Volver
ENERO 30
La URSS pierde el Mundial por no jugar contra Formosa (1959)
1/30/2016 - 9:21 AM
Las primeras ediciones de los Mundiales de baloncesto se vieron perturbadas por diversos conflictos políticos. Ya había ocurrido en Argentina en 1950 y en Brasil en 1954. Y el tercero, el de 1959 en Chile, tampoco pudo evitarlos.
JUAN ANTONIO CASANOVA

El primer problema, y grave, fue de otra índole. El gran pabellón que debía construirse en Santiago de Chile para albergar en 1953 el primer Mundial femenino de la historia seguía sin construirse en 1958, cuando debía jugarse el Mundial masculino, que sería el primero con varias sedes distintas. William Jones, presidente de la FIBA, se armó de paciencia y retrasó la competición hasta enero del año siguiente. Y entonces también tuvo que tragar que los partidos se jugaran en campos de fútbol, porque las restantes sedes estaban como la capital: carecían de pabellones adecuados. Obviamente, en aquella época el Mundial no tenía la fuerza de ahora y era aconsejable evitar el riesgo de una cancelación definitiva. Por suerte, el buen tiempo del verano austral evitó la catástrofe.

Hecha esta salvedad, la competición se inició con normalidad y la URSS, que participaba por primera vez, demostró enseguida que era el mejor equipo con diferencia (ver 28/I). Pero el 30 de enero, en la penúltima jornada de la fase final, que disputaban siete equipos en una liguilla y era el último partido para los soviéticos, que debían descansar en el cierre, éstos cumplieron su amenaza de no presentarse a jugar el partido contra Formosa, la China nacionalista, puesto que Moscú sólo reconocía a la China Popular de Mao. Todo lo contrario que la FIBA. Los árbitros, Ross (EE.UU.) y Cereceda (Uruguay), esperaron los 15 minutos estipulados y Wong Kowk Yeung –sin ninguna oposición, por supuesto- anotó la canasta del reglamentario 2-0. William Jones tuvo que pedir disculpas a casi 30.000 decepcionados aficionados. La escena se repitió al día siguiente, con los búlgaros en el papel de los soviéticos.

A la FIBA se le presentaba un problema muy gordo. Si se limitaba a dar por perdido el partido por 2-0 a los soviéticos, éstos iban a quedar igualmente campeones. Sería escandaloso. Presionada por todas partes, la FIBA decidió finalmente, por cinco votos a uno, relegar a la URSS y Bulgaria a las dos últimas plazas del grupo y el título fue para Brasil, que lo tenía seguro si no perdía ante Chile por 12 puntos o más. Ganó por 73-49.
Publicidad

Te puede interesar...

Llegó a España hace más de cinco años, ha pasado por varios clubes de la Liga Femenina Endesa hasta llegar al Club Joventut Badalona dónde ha logrado su primer MVP semanal en la derrota de su equipo a ...
fecha: 11/8/2025
Será el duelo que cierre la jornada en la tarde del domingo y en él se medirán un Movistar Estudiantes asentado en la segunda plaza (5-1) y un Leyma Coruña (6-0) que llegará a la Milla de Oro de Madri ...
fecha: 11/7/2025
El conjunto taronja ha hecho oficial su salida en la mañana de este sábado.
fecha: 11/8/2025
Habían ganando el Súper Agropal Palencia, el Monbus Obradoiro y el HLA Alicante en las horas previas y eso pudo haber provocado un nuevo atasco al frente de la tabla en función de lo que sucediera en ...
fecha: 11/9/2025
Lucas Victoriano asume las riendas del Palmer Basket Mallorca Palma. El técnico argentino se une al club balear tras haber dirigido durante cuatro temporadas al Instituto Atlético Central Córdoba de l ...
fecha: 11/7/2025
Tras la disputa de la 7ª jornada de competición, los técnicos de Primera FEB atendieron a los medios de comunicación para mostrar sus impresiones acerca de lo acontecido sobre la cancha.
fecha: 11/9/2025
Edu Arqués, refuerzo para el juego interior del UEMC Baloncesto Valladolid y gracias a la aportación y el esfuerzo de Grupo Aspasia.
fecha: 11/7/2025
La badalonesa entra en la Penya para aportar todos sus conocimientos para seguir haciendo crecer el baloncesto femenino verdinegro.
fecha: 11/7/2025
Con cinco triunfos para cada uno de ellos en sus casilleros y sin haber perdido aun ni un solo encuentro en lo que va de temporada, tanto el Coto Córdoba como el Proinbeni UPB Gandía buscarán este fin ...
fecha: 11/8/2025
El conjunto vasco ha hecho oficial el parte médico de su jugador.
fecha: 11/9/2025
La sexta jornada nos deja a tres jugadores con el tope de valoración: 40 puntos. Mawuli Vanoukia (BC...
fecha: 11/10/2025
En un inicio de liga marcado por las lesiones y dificultades, el Inveready Gipuzkoa tiene su particu...
fecha: 11/10/2025
video
El Rigalli Alginet se convierte en el único invicto de la Conferencia E, los equipos gallegos domina...
fecha: 11/10/2025
Había avisado ya de su buen estado de forma durante las semanas previas, pero en esta ocasión, Sara ...
fecha: 11/9/2025
Nuevo territorio conquistado por un Azulmarino Mallorca que sumó en Logroño su séptimo triunfo conse...
fecha: 11/9/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
El presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid, Santos Moraga, fue uno de los galardonados c...
fecha: 10/16/2025
La FBCV y la cadena de restaurantes Foster’s Hollywood han presentado el acuerdo de patrocinio por e...
fecha: 10/12/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch