Volver
ENERO 30
La URSS pierde el Mundial por no jugar contra Formosa (1959)
1/30/2016 - 9:21 AM
Las primeras ediciones de los Mundiales de baloncesto se vieron perturbadas por diversos conflictos políticos. Ya había ocurrido en Argentina en 1950 y en Brasil en 1954. Y el tercero, el de 1959 en Chile, tampoco pudo evitarlos.
JUAN ANTONIO CASANOVA

El primer problema, y grave, fue de otra índole. El gran pabellón que debía construirse en Santiago de Chile para albergar en 1953 el primer Mundial femenino de la historia seguía sin construirse en 1958, cuando debía jugarse el Mundial masculino, que sería el primero con varias sedes distintas. William Jones, presidente de la FIBA, se armó de paciencia y retrasó la competición hasta enero del año siguiente. Y entonces también tuvo que tragar que los partidos se jugaran en campos de fútbol, porque las restantes sedes estaban como la capital: carecían de pabellones adecuados. Obviamente, en aquella época el Mundial no tenía la fuerza de ahora y era aconsejable evitar el riesgo de una cancelación definitiva. Por suerte, el buen tiempo del verano austral evitó la catástrofe.

Hecha esta salvedad, la competición se inició con normalidad y la URSS, que participaba por primera vez, demostró enseguida que era el mejor equipo con diferencia (ver 28/I). Pero el 30 de enero, en la penúltima jornada de la fase final, que disputaban siete equipos en una liguilla y era el último partido para los soviéticos, que debían descansar en el cierre, éstos cumplieron su amenaza de no presentarse a jugar el partido contra Formosa, la China nacionalista, puesto que Moscú sólo reconocía a la China Popular de Mao. Todo lo contrario que la FIBA. Los árbitros, Ross (EE.UU.) y Cereceda (Uruguay), esperaron los 15 minutos estipulados y Wong Kowk Yeung –sin ninguna oposición, por supuesto- anotó la canasta del reglamentario 2-0. William Jones tuvo que pedir disculpas a casi 30.000 decepcionados aficionados. La escena se repitió al día siguiente, con los búlgaros en el papel de los soviéticos.

A la FIBA se le presentaba un problema muy gordo. Si se limitaba a dar por perdido el partido por 2-0 a los soviéticos, éstos iban a quedar igualmente campeones. Sería escandaloso. Presionada por todas partes, la FIBA decidió finalmente, por cinco votos a uno, relegar a la URSS y Bulgaria a las dos últimas plazas del grupo y el título fue para Brasil, que lo tenía seguro si no perdía ante Chile por 12 puntos o más. Ganó por 73-49.
Publicidad

Te puede interesar...

Habían dado comienzo los octavos de final con la exhibición de los hermanos Marín para que el CB Naturavia Morón protagonizara la primera gran sorpresa y terminaron con el Grupo Ureta Tizona imponiénd ...
fecha: 11/18/2025
Tras la disputa de los octavos de final de la competición, los técnicos de la Copa de España atendieron a los medios de comunicación para mostrar sus impresiones acerca de lo acontecido sobre la canch ...
fecha: 11/19/2025
Chus Mateo, Carles Durán, Toni Ten y Paco Redondo serán los prestigiosos ponentes de la V Jornada de Formación Continua que se celebrará en el Polideportivo Nuestra Señora del Buen Consejo de Madrid e ...
fecha: 11/19/2025
El conjunto riojano ha anunciado su salida en la mañana de este martes.
fecha: 11/18/2025
La Federación Española de Baloncesto ha hecho pública la lista de convocadas para el Torneo de Ibiza de este puente de diciembre, la primera concentración de la U16 Femenina en la temporada de su debu ...
fecha: 11/19/2025
La Federación Española de Baloncesto ha hecho pública la lista de convocados para el Torneo de íscar de este puente de diciembre, la primera concentración de la U16 Masculina en la temporada de su deb ...
fecha: 11/19/2025
Buscaba el Grupo Ureta Tizona la clasificación para los cuartos de final y lo hacía allí donde no había podido ganar aún nadie esta temporada. Un complejo escenario en el que Jan Zidek asumió galones ...
fecha: 11/20/2025
Dos pivots, un senegalés de 23 años y un histórico español de 42, comparten el MVP de la jornada 7, reflejando la diversidad de la Tercera FEB, una competición que entra ya en su segundo cuarto de la ...
fecha: 11/19/2025
Sergio Aguilera, director general de Deportes de la Ciudad Autónoma de Ceuta, y Jorge Molinary, presidente de la Federación de Baloncesto de Ceuta, se han reunido en Madrid con la presidenta de la FEB ...
fecha: 11/19/2025
La empresa vitoriana refuerza con este acuerdo su apoyo al deporte local y compromiso con la igualdad de género.
fecha: 11/19/2025
El que fuera presidente del histórico Femení Sant Adrià durante las tres últimas décadas ha fallecid...
fecha: 11/20/2025
Regresarán las tres competiciones femeninas a las pistas tras la disputa de la Ventana FIBA y disput...
fecha: 11/20/2025
Los equipos favoritos, las estrellas, la sede, la televisión… toda la información para seguir la Par...
fecha: 11/20/2025
Buscaba el Grupo Ureta Tizona la clasificación para los cuartos de final y lo hacía allí donde no ha...
fecha: 11/20/2025
La empresa vitoriana refuerza con este acuerdo su apoyo al deporte local y compromiso con la igualda...
fecha: 11/19/2025
Ya son 16 años de baloncesto y solidaridad. El XVI Torneo Fundación Leucemia y Linfoma para equipos ...
fecha: 11/19/2025
Javier Utrilla Fernández recibió, a propuesta de la Federación de Baloncesto de Madrid, uno de los g...
fecha: 11/14/2025
Fue campeón de España y de Europa júnior junto a Luka Doncic o Santi Yusta, y lideró la generación s...
fecha: 11/13/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch