Volver
LEB ORO
J.22: Andrés Miso, el doctorado del MVP para el profesor ovetense
2/22/2016 - 8:36 PM
Llegó a Oviedo como temporero para ejercer de base y con el paso de las semanas Andrés Miso se ha convertido en el escolta de referencia de un equipo al que ha impulsado en la tabla tras renovar su compromiso hasta final de temporada. Todo un lujo para una competición en la que sumó en Pamplona su primer MVP en una gran noche ligeramente empañada por la canasta ganadora de su rival.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Si tuvieran la oportunidad de poder fichar a Andrés Miso para su plantilla probablemente ninguno de los 16 técnicos de la Liga LEB Oro tendría ninguna duda a la hora de incorporarlo de inmediato. Un sueño que en Oviedo hicieron realidad en la jornada 8 con la llegada de este talentoso jugador avalado por una intensa carrera que había transcurrido de manera íntegra en la Liga Endesa.

Pero la irrechazable oportunidad que supuso el poder probar suerte con Fenerbahçe a las órdenes de Zeljko Obradovic terminó por cortar sus 15 campañas ininterrumpidas en la máxima competición nacional abriéndole las puertas de un Unión Financiera Oviedo que ejerció como el equipo más listo de la clase a la hora de hacerse con sus servicios. De este modo, los de Carles Marco se hicieron con los servicios de todo un maestro que no tardó en acoplarse a una Liga LEB Oro muy diferente al baloncesto con el que había convivido hasta la fecha.

Su trabajo al uno para poder complementar a Ferrán Bassas dejó las primeras sensaciones positivas por parte de un jugador que terminó renovando su contrato temporal -1 mes- para explotar en el puesto de dos. Con su segunda renovación hasta final de temporada y la marcha de Jordan Swing a la Liga Endesa, el exterior madrileño dio un nuevo paso al frente asumiendo gran parte del peso ofensivo en las filas de un equipo encantado con su nuevo jugador franquicia.

En el camino, dos presencias en el quinteto ideal de la jornada y un gran compromiso con su nuevo club por parte de un jugador que expuso su tesis doctoral en Pamplona con su mejor encuentro de la temporada. Un total de 28 tantos de valoración con los que mantener a su equipo en partido a través de 20 puntos (4/8 T3), 4 rebotes, 4 asistencias, 3 recuperaciones y 4 faltas recibidas. Aunque, lamentablemente para sus intereses, su soberbia actuación no pudo evitar el triunfo de un Planasa Navarra que les privó de la victoria con una canasta ganadora de Iñaki Narros.


Apartado anecdótico:

Apenas 14 encuentros ha necesitado el escolta Andrés Miso para poder sumar el primer MVP de su carrera en la Liga LEB Oro. Un galardón alcanzado a sus 33 años pero que no es ni mucho menos nuevo para él durante su carrera ya que el jugador madrileño fue capaz de sumar dos premios consecutivos como mejor jugador nacional de la Liga Endesa en Alta Gestión Fuenlabrada durante la campaña 2006/07(J.18 y J.19) lo que le valió para ser nombrado como el mejor jugador nacional del mes de Enero de 2007. Una campaña más tarde pero dentro de ese año 2007, Miso repitió como el hombre más destacado de la jornada 13 vistiendo ya la camiseta de Cajasol Sevilla.

En lo que a la presente campaña se refiere, el MVP semanal viajará por segunda ocasión a Oviedo donde Jordan Swing ejerció como su primer protagonista con los 48 tantos cosechados en la jornada 11 y que ejercen, hasta el momento, como el récord individual de la temporada. Durante el pasado curso, el base “ovetense” Ferrán Bassas fue otro de los protagonistas del vestuario dentro de un MVP que su center Mario Cabanas conquistó en un par de ocasiones vistiendo la camiseta del Palma Air Europa.



Palabra de MVP: “Hubo ofertas de Europa pero aquí soy feliz”

Llegó a Oviedo ya comenzada la temporada pero en apenas unas semanas el escolta Andrés Miso se ha ganado el cariño y la confianza de una afición volcada con su nuevo jugador franquicia.

Un hombre satisfecho por el rendimiento alcanzado por el equipo ovetense durante las últimas jornadas pero que aún hoy lunes no dejaba de darle vueltas a lo que pudo ser y no fue en su visita a Pamplona: “Sabíamos que no iba a ser un partido sencillo para un equipo que venía de una mala racha y que quería cambiar su rumbo con el primer partido en casa de su nuevo entrenador. Saltaron muy agresivos a pista presionando a toda pista y atacando las líneas de pase y quizá nosotros no estábamos tan preparados para encontrarnos un equipo así. No tuvimos nuestro mejor partido ni estuvimos tan concentrados como en los partidos de Cáceres y Ourense pero, aun así, con acierto exterior y un buen juego de ataque estuvimos en partido hasta la última jugada. Ahí, la suerte, el acierto o como quieras llamarlo hizo que ellos estuvieran más acertados en una última jugada en la que no estuvimos atentos y que debe servirnos para aprender a estar intensos en una LEB Oro en la que cualquier equipo te puede ganar”.

Para el jugador madrileño, esa será la clave con la que afrontar las últimas jornadas de una competición en la que su equipo está a punto de hacer historia: “Estábamos en una buena línea y este partido pudo haber sido una buena continuidad pero para nosotros es pasado y ya sólo pensamos en volver a nuestro camino. Hoy hemos entrenado con la mente puesta en el próximo partido ante Força Lleida sabiendo que será un partido complicado ante un rival necesitado de victorias pero en el que tenemos que volver a hacernos fuertes en Pumarín. Contra el Barça demostramos ya que puede ser muy complicado ganar aquí y que esa debe ser la clave para hacernos fuertes de cara al tramo final de la temporada donde tenemos la posibilidad de hacer historia en nuestro camino hacia el playoff por el ascenso”.

En él, Miso continuará con su progresión como jugador en el seno de un equipo en el que ha vuelto a disfrutar del baloncesto yendo de menos a más desde su llegada: “Quizá al comienzo no me sentí muy cómodo del todo ya que esta competición era realmente diferente para mí. Durante toda mi carrera había jugado en Liga Endesa y aquí cambia desde el nivel físico de pívots a la lectura de juego lo que provoca que todo  sea más rápido y con más opciones de tiro en cada partido. A su vez los bases son más pequeños y más agresivos y eso me dificultó las cosas durante esos primeros partidos en los que tuve que jugar al uno pero con el paso de las semanas me fui adaptando y sintiéndome cada vez más cómodo. Con mi vuelta al dos me he sentido mucho mejor y he ido adquiriendo una mayor confianza para poder ayudar al equipo en todo aquello que me sea posible”.

Todo ello gracias a su continuidad en un club del que no han podido apartarle ni siquiera algunas ofertas llegadas desde Europa. Su sentimiento de compromiso con el equipo y la ciudad le llevará a permanecer, al menos durante lo que resta de temporada, en el lugar en el que se siente feliz: “El intentar volver a la Liga Endesa o a cualquier Liga de primer nivel es un reto para mí como puede serlo para cualquier otro jugador pero por ahora tan sólo me centro en lo que resta de temporada con el Unión Financiera. Durante la temporada he tenido ofertas para jugar en Europa pero en Oviedo el club me está tratando muy bien y la afición me está demostrando un gran cariño así que mi continuidad era una forma de demostrarles que aquí me siento feliz y que quiero devolverles ese trato luchando cada día por el equipo”.

 

El quinteto de la jornada en la LEB Oro:

Ha tenido que asumir más responsabilidad de la prevista en la hoja de ruta inicial de pero el base Joan Faner (Amics Castelló) no está defraudando lo más mínimo en la dirección de un equipo al que llevó a un nuevo triunfo en la mañana del pasado domingo para lograr su primera nominación del curso como mejor playmaker. Una gran actuación en A Coruña que le llevó a encabezar un perímetro completado por dos clásicos durante el presente curso, a un lado el escolta Andrés Miso (Unión Financiera) tras su MVP y al otro el alero Alberto Ruiz de Galarrera (Cocinas.com) clave en el despegar del conjunto riojano en la tabla clasificatoria.

Tres soberbias actuaciones que dejaron sin premio a unos jugadores interiores entre los que se estrena otro de los hombres importantes de la temporada, un Michael Fakuade (Quesos Cerrato Palencia) tan clave en las filas del líder como un Oliver Arteaga (Planasa Navarra) imprescindible en la pintura pamplonesa.


Base: Joan Faner (Amics Castelló) 25 val: 13 puntos (4/5 TC), 7 rebotes, 4 asistencias y 5 faltas recibidas.
Escolta: Andrés Miso (Unión Financiera) 28 val: 20 puntos (4/8 T3), 4 rebotes, 4 asistencias, 3 recuperaciones y 4 faltas recibidas.
Alero: Alberto  Ruiz de Galarrera (Cocinas.com) 25 val: 21 puntos (7/11 TC), 4 rebotes, 2 recuperaciones y 6 faltas recibidas.
Ala-Pívot: Michael Fakuade (Quesos Cerrato) 23 val: 18 puntos (8/10 T2), 11 rebotes, 3 asistencias, 1 tapón y 5 faltas recibidas.
Pívot: Oliver Arteaga (Planasa Navarra) 24 val: 16 puntos (7/13 T2), 11 rebotes, 3 asistencias, 1 tapón y 4 faltas recibidas.



Estadísticas de la temporada - Andrés Miso:

Partidos jugados: 14
Minutos: 20,19 p.p.
Puntos: 10,4 p.p.
Rebotes: 3 p.p.
Asistencias: 2 p.p.
Recuperaciones: 1,2 p.p.
Tapones: 0,2 p.p.
Faltas recibidas: 2,6 p.p.
Valoración: 12,4 p.p.


Trayectoria deportiva - Andrés Miso:

Cat. Inferiores: Colegio Eurocasvi Madrid
2000/01: Eurocolegio Casvi (Junior)
2001/02: Adecco Estudiantes (Liga EBA)
2001/06: Adecco Estudiantes (Liga Endesa)
2006/07: Alta Gestión Fuenlabrada (Liga Endesa)
2007/10: Cajasol Sevilla (Liga Endesa)

2010/11: CAI Zaragoza (Liga Endesa)
2011/13: UCAM Murcia (Liga Endesa)
2013/14: Tuenti Móvil Estudiantes (Liga Endesa)
2014/15: Montakit Fuenlabrada (Liga Endesa)
2015/16: Fenerbahçe Úlkerspor (Turquía)
2015/16: Unión Financiera Oviedo (LEB Oro)


Trayectoria internacional - Andrés Miso:

2002: Medalla de Plata - Europeo U20 (Lituania)
2005: Medalla de Bronce - Juegos Medit. (Almería)


Te puede interesar...

Dará comienzo el fin de semana en la tarde del jueves y se extenderá hasta el próximo domingo. Cuatro días del mejor baloncesto con las semifinales de la LF Endesa y el estreno de los Playoffs LF Chal ...
fecha: 4/30/2025
La Selección Masculina, vigente campeona de Europa, ya conoce los detalles de la Gira de preparación ‘Europa, Imperium Nostrum’. Los de Sergio Scariolo jugarán en Málaga, Badalona y Madrid, además de ...
fecha: 4/30/2025
Con el Innova-tsn Leganés coronado ya como campeón y la Liga Regular recién terminada, la LF Challenge iniciará este fin de semana unos exigentes Playoffs que han fijado ya sus fechar de juego y horar ...
fecha: 4/30/2025
La vigente campeona de Europa, España, y la subcampeona olímpica, Francia, se enfrentarán en Badalona el próximo 14 de agosto en el Palau Olímpic.
fecha: 4/30/2025
El equipo que dirige Sergio Scariolo inaugurará los partidos del Grupo C, que se disputa en Limasol (Chipre), enfrentándose a Georgia a las 14:00 horas del jueves 28 de agosto. También pondrá el punto ...
fecha: 4/30/2025
Llega la Fase Final a Huelva y los partidos de eliminatoria directa. Grandes choques, actuaciones estelares y ocho equipos que lucharán por el título a partir de este jueves.
fecha: 4/30/2025
El Circuito 3x3 Series, la competición de baloncesto 3x3 de la Federación Española de Baloncesto, llega a su sexta temporada con la edición del 2025 compuesta por cinco sedes; La Línea de la Concepció ...
fecha: 4/30/2025
A tan solo unas horas de que se lance al aire su balón inaugural, las cuatro semifinales de la LF Endesa auguran un gran espectáculo sobre las pistas por parte de cuatro equipos dispuestos a dar un nu ...
fecha: 5/1/2025
No contaban con el factor cancha a su favor, pero en el Casademont Zaragoza viajarán a Fontajau con un +19 con el que intentar buscar el pase a la final. Un amplio resultado ante un Spar Girona que no ...
fecha: 5/1/2025
Juana Camilión (1.78 metros, 1999) formará parte de las Women in Black la próxima temporada. Movistar Estudiantes ha llegado a un acuerdo para seguir contando con la base mallorquina durante una temp ...
fecha: 5/1/2025
No contaban con el factor cancha a su favor, pero en el Casademont Zaragoza viajarán a Fontajau con ...
fecha: 5/1/2025
Finalizada la trigésimo segunda jornada de la Primera FEB, por los resultados obtenidos con su equip...
fecha: 5/1/2025
Una vez acabado el recuento y con el 60% de los votos emitidos, el ganador es el diseño de Daniel de...
fecha: 5/1/2025
Juana Camilión (1.78 metros, 1999) formará parte de las Women in Black la próxima temporada. Movist...
fecha: 5/1/2025
Coincidiendo con el Día de la Madre del próximo domingo, 4 de mayo, los jugadores del Grupo Ureta T...
fecha: 5/1/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid abre el plazo de inscripción para su Campus Urbano - Verano 20...
fecha: 4/29/2025
Iba para futbolista de Liga F (jugó en el equipo benjamín de un club madrileño) y ha acabado dirigie...
fecha: 4/29/2025
Las selecciones madrileñas volvieron de San Fernando con una medalla (el bronce de la femenina) y un...
fecha: 4/25/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid celebró sus primeras fases finales de la temporada antes de Se...
fecha: 4/25/2025
Valencia Basket se ha proclamado campeón Junior de la Comunitat Valenciana tanto en categoría mascul...
fecha: 4/14/2025
Presentado en Córdoba hoy, martes 1 de abril.
fecha: 4/1/2025
La FBCV presenta esta iniciativa para que el baloncesto de la Comunitat Valenciana se convierta en u...
fecha: 4/1/2025
Youtube flickr Instagram Twitch