Volver
ÁREA MÉDICA
Provechoso debate sobre el talón de Aquiles
2/9/2016 - 12:53 PM
Durante los días 4 y 5 de febrero se ha desarrollado en el Hospital Infanta Leonor el primer Fórum Internacional del Sistema Aquíleo- calcáneo – plantar.
La patología concerniente a este área corporal, constituye hoy día, una de las más frecuentes, si no la más, de las consultas médicas relacionadas con el deporte, tanto profesional como amateur. Los ilustres ponentes nacionales, e internacionales como el Dr. Orava, han debatido y compartido sus experiencias y tratamientos a lo largo de dos jornadas.

En la jornada inicial se realizó un repaso anatómico del área de estudio del congreso, así como la descripción terminológica y categorización de las distintas patologías que afectan a dicha región corporal, quedando claro que España es un país pionero en la utilización de técnicas EPI y EPTE para el tratamiento de las patologías descritas. Quedando la segunda jornada para la discusión y debate de los tratamientos más efectivos e indicados actualmente

Algunas de las conclusiones más relevantes extraídas de las jornadas son las que siguen:

-  La recuperación de las lesiones tendinosas del Aquiles, constituye un proceso largo y lento en cuya evolución hacia la curación puede suceder un paso atrás.

-  Los ejercicios excéntricos son relevantes en tendinopatías de inserción y del cuerpo del tendón, pero no en fase aguda, y el hielo y los ejercicios isométricos dan buenos resultados como paliativos del dolor.

-  Los PRPs actualmente constituyen una herramienta más de tratamiento pero no garantiza ni está demostrada su actuación en la curación, por lo tanto no serían el tratamiento de primera elección. De los existentes en el mercado, aquellos exentos de leucocitos parecen ser los que más garantías pueden aportar.

-  La presencia de gemelos cortos, puede diagnosticarse con el test de Silverskjold. Patologías como el pie -plano, el hallux valgus, la inestabilidad de tobillo y tendinopatía de Aquiles pueden verse pues favorecidas en su tratamiento mediante la liberación del gemelo de forma quirúrgica. El procedimiento consiste en seccionar las fibras blancas de la cabeza medial de los gemelos. Dicha técnica no se recomienda en fascitis y Tendinopatía Aquílea no insercional.

-  La recogida de datos epidemiológicos facilita conocer la incidencia de las lesiones musculares que se producen en los jugadores, sabiendo los días, y los meses de temporada que pueden llegar a tender y la repercusión económica que tienen sobre los clubs y sobre la vida deportiva de cada uno de los deportistas.

-  Las ventajas de una cirugía percutánea frente a la abierta tradicional principalmente son que permiten una rehabilitación precoz, es relativamente sencilla de realizar y más económica, constituye por tanto la de elección en roturas agudas y  en deportistas. La cirugía abierta queda pues reservada para pacientes de máximo riesgo como diabéticos y con neuropatías.

-  La rotura del tendón de Aquiles es un proceso complejo en el que habrá que valorar el tratamiento ortopédico, la RNM es obligatoria para conocer el GAP entre los cabos, lo cuál permitirá la correcta elección del tratamiento a realizar. Deberá valorarse la sustitución funcional con el tendón del flexor del hallux longus. La rehabilitación se iniciará lo antes posibles, del mismo modo que en las tendinopatías agudas.

-  La fascitis plantar es un proceso frustrante pero se autolimita en un 90%, requieren un programa de estiramientos específico y la confección de ortesis específicas si se aprecia anomalía estructural. La adecuada selección del calzado y la actividad física según tolerancia benefician su evolución hacia la curación, sin embargo, si las molestias persisten más allá de 6 meses se valorará la infiltración y más allá de 12 meses la cirugía.
Publicidad

Te puede interesar...

La Comisión Delegada, en reunión telemática, ha decidido que CB Salou, Spanish Basketball Academy y Jaén Paraíso Interior CB sean equipos de Segunda FEB para la temporada 2025/26 después del plazo de ...
fecha: 7/18/2025
Valencia Basket incorpora a su proyecto a Marina Bleda (2004, 179cm, escolta), que la próxima temporada jugará cedida en el equipo vinculado de La Cordà de Paterna.
fecha: 7/18/2025
"Conservando la esencia" es el lema elegido para la campaña de abonados del Ciudad Molina Basket en su primera temporada en Segunda FEB.
fecha: 7/18/2025
El Hierros Díaz Extremadura Miralvalle anuncia la renovación de María Romero, que continuará una temporada más como capitana del primer equipo en Liga Femenina 2.
fecha: 7/18/2025
Es el segundo nombre confirmado del Spar Girona para la temporada 25/26.
fecha: 7/18/2025
La alero catalana firma con la Penya hasta junio del 2026.
fecha: 7/18/2025
Seguimos construyendo nuestro camino con quien ya forma parte de nuestra identidad.
fecha: 7/18/2025
La ala-pívot valenciana, capitana el curso pasado, amplía su contrato hasta junio de 2026.
fecha: 7/18/2025
Robles Lleida afrontará una nueva temporada en Liga Femenina 2 y lo seguirá haciendo con Ruben Petrus como entrenador del equipo femenino, que cumplirá su tercera temporada.
fecha: 7/18/2025
España ya está en semifinales. Las de Rubén Burgos han derrotado a una combativa Portugal, una de las revelaciones del torneo, y se cuela entre los mejores cuatro equipos del planeta. El rival saldrá ...
fecha: 7/18/2025
La base donostiarra llega para sumar energía al equipo canoísta.
fecha: 7/19/2025
Con talento, trabajo y ambición, Ana llega para sumar al nuevo proyecto naranja.
fecha: 7/19/2025
El conjunto castellonense renueva así una nueva pieza de cara a la próxima temporada.
fecha: 7/19/2025
Valencia Basket incorpora a su proyecto a Anna Prim (2003, 170cm, escolta), que la próxima temporada...
fecha: 7/19/2025
España ya está en semifinales. Las de Rubén Burgos han derrotado a una combativa Portugal, una de la...
fecha: 7/18/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch