Volver
MARZO 31
Sabonis, la mayor valoración de la historia (1995)
3/31/2016 - 9:40 AM
“Alguien mejorará un día mi récord. Ninguno dura toda la vida”, dijo el propio protagonista. Tal vez, pero no será fácil que en un baloncesto de rotaciones, en el que nadie juega nunca los 40 minutos que Arvydas Sabonis (Kaunas, 19/XII/1964) estuvo aquel 31 de marzo de 1995 en la pista del Coren Orense, se acerque al 66 de valoración que consiguió el pívot lituano, la más alta en la historia de la ACB. Fue el producto de 32 puntos (10/15 de dos, 2/2 triples, 6/6 tiros libres), 27 rebotes (24 de ellos defensivos, igualando su propio récord, también vigente), 3 asistencias, 5 tapones y 5 recuperaciones.
JUAN ANTONIO CASANOVA

Era la plasmación en cifras de la sabiduría baloncestística, mucho mayor aún que su enorme cuerpo, de quien puede ser considerado, junto a Drazen Petrovic, el mejor jugador europeo de la historia. “Cuando estaba bien físicamente, los rivales no podían hacer nada; era el mejor”, corrobora su entrenador de entonces, Zeljko Obradovic.

Su actuación fue decisiva para la victoria madridista aquel día, porque el equipo gallego, que dirigía el estadounidense Randy Knowles, presentó batalla y en el descanso todo estaba por decidir. Después, Sabonis produjo para sí mismo y para Joe Arlauckas (24 puntos) y también fue decisiva la actuación de Ismael Santos, más que por sus 13 puntos por la defensa, su gran especialidad, que hizo a Chandler Thompson (26, pero tirando mucho: 9/23). Darrell Armstrong, compañero de éste, sumó 32 con unas cifras extrañas: 0/8 de dos, 7/10 triples y 11/15 tiros libres.

Tras jugar en el Zalgiris, Sabonis llegó a España en 1989, fichado por el Fórum de Valladolid, y tres años después pasó al Real Madrid, en el que estuvo tres temporadas antes de irse por fin a la NBA, a Portland Trail Blazers, que le había elegido en el puesto 24 del “draft”… nueve años antes. Su última campaña madridista fue la mejor. Para el equipo, porque pese a caer ante el Barcelona en la semifinal de la Liga ACB, la de la “no canasta” de Ansley (ver 18/V), logró su octava Copa de Europa, la última hasta ahora. Y para él, que acabó la primera fase de la Liga con unos promedios estratosféricos: 22,8 puntos (40 o más en doce partidos), 13,1 rebotes, 2,5 tapones, 2,4 asistencias y 34,2 de valoración. Antes de aquel 66, consiguió una valoración de 58 (33 puntos y 26 rebotes, en Zaragoza) y otra de 54 (37 puntos y 16 rebotes, en casa ante el Andorra).

Relacionados

Publicidad

Te puede interesar...

La Selección abre este jueves en Dinamarca la era de Chus Mateo como seleccionador. El primer partido de la primera fase de clasificación para la Copa del Mundo 2027 se podrá seguir en directo a travé ...
fecha: 11/26/2025
video
El historial de enfrentamientos oficiales entre España y Dinamarca no es muy extenso: sólo 4 partidos, todos ellos correspondientes a fases de clasificación pare Eurobasket. De la última visita de la ...
fecha: 11/26/2025
La nueva España de Chus Mateo ha arrancado con buen pie el camino hacia la Copa del Mundo 2027 en Catar, con un triunfo solvente en su visita a Dinamarca (64-74). El partido ha supuesto asimismo el de ...
fecha: 11/27/2025
En los próximos siete días la LF Endesa jugará tres jornadas, con la intersemanal del próximo miércoles. Una semana donde los equipos pueden dar un golpe de efecto en la clasificación y que comienza c ...
fecha: 11/27/2025
Estrenó su carrera profesional en la Liga Femenina 2 seis años atrás y, en este nuevo curso, Mareme Diop ha regresado a territorio nacional para poner toda su experiencia interior al servicio del Horb ...
fecha: 11/27/2025
Con su debut de este jueves en Dinamarca, Chus Mateo se ha unido a la tradición de la historia del equipo: hacerlo con una victoria. De todos los seleccionadores absolutos masculinos que ha tenido Esp ...
fecha: 11/28/2025
A sus 20 años y tras una experiencia fuera de casa, Carlos Alberto Luis ha regresado a las Islas Canarias, con cuya selección fue campeón de España Mini e Infantil. Y allí ha vuelto a recuperar su niv ...
fecha: 11/27/2025
video
Con la Primera FEB y la Segunda FEB afrontando un fin de semana de parón competitivo con motivo de la Ventana FIBA, las competiciones femeninas asumirán este fin de semana el mando de las retransmisio ...
fecha: 11/28/2025
El club informa que, durante la presente temporada, Marie Mané, Ruth Sherrill y Caroline Heriaud han causado baja y dejan de formar parte de nuestra plantilla. Las jugadoras han concluido su etapa en ...
fecha: 11/28/2025
La alero de Azerbaiyán llega al conjunto vitoriano para sumar puntos y experiencia en la liga.
fecha: 11/28/2025
El conjunto catalán refuerza así su plantilla tras la salida de Lucía Rodríguez.
fecha: 11/28/2025
El club informa que, durante la presente temporada, Marie Mané, Ruth Sherrill y Caroline Heriaud han...
fecha: 11/28/2025
La alero de Azerbaiyán llega al conjunto vitoriano para sumar puntos y experiencia en la liga.
fecha: 11/28/2025
Valencia Basket ha llegado a un acuerdo con la exterior Hind Ben Abdelkader (30 años, Bélgica, 1.72m...
fecha: 11/28/2025
La Tercera FEB llega al final de su primer tercio de competición con los equipos situados ya en la c...
fecha: 11/28/2025
16 ediciones del Torneo Fundación Leucemia y Linfoma dan para mucho. Incluso para jugarlo, ganar, vo...
fecha: 11/25/2025
Es una de las grandes citas del baloncesto de cantera madrileño y nacional. El Torneo Fundación Leuc...
fecha: 11/25/2025
Ya son 16 años de baloncesto y solidaridad. El XVI Torneo Fundación Leucemia y Linfoma para equipos ...
fecha: 11/19/2025
Javier Utrilla Fernández recibió, a propuesta de la Federación de Baloncesto de Madrid, uno de los g...
fecha: 11/14/2025
Fue campeón de España y de Europa júnior junto a Luka Doncic o Santi Yusta, y lideró la generación s...
fecha: 11/13/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch