Volver
366 HISTORIAS
La NCAA unifica los triples (1986)
4/2/2016 - 10:02 AM
Las canastas triples tienen poco más de medio siglo de vida. Y en muchas competiciones bastante menos. Fue la American Basketball Legue (ABL) la primera que probó, en 1961, pero el experimento duró sólo una temporada y media. Dos años después lo hizo la Eastern Professional Basketball League.
JUAN ANTONIO CASANOVA 

También en esto la ABA, pendiente siempre de captar nuevos aficionados, se adelantó a la NBA, mucho más prudente, y en ella hubo triples desde la primera de sus nueve temporadas, la 67-68. La medida obligó a los entrenadores –muchos de ellos reacios en principio- a cambiar gran parte de sus sistemas y realzó el protagonismo de los mejores tiradores. Curiosamente, uno de los grandes defensores de la idea era el comisionado de la ABA, George Mikan, que a buen seguro jamás había lanzado un solo tiro desde tan lejos en los tiempos en que fue el primer pívot dominador de la NBA. 

Cuando en 1976 la NBA absorbió a la ABA incluyó a cuatro equipos de ésta, pero no los triples, que se hicieron esperar hasta la temporada 79-80. La línea es irregular: 7,24 metros, pero sólo 6,70 en los laterales. La FIBA los adoptó en 1984, primero con una distancia de 6,25 metros, que aumentó a 6,75 en el 2010.

¿Y la NCAA? Allí fue todavía más tarde. Aunque en 1945 hubo una prueba en un solo partido y algunas conferencias fueron adoptando los triples a principios de los ochenta , con distancias varias (la primera, en 1980, fue la Southern Conference, a 6,7 metros), hasta el 2 de abril 1986 no se acordó unificar la regla (en 6 metros, que a partir del 2008 aumentó a 6,32 m.) para acabar con el problema que provocaban las diferencias entre unas ligas y otras. Y fue contra el parecer de numerosos entrenadores: en la encuesta entre ellos, sólo un 20% estaban por el cambio. Uno de los más críticos fue el de Indiana, el célebre Bobby Knight, hasta que logró el título aquella primera temporada gracias a los siete triples que se apuntó Steve Alford en la final.

En 1987 los equipos de instituto aceptaron también la línea a los 6 metros.
El de Michael Jordan es un buen ejemplo de la dificultad de adaptación. En su etapa universitaria en North Carolina no había línea de tres. En sus cuatro primeras campañas como profesional (1984-88) lanzó en total 189 triples (47 por año) y sólo convirtió 31, un horroroso 16%. En las otras nueve que jugó en los Bulls fueron 1.481 intentos (165 por año) y 524 aciertos, un 35%. 
Publicidad

Te puede interesar...

España ya está en semifinales. Las de Rubén Burgos han derrotado a una combativa Portugal, una de las revelaciones del torneo, y se cuela entre los mejores cuatro equipos del planeta. El rival saldrá ...
fecha: 7/18/2025
La alero catalana firma con la Penya hasta junio del 2026.
fecha: 7/18/2025
La oficina de la entidad presidida por Jaime Auday sigue trabajando a buen ritmo para la confección de la plantilla de Mikel Garitaonandia de cara a la próxima campaña.
fecha: 7/19/2025
Primera incorporación del equipo en la posición de pívot, con madera de campeón y que «ayudará al dinamismo» que busca el conjunto de Javi Zamora.
fecha: 7/19/2025
Valencia Basket incorpora a su proyecto a Anna Prim (2003, 170cm, escolta), que la próxima temporada jugará cedida en el equipo vinculado de La Cordà de Paterna. La exterior catalana procede del CD Za ...
fecha: 7/19/2025
El conjunto rojinegro refuerza su perímetro con una jugadora joven y de gran proyección.
fecha: 7/19/2025
Con talento, trabajo y ambición, Ana llega para sumar al nuevo proyecto naranja.
fecha: 7/19/2025
La base donostiarra llega para sumar energía al equipo canoísta.
fecha: 7/19/2025
Cumplirá así su segunda temporada en el conjunto ilerdense.
fecha: 7/19/2025
El conjunto castellonense renueva así una nueva pieza de cara a la próxima temporada.
fecha: 7/19/2025
Continúa el trabajo de oficina en el Club Melilla Baloncesto y, en esta ocasión, Mikel Garitaonandia...
fecha: 7/20/2025
El Fibwi Mallorca Bàsquet Palma sigue cerrando incorporaciones para esta temporada en Primera FEB.
fecha: 7/20/2025
Omar Silverio (escolta, 1.90 m, 1998, República Dominicana) será jugador de Movistar Estudiantes la...
fecha: 7/20/2025
La U19 femenina no pudo superar a Estados Unidos en las semifinales del Mundial que se está disputan...
fecha: 7/19/2025
La oficina de la entidad presidida por Jaime Auday sigue trabajando a buen ritmo para la confección ...
fecha: 7/19/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch