. Todavía hay plazas disponibles. Más información e inscripciones en este enlace  

9 RETORNO ECONÓMICO Y SOCIAL
Las cifras de los Mundiales U17 nos hablan de 32 selecciones de 24 países. 384 jugador@s, 114 partidos, 200 voluntarios y 1.500 visitantes estimados. Eso da un total de 15.000 pernoctaciones, un retorno directo de 6 millones de euros y un retorno diferido de 10 millones. Un evento que supera la categoría de deportivo para convertirse en un acontecimiento social y económico

10. EL BALONCESTO Y SUS VALORES
Pero todo aficionado que acuda a los Mundiales de Zaragoza y Utebo disfrutará de la esencia misma del baloncesto. De los valores de un deporte apreciado por la sociedad y el mundo de la empresa, que en esta ocasión combina el concepto de juventud, promesa, formación,… Una mezcla perfecta.
Publicidad

Te puede interesar...

Grupo Alega Cantabria incorpora a Carlos Taboada, joven pívot español de 21 años (2003, nacionalidad española-sueca), que llega procedente de Club Zornotza Saskibaloi, donde compitió en la Segunda FEB ...
fecha: 7/31/2025
Director de juego internacional letón de 32 años y 1,86 de altura, procede del Leyma Coruña.
fecha: 7/31/2025
Brad Davison (Maple Grove, Minnesota, 1999) regresa a la que fue su casa hace dos temporadas. El escolta norteamericano volverá a enfundarse la camiseta lucentina tras su paso por Monbus Obradoiro, do ...
fecha: 7/31/2025
El conjunto toledano sigue sumando nuevas piezas a su plantilla para el nuevo curso.
fecha: 7/31/2025
La selección dirigida por Marco Justo ganó en Cuartos de final a Turquía y de nuevo lo hizo con un sólido partido donde todos los jugadores aportaron para sellar el pase a Semis.
fecha: 7/31/2025
El conjunto asturiano ha oficializado su fichaje en el día de hoy.
fecha: 7/31/2025
El físico jugador de 204 cm tiene experiencia tanto en Segunda y Tercera FEB como en otras ligas europeas en Italia y Alemania.
fecha: 7/31/2025
El base navarro sumará su sexta temporada en el Castillo de Gorraiz Valle de Egüés como uno de los líderes del nuevo proyecto en Segunda FEB.
fecha: 7/31/2025
Javier Lacunza (ala-pívot, 2.03m, 1994) seguirá otra temporada más junto a Castillo de Gorraiz Valle de Egüés para la campaña 2025-26 en Segunda FEB.
fecha: 7/31/2025
En las primeras sesiones de entrenamiento en el Triángulo de Oro han comparecido ante los medios de comunicación dos jugadores importantes en el esquema de Sergio Scariolo: Darío Brizuela y Xabi López ...
fecha: 7/31/2025
Tres jornadas de competición, siete grupos, 28 equipos y un total de 15 billetes en juego para los d...
fecha: 8/1/2025
Serán 26 jornadas de competición y a lo largo de ellas se disputarán los 364 partidos resultantes de...
fecha: 8/1/2025
Regresa al club tras un año alejado de las pistas.
fecha: 8/1/2025
El Fibwi Mallorca Bàsquet Palma sigue dando forma a la plantilla con la que competirá en esta tempor...
fecha: 8/1/2025
El jugador nacido en Brasil jugará esta temporada en el conjunto compostelano, aportando mayor altur...
fecha: 8/1/2025
La FBCV da un paso más en su apuesta por la innovación tecnológica con el lanzamiento de su nueva Ap...
fecha: 7/28/2025
Ya se puede consultar y descargar en nuestra página web, fbm.es, el resumen de la temporada 2024/25....
fecha: 7/24/2025
La FBCV ha presentado una nueva edición de la Lliga Valenciana, la gran competición de pretemporada ...
fecha: 7/18/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch