Volver
SELECCIÓN FEMENINA – REPORTAJE
España en números
6/9/2015 - 11:29 PM
“La estadística es como un bikini. Enseña algo interesante pero no lo mejor” Es una frase utilizada por el Seleccionador Lucas Mondelo parafraseando al maestro Boza Maljkovic al analizar los números de las Selección Española en su fase de preparación. Unos números que analizamos a continuación como apoyo a las sensaciones que ha dejado España en sus 8 partidos de preparación.
Echando un primer vistazo a los resultados de España en su preparación para el EuroBasket de Hungría que comienza el jueves en Sopron ante Lituania (19h en Teledeporte) las conclusiones son reveladoras. La Selección ha ganado todos sus encuentros con una defensa asfixiante capaz de dejar a potencias como Australia, Turquía, Canadá o Rusia en una media de 48 puntos anotados.

Está claro donde reside el motor de un equipo que ha volado en el marcador, cuando ha podido correr, anotando 74.3 puntos por partido al tiempo que lograba ir aumentando sus porcentajes de acierto cara al aro conforme quemaba etapas.

LAS PATAS DE LA MESA
Alba Torrens, Astou N’Dour y la polivalente Marta Xargay han sido las tres jugadoras más utilizadas por Lucas Mondelo, con Laia Palau muy cerca de los 24, 23 y 22 minutos por partido que ha permanecido en cancha el trío de jugadoras más utilizadas por el seleccionador.
De hecho la capitana se cuela en el Top3 de anotadoras del equipo con 8 puntos por partido. Tres menos que la sorprendente Astou N’Dour que es la segunda mejor cañonera tras la efervescente Alba Torrens inalcanzable con 14.4 puntos por encuentro.

Sin embargo, a la hora de repartirse los rebotes son la propia Astou (6.8), una guerrillera Laura Nicholls (5.6) y la rocosa Laura Gil (4.1) las encargadas de salvaguardar el aro de España y monopolizar el apartado de faltas recibidas en un club que gana importancia cuando las faltas cobradas se transforman en Tiros Libres. Ahí las que más han anotado son Gil (16), Xargay (15) y N’Dour (13) siendo Marta Xargay la que lo ha hecho con un mejor porcentaje (88%) tras haber errado sólo dos lanzamientos.

HERRERA DA LA SORPRESA
Ha sido una de las jugadoras que más han sorprendido en la preparación haciéndose un significativo hueco en la rotación del equipo al acumular 12 minutos por partido y liderar la clasificación de tiros convertidos gracias a un espectacular 75% de acierto que le ha valido para promediar 4.5 puntos por partido y casi 6 de valoración. Números importantes para una Laura Herrera que ha impactado en el juego del equipo desde un rol secundario casi tanto como Leticia Romero. La base ha ido de menos a más, terminando por firmar la mejor valoración de su carrera con la Selección ante Venezuela (30). Un dato anecdótico que, sin embargo, no oculta un aumento de su responsabilidad y acierto ya que la canaria de 20 años acredita el mejor porcentaje de acierto en triples con el 46% de sus lanzamientos convertidos.

LIDERES INVISIBLES
Hay jugadoras capaces de incidir en el juego del equipo de una forma casi imperceptible pero vital para el resultado final de un partido. Es el caso de una Anna Cruz, que aparece destacada en diversas estadísticas. Sus minutos de base en Rusia y la WNBA le han ayudado a ser la segunda mejor pasadora del equipo (3.3 asistencias por partido), lo que no le ha impedido ver el aro como una piscina desde 6,75. De hecho es la segunda jugadora que más anotó desde larga distancia (6) con un importante porcentaje de acierto (35%)

Otras dos representantes de esta estirpe fundamental para lograr que un equipo pueda superar a selecciones superiores sobre el papel, son bregadoras como una Silvia Domínguez capaz de recuperar 1.4 balones por partido o ser la segunda mejor tiradora del tres puntos del equipo (42%) anotando además tiros importantes. La que lidera una de las estadísticas más valoradas por los entrenadores es Nuria Martínez. La jugadora catalana ha sido la que más veces ha besado el suelo traduciendo su entrega  en la clasificación de balones robados (segunda con 1.6 por partido).

Factores como la experiencia de jugadoras con más de 200 internacionalidades a sus espaldas de la talla de Luci Pascua pueden ser claves casi invisibles a la hora de sumar intangibles o relevos de calidad en un equipo en el que todas trabajan con un objetivo común. Las estadísticas ayudan a diseccionar las virtudes de España pero su verdadero secreto radica en la fuerza del colectivo, una parcela que aún nadie ha conseguido medir pero que a España ya le dio un Oro Europeo y una Plata Mundial en las dos últimas temporadas.

Pese a las estadísticas la fuerza de España reside en el colectivo
Publicidad

Te puede interesar...

Será la primera competición en lanzar el balón al aire durante el presente curso y es por ello que la Copa España FEB se convertirá este fin de semana en el principal foco de atención de nuestro balon ...
fecha: 9/12/2025
La temporada 2025/26 se pone en marcha este fin de semana con la disputa de los primeros encuentros oficiales en las Competiciones FEB. Un total de 14 encuentros que compondrán la primera jornada de l ...
fecha: 9/12/2025
El primer partido que #LaFamilia disputará en España de la Fase de Clasificación para la Copa del Mundo 2027 tendrá lugar en el Pabellón de Deportes Santiago Martín de La Laguna (Tenerife). Georgia se ...
fecha: 9/12/2025
Este fin de semana se cierra la temporada para la Selección Femenina 3x3 con la Final de Shanghai del Women’s Series. España acude con el equipo que ha conquistado el bronce en el Europeo y con la ‘es ...
fecha: 9/12/2025
El alero de 28 años y 2,01 de altura regresa de forma temporal a la plantilla del Súper Agropal Palencia.
fecha: 9/12/2025
La jugadora se lesionó el pasado sábado en el partido disputado en Estepona.
fecha: 9/12/2025
Jugador debutante en Primera FEB, pero con sobrada experiencia al máximo nivel pues ha disputado cinco temporadas en la primera división francesa y otras tantas en la segunda. Paul Rigot llega al Flex ...
fecha: 9/12/2025
El club ibicenco da a conocer a la plantilla que jugará en Segunda FEB una nueva temporada, en la que se quiere volver a luchar por el ascenso que se resiste en los últimos cursos. Josep Maria Berroca ...
fecha: 9/12/2025
El CB Perfumerías Avenida arranca su esperada campaña de abonad@s para la temporada 2025-2026. La Marea Azul volverá a dar colorido a un renovado Würzburg Silvia Domínguez un año más siguiendo el lema ...
fecha: 9/12/2025
El Flexicar Fuenlabrada ha cerrado la contratación del director de juego Lassi Nikkarinen. El jugador finlandés, de 28 años de edad, viene de proclamarse campeón de la liga de su país en la que además ...
fecha: 9/13/2025
Dio comienzo la Copa España en la noche de este sábado y lo hizo con dos valiosos triunfos a domicil...
fecha: 9/14/2025
El Flexicar Fuenlabrada ha cerrado la contratación del director de juego Lassi Nikkarinen. El jugado...
fecha: 9/13/2025
El Alimerka Oviedo Baloncesto ha sido informado por Brycen Goodine de su decisión de proceder a la r...
fecha: 9/13/2025
La jugadora se lesionó el pasado sábado en el partido disputado en Estepona.
fecha: 9/12/2025
En Baloncesto Leganés lo tenemos claro: ser pepinero es más que un sentimiento, ¡es un estilo de vid...
fecha: 9/12/2025
Por su designación para dirigir la final de los Juegos Olímpicos de París 2024.
fecha: 8/27/2025
La FBCV da un paso más en su apuesta por la innovación tecnológica con el lanzamiento de su nueva Ap...
fecha: 7/28/2025
Ya se puede consultar y descargar en nuestra página web, fbm.es, el resumen de la temporada 2024/25....
fecha: 7/24/2025
La FBCV ha presentado una nueva edición de la Lliga Valenciana, la gran competición de pretemporada ...
fecha: 7/18/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch