Volver
MARZO 30
Nace la Penya (1930)
3/30/2016 - 9:58 AM
Poco podían imaginar los componentes de aquel grupo de jóvenes de clase media de 17 o 18 años amantes de la bicicleta que la peña que formaron en un garaje aquel domingo, el 30 de marzo de 1930, para montar excursiones derivaría pronto en un equipo de fútbol… y mucho menos que haría historia en el baloncesto, ya con el nombre de Joventut, hasta convertirse en el club español más laureado de los que se dedican únicamente a este deporte.
JUAN ANTONIO CASANOVA

Aquel día, a sugerencia de uno de los pioneros, Miguel Lloret, que era quien llevaba la voz cantante y fue nombrado secretario bajo la presidencia de Mario Cuixart, le pusieron, medio en catalán, medio en inglés, el de Penya Spirit of Badalona, en honor a la hazaña que tres años antes había protagonizado Charles Lindbergh con el vuelo sin escalas de Nueva York a París.

Queda constancia de que, aunque al principio mandaba el fútbol, en aquel mismo año ya jugó la Penya algún partido de baloncesto, con los Janer, Massot, Estruch, Campmany, Parés y el citado Lloret, aunque hubo que esperar al final de la Guerra Civil, en 1939, para que el Juventud de Badalona tomara el relevo, centrado ya en el baloncesto, de aquella Penya Spirit of Badalona y su sucesor, el Centre Esportiu Badaloní. Lo que no cambió fueron los colores. Siempre verdinegros, al principio con amplias listas verticales. Por una sencilla razón: fue la única equipación para el equipo completo y a previo asequible (18 pesetas, todo el capital disponible) que encontraron en La Samaritana barcelonesa.

El Juventud, que en 1977 pudo oficializar el nombre de Joventut en catalán, como siempre se le conoció, ganó en 1941 el Campeonato de Cataluña de segunda categoría, lo que le valió el ascenso a primera, donde obtendría su primer título en 1949, un año después de conquistar la IX Copa del Generalísimo, que era el XII Campeonato de España. Sí, la Penya fue antes campeona de España que de Cataluña.

La primera Liga española oficial (temporada 56-57, diez después de una fallida primera edición experimental con siete participantes en la que también estuvieron los verdinegros) la jugaron seis equipos, incluidos los cuatro primeros del Campeonato de Catalunya, que había ganado el Joventut por delante del Aismalíbar de Montcada, el Barcelona y el Orillo Verde de Sabadell. Con ellos el Real Madrid y el Estudiantes. El título fue para el Madrid y el Joventut (que tuvo que jugar en Barcelona sus cinco partidos como local) acabó sexto y último, pero no descendió porque la Liga se amplió a diez equipos. Y en esa segunda edición ya fue subcampeón. La Penya fue el primero que alcanzó los mil partidos en esta competición, el 17 de octubre de 1993.  Y hoy en día sigue siendo el único club, junto a los dos grandes madrileños, que ha competido siempre en la máxima categoría.

A lo largo de sus 86 años de historia el Joventut ha ganado una Copa de Europa (1994), dos Copas Korac (1981 y 1990), una Copa ULEB (2008), una Eurocopa de la FIBA (2006), cuatro Ligas españolas (1967, 1978, 1991 y 1992), ocho Copas de España, once Ligas Catalanas y cinco Campeonatos de Catalunya.

Relacionados

Publicidad

Te puede interesar...

El conjunto andaluz sigue sumando piezas para su retorno a la categoría.
fecha: 7/4/2025
El conjunto andaluz suma así una nueva pieza a su plantilla.
fecha: 7/4/2025
El conjunto andaluz ha confirmado la renovación de Javi Marín y el regreso al club de su hermano Alo Marín.
fecha: 7/4/2025
El conjunto aragonés inicia la construcción de su plantilla de cara al salto de categoría.
fecha: 7/4/2025
El equipo ha confirmado a su tercer jugador de cara a la próxima temporada.
fecha: 7/4/2025
La jugadora cubana llega procedente del SL Benfica.
fecha: 7/5/2025
El conjunto gallego sigue dando forma a su plantilla de cara al nuevo curso.
fecha: 7/5/2025
El conjunto riojano comienza a dar forma a su plantilla de cara al nuevo curso.
fecha: 7/4/2025
Gonzalo Zarzuela (entrenador ayudante), Ernesto Becerra (fisioterapeuta) y Pablo Jiménez (preparador físico) formarán de nuevo un equipo de trabajo que ha demostrado, con creces, ser una pieza clave e ...
fecha: 7/5/2025
El Club de Baloncesto Santfeliuenc se complace en anunciar el fichaje de Clara Mertz para nuestro equipo de Liga Femenina Challenge.
fecha: 7/5/2025
La cuarta parada del circuito 3×3 Series, organizado por la Federación Española de Baloncesto (FEB),...
fecha: 7/5/2025
El Club de Baloncesto Santfeliuenc se complace en anunciar el fichaje de Clara Mertz para nuestro eq...
fecha: 7/5/2025
La alero de Binissalem es la quinta incorporación de la entidad hidroeléctrica y se estrenará en el ...
fecha: 7/5/2025
El conjunto vasco ha confirmado durante las últimas horas su continuidad en el equipo.
fecha: 7/5/2025
El conjunto gallego sigue dando forma a su plantilla de cara al nuevo curso.
fecha: 7/5/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
La selección andaluza U15 Masculino se proclama campeón de España.
fecha: 6/23/2025
La FBCV refuerza su compromiso con la formación arbitral a través de una nueva y amplia oferta de Cu...
fecha: 6/18/2025
1ª División Masculina tiene nuevo campeón. BC Peñíscola Facsa se ha alzado con el título tras impone...
fecha: 6/16/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch