Volver
Crónica
EUROBASKET 2015
España: Río de Oro (80-63)
9/20/2015 - 9:01 PM
¡Campeones! España viajará a Río de Janeiro con el oro colgado en el cuello, con la condición de campeones de Europa tras ganar en la final a Lituania cerrando así un campeonato extraordinario que ha conseguido entusiasmar a todo un país. Pau Gasol (25 puntos) fue nombrado MVP del campeonato.
19-8 | 22-25 | 19-10 | 20-20Ver la estadística completa Cuartos
España 80 63 Lituania Resultado
Pau Gasol 25 13 Kalnietis & Seibutis Máx. Anotadores
Pau Gasol 12 9 J. Valanciunas Máx. Reboteadores
MIGUEL PANADÉS / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Han sabido navegar contracorriente, con viento de cara y sorteando aguas revueltas. Han gestionado momentos complicados en los que hacía falta remar unidos en la misma dirección. Se han conjurado para enderezar el rumbo y para desafiar los retos más difíciles, los enemigos más potentes para poder alcanzar, desde la brillantez, los objetivos soñados. Han construido un barco estable desde la unidad, desde el esfuerzo, desde la inteligencia, desde el talento. Han sabido distinguir al líder entre los líderes y han tenido la virtud de enfundarse trajes de obreros o de estrellas, de bajar al barro o vestir de etiqueta pero siempre, siempre, desde la implicación, desde la identificación con una causa común, con la motivación máxima.

Nos han hecho saltar de alegría, han acaparado portadas de todos los medios, han abierto programas de radio y de televisión, han invadido las redes sociales y nuevamente y como así ha sido en las últimas dos décadas han puesto el nombre del baloncesto en lo más alto consiguiendo que todo un país, sin excepciones, se posicionara a su favor, se identificara con sus éxitos. Porque no sólo han conseguido el triunfo por los resultados objetivos sino también por esos intangibles  que valen tanto como son la actitud, la calidad, no sólo deportiva que por supuesto, sino humana, por el mensaje de que en la suma de cualidades individuales, en la generosidad de aceptarse y respetarse,  está la clave del éxito colectivo.

Llegó esa final soñada y tranquila. Esa final que perseguía el oro habiendo conseguido ya el mejor de los premios que era estar en los Juegos Olímpicos de Río y habiendo conseguido a la vez volver a conquistar los corazones de toda la afición. Y en esa final España sacó a relucir todo su repertorio de virtudes, individuales y colectivas, tomando la iniciativa en un partido aparentemente plácido pero que escondía peligros en un rival de máximo nivel, de máxima dificultad. El 19-8 de los primeros diez minutos reflejaban tanto la capacidad para anular desde la estrategia defensiva, gran trabajo del equipo técnico, y desde la ambición de los jugadores, las habilidades del rival. Lituania se quedaba sin respuesta a la anticipación defensiva española mientras  que en el aro contrario, Llull, Rudy y Pau Gasol sacaban ventajas continuas desde su talento. Las diferencias amentaban hasta un 34-18 del minuto 16 en un partido excesivamente plácido tratándose de una final y como era previsible Lituania poco a poco iba encontrando soluciones a su ataque consiguiendo llegar “vivos” al descanso con un triple final (41-33).

Pau Ribas, grandísimo campeonato el suyo, conseguía con un triple la máxima de España 52-35 al inicio de un tercer cuarto en el que el tono defensivo de nuestra selección recuperaba sensaciones respecto al inicio de partido. La lesión de Rudy encontraba respuesta en una fantástica aportación de Claver que con su triple ampliaba a 60-42 en el 29. España estaba lanzada hacia el oro, con Pau Gasol reinando siempre, con acciones propias de una superestrella, con finalizaciones dignas de jugador de otra dimensión. Al diez minutos del final 60-43 tras otro parcial modélico, en defensa y en ataque (19-10).

Y en el último cuarto, la sentencia. La demostración de esa capacidad para saber adaptarse a los diferentes escenarios en los que el campeonato y todos sus partidos han situado a España. Porque los nuestros anotaron tan sólo dos puntos en cinco minutos pero ante ese atasco el grupo liderado desde la pista por Pau Gasol apretó los dientes en defensa, bajó el culo para trabajar con máxima intensidad para que el rival no encontrara caminos y así, desde el esfuerzo, recondujo situaciones para que primero Lull y luego la estrella universal llama Gasol sentenciaran el partido. Y como representación de la unión y generosidad todos sin excepción tuvieron la oportunidad de saltar a la pista durante el último minuto de la final, entre abrazos, entre lágrimas de emoción, entre sonrisas para, cuando restaban 19 segundos, todo el estadio de Lille con los 27.000 aficionados ovacionando, toda el mundo del baloncesto en los cinco continentes, reconoció a un Pau Gasol que salió del partido como lo hacen los héroes, como el mejor de todos. España llegó a la orilla habiendo navegado por un Río que empezó siendo un caudal de ilusión y que acabó siendo de Oro. Felicidades y Gracias.
 
Publicidad

Te puede interesar...

La jornada 6 de LF Endesa se adelanta al jueves-viernes a causa del parón de selecciones de la próxima semana. Dos días donde se decidirá el liderato con cinco equipos empatados en lo más alto de la c ...
fecha: 11/5/2025
El escolta estadounidense con pasaporte georgiano llega a un acuerdo para formar parte de la plantilla menorquina temporalmente.
fecha: 11/4/2025
Danny Agbelese fortifica la pintura del Palmer Basket Mallorca Palma.
fecha: 11/4/2025
Marco Justo deja de ser el entrenador del Palmer Basket Mallorca Palma. El técnico canario ha decidido abandonar la disciplina del club por voluntad propia.
fecha: 11/5/2025
El base tarraconense sufrió una rotura de ligamento en su rodilla derecha en el partido disputado el pasado sábado contra Club Ourense Baloncesto.
fecha: 11/5/2025
Victoria del Celta Femxa Zorka en Pamplona en el duelo adelantado de la Jornada 8 y, una vez más, con una remontada memorable de las de Cristina Cantero en el último minuto de partido. Un encuentro qu ...
fecha: 11/4/2025
La Federación Española de Baloncesto ha designado las sedes de los próximos Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas. El Mini se repartirá entre Salou y Reus (2026 y 2028) y San Fernando (2027 ...
fecha: 11/5/2025
El técnico navarro José Javier “Jotas” Unzué se ha visto obligado a dejar su puesto como primer entrenador del equipo de Segunda FEB Castillo de Gorraiz Valle de Egüés debido a motivos familiares.
fecha: 11/4/2025
El técnico navarro César Rupérez llega a Castillo de Gorraiz Valle de Egüés para incorporarse como primer entrenador.
fecha: 11/5/2025
Con Pamplona y Melilla como punto de partida, la LF Challenge disputará entre el martes y el miércoles los dos primeros encuentros de una Jornada 8 que coincidirá con la celebración de la próxima Vent ...
fecha: 11/4/2025
En el encuentro inaugural de la jornada, el Casademont Zaragoza ha sido capaz de sobreponerse al rec...
fecha: 11/6/2025
La nueva web de la Liga U recoge toda la actualidad de la competición y ofrece un apartado estadísti...
fecha: 11/6/2025
Es la segunda mejor anotadora del Grupo A en este inicio de temporada y la tercera más valorada. Nar...
fecha: 11/6/2025
video
La jornada 6 de LF Endesa se adelanta al jueves-viernes a causa del parón de selecciones de la próxi...
fecha: 11/5/2025
La Federación Española de Baloncesto ha designado las sedes de los próximos Campeonatos de España de...
fecha: 11/5/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
El presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid, Santos Moraga, fue uno de los galardonados c...
fecha: 10/16/2025
La FBCV y la cadena de restaurantes Foster’s Hollywood han presentado el acuerdo de patrocinio por e...
fecha: 10/12/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch