Volver
CAMPEONATO ENDESA CADETE
Sorprendentes cuartos con sabor canario
5/26/2016 - 9:51 PM
Gran Canaria y Canterbury Idecnet jugarán una semifinal canaria después de derrotar al Fundación 5+11 y al Real Madrid en La Seu d’Urgell. En Andorra el Movistar Estudiantes estuvo más acertado que el CAI Zaragoza y el xxx se llevó el derbi catalán en la prórroga en un intenso partido que cerraba la jornada.

Movistar Estudiantes88-66 CAI Zaragoza Estadística

Llegaban a Andorra dos equipos que habían sufrido en los octavos de final; los madrileños ante el Real Canoe y los aragoneses ante Unicaja,y eso se pudo notar en el encuentro. El primer cuarto fue de tanteo, con los dos equipos preocupados más de la defensa que del ataque pero en el segundo cuarto el baloncesto adquirió un ritmo más elevado y el banquillo de los del Ramiro imprimió una marcha más al juego. Del 13-12 se pasó a un 26-14 (parcial de 13-2) que tiró a la lona la resistencia aragonesa. Cierto es que el CAI Zaragoza posee un grupo de gran talento individual y los aragoneses se resistían a dar el partido por perdido. Pero unos grandes minutos de juego del Movistar Estudiantes tras el paso por los vestuarios puso el +20 en el marcador y el partido listo para sentencia. Partidazo de Alex Tamayo (28 puntos) y Andriy Grytsak (16+13) aunque el MVP fue el aragonés Jaime Pradilla (28 puntos, 13 rebotes y 38 de valoración)

La clave:  Los 20 rebotes más capturados por los madrileños fueron decisivos para ese mayor número de posesiones esenciales para hacerse con un hueco en semifinales. La mayor aportación del banquillo estudiantil también fue importante para el resultado final.

 

Fundación 5+11 46-88Gran Canaria Estadística

Comenzaba el festival canario en La Seu d’Urgell con el partido en el que Gran Canaria conseguía el pase a semifinales por la vía rápida. Había mostrado buenas sensaciones la cantera vitoriana del Fundación5+11 pero los canarios plantearon un partido muy físico y una defensa intensa desde el salto inicial.  El 5-20 del minuto 6  fue casi determinante, no sólo por la diferencia en el marcador y en el parqué, sino por la desmoralización del equipo vasco. Gran Canaria rotaba su banquillo pero la intensidad defensiva no bajaba ni un ápice y el resultado se iba agrandándose paulatinamente.  Biram Faye  ha sido el gran dominador del partido con un doble-doble de 22 puntos y 18 rebotes.

La clave: La superioridad física del Gran Canaria se tradujo en el parqué y en las estadísticas. 62 rebotes para los amarillos, por 33 de su rival, y hasta 10 tapones a favor de los canarios. La zona era un territorio prohibido para el Fundación 5+11

 

Real Madrid 63-85Canterbury Idecnet Estadística

La gran sorpresa de la jornada. El Real Madrid no pudo en ningún momento con el empuje y desparpajo del equipo canario, auténtica revelación del Campeonato. Venía el equipo blanco de realizar un gran baloncesto, tanto por su talentosa línea exterior como por su poderío interior.Pero se encontraron con un equipo sin miedo a perder, que aprovechó sus armasen todo momento. Y eso que el 4-0 inicial presagiaba un partido completamente distinto. Hasta el 14-11 (min 7) el partido parecía controlado por los blancos pero apareció la figura de Veljovic para cambiar el ritmo del choque. Canterbury controlaba el rebote, apretaba en defensa impidiendo tiros fáciles y se mostraba acertado en ataque. En el segundo cuarto ya se colocaron con ventajas que superaban los 10 puntos, y empezaron los nervios en las filas madridistas. La ansiedad por intentar remontar rápidamente impidió que el partido se igualara, los jugadores blancos se cargaron de faltas por intentar remontar desde la defensa, mientras que Canterbury jugó con inteligencia para llegar a un final sin agobios. Esteban Suárez fue el máximo anotador (19 puntos) aunque Vuk Stevanic estuvo increíble en los momentos más complicados del choque (16+7)

La clave: El equipo que jugó sin la presión del favoritismo pudo controlar el partido mientras que el Real Madrid pecó de ansiedad por intentar controlar un partido que se les fue de las manos poco a poco.

 

Joventut Badalona 91-98FC Barcelona Lassa Estadística

Ha sido el partido más atractivo de esta jornada de cuartos de final. El derbi catalán tuvo todos los ingredientes necesarios para disfrutar del baloncesto de formación: acierto en ataque, igualdad, dosis de épica y algunos toques de polémica. Todo ello con el talento de dos equipos degrandísimo futuro. El Joventut fue controlando el partido durante los primeros minutos con un Didac Cuevas muy acertado. El FC Barcelona Lassa no estaba acertado en el tiro exterior, pero con intensidad y con un Nikola Zizic dominando la pintura (acabó con 22 rebotes) conseguía seguir en partido. Al descanso un carrusel de tiros libres para la Penya, fruto de una serie de técnicas y faltas intencionadas, dejó a los de Badalona 7 puntos arriba. En el segundo tiempo la tónica fue parecida, con los verdinegros dominando con inteligencia el juego y el marcador… hasta el último minuto. Con 7 puntos arriba y 60 segundos por jugar, llegaron los nervios, los fallos en los tiros libres y las defensas blandas que hicieron realidad la remontada blaugrana. En la prórroga el equipo que llegaba desde atrás, no cambió la dinámica y se impuso en el tiempo extra, ya con la moral por las nubes.

La clave: El último minuto del cuarto periodo. El Joventut de Badalona controló el partido hasta ese momento, pero ahí comenzaron los nervios tanto en ataque como en defensa. Y un FC Barcelona con compromiso y esfuerzo consiguió dar la vuelta a un partido que tenía perdido.


Publicidad

Te puede interesar...

Este sábado comienza en Creta el primer Europeo en categoría masculina del verano. La generación del 2005 tendrá varias bajas pero afronta el torneo con ambición y con un equipo comandado por Lucas La ...
fecha: 7/11/2025
El técnico andaluz ejecuta su cláusula de salida.
fecha: 7/11/2025
El exterior procede del Dreamland Gran Canaria tras 5 temporadas en la Liga Endesa.
fecha: 7/11/2025
El club ‘portmanyí’ cierra la incorporación del ala-pívot, de 2,05 metros de estatura, que llega procedente del Huesca de Segunda FEB. Tiene amplia experiencia en la categoría y llegó a debutar en la ...
fecha: 7/11/2025
Ambición anotadora para el equipo.
fecha: 7/11/2025
El equipo del Baix Maestrat ofrecerá una de las campañas más económicas de la categoría. El objetivo de la entidad es que la realidad socioeconómica de sus aficionados no sea impedimento para disfruta ...
fecha: 7/11/2025
El Club Baloncesto Toledo sigue dando pasos a la hora de confeccionar la plantilla para la próxima temporada en su llegada a la Segunda FEB, la categoría de bronce del Baloncesto Español.
fecha: 7/11/2025
La pívot francesa ha firmado por una temporada con el Joventut.
fecha: 7/11/2025
Mar Carbó (2000) renueva una temporada más con el GEiEG PACISA de LF2 después de llegar la temporada 2024/2025.
fecha: 7/11/2025
Alero de 23 años que puede jugar de escolta, ha sido campeón de Europa U18 e internacional con las categorías inferiores de la selección española, formado en la cantera del Barça y conoce muy bien la ...
fecha: 7/11/2025
El ala-pívot de 25 años ha interpretado una campaña muy consistente en el Amra Gagra georgiano en su...
fecha: 7/11/2025
Javier Zamora destaca la polivalencia y la ilusión del ala-pívot procedente de los Youngstown State ...
fecha: 7/11/2025
Será su tercera temporada consecutiva en el conjunto gerundense.
fecha: 7/11/2025
La jugadora afronta su segunda temporada en el club de Tías.
fecha: 7/11/2025
La pívot francesa ha firmado por una temporada con el Joventut.
fecha: 7/11/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
La selección andaluza U15 Masculino se proclama campeón de España.
fecha: 6/23/2025
La FBCV refuerza su compromiso con la formación arbitral a través de una nueva y amplia oferta de Cu...
fecha: 6/18/2025
1ª División Masculina tiene nuevo campeón. BC Peñíscola Facsa se ha alzado con el título tras impone...
fecha: 6/16/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch